edición general
197 meneos
3936 clics
Raspberry Pi Pico W: la nueva versión con WiFi rompe la gama de precios y ahora solo cuesta 6 euros

Raspberry Pi Pico W: la nueva versión con WiFi rompe la gama de precios y ahora solo cuesta 6 euros

Se presenta la nueva placa Raspberry pico w para la creación de dispositivos IOT , o proyectos DIY. La nueva placa añade conexión WIFI

| etiquetas: raspberry , arduino , pico w , diy , electrónica
  1. Aunque estoy encantado con mis esp32 lo mismo tengo que probar una de estas.
  2. ¿Es más potente que un Pentium 4?
    Edit. Creo que no
  3. #2 es como un Pentium y Pico
  4. #3 hay esp32 más o menos por ese precio. Pero el ecosistema de Raspberry mola sobre todo la comunidad. Y hay que probar ese micropython
  5. Correr insensatos. Esas van a volar.
  6. #1 A mi también me tienen enamorado pero está por ese precio se ve golosa para algunas aplicaciones.
  7. #7 yo acabo de utilizar un esp32cam para hacerme un tanque RC controlado con el móvil ( impreso en 3d )
  8. #8 Me quito el sombrero caballero, a mi la impresora 3d me quema la paciencia, es cojonuda pero opte por dejarla por la noche imprimiendo y rezar que al día siguiente este la bandejita fuera con la pieza encima xD
  9. Panda frikis. 30 meneos en un minuto {0x1f602}

    ¿Hacemos una compra de grupo, a ver si la conseguimos a 5?
  10. #6 Correr Corred insensatos.
    Por un uso correcto del imperativo.
  11. Maravilloso pero dónde está la rpi 5????
  12. A la venta en Amazon y otras webs por 30€.
  13. #2 Éste lleva...el que sería como los primeros Pentium a 133Mhz
  14. #3 Es perfecta a nivel educativo. Me parece muy interesante por precio a otras alternativas tipo arduino, microbit o las propias raspberry.
  15. #11 Corred, insensatos.

    Por un uso correcto de los signos de puntuación.
  16. La esp32 le da dos vueltas para proyectos sin memoria externa.
  17. #9 la impresión 3d a veces es un poco puñetera . El punto más crítico es la nivelación de la cama . Yo uso después de nivelar laca Nelly y a volar
  18. #12 Yo aun tengo varias 3b dando el cayo
  19. Con una batería, conectada al WiFi del McDonald's que más te guste y con una buena distro te puedes marcar un man in the middle de los buenos. La escondes bien y a gozar.

    PD: Me lo contó un amigo.
  20. #8 lo del tanque es por lo de putin no? :professor:
  21. #18 Yo también, pero es leeeenta y a veces se va por cualquier cosa y se jode una impresión de un cojon de horas y me quema la sangre, igual me falta paciencia xD
  22. Ale, comprada. Más sensores enviando datos al servidor de casa :-D
  23. #19 yo con octopi, ahora cuestan un riñon y medio, literalmente encuentras portátiles más baratos.
  24. #22 La impresión 3d es como cualquier cosa, como tocar la guitarra, hay que aprender y dedicarle tiempo, y saber reparar las máquinas de arriba a abajo. No es algo para todo el mundo
  25. #6 Nah, para drones mejor otras placas :-D
  26. #16 ¡Corred, insensatos!

    Por un uso correcto de los signos de exclamación. :-D
  27. #25 No si en pandemia hice un curso acelerado, y me dio fuerte, cambie varias cosas hice varias mejoras, tengo una Ender3.

    Pero es que me falta paciencia...
  28. Y no solo wifi, tiene bluetooth 5.2 combo, eso quiere decir que puede hacer streaming de audio/video con bluetooth y BLE.

    1x1 Single-band Wi-Fi 4 (802.11n) + Bluetooth {0xae} 5.2 combo
    Infineon’s AIROC {0x2122} CYW43439
  29. #21 la idea del tanque es pre putin :-D ( lo diseñamos desde cero y hemos tenido varios diseños de la cadena que la oruga no funcionaba bien ) . Para tanques impresos en 3d hay que ver los videos de la "referencia"
    www.youtube.com/c/IvanMirandaCom
  30. #22 yo quiero hacerme una Voron , pero es lo que tiene el filamento. Aunque hay gente que hace magia con el CURA y te baja el tiempo de impresion una pasada
  31. #16 #27

    Ni caso. He metido la gamba :shit:
  32. #10 jajajaa yo ya pedí 3
  33. #4 Si lo dices por los Mhz no creo que sean comparables.
  34. #20 te faltaría una pequeña placa solar
  35. #36 de ahí lo de la batería (ya cargada claro). Con que te aguante x días listo, el cacharro no consume mucho.
  36. #37 pero con la placa solar lo podrías tener en marcha indefinidamente
  37. #38 una placa solar en un establecimiento cerrado donde tienes que esconder el dispositivo... No suena a gran idea :-P
  38. #7 Que aplicaciones tendría?

