edición general
295 meneos
8548 clics
Las raices de Son Goku: el Rey Mono y la importancia del Viaje al Oeste

Las raices de Son Goku: el Rey Mono y la importancia del Viaje al Oeste

En la cultura occidental pocos son los que se atreven a indagar en las grandes obras de la literatura china y es que probablemente a muchos les “suene a chino”. Sin embargo, el manga siempre ha gozado de gran éxito en los países occidentales. ¿Quién no ha visto Mi Son Goku o Dragon Ball? La mayoría de vosotros habréis visto estos dibujos animados japoneses o al menos habréis oído hablar de ello. El personaje principal Son Goku se inspira en Sun Wukong uno de los protagonistas de Viaje al Oeste, una obra clásica de la literatura china.

| etiquetas: literatura , china , viaje al oeste
142 153 4 K 640 mnm
142 153 4 K 640 mnm
  1. "A pesar de sus casi más de quinientos siglos de antigüedad"

    Cuando he leido esto he pegado un respingo de la silla. Quinientos siglos copón (xD)
  2. #10 Buen artículo, aunque un poco corto. Yo sigo esperando un artículo que analice a fondo al General Blue, unos de los personajes más fascinantes de la serie, pese a su breve aparición. Meter a un homosexual y pederasta en una serie infantil de los 80 requiere un análisis a fondo.

    Por cierto, muchos doblajes han intentado censurar esto. :-)
  3. Voz en off:

    Si usted en su niñez/adolescencia ha visto Dragon Ball en catalán vote a #2

    Si por el contrario usted lo ha visto en gallego, vote a #3 xD
  4. Muy curioso para los que crecimos con Dragon Ball.

    www.youtube.com/watch?v=EIGXAzWRblc
  5. Cuando lo leí la gente me tachó de loco, pero hay que reconocer que es un compendio de historias (realizado siglos atrás, muchas de ellas de hace milenios) que ha marcado tanto la cultura china (y, por qué no decirlo, japonesa) como la occidental. Eso sí, es un tocho que no veas...
  6. Como valenciano pero castellanoparlante, no sé qué tienen los doblajes en catalán del anime que son insuperables y los prefiero al castellano. Goku, Doraemon... Pierden si no son en catalán xD
  7. La visión particular de Stephen Chow:
    www.youtube.com/watch?v=DML49xQnuLA
  8. #0 A pesar de sus casi más de quinientos siglos de antigüedad, esta novela se considera actualmente un libro imprescindible entre los adolescentes chinos.

    Creo que el autor se ha pasado un poquito :troll:
  9. #8 Sin duda. Yo los vi en Canal 9, y para mí será La bola del drac para siempre jamás: el Geni Tortuga y Goku llorando tanto por el seu iaio.
  10. #16 ...si lo ha visto en castellano, le compadezco.
  11. Esa historia me recuerda a otra del hinduismo, con el poderoso héroe-mono Hanuman, quien ayuda a Rama en su misión (en este caso para rescatar a Sita, la esposa de Rama).
  12. #8 #31 Básicamente lo que se suele preferir es el doblaje con el que se ve la serie primero.
  13. #18 ¡Eh! Que los chinos ya escribían antes de la invención de la escritura xD
  14. #12 En fin, si tu dices que es un buen artículo, aunque un poco corto, yo meneo. Un poco corto para los estándares de meneame es suficiente.

    Al respecto del singular combate que me cuentas, creo que muestras un gran respeto por el rival, y eso te digna. Mis respetos, Tau-pai-pai sama.

