edición general
89 meneos
636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy anuncia plan para la extensión de la Banda Ancha de 300 Mb a todos los municipios de España. 525 M€ de inversión

El presidente del Gobierno ha adelantado en Teruel que el 100% de los núcleos de población españoles contarán en 2021 con acceso a Internet de al menos 300 megabits por segundo, gracias a una inversión de 525 millones de euros. El objetivo, ha señalado, es situar a España "a la cabeza mundial en disponibilidad de infraestructura digital". Vídeo a partir del minuto 9:48.

| etiquetas: fibra , internet
Comentarios destacados:                  
#7 #2 No tiene porqué, sin esa inversión pública los pequeños pueblos y municipios a lo largo de España nunca tendrían Internet de manera decente.
Tómalo como una ayuda pública al rural. A mí particularmente no me parece mal.
«12
  1. Rajoy anuncia el nuevo plan para la extinsión de la banda ancha y aplicar con todo rigor la ley mordaza.
  2. Quiero pensar, inocente de mi, que si el estado mete 525M de lereles que saca de pensiones sanidad y educación, es porque luego pretende cobrar a las teleco por su uso no?
  3. Con tecnologías como 5G ya maduras tiene poco sentido esta inversión en cablear todos los pueblos habidos y por haber. Lo que tendrá que hacer el gobierno es buscar una fórmula que haga que las telcos actualicen todas sus antenas, den cobertura a zonas en sombra y recuperen la inversión en un tiempo razonable.
  4. #3 ¿ van a dar tarifa plana ilimitada de 5G en un pueblo a tomar por el culo ?
  5. Visto lo visto, ¿Qué extraño interés podría tener el gobierno en fomentar estas medidas en lugar de fomentar otras de mayor prioridad social? :tinfoil:
  6. #5 Levantar acerados, carreteras, y demás, a cargo de tito Floren.
  7. #2 No tiene porqué, sin esa inversión pública los pequeños pueblos y municipios a lo largo de España nunca tendrían Internet de manera decente.
    Tómalo como una ayuda pública al rural. A mí particularmente no me parece mal.
  8. #2 Es probable que no. La cosa es simple hay multitud de municipios pequeños y muy apartados que no es rentable llevar fibra. Ninguna empresa lo va hacer. En ese caso son los entes públicos los que hacen para que esos pueblos no se queden atrás tecnológicamente.
  9. #4 es una cuestión de coste-beneficio. Si yo ahora tengo 25Gb/mes a 4G en mi móvil, dentro de 2 años podremos tener 50Gb/mes a 5G en cualquier lugar. Da para netflix y un par de cosas más.
    Para empresas y superheavy users seguirán existiendo las conexiones via satélite, pero más de 10 Gbps de velocidad es una necesidad muy grande.
    Lo que necesitan las zonas rurales es transporte y servicios básicos. ¿prefieres un canuto de fibra o un médico a menos de 40 minutos?
  10. Absurdo como dice #3. Esto suena a subvención encubierta para Movistar que a buen seguro es a quien le encargarán el trabajo.

    Hoy día es infinitamente mas económico y practico dar 4g a cualquier zona rural aislada. Con el 5g ya ni mencionarlo.

    Lo gracioso del caso es que actualmente siguen existiendo zonas en las afueras de nucleos urbanos mas o menos importantes donde solo se puede contratar de 1 a 3 Mb y con una calidad pésima ya que con el despliegue de la fibra el mantenimiento del par de cobre que se utiliza en adsl es muy deficiente. Y ahora nos venden la moto de 300 Mb....... En el futuro.
  11. Claro que si.... Mientras en Washington Verizon ofrece 940 Mbps download y 880 Mbps upload.

    Que fácil es engañar a los mesetarios.
  12. #9 Y lo bien que se lo van a pasar los que van a la casa rural viendo netflix? Eh? EH? Lo del médico.. pf, eso es para los que están todo el año..
  13. #9 falacia del falso dilema

    La gracia de internet rural, es que la gente tenga oportunidades laborales sin necesidad de largarse.

    Para realizar una actividad económica seria no puedes depender de los megas que te quedan ni de que se colapsen las antenas.
  14. #8 #7 Entiendo perfectamente que tengas que dar ayudas al rural, lo que no entiendo es que regales las infraestructuras a la teleco que es lo que me huelo, si la red es pública espero que se cobre por su uso al ISP porque dudo muchísimo que Telefónica te rebaje la factura por ser de Villarediós de Arriba y ese dinero que se ahorran porque el estado se ve obligado a universalizar los servicios de las zonas no rentables se lo llevan calentito sin desplegar redes.

