edición general
437 meneos
8961 clics
Un rayo destruye un roble centenario y en sus raíces aparece una tinaja con dos mil monedas de oro (eng)

Un rayo destruye un roble centenario y en sus raíces aparece una tinaja con dos mil monedas de oro (eng)

Arandjelovac, a 70 kilómetros de Belgrado, sufrió las tormentas más duras que han pasado por la región hace dos días. Un rayo partió un roble centenario en la tierra de Marko Mirotic. Al día siguiente, fue a ver el destrozo y en las raíces le pareció ver algo raro. Era una tinaja que contenía dos mil monedas de oro. Las han valorado por ahora en 300.000 euros.

| etiquetas: serbia , tormenta , rayo
  1. por fin han descubierto dónde se acaba el arcoiris!! {0x1f308}
  2. y un leprechaun calcinado
  3. #2 acabas de ser nominado para la categoría de mejor comentario de la semana.
  4. #3 ole yo!
  5. #2 Hoy Luis está que se sale. Le he leído varios comentarios que me han sacado más de una risa.
  6. #5 es viernes y el jefe nos ha invitado a vinaco en la comida!! :-D
  7. #6 xD ¡¡¡Viva el vino y las mujeres!!!
  8. #2 Hay que ver como ha quedado el pobrecillo  media
  9. #2 jajajjjja!
  10. #8 UHAHAHAHAHA
  11. #7 no lo sabes tu bien, estoy en UK y aqui el beber no es cosa menor, o dicho de otra manera, es cosa mayor! :professor:
  12. #2 Eso es en Irlanda
  13. #12 entonces leprechaurovic
  14. #6 Eres de Murcia?
  15. #15 no, por?
  16. ahora se entiende, los pirómanos que prenden fuego al bosque son buscadores de tesoros...
  17. #4 ¡Mi orooo!  media
  18. ¿Nadie se ha fijado en que el logo de la web es el de Linkedin pero con los colores cambiados?
  19. Bueeeenooooo, pues sabéis lo que hay que hacer, ¿no? Empezar a calcinar todos los árboles. Salimos de la crisis en nada...
  20. #8 Pero eso es porque van tan cargados de alcohol que arden a la mínima {0x1f340} {0x1f340} {0x1f340}
  21. El monedero de un Ent (del saqueo a Isengard)
  22. #19 entonces.... linkedin esta fundado por leprechauns?
  23. Pues te puede tocar la lotería sin jugar.
  24. Y esto, mis queridos niños, es una de las razones por la que el papel moneda no vale ni su peso en papel.

    No hubiera aguantado ni 5 años en la tinaja sin descomponerse. Sin embargo el oro ahí está. Imperturbable.

    Mensaje de la AIO (Asociación Inversores en Oro)
  25. #20 Por desgracia parece que alguno lo cree...
  26. No sé qué creer. No creo que el gnomo que guardaba ese tinaja y vivía en ese árbol la hubiera abandonado sin luchar.
  27. #25 Venía para decir algo parecido, y AOI al margen resulta que es cierto.
  28. Y no será que los Fabras de Serbia tienen más imaginación para lavar dinero negro.
  29. Raro tubérculo... ¿Podrían mandarme semillas de este roble?.
  30. #2 Mierda. Dedo gordo + móvil + menéame = desastre garantizado :wall: Lo siento.
  31. Si yo me encuentro ese oro jamas hubiera sido una noticia.
  32. Me da penica el pobre hombre que lo guardara ahí pensando que algún día lo desenterraría o que lo dejó ahí para alguien. Que pena no poder saber la historia que haya detrás.
  33. #27 si vendiera las monedas poco a poco y a quien tiene que vendérselas hubiera sacado más dinero que fundiendolas
  34. #37 ¿Qué?
  35. #39 Querrás decir estraperlo. Perdona, no te estaba entendiendo. Supongo que no eres español.
    Y sí, es evidente que el riesgo sería alto.
  36. #34 Si tenía 2.000 monedas de oro hace más de un siglo, de "pobre" hombre, nada.
  37. #16 la terminación -aco se la tengo muy oida a dos amigos murcianos :-P
comentarios cerrados

menéame