    www.youtube.com/watch?v=R1T1p3a1kYw
  15. A ver, yo no meneo nada -a pesar de ser un niponólogo decente- (y tal vez por ello) si previamente @Tau-pai-pai san no se pronuncia.
  16. #18 En realidad son quinientos millones de siglos.
  17. #2 La mejor versión sin duda.
  18. #12 Ahora que lo mencionas, en el doblaje ingles se hizo pasar a Obotchaman por su hermano perdido para tapar que hubiera pedofilia. En españa se hizo pasar a Obotcham por niña. Que gracia, parece que estaba peor visto ser gay que ser pedofilo...
  19. #15 La película era del 2005: "Lucha inmortal". Era divertida.
  20. Hubo un tiempo, que la censuraron por violenta. Al inocente de Goku, que solo desea la paz mundial durante toda la serie. Por cierto, a pesar de la edad, recomiendo la lectura del manga, pues los dobladores españoles hicieron lo que le salió de los c.. con los diálogos, y os aseguro que no es lo mismo.
  21. Vaya artículo más pobre. La entradilla habla de indagar en las grandes obras de la literatura china y me encuentro con casi un tweet.
  22. #13 Felicidades por haber sido capaz, yo lo intenté y acabé mandándolo a la mierda.
  23. Wukong, para los jugadores de lol es familiar tambien
  24. #9 eeeh, es sin duda un error
  25. #8 Joder, coincido (o en valenciano) yo tenía tanto vicio que me veía los capítulos que echaban en TV3 y Canal 9. Eso sí, hay algo muy importante para esto, es que crecimos y nos acostumbramos a esas voces. Por ejemplo tenía un amigo chileno acostumbrado a las voces mexicanas de los Simpson, llega a España y le suena horrible nuestro doblaje, se acostumbra y le pasa a sonar raro el mexicano. En Valencia no lo vimos en castellano hasta que llegó a Antena 3 y para mi generación ya no tenía el mismo interés.

    Una cosa que objetivamente veo mejor es dejar el Kame ame ha en vez de traducirlo por onda vital.
  26. #2 Como la original japo, ninguna.
  27. #38 #46 Aunque no tengas un conocimiento super profundo de la cultura china, yo creo que se disfruta igual. El libro no está escrito para ser un tratado erudito, si no como un folletín semanal de aventuras y se nota. Hay mucha acción y es fácil de leer.
  28. Soy el único que sufrió lagrimas de sangre para acabárselo?
  29. #13 Enhorabuena!! Yo (al igual que #29) lo intenté y lo dejé.

    Además, le cogí mania al puto mono. Era un maleducado, tocahuevos, psicopata,...
  30. #63 La edición que yo tengo tiene +2000. Cuando lo leí, aunque tenía un conocimiento superficial sobre el tema (estoy más puesta en Japón que en China, aunque compartenn cosas) entre la muy amplia sección de notas y la investigación personal, se me hizo entretenido de leer.

    Me ha costado más leerme por ejemplo Genji que este y se supone que entiendo más el contexto de ese que el del rey mono...
  31. #12 Pues al Roshi ya tuvieron huevos tambien, un pervertido, salido, abusador de mujeres, etc
  32. #30 Para una vez que son realmente chinos... :-P
  33. #20 Goku era vasco, no? :-D
  34. #57 Eso es evidente, pero me ha hecho gracia pensar en ese libro escrito hace 50000 años cuando la escritura apareció aproximadamente hace 6000, y no se comenzó precisamente con la imprenta xD

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_escritura
  35. Aquí la película del rey mono:
    www.imdb.com/title/tt0054265/

    La vi de pequeño con mi madre y tras verla de nuevo de adulto pensé... "WTF, mom?!"
    Es bastante truño y yo la recordaba como una peli guay.
  36. #3 ¡A todos esmagarei, a todos! Jajaja. Aquí un canario que estudió en Ourense y creció con Dragon Ball en galego.
  37. Me llevó como un mes leerlo pero ha merecido la pena. Una de las grandes obras de la literatura universal.
  38. #27 Pues yo creo que la letra de la canción en catalán le da mil patadas a cualquier otra. Parece como más seria y con más mensaje.