    Os recuerdo que se privatizó el mercado de las telecomunicaciones bajo la premisa de la mejora de eficiencia y ahora estas parcheando cuando te das cuenta que el mercado no cubre todas las zonas...
  15. #7 Creo que habían sacado una ley que garantizara 2 MB de ancho de banda para todos los españoles.
  16. #4 Sin ningún problema. Ya existen en 4g y con 5g que multiplica el ancho de banda será mucho mas factible aún.

    m.xatakamovil.com/mercado/las-tarifas-con-datos-ilimitados-se-abren-pa
  17. #2 Cobrar?, si, pero no el estado, algun amigo o empresa de amigo.
    No ira a las arcas del estado, si es lo que piensas.
  18. #2 No, entiendo que son ayudas para la empresas de telecomunicaciones y no se les cobrará nada.
    No me parece una mala inversión, puede ser una manera de fomentar vivir en los pueblos para gente que teletrabaja o la creación de empresas en lugares mucho más asequibles. Sin quererlo, y a largo plazo, podría ayudar a reducir los precios de la vivienda en las ciudades junto con la disminución de la población en general.
    Por otro lado, también sería muy interesante dejar vacías grandes áreas para conservación pero eso ya es otro debate.
  19. #3 La tecnologia 5G no esta madura, las operadoras están actualmente en pruebas con esa tecnología y esta por ver cuando empezaran a desplegarla, y los anuncios de chips para móviles anunciados para esa tecnología saldrán para el primer cuatrimestre de 2019 (huawei y qualcomm), los móviles seguramente unos meses mas tarde, eso si no hay retrasos. Y la formula que comentas para lo de las antenas se llama pagar parte del coste a las operadoras, bien a través de subvenciones, de reducciones de impuestos, etc. porque una empresa no va a poner una conexión en un pueblo de soria (p.ej.) perdiendo mucho dinero.
    Al final es mejor poner un tramo de fibra hasta el pueblo que tiene mucho menos mantenimiento que las estaciones base y mucho mas ancho de banda.
  20. #14 Pues si en Villarediós de Arriba viven 300 personas y 30 se ponen la fibra, ya me dirás cuántos años tienen que pasar para que se amortice la inversión con lo que le cobres a las telecos. Mi pueblo tiene 4000 habitantes, y la fibra tuvieron que meterla dos pymes locales, porque a las grandes no les interesaba. Fibra a 300 Mb, con 100 canales de TV por 5€ más. Ya casi no queda nadie con cable a 20 Mb de Movistar.
  21. #2 Podría hacer el tendido de fibra el estado y alquilarlo a las operadoras pero me extrañaria que lo hiciera y también me extrañaría que le llegara con ese dinero, lo mas normal es que esas cantidades sean para subvencionar costes a las operadoras que se encarguen de la infraestructura y para que el coste de esas conexiones sea barato. Algo parecido a lo que hay hoy con las conexiones ADSL rurales y la telefonía rural.
  22. #20 home squanchy, que una cosa es que facilites la universalidad de la banda ancha, algo con lo que estoy muy de acuerdo y otra que le regales el negocio a Telefonica/Vodafone/Orange que es lo que me huelo, si en tu pueblo no entraron será porque no les salían las cuentas, si me lo hace el estado gratis claro que salen, pero esto es un traspase encubierto de fondos públicos a las teleco por la cara. Haces eso hoy y mañana Telefónica deja de mantener y actualizar las redes porque no sale rentable, mucho mejor que venga el estado me lo haga gratis y yo simplemente me dedico a cobrar.

    Con dos cojones

    CC #18
  23. #5 Si hay otras con mas prioridad social que también tienen sus presupuestos, pero esto también se necesita, quiza no 300 Mbs, pero si ponen fibra ya viene de fabrica. Al que viva en un pueblo con una conexión de 1Mb/s se habrá dado cuenta rápido del significado del concepto de exclusión digital, sin youtube, ni netflix, hbo, ni videojuegos online, ni skype con video, ni cursos online, etc porque la velocidad de la linea no lo permite o hace que sea insufrible.
  24. Pregunta para quien sepa de legislación sobre telecomunicaciones (española, europea...)
    ¿Sería posible crear una empresa estatal (o municipal) tipo Adif/Red Eléctrica Española que desplegara la infraestructura de fibra y las operadoras pagasen un canon en función del uso de ese cable?

