edición general
359 meneos
8502 clics

Las razones del cierre de la planta de Nissan en Barcelona

En este vídeo explicamos las que, a nuestro juicio, son las causas del cierre de la planta de Nissan en Barcelona que dejará sin trabajo a los 3.000 empleados directos de la compañía y a unos 20.000 más de la industria auxiliar de proveedores que fabricaba componentes para los modelos de la marca japonesa.

| etiquetas: nissan , covid19 , barcelona , cataluña , automoción , coches , crisis
12»
  1. #10 Es que a partir de ahora es dificil que un español compre un nissan. Nissan abandona europa. Lo que se va a vender con la marca nissan creo que serán vehículos industriales fabricados por renault y remarcados.
  2. #85 ¿Y para qué hacen falta ayudas? Si necesitas un coche te lo compras, si no, no. Las casas son más necesarias y no hay ayudas, quizás un descuento en el ITP si la casa está muy por debajo de valor (en Andalucía).
  3. El video explica la razón actual del cierre de Nissan con la unión de Renault, cosa que ya había escuchado por la separación del control de producción mundial de las tres marcas (Nissan, Renault, Mitsubishi)
    Pero que la fabrica de Barcelona de Nissan no sea atractiva para otras empresas automobilisticas, es culpa de la falta de infraestructura logística, puesto que el gobierno español se ha negado durante décadas a realizar el corredor mediterráneo o la ampliación del puerto de Barcelona.
    De todos modos la muerte de la fabrica de Nissan era una realidad anunciada desde hace muchos años y tanto el gobierno español como la Generalitat nunca han planteado una solución alternativa para un desastre que todo el mundo sabia.
    Ahora que cierran todo son prisas, pero poco se puede hacer.
  4. #84 Francia y Alemania pueden hacer lo que quieran. Aquí liberalizamos Renfe para que compitan los franceses por recomendación europea y en Francia nadie puede entrar a competir.
  5. #8 Los Españoles y los europeos.
  6. Nissan abandona el mercado europeo, yo creo que no es tan dificil de entender, lo que quede será fabricado por renault y serán vehículos industriales.

    Fiat, Alfa Romeo, Chryler, Lancia (FCA) son marcas residuales en europa ahora mismo, en Italia y poco más. Por eso se fusiona con PSA. Unos en europa y otros en Asia y EEUU y américa del sur, al estilo de reanult-nissan.

    GM(vendió opel) también abandonó europa.

    Honda cada vez los veo menos.

    y Ford ??? tiene pinta que lleva el mismo camino que GM y dedicarse a vehículo industrial.
  7. #3 Sí señor, una exposición muy racional y completa.

    Hay una solución que no abordan y que me parece interesante, la de apostar por la fabricación nacional de un coche eléctrico, que es lo que de hecho están haciendo Francia y Alemania al amparo de Renault, PSA y Wolkswagen.
  8. #7 Y España es el segundo fabricante europeo de coches, pero no tiene ningun % de ninguna empresa.

    Francia les mete mas pasta a los fabricantes y les impone condiciones.

