edición general
616 meneos
5299 clics
Reacciones a la salida de los niños a la calle: "El objetivo era que pasearan, no que vayan a sitios cerrados"

Reacciones a la salida de los niños a la calle: "El objetivo era que pasearan, no que vayan a sitios cerrados"

Además de políticos de varios partidos el profesor de microbiología y miembro del Centro Nacional de Gripe, Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo, también ha destacado en sus redes sociales su incomprensión al respecto de esta medida.

| etiquetas: reacciones , salida , niños , gobierno
  1. #8 Es que a Errejón le afecta en primera persona. El quería ir al parque...:troll:
  2. #1 Siempre estáis defendiendo lo indefendible. Si es como tú dices, que se queden en casa, pero mandaros al super, al banco y a la farmacia.... Madre mía, vaya panda de inútiles que tenemos gobernando. Métete en la noticia que el primero que lo critica es Errejón ¿Te suena el nombre?
  3. A quien se le ocurre? la idea es que les de el aire, no meterlos en un supermercado, que si que puede ser un foco de infección :palm:
  4. Es la peor y más peligrosa idea que han tenido desde el principio de la crisis. Los riesgos y posibles consecuencias superan con creces cualquier medida anterior.

    ¿Cómo coño se les ocurre meter a niños, posibles portadores asintomáticos, en supermercados y farmacias que son frecuentadas por personas mayores? Hay infinidad de lugares completamente desérticos y vas a meter a un niño en Mercadona?? Estamos gilipollas o qué?

    De verdad, espero que rectifiquen y vean los peligros que esto supone.
  5. Meneo por la miniatura del niño.
  6. #2 Es de enanos mentales la decisión. Meterlos autorizados en sitios cerrados con cientos de personas... ¿Que puede salir mal?
  7. #20 Con lo difícil que es mantener las distancias en el supermercado solo falta que haya un montón de niños corriendo por los pasillos.
    Pero ¿qué asesores tiene esta gente??
  8. #2 Lo llevas al supermercado, lo dejas atado al farola o al árbol de la entrada, lejos de otros niños hasta que termines de hacer la compra. :troll: :troll: :troll:
  9. Realmente no es nueva la medida. Los menores ya podían acompañar a su padre o madre a comprar si no tenían con quien quedar. Vamos que con decir que el niño se quedaba solo podías hacer exactamente lo mismo.

    Esa medida es de 18 de marzo.

    www.vozpopuli.com/espana/permitido-llevar-ninos-compra-farmacia-corona
  10. Esto es indignante, coño... se puede pasear al perro e ir a por el periódico (?) todos los puñeteros días, pero no puedes salir a dar una vuelta con tus hijos, que están a punto de reventar.

    Podían haber planteado cualquier limitación razonable: un niño a la vez por adulto, horas determinadas del día según franjas de edad, distancia máxima desde casa... pero no: resulta que pueden "ir al súper", que es exactamente a donde no pensaba llevarles.

    Estoy hasta los cojones. He cumplido la cuarentena como el que más, pero ahora pienso pasarme al "sector incívico". Cogeré una condenada bolsa del Mercadona, pondré unas cuantas cosas dentro y saldré con mis hijos, uno cada vez, a dar unas vueltas a la manzana, marcando distancias con cualquier persona para evitar riesgos. Y que me detengan.
  11. #8 No lo veo tan indefendible. De hecho la medida no va en la línea de que paseen, sino de que salgan de casa. O sea, al supermercado van a comprar igualmente, pero pueden estirar las piernas. Sería indefendible si dijesen que tienen que pasear en supermercados.

    Hay una diferencia fundamental entre dejar pasear y dejar hacer la compra con niños. Si dejas pasear tendrás a miles en la calle solo por el paseo. Si dejas acompañar a la compra no deberías tener a más gente que la que va tradicionalmente a la compra (Ahí después influye la picaresca). Yo lo veo como que aún no se atreven a dejar a los niños pasear, sin más.