    No le veo sentido a que en cada edificio tenga que haber una caja para cada operador de fibra.
  25. #22 Es que es eso, o el servicio no llega nunca a esos pueblos porque jamás será rentable. De hecho, movistar iba despacio, pero estaba abarcando cada vez más terreno, hasta que una nueva regulación dijo que no podían usar su red de fibra en exclusiva y que tenía que compartirla con las otras telecos. Y ahí movistar paró en seco.
    www.adslzone.net/2017/06/06/movistar-fibra-compartir-resto-operadores/

    La otra opción hubiese sido obligar a las telecos a que hiceran ese despliegue por decreto, pero igualmente hubiesen subido la cuota de línea a todos los abonados para compensar el gasto. Vamos, que lo ibas a pagar igualmente.

    Para mí está claro que la gente de esos pueblos se va a beneficiar, y que eso compensa el gasto, pese a que se lo ahorren las operadoras.
  26. #23 Si tienes 1 Mb real, entonces ya debería cubrir tus necesidades. Lo que tienes que hacer es instalar una extensión en Firefox que te permita guardar los vídeos de Youtube y similares en el disco duro, y luego puedes parar el vídeo o darle adelante y atrás todo lo que quieras.
  27. #25 Pues yo sinceramente a quien veo ganando mas aquí es a la teleco, que gana mercado sin dar palo al agua. Bueno a la teleco y a tu madre que podrá pedir comida a domicilio a mayor velocidad.
  28. #11 no tienes qur irte hasta washington, con que vayas a murcia vodafone tambien te da en algunos sitios.
  29. #15 el objetivo de la UE son 30 megas como internet basico al 100% de la poblacion.
  30. #16 hay pueblos donde no llega ni 3g, asi que 4g y 5g ni se les espera.
  31. #28 Estamos hablando de una inversion multimillonaria que afecta a todo el estado. No de una mierda de operadora que apenas da cobertura por barrios...

    Como ejemplo, ponia nada mas y nada menos que a Verizon.
  32. #2 Pues no, va a cobrar a Movistar, lo mismo que a los bancos.
  33. El estado lo paga. Luego los liberales se lo quedarán y lo cobrarán.
  34. #2 Si lo que quieres es que TODO el dinero público vaya a pagar pensiones o pagar profesores dilo claramente. Pero lo normal es pensar que existen más necesidades que atender. Esta es una.
  35. #31 y vodafone su objetivo es darlo a toda españa....
  36. Me imagino a un japonés o un coreano desgüevándose de la risa al leer noticias como esta....
  37. para beneficio de las empresas y sus servicios, previo bloqueo de todo lo gratis y a costa del contribuyente.
  38. O sea, que le vamos a regalar la ampliación de la infraestructura a las telecos y encima habrá que pagar otra vez por usarla...
  39. #22 Es capitalismo de amiguetes, entre todos pagamos los gastos, y ellos explotan el negocio.
  40. #2 Hay pueblos que no llegan ni el medio mega que hay que dar por ley.
    520m es pura calderilla para un plan de ese tipo.
  41. #8 por qué no les limitan las concesiones a cambio de que inviertan en el rural? ¿Por qué tenemos que pagar con impuestos las empresas deficitarias?
  42. Es taaaan buena noticia que no me lo creo...!!!
  43. Pero google no iba a dar internet gratis a todo el mundo ?
  44. #2 significa que telefónica va a pujar por los derechos del fútbol, ofrecerá 525 millones
  45. Vaya manera de quemar el dinero
  46. No puedo ver el vídeo del enlace, ¿Soy yo o están las páginas oficiales apostando fuerte por flash?
  47. #16 #10 Hay pueblos donde no llega ni la señal del móvil, conozco muchos en Asturias, el teléfono que tienen es via satelite.
  48. #26 1 Mb hoy en dia es una mierda. Y lo de guardar los videos....pffff. Tambien se puede vivir sin piernas, pero no mola.
  49. #30 Y hay pueblos donde no hay cobertura de fibra/adsl.

    Eso no quita para que en zonas con población dispersa siga siwndo mas factible dar cobertura a traves de red movil 4g actualmente y 5g en un futuro.