    No se que dirian aqui si el gobierno le metiese 5.000 millones a Nissan para que no se fuese..................
  9. #21 O ambas cosas a la vez.
  10. La burbuja del automóvil, la falta de marcas propias nacionales, la NO solución ecológica del coche eléctrico...
  11. #108 Pues no se, pero Ford se fue de Francia y en los ultimos años se han cerrado plantas en Francia y Alemania
  12. #107 Es muy interesante, pero muy complicado.
    Mira todo lo que ha tenido que invertir Tesla y en España poca gente tiene ese músculo financiero. El Estado no lo tiene.
  13. #68 El eléctrico necesita menos piezas y probablemente tenga menos modelos, por tanto menos fabricas para ensamblar, menos volumen de aluminio y muchas menos fabricas de piezas.
    Las inversiones se van a desplazar hacia las baterías y conducción autónoma.
  14. #92 que sepa PSA no van ha cerrar ninguna planta
  15. #58 10 años no son nada, tuve un francés con más de 16 años y todavía funcionaba muy bien, sólo que me harté de el porque aquí llueve mucho a veces y hay muchos charcos de agua, se me mojaba el delco y se me paraba en pleno diluvio, cuando se secsba a arrancar perfectamente,, varios mecánicos no supieron solucionarme el problema, el de ahora va ha cumplir 17 en septiembre y espero aguantarlo otros 17, va de maravilla y sobre todo spn coches muy cómodos y ergonómicos cosa que los japoneses lo más cómodo que han fabricado es una cama de clavos y la ergonomía no saben lo que es.
  16. #96 Pues según la noticia se quedan en UK porque la fabrica es mas nueva y no necesita inversiones, a parte en esa planta fabrican los modelos que tienen mas tirón en Europa y la planta española solo fabricaba dos modelos que se venden mal y encima pierden el modelo de Mercedes, la cuestión es si les ponen aranceles a la importación o como es aliada de Renault Francia dice que no hay aranceles.
  17. #76 Un día sí y otro también.
    Yo si fuera empresario saldría huyendo de España., para que la gente disfrutase lo votado.
    Aunque creo que ni así se darían cuenta de cómo funciona ésto.
  18. Me parece una tomada de pelo, claramente como cualquier empresa que no le interesa un desplazamiento geográfico por el motivo que sea, se la mata! y después fabricamos de UK! que ahora se presenta como el nuevo paraíso fiscal no ?
    Nada esto hay q cortarlo en SECO un 1000% de impuesto para entrar lo que sea de Nissan a Europa, solo faltaba que se permita esto y a sus socios claro esta.
    La verdad que no tiene por donde fumarse ese video...
  19. #46 #90 ¿Y que proponeis? ¿Que sigamos comprando coches nissan como si no hubiese pasado nada? El único poder que tenemos los consumidores reside en comprar o no comprar un producto; y la única manera de que no cierren las fábricas y se las lleven a otros países, es que a la empresa matriz no le salgan los números, algo del palo: "Si desvio la producción de España a Bangladesh me ahorro 200 millones, pero la caída de ventas se estima en 350 millones, asi que mejor la dejo en españa".
  20. #92: De Renault ya han dicho que no van a cerrar en España.
    La única fábrica a la que veo en peligro es a la de Sevilla si se dejan de hacer coches térmicos, porque hacen piezas para este tipo de coches, pero siempre se puede transformar para hacer componentes de coches eléctricos. Las otras dos son fábricas que ahora mismo están funcionando, no invierten si no es con vistas a mantenerlas abiertas.
  21. #117 Di que si, guapi, tu ya sabes...
  22. #81 Loco no, pero igual irresponsable si.
    Estas ignorando una industria europea del automóvil que es básica en el tejido industrial y de investigación de España y los principales países europeos.

    Es tan extensa que no hay segmento que no cubra con al menos más de 4 modelos.

    Apostar por vehículos de fuera de Europa es tirarse piedras contra el propio tejado.

    Luego es cuando vienen los lloros de que en el supermercado solo hay ajos chinos, cebollas marroquíes o espárragos peruanos.
  23. #120 Es cierto, hasta ayer el cierre era una posibidad real, pero acabo de comprobar lo que dices y esa es la declaración.

    ... Ojalá... Pero aún así la.declaracion de Renault la dejo en cuarentena. Los problemas siguen ahí, no se han resuelto. No me gustaría que fuera una declaración para vadear el temporal, y que en unos meses nos encontremos un cierre.
  24. #100 Es la diferencia de un gran país que cree en su industria con un país de pandereta.
  25. #8 #10 #15 Por lo menos el leaf es poco adecuado para el clima Español. La refigeracion de las baterias les hace sufrir en autopista y si has de hacer una carga rapida se suma el calor perjudica las baterias y te resta potencia de carga y uso.