    El niño que salga con el adulto ya pasa con él todo el día, lo más probable es que si está contagiado uno también lo esté el otro.
  12. #76 Con 13 años son adolescentes. No sé qué adolescentes conocerás tú, pero no todos son retrasados mentales.
  13. #9 Las soluciones sencillas son las más efectivas. Mi más sincero aplauso.
  14. Mucha gente generando un clima contrario al gobierno es lo que veo yo en todas esas reacciones, espero que los arresten de manera inmediata.
  15. #29 ¿Te parece correcto que los niños pase un rato recorriendo los pasillos de los supermercados? He leído comentarios de padres diciendo que no les llevan ni de coña.
  16. A ver, os lo explico:

    Se trata del primer escalón de la desescalada, y, por lo tanto, es un pequeño paso en el sentido correcto.

    - NO se puede hacer que den paseos de forma indiscriminada porque entonces los adultos también lo harían y al acabar la excusa de la ESENCIALIDAD para salir de casa, implicaría el fin del confinamiento de facto.

    - NO se pueden habilitar zonas especificas de paseo, pues se masificarían y en el pais de la trampa, estarían llenas de adultos y críos todo el día.

    -Otra opción sería permitir un paseo único de X tiempo al día o cada dos días, pero el gobierno dice que no quiere ni sabe cómo contar el tiempo (yo aquí aportaba una idea, pero bueno, www.meneame.net/notame/3297564 )

    Como no se pueden controlar ni proceden las componentes temporales ni espaciales, solo queda seguir con la causal, que es un primer paso, y luego llegarán los paseos e incluso los juegos con distanciamiento social.
  17. #1 yo soy militante de Podemos. No me considero criterios ca con el gobierno.

    Pero esto es una GILIPOLLEZ. Así de simple. Mucho mejor que paseen por la calle y caminen que ni que vayan al super. Y sin limitación de tiempo. Ok. Resultado: el padre para que el niño pueda pasear se irá al super grande a 6 manzanas donde se acumularán todos los niños de la zona.

    Y ojo. Mi pareja está fuera 14 horas al día y yo puedo ya llevar la niña al super PERO tiene dos años y medio. La ato en su cochecito y ya. Pero ¿Niños de 4 o 5 años que ya no usan cochecito ? ¿En un espacio cerrado? ¿Donde verán a más niños también en un espacio cerrado?

    Un follón además para controlar el aforo de los suoers..

    Vamos una GILIPOLLEZ
  18. #16
    Qué contento está sabiendo que podrá salir un ratico... :troll: :troll:  media
  19. Pedro Sánchez: Bueno, pues la siguiente medida a tomar va a ser....

    Tirada d20

    Que podrán salir...

    Tirada d20

    ...los menores de 14 años...

    Tirada d20

    ...a acompañar a sus padres al supermercado.

    ¡Pues ya estaría!  media
  20. Putos inutiles no hacen mas que cagarla una y otra vez, somos el pais mas jodido del mundo por el puto virus, gracias a nuestros lideres.
  21. ¿Se puede opinar en contra o sería bulo?
  22. #2, #17 Exacto. Nosotros vivimos "en el campo". Me gustaría poder dar un paseo con el peque para que se airease tranquilamente. Ahora lo llevo cuando voy a tirar la basura, pero me da agobio por si viene la policía o algún vecino se mosquea. Al súper o a la farmacia no lo voy a llevar ni de broma (además de que supone meterlo en el coche, llevarlo, aparcar a cierta distancia para que le dé para estirar las piernas y entrar con él en un sitio que me parece un peligro para todo el mundo).
    Conclusión: seguiré haciendo lo mismo con el mismo agobio porque lo que yo hago, a pesar de ser infinitamente más seguro que lo que se permite, no está permitido.
  23. #2 Calla, desleal y antipatriota.
  24. #14 Era legal solo en caso de familias monoparental es. Ahora otras familias tendrán esa opción, aunque para la mayoría, será la última opción si pueden aguantar un poco más hasta poder dar un paseo...
  25. #21 yo tampoco los llevaré al súper, donde pueden tocar algo cuando estés despistado. Pero me quedo sin dar una vuelta a la manzana, donde no tienen nada que tocar, pero al menos aire que respirar.
    Una mierda de solución hecha por una mierda de gobierno
  26. No me hagáis mucho caso, pero con todos los palos que les van a caer estos días, no me extrañaría que lo cambien.
  27. Esta mañana iban a ser paseos cortos hasta 12 años.