    "Mai un amic sol no deixarem"
    "junts podem fer esclatar un iceberg"

    "la pau a tot l'univers ha de neixer
    hem de fer un mon molt mes just"

    No se, las otras versiones que he escuchado, incluido la japonesa, no tienen ese mismo rollo... Más solidario y justiciero, lo que viene a ser la personalidad de Goku.
  39. Hace años ya vi una película china, muy larga, sobre el tema del Rey Mono y toda esta leyenda. No recuerdo el nombre.
  40. #8 Como maño que ha pasado las vacaciones en la costa catalana te doy toda la razón, los veía en tv3 y en Canal 9 (aprendí catalán gracias a Son Goku, Arale, Musculman, Capitán planeta y al club súper 3 jeje) :-) Me acuerdo la primera vez que los escuche en castellano y su onda vital. La madre que los parió, donde esté el kamehame que se quite todo :-D
  41. #1 ¿Y se disfruta?.
  42. #46 Si, que le tengo que poner mucho valor y mejor empezar por otra obra más accesible de la cultura china.
  43. Alguien sigue la cuenta de Twitter de Sketch_dailies y ha hecho una búsqueda en Google... :roll:
  44. #38 Te tiene que gusyar mucho la cultura china, no odiar el budismo (tampoco ser taoista) y poner de tu parte para entender las miles de metáforas.

    ¿Contesta a tu pregunta? :-)
  45. #62 Igual tienes una impresión distinta a la mía, pero si lees el libro sin intentar comprender las metáforas que te explican, el significado de los 'poderes' o de las decisiones, se vuelve en menos de 500 páginas repetitivo y sin sentido. Y recordemos que de largo supera las 1000 páginas (dependiendo de la edición).
  46. #64 Lo importante es disfrutarlos y tener interés en el tema. Si empiezas a leerlo y no lo estás pasando bien desde luego que hacer el esfuerzo no sirve de nada.
  47. #12 Pero era tu jefe, ¿no? :troll:
  48. #19 Eso, te aseguro, es cuestión de estar acostumbrado.
    Yo comencé a verlo en castellano, y luego lo seguí en catalán. Y me pareció muy cutre que no hubieran adaptado los gritos en las peleas.

    Es lo de siempre en los doblajes, cuando nos hemos acostumbrado a una cosa, si nos lo cambian nos chirría un montón.
    Pregunta si no en youtube por el doblaje de los Simpson.
  49. #5 ¡Qué cosa mas guapa! Molan más los japoneses salvando el mundo que los norteamericanos, ¡mil veces!
  50. #33 Tens tota la rao.

    #35 Chinos, japoneses, me ha parecido tan cojonuda que me da igual. Pero bueno, al César lo que es del César:

    ¡Qué cosa mas guapa! Molan más los chinos salvando el mundo que los norteamericanos, ¡mil veces!
  51. #31 Geni Tortuga? Supongo que en Canal 9 era un doblaje diferente al de TV3, era el Follet Tortuga!!
  52. #52 Pues sí, eso parece. Yo me quedé un poco de piedra cuando un amigo se compraba los comics y empezó a llamarlo Muten Roshi.
  53. #9 Es que los chinos nos llevan cientos de siglos de ventaja... Esto se escribiría allá por el año chino de la ameba.
  54. Lo único que se de ésta serie es que al final el más fuerte es Yamcha xD
    m.mediavida.com/foro/off-topic/yamcha-siempre-fue-mas-fuerte-444347
  55. #31 #33 Todo doblaje existente de "Bola de Dragón Z" fue superado cuando Team Four Star iniciaron su versión recortada. Es un hecho.

    www.youtube.com/watch?v=HAhveyAOYkQ
  56. #17 De hecho acabo de entender ahora por que es un hombre-mono que hace artes marciales xD
  57. Como fun de la serie me inspire en esta para hacer una megaconstruccion en minecraft y recordar momentos de mi infancia pensando en salir de clase para ver tanto en canal 9 como en tv3 esta gran serie. www.youtube.com/watch?v=5Tjr7VKA1eM
  58. Quise decir Sergi de Morning M80radio
  59. Pues a mi las canciones en catalán me parecen muy malas.... como si las cantase todas el Jordi de Morning M80.

    Es más, tengo una coña con unos amigos que siempre estamos poniendo la versión catalufa de las tortugas ninja..... menudo descojone.
comentarios cerrados

menéame