    Tambien tenemos un Toyota yaris fabricado en el norte de francia. Tiene buena fama aunque en un foro de prius salen toyotadas. Cosas tipicas de toyota, peculiares y no muy deseadas por el usuario.
    Tambien tiene fama de repuestos caros, cuando fallan, se supones que con baja frecuencia.
    Hemos tenido en la PSA y renault en la familia. creo que en su mayoria fabricados en España y Vigo.
  26. #92 Al final comprará el coche que mejor le vaya o le guste. Ese comentario tan manido es muy de boquilla.
  27. #75 Al contrario,tenemos una oposición que en vez de remar a una por el país,va llamando asesinos bolivarianos a los representantes elegidos por el pueblo.En cualquier otro país européo se les cae la cara de vergüenza de ver que los políticos de la oposición son un grupo de retrasados mentales que sólo miran por sus bolsillos y no por sus ciudadanos.

    Así que si tuviera dinero para invertir en este país de mierda tampoco lo haría, porque veo que la mitad de los políticos de este país no sirven ni para servir cocacolas en un chiringüito playero.Sólo para intentar derrocar a todos los que piensen al contrario que ellos,en vez de remar juntos para sacar el país adelante.
  28. #123: Si reforman la fábrica de Palencia poniendo una prensa nueva en chapa, no es para irse en tres años. Si no cerraron la fábrica de #Valladolor :palm: con el Modus... eso sí, subvenciones, las que quieras, porque hay muchas empresas auxiliares, como Plastic Omnium en Arévalo (Ávila) que dan trabajo a muchísima gente.
  29. #114 Es un ejemplo.

    Por cierto, PSA Vigo está ahora mismo en discusión tras el plan de rescate francés.
  30. #128 el problema de un futuro cercano es el plan de rescate francés, así como la posibilidad de que haya problema con las subvenciones a la automoción en España.
  31. #130: Claro, pero... ¿Van a hacer dos fábricas enteras? Es que es mucho dinero, mucho tiempo... y también que muchas piezas se hacen en España, con lo que el coste subiría.
  32. #59 Pero esta planta de Nissan no ha recibido millones en ayudas? Si quiere cerrar solo para llevarse la produccion a otro lado tendra que devolver las ayudas. Que no puede devolverlas?pues la planta que se la quede el estado...
    Los inversores se ha lucrado y han disfrutado de las ayudas y ahora pretenden cerrar.
    Siempre es la misma historia, gastate todo el presupuesto para que puedas pedir lo mismo o mas para el proximo año pero nada de reinvertir para mejorar, nada de ahorrar, solo gastar sin control y pedir ayuditas... no quiero esos inversores en mi pais, que arruinen otro sitio oye.
  33. #119 si me gustara algún modelo de Nissan yo lo compraría igualmente, igual que quiero que cuando se vendan productos españoles fuera los valoren por ser buenos y no por ser de uno u otro país

    Nissan se está restructurando para sobrevivir, actitudes como las que propones son absurdas y peligrosas. A Nissan hay que decirle "gracias por haber confiado en nuestro país para instalarte y establecerte todo este tiempo, vete cuando lo creas conveniente y estás invitado a volver cuando te hayas recuperado"

    Todo este rencor, huelgas, ideas de expropiación, boicots... Es un gran anuncio al mundo de que no vengan a hacer negocios a este país si no quieren ser maltratados
  34. #85 no hay que ayudar a la compra de vehículos, si solo nos podemos permitir dacias pues comoremos dacias
  35. #133 Le pese a quien le pese,es la crispación política de esta mierda de país que tenemos que hace que nadie quiera venir a invertir aquí.
    Porque no sabes como te van a salir los que están todo el día dando por el culo en política,nadie se toma en serio un país en el que la oposición está tomando un camino constante de enfrentamiento con la mitad de los ciudadanos (insultando,amenazando con golpes,etc),asi que no te arriesgas a meter un duro en empresas,por la inseguridad que te produce el país.
    Lo puedes pintar de blanco todo lo que quieras para disimularlo,pero llega un momento que nadie que está a tu alrededor se lo cree y la mierda siempre sale a flote.
  36. #72 Recuerden que ante algo malo e incontrolado usar la palabra Facha.
  37. #121 Si quieres te hago un regalito.
  38. #119 Pues yo voy a comprar NISSAN, para ser solidario.
    Así podrán salir de España con menos pérdidas, y mantener el empleo global.
  39. #138 Estudia un poco, y haztelo a ti mismo.
  40. #141 jajajajajajajaja