    Esta tarde son llevarlos al super y hasta los 14 años.

    Pero no critiquéis, fachas, que sois unos fachas.
  28. #20 Los supermercados son de los lugares más peligrosos para la propagación ahora mismo. Una cosa es que se lo permitan a una madre que no tiene con quién dejarlo y otra es que lleven a los críos a pasear al puto supermercado, eso es una locura.
  29. #25 Supongo que estarás de coña, porque tal como está el patio, estos comentarios ya hacen dudar.
  30. Pese a mi rojerío, estoy muy desafectado con el gobierno.


    Fui tragando con esfuerzo la política paternalista respecto a los ciudadanos, la falta de transparencia y claridad en la información y en el proceso de toma de decisiones, en el café para todos y mismas reglas para el que vive en una aldea que el que vive en Vallecas, los ramalazos autoritarios...

    Pero esta decisión me acaba de sentar como una patada en los huevos. Una de dos, o consideras que aún no está el horno para bollos y te la envainas y postergas la salida de los niños o decides que puedan salir de forma regulada a zonas de bajo riesgo.

    No tiene ningún puto sentido que no pueda ir con mi hijo a la orilla de la ría que tengo a 50 metros de casa o al monte que tengo a 300 metros, pero sí que lo pueda llevar al banco a abrirse una cuenta o al super a tocar exponer más a los trabajadores tocando lo que no debe.

    Pero ¿quién carallo os lleva el tema de la comunicación?


    PD: Y Feijoo ya desmarcándose, que el prefiere paseos....se las dejáis a huevo. ¡¡4 añitos más no lo vamos a tener que tragar linces!!.
  31. #76 Pero si están que se suben por las paredes! Llevo a los míos al super y lo primero que hacen es chupar el suelo.
  32. #1 Y para ello, permitimos a vectores de propagación meterse en el único sitio cerrado odnde van a coincidir con cientos de personas a la vez.

    Son unos putos genios.
  33. #70 Sí, se ve me muy maduro sí. xD


    PD: al menos me has sacado una sonrisa.
  34. #5 Que precisamente está en un sitio cerrado {0x1f600}
  35. #59 ¿Seguro? No puedo ir a la huerta porque el Gobierno dice que es peligroso y que mejor vaya a comprar la verdura al supermercado.

    Es una especie de competición a ver quién se supera.
  36. #36 Si tu hijo, como la mía, no es controlable en un supermermercado, entonces tampoco sabe mantener la distancia social en ninguna situación: NO LO SAQUES, no es el momento.

    #46 Soy calvo, y seguramente a la luz de tu historial, más maduro que tú.
  37. #84 ¿Y a qué va el niño sino a pasear? No se está interpretando mal nada.
  38. #16 ¿Por qué te crees que ha puesto 20minutos su foto precisamente? Son unos cachondos xD
  39. Una gilipollez como un piano ¿No sería más lógico fijar una distancia con respecto al domicilio y que los niños pudieran moverse en ese ámbito de seguridad? Fácil de ejecutar, mejor para los niños y para la ciudadanía en general.
  40. #26 es que no es lo mismo vivir en Lavapies en Madrid, o en medio del campo.

    No tiene sentido que una persona que pueda salir andando garantizando la distancia de 2 metros tenga el mismo grado de confinamiento que otro que viva en el centro de una ciudad, sea niño o adulto.

    En fin, tendremos que seguir mirando al campo desde la ventana.
  41. #8 al super, al super :palm:

    Meter a los críos en un espacio cerrado donde lo tocan todo es una idea cojonuda. No pueden ir a la.plaza a dar una vuelta supervisados pero si al super  media
  42. #21 Y como tu, muchos. Afortunadamente, otros países como Alemania nos pueden servir de modelo, y cuando ellos lleven semanas con las tiendas abiertas y haciendo vida normal, a lo mejor a los subnormales que tenemos en el gobierno se les enciende una lucecita.