    A mi me apetece meterme en eso, pero nunca tengo claro el proyecto y mi lenguaje de programación predilecto es Python. Con las Raspberry normales se pueden hacer muchas cosas con Python, con esas ¿también?, ¿no?
  39. #39 ponlo fuera, con tal que llegue el wifi es suficiente
  40. #18 Lo mismo te fija el peinado de tu señora como el tupé del niño como pega un cuadro a la pared. :-D xD

    Yo también la uso para la mía. Es la mejor, una pasadita y se te pegan hasta las pestañas
  41. #41 plan sin fisuras!
  42. Pues en este caso no lo tengo tan claro.
    Las pico, de raspberry, solo tienen el nombre. La comunidad esp32 es mucho más grande y micropython funciona de fábula ahí.
    Yo he dado clase con esp32 baratos a chavales de Grado Medio y han hechos proyectos chulos.
    Eso si es una prueba de fuego!.
  43. #34 no he dicho que no se pueda, he dicho "mejor" 8-D www.youtube.com/watch?v=1jjvh3JIkMM
  44. #45 jajajaja no me compares una solución DIY con una comercial. Lo primero por precio .. que cuesta 6 pavos!
  45. Alguien me pasa el link para poder pillarme alguna ?
  46. #40 esta es un microcontrolador no un ordenador completo. Pero puedes hacer todo tipo de proyectos como control luces , riego, juguetes... el limite te lo pones tu
  47. #20 es un microcontrolador....
  48. #49 pues totalmente cierto. Me he dejado llevar por la Raspberry mania... Mi comentario aplica a una Rasp al uso, con su SSD, etc...
  49. #50 qué SSL si pillas antes la conexión del usuario y te haces pasar por el site oficial?. Ahora me dirás que todos los ataques man in the middle han sido erradicados por SSL...
  50. #53 no hablo de pillar paquetes tcp a lo loco.
  51. #28 lo mismo, ender3 v2 con mods impresos por ella misma, anoche empecé una impresión de 22 h y me la he encontrado imprimiendo en el aire esta mañana, una vuelta enganchada de la bobina... :ffu: :-D esta noche vuelvo a probar{lol}
  52. #24 es exagerado la especulación que hay.
    He llegado a comprar orange pi por 15€ que ahora no bajan de 60
  53. #48 Entiendo que micropython funcionaría con esa raspberry (por lo que vie en las previas PIco, creo que funciona).

    El tema, es que nunca he encontrado un proyecto que me acabe motivando. Además, que me da pereza trabajar después de acabar el curro.
  54. #18 ¿Eso de usar laca Nelly para imprimir mejor funciona también si eres calvo?
  55. #57 es que ese el problema "trabajar" . Esto es una afición que desarrollo cuando quiero sin plazos y sin condiciones. Por eso también hago cosas frikis o artísticas para que no sea "trabajo"
  56. #52 ssd? Que yo recuerde ninguna raspi tiene conector ni sata ni nada parecido. Creo que alguna odroid la tenía. Pero vamos que una buena SD te da para capturar datos. Para eso a lo mejor con rpi zero te vale.
  57. #60 si hombre, te hablo de una tarjeta ssd, no un disco duro actual ni nada. La primera tenía ranura y es donde le instalabas todo.
  58. Jopé, yo hice proyectos de este tipo hace décadas con el 6502, programando en ensamblador, y así hice proyectos bastante complejos pero todo eso se ha quedado obsoleto. Llevo años apartado de este tipo de cosas, siempre pensando en volver a meterme pero cuanto más tiempo pasa más me cuesta. A ver si alguien me puede animar un poco y mostrarme un camino fácil.

    Me imagino que esto se programa conectándolo a un ordenador. ¿Si? ¿USB? Qué lenguaje? porque yo tendría que aprenderlo. En hardware me manejaría bien pero si el aprendizaje del software es demasiado difícil quizá me echara atrás. En ordenadores uso Linux Mint y supongo que es neesario algún programa en el ordenador para programar el raspberry.

    Yo estoy en Madrid. Quizá haya grupos o alguien con quien podría hacer alguna colaboración. Ya me gustaría volver a meterme en esto.
  59. #5 micropython no hay para el esp? Ando un poco perdido desde que les metí Tasmota no los hentocado
  60. #63 Si tienes Micropython tanto para ESP8266 como para el ESP32
  61. #55 A mi eso me mata.
  62. #53 >> qué SSL si pillas antes la conexión del usuario y te haces pasar por el site oficial?. Ahora me dirás que todos los ataques man in the middle han sido erradicados por SSL...

    No entiendo como puede funcionar esto. En mi caso si la cadena de certificados digitales no está intacta la página no me carga y me da un error avisando.

    Mi mujer trabaja en una empresa de alta seguridad y se conecta a través de la VPN corporativa. Para poder tener acceso a todo el tráfico de su ordenador éste tiene instalado un certificado de la empresa que permite a ésta actuar como "man in the middle" pero le han tenido que instalar el certificado porque sin eso no podrían.

