edición general
762 meneos
6158 clics
El ranking de los paraísos fiscales. 60 veces el PIB de España en fraudes

El ranking de los paraísos fiscales. 60 veces el PIB de España en fraudes

1. Las Islas Caimán: Tiene 350.000 habitantes y un territorio de unos 700 Km cuadrados, del que buena parte son islotes deshabitados. En las islas Caimán están instalados 584 bancos y y opera un total de 2200 fondos especulativos y fondos de pensiones. En total, manejan entre 500.000 millones y 2 Billones de dólares, que es tanto como el doble del PIB de España. En las Islas Caimán hay domiciliadas y en activo unas 44.000 empresas. ¿Cómo se os queda el cuerpo?... 2. Islas Bahamas:...

| etiquetas: paraísos ficales , fraude , blanqueo de dinero , ranking
307 455 0 K 512 mnm
307 455 0 K 512 mnm
  1. Gibraltar: 30,000 habitantes, en 6,5 Km2, más de 25,000 empresas. Paraíso fiscal reconocido por la OCDE.
    Si se acabara tal chollo, ¿de qué iban a comer treinta mil personas en una roca? Les quedaría un puerto y un aeropuerto construído en terreno usurpado.
  2. #1 ¿De que los españoles, en pleno uso de su bien ganada fama de "jetas", entraran todos los días y compraran la máxima cantidad permitida de tabaco y alcohol sin impuestos para luego sacarlo y venderlo en España, como se hace a día de hoy, donde el tabaco se vende en cualquier tienda de los alrededores sin sellos ni etiquetas de haber pagado impuestos?

    (Sólo falta que encima fuéramos dando clases sobre evasiones fiscales y ética financiera en un país que se calcula que opera un 25% de su PIB en dinero negro...)
  3. #2 Estoy de acuerdo que precisamente no podemos dar lecciones de ética financiera, pero una cosa es el dinero negro ("ilegal") y otra muy distinta es dar cobertura y obtener réditos de actividades ilegales o poco éticas. Una cosa es que no se pague el iva de los muebles de la cocina, y otra montar una empresa a un traficante de armas, y darle cobertura jurídica. El dinero que hay en Gibraltar está manchado por mucha sangre, y es público.
  4. Paraísos fiscales = Parásitos internacionales.
  5. Esto es una verguenza, hasta que estos no empiecen a devolver todo lo robado no podemos hacer nada.
  6. Se ha intentado solucionar este problema varias veces. El problema es que son precisamente algunos políticos los que esconden fortunas en estos paraísos fiscales y se verían en un grave aprieto si tuviesen que explicar de dónde ha salido toda la pasta.
  7. #2 Sin duda deberíamos hacer lo más civilizado, como gibraltar: legalizar la evasión fiscal. Así se acaba con el dinero negro enseguida.
  8. pero es que vivimos en un mundo capitalista,(no habra duda no?) es decir donde la mejor oferta es la que se lleva la demanda,

    En España no pensamos asi, nos mantenemos con impuestos del IVA altos (USA tiene IVA 7%) con impuestos a sociedades(empresas) altos.. IRPF del 20% y doble impuesto por cada trabajador(ejemp:SS que apaga cada uno de los trabajadores por su cuenta y por cada uno de los empleados paga la empresa goo.gl/hsnth )

    Pues es normal que en el mercado libre crece más el que de mejores condiciones tiene, Pero bueno, nosotros los españoles pensaremos lo contrario, que es mejor tener impuestos altos, que las empresas ya se las arreglaran.. (y muchas lo hacen quedándose con pocos empleados)
  9. En este documental se explica muy bien el funcionamiento de los paraisos fiscales y el gran robo a la colectividad que suponen:

    "Paraisos fiscales, la gran evasión"
    www.youtube.com/watch?v=cc4TwFGhKCQ
  10. Este video es muy representativo de lo que pasa:

    www.lasexta.com/sextatv/salvados/el_top_ten_de_los_paraisos_fiscales/1

    Y este otro que salio ayer o anteayer por aqui.

    www.youtube.com/watch?v=VlelJa79Juo&feature=player_embedded

    Y a la gente le importa mas Belen Esteban o el fútbol que esta salvajada que nos están haciendo.
  11. Lástima que tengamos que conformarnos que indignarnos detrás de nuestras pantallas, en lugar de salir a la calle y pedir explicaciones. Total, para hacer el mico..en casita de los padres se está bien
  12. #9 Danke Schön.
  13. #8 Es sencillo, y sin considerar el buen o mal uso que se haga de lo recaudado, si quieres sanidad universal y gratuita, educación gratis, y la universitaria muy por debajo de su coste, subsidio de desempleo, protección social.... pues es necesario recaudar mas, lo que conlleva mayores impuestos. Si quieres optar por un modelo mas liberal, en el que cada uno se pague su seguro en compañías privadas (las que por competencia suelen optimizar mas los recursos, a cambio de litigar si el costo de una intervención es mayor del que consideran como negocio), se busque cada cual su hucha para la jubilación... pues menores impuestos, mas ingresos a corto plazo, y que cada uno decida su futuro. El dinero ni se crea ni se destruye solo cambia de manos.
  14. #1 ¿Y todos son bancos y banqueros?