    Desde que el PP está en la oposición y con VOX en el parlamento,la cantidad de rebuznos que hay al día en el hemiciclo es asquerosa.El nivel palanganero de esas formaciones hacen que les salgan los colores a cualquier país de la UE.
    Pero oye,tú sigue dorandoles la píldora todo lo que quieras,veo que te encantan todas las rebuznadas día si y día tambien.
    Lo de este país no ocurre en ningún otro de la UE,pero nada,que sigan por esa línea.
  41. Muy buen artículo me parece!! Claro, conciso y bastante objetivo.
    Me he enterado más estos minutos leyendo que estos días viendo a todos culpandose unos a otros.
    Una pena pero ya era una muerte anunciada y esta crisis no ha hecho más que más que acelerarla.
    Mucho ánimo a toda la gente afectada.
  42. #125 ahora recuerdo que un taxista también me comentó que tuvo problemas en su Prius de refrigeración de baterías y me comentó que era común en todos. Pero no, según muchos meneantes Toyota es perfecto, pero casualmente un señor que conocía tenía uno cuando se compró otro coche ya no quería Toyota y por no hacerle caso me compré el Yaris de lo cual estoy arrepentido.
  43. #142 Claro que sí, tu ya sabes...
  44. #136 La inseguridad jurídica la trae el cambio de leyes de un día para otro como ha anunciado el chepas.
    Los empresarios huyen del social comunismo como de la peste.
    HÁGASE.
  45. #127 Lo que tú llamas rebuznos es música celestial para los que crean el empleo.
  46. #116 Pues ahí es donde tienen que estar los politicos, no para ensoñaciones o para la poesía de Lluís Llac. Los movimientos durante estos años han ido en otro camino, cada vez que salía un "embajador" catalán en París era para decir que España era una basura antidemocrática, no para hablar de cómo se podría arreglar esto, donde estaban los beneficios de quedarse en UK o barcelona, como colaborar, no, estaban a por uvas, mientras el resto de políticos estaban hablando de cosas de verdad.
    Lo último comparar diez años de ir en dirección contraria a la solución del problema por parte de la generalidad con ensoñaciones de fanáticos diciendo que el gobierno español les ha querido joder. Comparar la inutilidad de la generalidad con la paranoia de la generalidad y adeptos, perfecto.
  47. #134 ¿Agradecerselo? Nissan no vino a españa para hacernos un favor, sino para ganar pasta, y se ha cansado de ganar pasta durante décadas, pero ahora que ve que puede ganar más pasta en otra parte, nos manda a la mierda aprovechando la conmoción del coronavirus. Esa actitud de "gracias, vuelva pronto" que propones es el equivalente a dejarse pisotear por las multinacionales, toda una oda a la esclavitud voluntaria.
    Lo único absurdo y peligroso es doblegarse ante las multinacionales para que hagan y deshagan a su antojo, mandando a miles de trabajadores al paro cuando les de la gana.
    #139 Pues tu mismo, esto es un pais libre, lo que si te pido es que no dejes de avísarnos si algún dia pierdes tu empleo para que le mandemos una cesta regalo al que te haya despedido, para solidarizarnos con él (¿?) y tambien para que se mantenga el empleo global.
  48. #151 Avisaros?
    Quienes sois vosotros?
    Usted habla por varios?
    Un trabajador vale lo mismo en Cualquier lugar del planeta, le pese a usted o a ustedes.
    Yo nunca le he deseado el mal a nadie. Me he alegrado por el bien de alguien siempre.
    Se ve que usted o ustedes sí le desean el mal al que piensa diferente.
  49. #132 lo que no deberias querer es a estos politicos que dan ayuditas. Si quieres atraer inversion quitales trabas para entrar. Dejales que paguen menos impuestos, asi les compensara producir a saco por el ahorro fiscal. Si subvencionas corres ese riesgo, que se piren con la ayuda. Pues te jodes
  50. #14 no echan a 20.000, sino a 3.000
  51. #152 ¿Avisarnos a quienes? A mi y a los que piensan como yo, que me consta que los hay (aunque no lo pueda demostrar empiricamente, es cuestión de pura estadística).
    Lo de que un trabajador vale lo mismo en cualquier lugar del planeta es falso, porque un trabajador no vale lo mismo que otro incluso en el mismo lugar del planeta; no es lo mismo un físico nuclear, que un kioskero, que un maestro de escuela, que un médico o que un vendedor de coches, pues aunque todos don imprescindibles para su labor, el covid nos ha dejado tremendamente claro que unas labores son más necesarias que otras.
    Y aunque así fuese, los trabajadores de Taiwan, Nueva Zelanda, Latam o de donde vayan a montar una nueva fábrica de Nissan a futuro, no van a pagar el paro ni las pensiones de los que se van a la calle en españa, ese dinero lo tendremos que pagar el resto de los españoles, asi que a mi, como ciudadano de españa, nissan me está causando un perjucio al cerrar su fábrica.