    5g además presenta varias mejoras respecto al 4g actual:
    1- Mayor ancho de banda
    2- Menor latencia.
    3- Mayor cobertura, una antega 5g cubre mas espaxio que una 4g.
    4- Multiplica x 10 el número de dispositivos conectados.
  50. La mitad de lo que se va a gastar en regar de millones a las ongs que viven de la industria de género.
    Este país es realmente de pandereta.
  51. #49 Lo mismo que dijeron cuando se pusieron a asfaltar los caminos que llegaban a los pueblos, ¿no?
  52. #27 #25 la pregunta que esperaba que me respondiérais es si las telecos van a facturar al cliente la NO inversión de la infraestructura, y ya puestos a creer en el país de la piruleta, si bajará la cuota porque al ser mas clientes tocaran a menos por cabeza...
  53. 525 kilos pa telefonica
  54. #0 Plan que será borrado de la memoria... como borraron los discos duros de Bárcelas.

    Estos para la informática son unos fieras !!!
  55. #9 Totalmente de acuerdo, y vivo en una zona rural.
  56. #20 sin entrar en los números porque los desconozco sólo hay dos opciones

    A) a esas dos pymes no les sale rentable pero lo hacen por y para el pueblo
    B) a esas dos pymes si les sale rentable y por lo tanto a telefónica (o cualquier otra teleco grande) les sería incluso más rentable, entre otros motivos porque probablemente compren a un precio inferior al mover mucho más volumen y ahorrarse algunos gastos, como por ejemplo la centralita de atención al cliente que esas dos pymes tendrán que montar y mantener una y telefónica solo tiene he integrarlo en las suyas


    Se podría dar el caso de que fuera la A, pero en mi zona también hay unas cuantas pymes pequeñas y por desgracia no creo que todas ellas sean gestionadas por gente altruista que Palma pasta mes a mes
  57. #14 Os recuerdo que se privatizó el mercado de las telecomunicaciones bajo la premisa de la mejora de eficiencia y ahora estas parcheando cuando te das cuenta que el mercado no cubre todas las zonas...

    Y que en muchos casos (operadoras de telefonía móvil, por ejemplo), se trata de concesiones temporales (para el uso del espectro radioléctrico, por ejemplo)... y que esas concesiones conllevan siempre una parte de "servicio público".
  58. Para el y sus colegas lo ancho, para el resto, lo estrecho y aprntandose el cinturón.
  59. #51 y el cura al mando de Internet.
    Conozco algunos pueblos muy pequeñitos donde es así.
  60. JAJAJA M.Rajoy parece que no conoce Castilla. El 100% de los municipios dentro de 3 años... me desorino
  61. #14 Asegurando que toda la población tenga redes de alta velocidad permite avanzar y mejorar toda la infrastructura.. si toda la población tenemos internet de sobra, por qué no comenzar a digitalizar todo?

    Es el primer paso. Para algo que hacen bien, no vengas a quejarte.

    Para que a ti te llegue electricidad a tu casa.. quién crees que construyó toda la infrastructura, Endesa??
  62. #25 lo que entiendo que #22 quiere decir es que el dinero que le paguen a una teleco por la conexión, un porcentaje vaya a las arcas del estado porque es quién está poniendo dicha estructura.

