edición general
7 meneos
92 clics

Del rayo de la muerte al radar

En 1934 el Ministerio del Aire británico comenzó a prestar atención a la amenaza del rearme alemán. Entre otras cosas, la propaganda nazi aseguraba que los investigadores alemanes había desarrollado un “rayo de la muerte” que funcionaba por medio de ondas de radio y que tenía tal poder destructivo que podía llegar a arrasar una ciudad. En junio de ese año, Harry Wimperis, director de investigación científica del ministerio, se puso en contacto con el laboratorio del físico e ingeniero escocés Robert Watson-Watt.

| etiquetas: robert watson-watt , rayo , muerte , arnold wilkins , radar , rdf

menéame