    Y perdoneme que le diga, pero lo de comprarse un coche nissan "para ser solidario" cuando nissan va a mandar al paro a miles de personas, es practicamente lo mismo que aplaudir el gesto, y por lo tanto, es alegrarse del mal de alguien. Asi que es usted el que le desea el mal a alguien.
  52. #155 Lo que vosotros digáis guapis.
    Disfrutad lo votado.
  53. #156 En éste foro los rojos rabian como en ningún otro cuando alguien opina diferente.
  54. #156 Y aquí tenemos el argumento de los que no tienen argumentos, culpar al gobierno con la esperanza de que el otro implicado en la discusión esté a favor de dicho gobierno y se ofenda. Pero nada mas lejos de la realidad, yo soy un mercenario y no un fanático, voto a quien me ofrece lo que más me interesa, razonando y ponderando pros y contras; yo no voto a una alineación política sin pensar como hacen millones de descerebrados (de un lado y de otro). Asi que te pregunto, ya que culpas al gobierno, ¿Podrías deasrrollar un poco y explicar que tiene que ver la gestión del gobierno con la marcha de nissan? Yo tengo mi teoría, pero quiero escuchar la tuya, si es que tienes alguna.
  55. #158 No hay que ser un lumbreras para darse cuenta de que cada vez que iglesias abre el pico, miles de personas van al paro.
    Las multinacionales, que dan muchísimo trabajo, huyen de países donde gobiernan personajes que no les dan ninguna seguridad jurídica.
    HÁGASE.
  56. #159 Insisto, si puedes, éxplicame el motivo más allá de las descalificaciones sin argumentos y de las consignas repetitivas. Te pido una respuesta razonada por ti mismo.
  57. #160 No he descalificado a nadie.
    Si te parece poco argumeno, puedes hacer un ejercicio.
    Imagínate que eres dueño de una gran multinacional.
    Te quedarías en España con un gobierno que te va a cambiar todo el marco laboral o social de un día para otro o que te puede expropiar?
    HÁGASE, EXPRÓPIESE.
  58. #161 Has descalificado al Iglesias culpandolo de todo sin argumentar nada; aunque ahora si que has medio argumentado algo, y puedo entender lo que quieres decir.
    Por otro lado, aunque entiendo tu postura, creo que hay un sector que está lapidando sistemáticamente al iglesias por lo que podría hacer y no por lo que realmente ha hecho o vaya a hacer.
    Por ejemplo, cuando se le preguntó especificamente por la posibilidad de expropiar la fábrica, el dijo que en la constitución existe el mecanismo para hacerlo, pero en ningún momento mostró animosidad hacia ello (y es que pensandolo bien y viendo los precedentes, no parece ser una buena idea), y ya he leído por todas partes a gente poniendo el grito en el cielo porque "iglesias quiere expropiar nissan".
    Creo que es más importante ceñirse a los hechos que dejarse llevar por las emociones, y joder, se que es dificil, soy el primero al que le cuesta con según que cosas (yo mismo he dicho en plan revanchista y sin pensar que ojalá les expropien por dejar a tanta gente tirada), pero los extremismos son poco prácticos, ridículos y en ocasiones peligrosos, tanto si son de izquierda como si son de derecha.
    ¿Estás a favor de la derecha? Ma parece perfecto, ¿Estás a favor de la izquierda? Tambien me parece perfecto, pero más alla de tu ideario político, valórate como individuo, piensa por ti mismo, compara, contrasta datos y defiende lo que tu creas que has de defender, no lo que te digan que has de defender por estar afiliado a X o a Y.
    La política es un juego sucio, cargado de mentiras y medias verdades, por lo que si te crees todo segun te lo cuentan estarás siendo un pelele en manos de los políticos y yo personalmente no quiero ser un pelele.
  59. #162 Bla bla bla.
  60. #163 Te acabas de retratar y no sales muy favorecido :-(
  61. #164 Otros no opinan igual. Para gustos los colores.
  62. #165 Opiniones y hechos son cosas diferentes, las opinones las respeto, pero los hechos son los que son, y es un hecho que en ningún momento de la discusión has sabido rebatirme o argumentar correctamente; te has limitado a responder con evasivas y consignas prefabricadas, y eso me parece triste, pero por otro lado tampoco es que sea mi problema, es el tuyo. Un saludo.
  63. #166 Lo que tú digas guapi.
  64. #167 ---> #164 y se cierra el bucle.
  65. #168 Tío pero que cansino que eres.
    Estarán de tí hasta el gorro.
  66. #132 Ah espera ¿quieres poner condiciones post-facto a las ayudas? Gran seguridad jurídica sí señor. Así se hace. A mi no me gusta ayuda ninguna con los impuestos que me roba el estado.