    El alo presidente, la maruja portavoza, pff. Me da ASCO verles la jeta y escucharles decir una sandez tras otra, dilatándolo el mayor tiempo posible para chupar cámara.
  43. #76 Los cojones asustados. Están aburridos, mucho. Si les dejas irse a correr con su madre o con su padre, manteniendo una distancia, desfogaran mucho más que de compras. Joder, que mi madre me decía de acompañarla de compras y me buscaba siempre excusa para no ir, pero me decía mi padre de ir a hacer deporte y me iba encantado
  44. #21 Tienes toda la razón, en cualquier otro país es cuarentena no campo de concentración. Es que no dan una. Yo solo espero que nos tengan encerrados hasta junio o julio, para que ya explote todo.
  45. Es la medida más gilipollas de todas las que han tomado hasta ahora, que ya es decir.
  46. #27 No solo. La norma no distingue eso. Además que no tendría sentido que lo hiciera. Un padre puede estar trabajando y el otro tener que ir a comprar. No va a dejar el niño solo.

    Te copio la norma tal cual:

    "Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades, que deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada".

    No dice nada de tipo de familia.
  47. #29 Increíble cómo algunos tragáis con todo. Alucinante.
    Así nos luce el pelo :palm:
  48. #61 Yo lo veo algo peor. Vamos a suponer que llevas a un niño al super para que salga de casa. Y vamos a suponer que ese niño cumple estrictamente las normas de higiene. Bueno, pues si en esa familia ha entrado el virus en lugar de tener una persona potencial con virus vas a tener dos personas potenciales con virus.

    Precisamente por eso se ha dicho que debe ir sólo una persona por familia al súper. Que los niños salgan de casa está bien, pero la forma en que lo permiten es una chapuza. Espero que rectifiquen de aquí a lunes.
  49. ¿Hablar de los niños y poner una foto de Errejón va con segundas?
  50. Hablan de niños y sale una foto de Errejón. Delicioso.
  51. Me da que ha sido una mala salida para no tener que dar marcha atras de lo que anunciaron.
  52. #79 Si hacen esto lo vería como una cagada total.

    Tan sencillo como ver lo que hacen otros paises ...
    - Italia: se permite que los niños salgan de casa con uno de los progenitores pero debe ser cerca del domicilio y no hay límite de tiempo.
    - Francia: declaración jurada de los padres para que los niños puedan salir a la calle. lo pueden hacer con la gente con la que comparten hogar, una hora al día y a un kilómetro de distancia de sus respectivos hogares.
    - UK: Los más jóvenes pueden salir de casa con la gente con la que comparte hogar una vez al día.
    - Portugal: Los niños y niñas pueden salir manteniendo una distancia mínima de dos metros entre ellos. No hay límite de tiempo y tampoco hay una distancia máxima, pero se pide y aconseja que sea cerca de casa.
    - Belgica: Los más jóvenes pueden salir de casa respetando la distancia de metro y medio de seguridad respecto al resto de la población. No hay límite de tiempo oficial, pero se pide que sea el tiempo estrictamente necesario.
    - Holanda: los niños pueden salir de casa durante el confinamiento sin límite de distancia respecto a su domicilio ni tampoco límite de tiempo.
    - Alemania: hay que mantener una distancia de metro y medio y pueden salir con miembros de un mismo hogar. No hay límite de tiempo ni de distancia e incluso, se permite jugar en parques infantiles.
    - Finlandia: Sin restricciones y puede pasear libremente. Los más pequeños no son excepción y se les permite salir a la calle.
    Dinamarca, Suecia, Austria, Noruega e Islandia: Sin restricciones.
  53. #73 Es que llamar "paseo corto" a 12 años andando lo veo excesivo :troll:
  54. #33 Solo te digo que les están poniendo a parir en los comentarios de eldiario.es.