    Yo es una cosa que veo bien. Si no queremos despoblar pequeñas poblaciones del rural, el internet de alta velocidad se hace indispensable. No sé si la fibra es la mejor opción, pero entiendo que alguien habrá hecho el análisis.
  63. #54 Guardar los vídeos es ventajoso, no tener piernas no lo es.
  64. Los yayos ya no nos votan, vayamos a por la juventud rural.
  65. regular el oligopolio ya tal
  66. #26 No has tenido 1Mb en tu vida..
  67. #41 Privatizar beneficios, nacionalizar pérdidas.
  68. #69 Red Eléctrica Española, empresa estatal que cobra por su servicio a productoras y comercializadoras ¿Cual es la empresa estatal propiedad pública que gestiona las telecomunicaciones asegurando la cobertura total cobrando por su uso a quien saca beneficio económico de ella?
  69. #74 En eso te equivocas. Actualmente sobrepaso el mega un poco, pero he tenido 1 Mega y menos de 1 Mega. Y para mi la solución más práctica ha sido guardar los vídeos de Youtube o de otras páginas en el disco duro, y luego verlos con tranquilidad y repetir las partes que me interesaban todas las veces que lo necesitaba.
  70. #7 A mí sí. ¿Por qué los de la ciudad tenemos que subvencionar a los de los pueblos? ¿Por qué no nos subvencionan ellos casas más grandes?
  71. ¿Qué empresas se van a encargar de desarrollar esta inversión? Es decir, ¿quién se la va a llevar calentita?
  72. #26 No cubre las necesidades, solo para correo, navegación web que no sea muy pesada y mensajería.
    Si un video ocupa 2 GB tarda en descargárselo suponiendo que tenemos todo el ancho de banda teórico (1Mb/s=128KB/s) y que no hay perdidas en la transmisión: 2097152KB/128/60/60 =4,55 horas, 4 horas y media en descargarse y durante ese tiempo solo podrías descargar, ni correo, ni navegación web, ni nada. Si reduces a videos mucho mas pequeños 500MB, seria 1 hora y algo. Eso suponiendo que sepa instalarse un plugin en firefox y que youtube no lo cape. Y solo para ver un video, en el resto ni siquiera podría hacer esto.
    Otro ejemplo un juego como el Gear of War son 50 GB de descarga con los mismos cálculos mas de 4 días completos para descargarlo.
  73. Lo que es inadmisible, es que en un pueblo a 25 minutos de valencia,1500 habitantes con apeadero del metro, conexión ferroviaria desde finales del XIX, estemos la mayor parte del pueblo conectados por wimax a través de un operador local ya que el ADSL no llega ni a 100kb/s con un precio de fibra a 50 mb, ya que incluye tele que no podemos ver por falta de velocidad.
  74. #15 con 2Mb para todos no tenemos ni para empezar {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  75. #13 Con lo que se ahorran en vivienda podían pagar más por Internet y listo.
  76. #83 Yo no tengo más que eso, y me sirve para navegar por Internet y ver y descargarme vídeos.
  77. #11 Y si te sales de las zonas urbanas y de los contratos de Fibra a 1Gb ¿que tienes en USA?, te lo digo yo un montón de gente cabreada por los cappings en las ADSL y las bajas velocidades. Hasta el punto que muchos ayuntamientos están cableando ellos.
  78. #24 En España no se por que no se hace. En Japón si se hace. El estado o municipio paga las canalizaciones e infraestructuras y luego cada operadora que quiera dar servicio paga un alquiler bien alto para usar y pagar esa infraestructura, donde nadie puede hacer canalizaciones nuevas. No pasa solo en telecomunicaciones. Lo hacen con la luz y el agua y todo lo que sea levantar zanjas e incluso con satélites.
  79. #46 En el momento que aparezcan las tarifas de datos ilimitados para móvil.

    Yo ahora mismo estoy conectado a Internet a través de la cobertura 4G del móvil... y va más rápido que el ADSL de 2MB que tengo aquí cerca.
    Pero... eso que dices de "tarifas planas" para 4G, lo veo más lejos que lo de fibra a 300 MB en 2021 (que tampoco me creo que llegue por aquí, porque no siquiera hay fibra óptica...).

    Y además, quiero seguir usando el P2P y me temo que en esas tarifas planas para móvil, estará capado...
  80. #53 mucha gente que vive en grandes ciudades viven en los mundos de yuppy que se cree que la telefonia movil llega a todos los sitios xD
  81. #8 Que a lo mejor van a hacer algo como lo presentado en Álava esta semana www.gasteizhoy.com/alava-konektada-banda-ancha/ Básicamente se saca a concurso el despliegue y luego una línea de financiación para sitios que estén en donde cristo perdió el chancleto.
  82. de momento es una promesa. los políticos son expertos en promesas
  83. #77 si estas con movistar pide movistar radio, 20 megas.
  84. #81 Si el vídeo no es un torrent, lo puedes ver mientras que lo estás descargando. Y los vídeos que veo yo de 1 GB, con una calidad más que aceptable, duran más de 5 horas. Es decir, que cuando yo acabe de ver el vídeo ya se habrá acabado de descargar totalmente unos minutos antes.
  85. #93 Creo no ofrecen un precio competitivo.
  86. #71 Guardarlos esta bien. Esperar 2 horas para ver una peli, no
  87. #95 Requisitos de velocidad de la linea de youtube para las distintas resoluciones a 1Mb/s: seguro a 240p ( 426x240) o con suerte y posiblemente frames perdidos a 360p ( 640x360), eso suponiendo que no sea un video de un gameplay o similar grabado a 60fps que necesita casi el doble. ¿es 240p una calidad aceptable?, para mi criterio no lo es. Y sin centrarnos en el video ¿el resto como lo hacen con esa velocidad?
    2160p (4K) — 26 Mbps
    1440p (2K) — 16 Mbps
    1080p (HD) — 8 Mbps
    720p (HD) — 5 Mbps
    480p — 2.5 Mbps
    360p — 1 Mbps
«12
comentarios cerrados

menéame