    Todos los actores tienden a intentar mejorar su situación. Si hay posibilidad de ayudas ¿tú no las pedirías? Serías gilipollas si no lo hicieses porque tu competencia las va a pedir. Es como si tienes derecho a una ayuda estatal personal y no la pides. Los incentivos son los que son. El problema es que el estado de esas ayudas. Esa es la raíz del problema. Si no se corta de raíz, vuelve a crecer.
  67. #140 Ese titular es directamente falso y tendencioso, como tu comentario.
    - Colau no ha pedido el cierre, como tu afirmas. No se tú, pero yo leo " Ada Colau, se ha mostrado reacia a la clausura de la planta"
    - Las palabras son de la teniente de Ecologia, que con buen criterio a mi entender, no pide el cierre: pide que no se reactive la produccion de vehiculos contaminantes y esa planta y trabajadores se reconviertan hacia la prodccion de elementos de movilidad sostenible como los tranvias. Eso en ningun caso es pedir el cierre
  68. #84 Agh! Mis propios ojos!!!
  69. Estoy convencido de que la mayor irresponsabilidad sería no situarse en la realidad; a veces tenemos una cierta tendencia a contar las cosas que no son las mejores y de vez en cuando tenemos que hablar de las cosas que son importantes.
  70. #119 La propuesta es que de una vez se piensen las cosas a largo plazo, se apueste por la ciencia y el I+D y tengamos una economía pujante y que aporte valor. Si seguimos siendo dependientes de otros nos la pegaremos una y otra vez. Solamente hay que ver cómo cuando vinieron mal dadas por el COVID y todos teníamos que comprar el mismo material, unos países se pisaban el cuello unos a otros. Además, lamentablemente la automatización en la industria probablemente se lleve por delante muchos de estos trabajos a corto plazo.
  71. #174 De acuerdo, lo que propones está muy bien pero cambiar el paradigma instaurado no se hace de hoy para mañana. Lo de no comprarle a nissan como rapapolvo es algo que podemos hacer desde hoy, no es una solución, pero es un mensaje que enviar a las multinacionales, para decirles que hay algunos "cambios" que no salen a cuenta. A ver, quiero decir que una cosa no quita a la otra.
  72. #132 vivo en el mundo de la piruleta
  73. #53 no hay más ciego que el que no quiere ver
  74. #50 en este caso les ha servido para irse a la puta calle.
12»
comentarios cerrados

menéame