    Ya tiene que ser grave.
  55. #20 vamos a ver, el problema es que piensan que España son las grandes ciudades, y si los niños no pueden ir al parque entonces .... ¿A dónde les dejamos ir?
    Ni se les ha pasado por la cabeza que muchos vivimos a tiro piedra del monte, donde los niños pueden correr, jugar y desfogar sin poner en riesgo a una cajera de supermercado o de banco.
    Pobriños que se creen que todo es asfalto.
  56. Gobierno de inutiles e ineptos. No se pueden hacer las cosas peor.
  57. ¿Y qué quieren, ir al Parque de Atracciones?

    Que estamos en Estado de Alarma, coño, que si han dejado salir a los niños es por la presión de que Francia sí lo permite, no porque sea lo correcto ni haya pasado el peligro.
  58. #43 #48 JAJAJAJA sublime
  59. #83 Los niños ya podían acompañar a sus padres a comprar cuando no quedase otra opción.

    Así que dime qué sentido le ves a esto:
    elpais.com/sociedad/2020-04-21/el-gobierno-aprueba-que-los-ninos-de-ha
  60. He estado a favor de casi todo lo que ha hecho este gobierno al respecto de la pandemia, pero a esto no le veo sentido, lo siento. Espero que no la estén cagando tanto como parece. Veremos cómo evolucionan las cifras en mayo.
  61. #29 Pero tú de qué vas... A ver, te explico yo a ti: no necesitamos que un político de tres al cuarto nos diga hasta las horas para ir a mear; conocemos los riesgos que hay, y la mayoría de la gente va a respetar las distancias, los tiempos y las instrucciones de seguridad, siempre que las haya redactado alguien con dos dedos de frente y no una panda de inútiles que no se atreven a dar un paso en ninguna dirección porque ni ellos mismos saben la que han armado. O quizá lo sepan y por eso nos mantienen en esta situación.

    Esto empieza a apestar. Hay más de uno que le está cogiendo el gusto a esto de tener a todo el mundo enjaulado, con todo el poder en sus manos, repartiendo carnets de antipatriota a todo el que muestre la menor contrariedad. Pero muchos estamos al límite y ya no aguantaremos muchas tonterías más.
  62. #14 Efectivamente, yo he visto mas de una vez, un padre/madre con su hijo yendo a comprar....
  63. #8 #2 ¿Mandarlos? ¿Los obligan meterlos en el súper o a la farmacia? Yo no veo seguro aún ni siquiera salir a pasear con un niño. Lo quieren tocar todo, si ven a alguien conocido querrán jugar con él y si ven que salen por la puerta y no vas al parque, ni te cuento. Pero hay familias que llevan en confinamiento más de un mes y medio en pisos pequeños o sin balcón... De ellos depende llevarlos a las salidas imprescindibles. Para mí, desde luego, sería la última opción, pero entiendo que a algunos el beneficio le supere el riesgo
  64. #44 esta crisis me está enseñando.que muchas de las cosas que los nacionalistas criticaban cuando decían que España se gobierna como si todo fuera Madrid era cierto.
    Sigo sin creer en naciones pero mi opinión sobre el nivel de descentralización de las decisiones ha cambiado mucho este mes.
  65. #76 efectivamente ,por mi barrio suelo ver niños con sus madres ,con su mascarilla comportándose de manera ejemplar pegados a su acompañante..... es más muchas veces la sensación que me ha dado es que son conscientes de que están haciendo algo "ilegal" y peligroso y actúan en consecuencia....antes de que alguien suelte que si inconscientes y tonterías tengo que añadir que van SIEMPRE con la calle vacía sin tocar nada y por mi parte no tengo nada que reprocharles y hacen bien.
  66. #20 tú vas al súper. Solo. Te hacen ponerte guantes. Vas con mascarilla (o no). Te hacen mantener una distancia de seguridad al ir a pagar. En la carnicería. En la pescadería. Te hacen hacer cola para entrar si hay gente. Y ahora llevas a niños allí, les dices que no toquen nada y que mantengan la disciplina. Vale. La semana que viene me intentas convencer.
  67. #19 Repito esto es una cuarentena, no un campo de concentración. Y lo llevo diciendo dos meses, actividades solas o en núcleo familiar no afectan. Y ahora comparemos el resto de países europeos con el nuestro.
  68. Menudo puto desastre de desgobierno, sólo hay que tener media neurona para tener una idea mejor...
  69. #29 Otra opción sería permitir un paseo único de X tiempo al día o cada dos días