    En Firefox voy a Tools - Page Info - Security y me da la información del certificado de la página que estoy visualizando.

    Para que mi ordenador aceptara algo servido por un "man in the middle" primero tendría que aceptar un certificado de ese "man in the middle".
  63. #68 Suponiendo que esa cara amarilla es un punto muy gordo, todo correcto, ¡circulen entonces, no hay nada que ver aquí!
  64. #46 los drones de fpv son mas diy que comerciales eh
  65. Si, será como siempre. 6€ la placa y 19€ de envío.
  66. #62 puedes programar en C o en Python. Lo usual es el Python. La conectas al ordenador y se comporta como una memoria USB. Grabas ahí el programa en Python y al arrancar lo ejecuta.
  67. #72 >> puedes programar en C o en Python. Lo usual es el Python.

    Gracias. O sea que antes de nada tendría que aprender Python. Pues le tendré que echar un vistazo pero si es muy complicado quizá no me anime porque la historia de mi vida es aprender lenguajes que pronto quedan obsoletos. Estas cosas o las usas mucho o no vale la pena el esfuerzo. Quizá si pudiera empezar a programar con un subset muy básico y muy pequeño que me permitiera empezar me animaría más pero si es como aprender un instrumento musical o un idioma que te tienes que tirar muchos meses antes de poder hacer lo más mínimo pues entonces no me animo. ¿Algún consejo para iniciarme en Python?
  68. #69 no lo pillo.
  69. #74 que no hay que llamar al comando de los signos de puntuación si tomamos el emoji como un punto gordo. Es malo, ya lo sé. Sí, también cierro al salir.
  70. #2 40 nanómetros pero no todo es potencia
    Si un bicho de 6€ te sirve para hacer cosas donde la potencia te da igual ya son 50-100€ de procesador más otros tantos de ram más otros tantos de Placa etc que te ahorras
  71. #67 pues nada oye, totalmente imposible con SSL. Que se lo digan a una gran empresa española que se lo hicieron y la empresa estuvo pagando servicios a los piratas pensando que era la empresa final...
  72. #27 ¡CORRED, INSENSATOS!
    Por un uso correcto de las mayúsculas en internet. :troll:
  73. #77 Pues nada oye. Nos explicas como se hace. Porque si estuvieron pagando a quien no era es probable que fuera un despiste del contable y no un fallo informático de seguridad.

    Si el sistema de certificados digitales es vulnerable a un ataque de "man in the middle" habrá documentación online donde se explique la naturaleza del ataque y se plantearán medidas para mitigar la vulnerabilidad pero yo no lo encuentro. Nos lo puedes indicar?

    Yo no soy experto en seguridad informática pero la empresa de mi mujer parece que confía en el sistema. Parece que tú si sabes del tema. Ilústranos, por favor.
  74. #73 O sea que antes de nada tendría que aprender Python.

    También puedes usar C. Y seguramente habrá forma de hacerlo en assembler directamente. Es núcleo ARM Cortex M0 de doble núcleo. El clock es variable hasta 133Mhz.

    ¿Algún consejo para iniciarme en Python?

    Hay muchísimos recursos para aprender python. A mi, personalmente, como lenguaje me ha parecido muy bueno. Pero como desventaja le veo que hay muchas bibliotecas diferentes para hacer lo mismo pero cada una con sus limitaciones, y no hay una "oficial".

    Con respecto a la raspberry pi pico, te recomendaría circuitpython en lugar de micropython. Estuve haciendo un par de cositas y encontré que circuitpython está más completo. Por ejemplo hice una emulación de teclado y con micropython no podía simular las teclas del teclado numérico y recibir la señal de los leds de mayúsculas, bloqueo numérico y bloqueo de desplazamiento.
  75. #79 es que nadie está diciendo saltarse un sistema de certificados, el tema es engañar al usuario y hacerlo llegar a un site qué tengas el control, con su certificado ssl y tal, pero bajo tu control. No hablo de leer paquetes, al final es ponerte en medio antes de que la petición salga hacia fuera. Evidentemente si tienes las cosas bien montadas pues no te pasará pero en wifis de establecimientos públicos no siempre es así. Que muy bien por lo que tu mujer te cuente, claramente hablan de una seguridad de otro nivel.

    Por ponerte un ejemplo tonto, se tarda entre poco y nada sacar un password de gmail accediendo vía web en un entorno "comprometido". Visto con mis propios ojitos en una WiFi corporativa.
  76. #53 >> qué SSL si pillas antes la conexión del usuario y te haces pasar por el site oficial?. Ahora me dirás que todos los ataques man in the middle han sido erradicados por SSL...

    #81 >> es que nadie está diciendo saltarse un sistema de certificados, el tema es engañar al usuario y hacerlo llegar a un site qué tengas el control, con su certificado ssl y tal, pero bajo tu control.

    Vamos a dejarlo aquí y a no perder el tiempo.
  77. #82 pues si estoy diciendo todo el rato lo mismo xD
comentarios cerrados

menéame