edición general
797 meneos
2356 clics
Rajoy se sentará a la misma altura que el tribunal para evitar la 'foto de banquillo'

Rajoy se sentará a la misma altura que el tribunal para evitar la 'foto de banquillo'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declarará como testigo en el caso Gürtel el próximo 26 de julio, sentado a la misma altura que el tribunal. El objetivo es evitar la 'foto del banquillo', con Francisco Correa, líder de la trama, y el extesorero del PP Luis Bárcenas al fondo.

| etiquetas: rajoy , gürtel , declaración , banquillo , foto
12»
  1. #90 El poder judicial por medio de la fiscalía ya puede decir "¿veis ese partido que atenta de forma reiterada y grave contra el régimen democrático de libertades? Pues se ilegaliza". Se llama Ley de Partidos, y lo que es ridículo es que no se pueda aplicar porque "qué pasa con los votos". No estamos hablando de un supuesto abstracto en el que es discutible qué entendemos por atentar o qué no, estamos hablando del PP, con financiación ilegal, medios comprados, expolio a mansalva, jueces llamándolo "organización criminal" y con más pruebas y casos de los que caben en un comentario de Menéame.

    Entiendo la aprensión de que se utilice como herramienta para eliminar disidentes ideológicos en una España como la que tenemos, pero es que en el caso que nos ocupa no tiene que ver con la ideología, si no con la justicia y la decencia. Y me parece que se le haría un favor a la democracia no permitir que partidos que han sido revelados reiteradamente como criminales continúen con su labor de representación. Vuelvo a decir, que los que no han sido inhabilitados monten otro partido, a nadie se le impide votar.

    Y no conozco absolutamente todos los procedimientos a seguir, no tengo ni idea de qué pasaría con esos votos, si esos representantes ya electos pasarían a estar adscritos como independientes, o qué. No lo sé, igual el procedimiento que continúa a la ilegalización me parece deleznable y lo critico como el que más. O no, aún no he leído nada al respecto. De momento me parece más peligroso para una democracia sana la imposibilidad de desarmar organizaciones criminales sólo porque "se presentan a elecciones".
  2. #42 No. Si alguien ha cometido delitos que vaya a la carcel y se repitan elecciones, y si suficiente gente queda en la calle como para presentarse otra vez, que la gente decida si los del PP restantes merecen volver a gobernar o no (que espero que sea que no)
  3. #94 Y si tienen poder como manipular el voto a su favor... a eso se le llama "campaña política"

    Mmm... no. Una campaña electoral es una competición legal, y a lo que nos estamos refiriendo es a una competición con dopaje. Y a un equipo cuyos miembros compiten dopados sistemáticamente, que de hecho subsiste y gana gracias al dopaje. Y aún más, gracias a que gana adquiere mayor influencia y copa los puestos de poder, y desde ellos modifica los reglamentos aún más a su favor. Imagina que, entonces, deciden modificar los reglamentos de forma que el dopaje no se persiga en determinados casos.
    Parece aconsejable evitar que esta situación se produzca, se llame PP, Podemos o EH el competidor tramposo.
    Pero vamos, que estoy de acuerdo en que no hace falta condenar a un par de letras (en este caso dos P), sino a cualquier humano implicado o conocedor no denunciante de los hechos.
  4. #103 bueno, lo importante es que, en el fondo, estamos de acuerdo
  5. #75 El referendum es consultivo, los que pueden modificar la CE son los 350 diputados y los senadores, lo que digan los 45 millones de españoles no cuenta, solo pueden votar a los diputados y senadores. Tampoco hay mecanismo alguno para que el pueblo pueda iniciar o proponer un proceso de modificaciación constitucional, ni puede proponer una consulta o referendum consultivo para que se sepa el apoyo popular con que cuenta cualquier propuesta de cambio, todo eso son prerrogativas de gobiernos y parlamentos.
  6. #105 Artículo 167

    Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

    De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

    Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.


    Tienes razon en parte, aunque raro es que no haya un 10% de la camara que no este en contra de que se modifique la constitucion para que el que gana lo tenga mas facil, no? A menos que un partido tenga mas del 90% de los votos, en general, si alguien modifica la constitucion para trampear, lo mas normal es que haya referendum
  7. #35 No se lo arrebatan, siguen teniendo su derecho a votar. Lo que no se puede es permitir que un partido político se salte las leyes por mucho que algunos millones de personas quieran permitírselo, tanto ellos como el partido están sujetos a las mismas leyes que los demás.

    En cuanto a que podrían ilegalizar otros partidos, bueno, primero haría falta pruebas, pero si se demueestra que han delinquido no veo por qué no deberían ilegalizarse también.