    ¿Por qué es necesario controlar eso? ¿En qué medida es más peligroso alguien que salga 4 horas al día por zonas desérticas a alguien que va media hora a la semana a un supermercado concurrido?
  70. #1 si hablamos de prevenir contagios es totalmente ridículo permitir que un niño entre en un supermercado. De farmacia mejor ni hablemos. Si se trata de confinarnos no se para que mierdas sale Pedrito hablando de sacar niños en el ultimo mitin que nos dio el fin de semana. Espero que esto sea un bulo.
  71. de mal en peor :wall:
  72. #61 Vuelvo a insistir, es mucho más difícil controlar una hora de paseo de niños a nivel estatal que a los propios niños acompañando sus padres a hacer la compra. No se trata de que vayan al supermercado a jugar o a pasear, se trata de que aprovechen esos momentos para estirar las piernas.

    Leer la medida como si el gobierno recomendase ir a pasear a los supermercados es muy loco. El único que ha dado en el clavo es Rufián. Efectivamente, que un niño acompañe a sus padre a los recados no es lo mismo que dejarle salir a pasear.
  73. #20 si me dejasen pasear iría todos los días de paseo y cada diez días yo solo al súper.
    Con esta medida iré todos los días al súper.
    No le veo la ventaja.
  74. El objetivo del confinamiento es evitar que se difunda el contagio.
  75. #84 Las declaraciones de Sánchez eran que se iba a dejar salir a los niños pq se estaba demandando por mucha gente, tanto asociaciones como agentes sociales o presidentes autonómicos. Absolutamente nadie estaba pidiendo esto.
  76. #67 " Típica chorrada de una manifestación en la que fueron casi todos los partidos políticos de todos los colores menos VOX que fue a contagiar a un sitio cerrado.". No. Me da igual el partido, el que está gobernando tiene la responsabilidad. Y en este caso, es el gobierno el que tiene la responsabilidad de no cerrar concentraciones masivas de gente antes de tiempo porque "SE LES IBA LA VIDA EN ELLO". El "es que el de al lado también lo hizo" es muy típico español y me da mucho asco. Como críos.
  77. #63 El de mi saco escrotal!

    TUCUTUM! PSSSS
  78. #86 Existen distancias mínimas que hay que mantener. Si no se pueden mantener, no se puede pasear. Si se pueden mantener, se puede pasear. ¿Por qué es necesario complicarlo más con prohibiciones y restricciones gratuitas?
  79. #56 ¿Qué historial?
  80. #3 bot de ultraderecha !!!
  81. #49 Perdona, yo soy un adulto, la niña es mi hija y la controlo yo.
    A ver, que estamos confinados por una pandemia no en una cárcel de máxima seguridad, que creo que ya se nos está yendo la olla.
  82. #50 como muchos otros países de Europa. Y sin embargo en la mayoría están permitiendo salidas para hacer ejercicio y similar...
  83. #169 No me entendiste. No me refería a los padres.
    Esa medida no les gusta porque la ley la han hecho para la policía no para las familias.
    La policía no sabe si estás o no en el radio que comentabas. Por ejemplo, porque no hayas actualizado el DNI.

    Lo de la ley que se discute ahora no tiene ni pies ni cabeza, siendo los padres los únicos que cumplieron el distanciamiento social antes del estado de alarma. Al menos así lo hacían en el parque que veo desde mi ventana.
  84. #61 ¿Tu eres de los que tienen a los niños asilvestrados dando por culo por los sitios publicos?
    Una hostia para el niño y otras dos para tí. Y para casa.
  85. #50 Pues si estás convencido de que no ha pasado el peligro, no les dejes salir de ninguna manera. Pero si les dejas salir, hazlo con sentido. Que no lo tiene que puedas llevártelo a un recinto cerrado con más gente, donde puede manipular mil cosas, y no puedas llevártelo a pasear un rato por la calle a una distancia razonable de otras personas.