    Ver economía en:

    es.wikipedia.org/wiki/Gibraltar
  15. #12 Bitte Schön
  16. Tranquilos, ya faltan pocos días para que Wikileaks publique las filtraciones sobre el Bank of America.

    Veremos como repercute en los bancos y cajas españolas.
  17. #14 www.scribd.com/doc/2681656/La-reina-del-sur-Arturo-PerezReverte en el libro, y no tengo indicios que digan lo contrario puedes ver uno de los principales negocios de la ciudad.
  18. ¿Cómo podemos seguir hablando de democracia si aquellos que efectivamente gobiernan el mundo no son elegidos democráticamente por el pueblo? - José Saramago
    www.youtube.com/watch?v=gDMF4XgGbV4
  19. Ese dinero que escapa del control de Hacienda también se usa para atacar a las deudas públicas de los países.

    Menudos hijos de puta.
  20. Todos son países de centroamerica y Europa, me extraña que no exista ningún país asiático que también se use de "lava-dinero".

    Estaría genial saber todos los datos de estos países a saber cuantos corruptos tienen cuentas.
  21. #13 Que a mi tampoco me gusta el sistema, en serio que prefiero tener la sanidad publica y los polideportivos publicos, si un sistema mas comunista podria funcionar mejor. Pero la realidad es que es capitalista.. Es una putada pero es el sistema competitivo en el que vivimos. A no ser que me equivoque
  22. Los inspectores de Hacienda son nuestros amigos. Hazles caso y deja que ellos "gestionen" tu dinero.

    Las empresas que generan bienes y servicios son el demonio. Huye de ellas.

    Ama al Gran Hermano.
  23. Otro punto de vista es que estos paraisos fiscales han surgido porque los impuestos se han vuelto axfisiantes para cualquier empresa y dan muy poco a cambio; porque se pagan cada vez menos servicios publicos y de peor calidad, y cada vez más todos los despilfarros de los sucesivos gobiernos.

    Así que todos hacen lo posible por pagar lo menos posible; es comprensible. Pero la otra cara de la moneda es que los gobiernos han mantenido la presión fiscal estrujando y drenando a las clases medias. En definitiva, los que no pueden huir del sistema.

    ¿Pagar impuestos? Si o no ¿Qué me das a cambio? Una sanidad de calidad o subvenciones para hacer películas de pésima calidad. Pagar unas pensiones o pagar solo las pensiones de algunos privilegiados.
  24. Esclarecedora frase de un documental de Documentos TV sobre los paraísos fiscales: “La ONU necesita 40.000 millones de Euros durante 5 años para erradicar la pobreza en el mundo, pero no los encuentra. 40.000 millones de Euros es apenas el 0,5% de los depósitos privados ingresados en los paraísos fiscales”. No hay nada más que decir.
  25. Leí que una cosa es evadir impuestos y otra eludir impuestos. La una es ilegal la otra no.
  26. #2 bueno el que hace eso se gana unas perras, las empresas inscritas en dichos paraisos fiscales, ganan millones a base de evadirlos.
    hay una sustancial diferencia.
  27. Y yo me pregunto ¿para cuándo un bloqueo comercial a estos paraísos?

    Quiero decir, con lo fácil que es bloquear a países como Cuba ¿por qué no bloquean a estos países?

    Y es así amigos como vemos la hipocresía al nivel supremo.
  28. #8 supongo que tu no pisarás un hospital, autovía o escuela pública no?

    Realmente creo que debería legalizarse la discriminación legal, por ejemplo al que le parezcan mal los impuestos, lo eximimos y como lo veamos con su coche por una autovía (o el de sus empresas) a la carcel, igualmente los dejaría morir en la puerta de un hospital público, etc.
  29. #31 Donde es para eso que dices ? Si así el gobierno deja de robarme el 40% de mi salario firmo pero ya.
  30. El autor tiene que revisar Barbados. Es solo una isla y alli viven millones de personas, y tiene una economia floreciente, ademas de buena fiesta y los hoteles mas caros del mundo, y un paisaje espectacular.
  31. #32 Pues como digo, lamentablemente no se puede, ten en cuenta que sería dificil aplicarlo. Por ejemplo, quizás naciste en un hospital público, pero entonces no se sabía si de mayor tendrías ideas más o menos absurdas, así que te atendieron, y quizás incluso naciste en un hospital privado pero los médicos que te atendieron estudiaron en colegios y universidades públicas. Quizas tú, o los productos que consumes, circulan por las autovías y vías del estado, o pasan por los puertos y aeropuertos. Quizás te robaran más del 40 % de tu sueldo si no hubiera un servicio de seguridad pública. Imagino también que tus comentarios en meneame circulan por las líneas telefónicas que creó un ente público, y que te enseñaron a escribirlos en un colegio público o concertado. Imagino que cuando sales a la calle paseas por aceras públicas, con su alcantarillado y su alumbrado para que no tropieces por la noche. ¿o crees que todo eso es tuyo? a no ser que seas un ermitaño, deja de robarnos a todos y entonces podrás quedarte con ese 40% de tu sueldo ¿pero la empresa en la que trabajas usa algún servicio público? por que si es así, tu sueldo sale también de mis impuestos!!!
  32. #32 y #34 hay países dónde no os "robarán" tanto, por ejemplo EEUU. No tenéis por qué penar aquí.
comentarios cerrados

menéame