    No es por su postura o ideales, es por saltarse la ley de manera reiterada.
  8. #107 Me estas diciendo que con la ley actual, y en el hipotético caso de que podemos ganara las elecciones, es totalmente imposible al 100% que algun juez afin al PPSOE pueda intentar decir "se ha demostrado que Podemos tiene vínculos con Venezuela, ETA y satanás, así que queda ilegalizado"?
  9. #8 sin embargo, que el PP sea capaz de instrumentalizar la justicia hasta este punto hace que todo sea aún más grave si cabe.
  10. #12 Fraga miraba a todo el mundo por encima del hombro hasta cuando andaba como un tentetieso.
  11. #59, estamos en un mundo machista, tú serías el jefe :-P
  12. #95 ya lo hago, pero tengo en contra a 7millones de gilipollas que prefieren que les roben a que vengan por la noche y les coman a sus primogénitos.
  13. #115 pues ya está. Bienvenido a la democracia, si no te gusta hay mas alternativas (aunque yo creo que esta es la menos mala, sinceramente)
  14. #35

    estos cortocircuitos mentales con la democracia directa no sucederían. En la práctica esta asociación para delinquir gobierna por el voto de un treintaytantos por ciento de populacho.
  15. #117 totalmente de acuerdo, con una democracia directa o, al menos, liquida, no estariamos teniendo esta discusion, pero habra que discutir sobre la informacion que tenemos, no sobre casos hipoteticos, no?
  16. #118

    lo que tenemos es un régimen representativo cuatrianual, a partir de ahí cualquier engendro leguleyo es posible, desde follarse esa constitución aberrante tanto y como quieran, hasta delinquir con total impunidad.

    Creo que discutir sobre las posibilidades dentro del entorno "legal" actual de este país fallido es bastante nefasto. En cierta medida se justifica su existencia.
  17. #17 no hace falta tanto, con ser licenciado en derecho y estar colegiado ya puedes declarar a la altura de los demás abogados.
  18. No le ampara ni la caridad. De ahí a Soto del Real media hora.
  19. #108 Hasta ahora han fallado, y mira que han intentado encontrar algo con lo que atacar o convencer a la gente que todos son iguales.

    No me sé la ley para responder la pregunta, pero dudo que sea tan fácil. Con el PP ya ha quedado demostrado que roban, mienten, enaltecen los golpes de estado y usan el poder para entorpecer la justicia. Un partido así no debería existir.
  20. #52 no se para qué tanta preocupación sobre donde o a qué altura se sienta: la va a cagar en cuanto abra la boca ;).
  21. #45 Que me atraganto, joder. xD
  22. no ha empezado y ya se ve que es una pantomima
  23. #29 mal vamos entonces en este país...
  24. #46 al mismo banco al que el pp, psoe y cs le deben pasta.
  25. #84 no lo sé, no me consta.
  26. #64 Creo que significa más bien "jamón"
  27. #20 Hombre! a los votantes no los vamos a encarcelar, no digas barbaridades... :troll: Por ahora :roll:
  28. #50 Pues que es cierto que es el partido más votado, pero también queda constatado que es una mafia. Así que decir que como es el más votado hay que respetarlo, pues no. Hay que tener en cuenta también que es una puta mafia, y por tanto ilegalizarlo.
  29. #129 es otra traducción posible.
  30. #131 es que no he dicho que haya que respetar a la mafia, he dicho que hay que respetar a los votantes. Los mafiosos a la puta carcel, ningun respeto, pero un juez no puede decidir que los votos de 8 millones de personas ya no valen nada, da igual lo que haya hecho el partido.
  31. #24 va en calidad de máximo capo de la banda criminal que detenta el poder
  32. #133 Pues yo, querer defender que haga lo que haga un partido por mucho votante que tenga esté bien no lo veo bien. Que hitler también salió democraticamente elegido.
  33. #135 Dos cosas: yo no estoy defendiendo al PP y Hitler no salió democráticamente elegido :-/
  34. #126 Creobque no me has entendido
  35. #74 no son gran cosa en un contexto de muchos millones de personas con derecho a voto; para todo lo demás, nuestro sistema electoral.
  36. #138 ehhhhh y entonces qué es gran cosa? en serio, si te la sopla lo que opine el 20% de la poblacion (crios incluidos), si el partido mas votado no te parece gran cosa... menudo desprecio por la democracia, sinceramente
  37. #139 un movimiento de masas inferior al 20% es casi marginal.

    Y sí, lo que tu llamas 'democracia' (y que no lo es, porque no gobierna el pueblo) me lo paso por el arco del triunfo.
  38. #140 menuda parida :-)
12»
comentarios cerrados

menéame