    Además, ya se permitía salir con menores en caso de que no fuera posible dejarlos acompañados en casa.

    La diferencia con Francia es que allí no aparentan disfrutar con medidas arbitrarias, improvisadas y absurdas, como este gobierno.
  86. #84 Y un niño a qué va al supermercado entonces sino es a pasearse ...
  87. #36 A mi hijo no lo voy a sacar. Me caerán ostias por todos los lados, pero creo que sólo hay una opción posible, que los niños sigan en su casa. Yo de hecho soy partidario de que sólo salga la gente imprescindible. Salud, alimentación y seguridad.
  88. ¿Pero quién tiene estas ideas tan estúpidas ? debería estar confinado y sin internet por si se le ocurre alguna otra tontería y le da por compartirla.
  89. #25 No sé, quizás el gobierno se equivoca. Llámame loco, si quieres
  90. #69 No si esa también es buena. Creo que está claro en base a qué se toman estas decisiones absurdas. El gobierno no confía en la disciplina del pueblo español. Y no puedo culparles por ello, porque hemos demostrado muchas veces lo cafres que podemos llegar a ser. Pero hubiese preferido que me dijesen "mire, lo siento pero todavía no van a poder salir los niños" a que me digan que al super sí que pueden ir. Es tonto y absurdo a partes iguales.
  91. #66 Te he entendido perfectamente, y no me interesa lo que seas. Resulta que ahora los "totalitaristas" (?) somos los demás, y no la panda que nos tiene aquí encerrados y todos sus palmeros, repitiendo constantemente los mismos soniquetes: sé un buen ciudadano, no protestes mucho y aguanta ahí otra semana más.

    Semos los mejores coño: las máximas cifras de muertos, el máximo confinamiento de Europa, agenda social espectacular sin un puto duro en la caja... tenemos de todo, menos soluciones y recursos para salir adelante.
  92. #22 Cuando tienes niños pequeños y ves que su carácter ya está afectado por 6 semanas sin salir y sin amigos y no sabes si estos cambios son irreversibles en su personalidad, pues como que no te planteas como opción mantenerlos encerrados.
  93. #17 Quizás no sea lo más adecuado, pero sería mejor que la (no) propuesta del gobierno. En realidad ya permitían ir a los supermercados a los niños, pero la gente procuraba evitarlo por razones obvias de seguridad.
    Mareando la perdiz, el gobierno ha conseguido prometer que los niños podrían salir a corretear, toquetear y detenerse a mirar el mundo (que es lo que la mayoría de niños necesitan y buscan impulsivamente). Luego ha dicho que nanai y al final han propuesto a las familias que ya que de ninguna de las maneras van a dejarles jugar en la calle, por qué no los llevan a corretear, toquetear y permanecer más tiempo del necesario en los supermercados, que eso ya se podía y no lo están aprovechando.
    Qué importa que sean personas con el impulso de tocar todo, recorrer todos los pasillos y revolcarse por el suelo para ir de un foco de infección al siguiente. Seguro que un entorno cerrado diseñado para el consumo y lleno de adulto serios y nerviosos es un entorno saludable para que jueguen los niños.

    Ya sólo nos queda esperar que todo sea una estratagema de doctrina de choque y en realidad estén planteando una medida que no contente a nadie pero permita un ínfimo ápice de libertad. Entonces estaremos todos muy agradecidos con nuestras migajas, contentos de no tener que recurrir a medidas psicópatas como convertir los supermercados en parques en plena pandemia.
  94. #2 No puedes pedir a los padres que vayan a comprar mientras dejan al niño de 3 años en casa. Los niños siempre tienen que estar atendidos.
comentarios cerrados

menéame