edición general
210 meneos
2720 clics

Real Decreto 493/2020 por el que revisan las definiciones de las unidades de medida del SI (metro, Kg. segundo,...)

Se trata de la revisión más importante del SI, desde su establecimiento con tal nombre en 1960. Las redefiniciones de las unidades del SI se anclan a constantes universales, cuidadosamente elegidas, por definición invariables, haciéndolas válidas en forma atemporal y dejando abiertas sus realizaciones prácticas a mejoras futuras según evolucione la ciencia. Es un cambio sustancial, conceptual y paradigmático del SI.

| etiquetas: real decreto 493/2020 , rd , si , unidades de medida , metro , kilogramo
12»
  1. #14 Y no cagarse en mitad del campo. Eso son 3 neuronas.
  2. #100 No es para hacerlo en casa, desde luego, pero eso no quiere decir que sea imposible de reproducir.

    Tengo entendido que es más bien al revés: los que llevan el Sistema Internacional no cambian una definición hasta asegurarse bien de que efectivamente se puede reproducir sin demasiada dificultad en los laboratorios donde se hacen esas cosas.
  3. #15 No des ideas a los subnormales que cosas peores se han inventado
  4. #50 cristiano Ronaldo es portugués :shit:
  5. - editado -
  6. #99 conductor detenido bajo los efectos de las drogas; podría caerle una pena histórica de prisión por dar positivo en cocaina a un nivel de 0.00000001 maradonas.
  7. #95 ¿Y? En Aenor no hay exclusivamente científicos de ciencias duras.
  8. #90 con tantos ministros en el gobierno y tan poco presupuesto, te aseguro que pasado el Coronavirus lo harán.
  9. #107 Aenor, con eso te quedas, que lo diga la ISO eso lo ignoras selectivamente en tu cabeza
  10. #109 ¿A usted se le puede responder sin estar de acuerdo con lo que dice? ¿Siempre se pone de los nervios?

    Para su información, muchas de las normas que encuentre en España tienen el nombre del tipo UNE EN ISO. Eso significa que además de ser una norma española, es europea e internacional. Son organismos que trabajan coordinadamente de manera habitual, tanto es así que organismos nacionales son encargados de coordinar la redacción de normas internacionales.

    Evidentemente puede ocurrir que una norma nacional no tenga su correspondencia con una europea o una internacional, pero lo que se busca es la normalización, por lo que el trabajo tiende a ser conjunto.

    Así que si digo UNE-EN ISO 80000-1:2014 el resultado no va a ser distinto de si le pido a alguien que la tenga, la norma UNE 80000.
  11. #100 El problema es que el agua líquida se expande o se contrae en función de la temperatura, por lo que seguir ese "patrón" no sería tan preciso.
  12. #108 Si, y cuando llueva y no te mojes, multa. Pero solo si le caes mal a alguien con poder para multarte.
  13. #67 Salvo que cada territorio tenía su propia definición de cada unidad, por lo que por ejemplo, en Madrid una arroba no pesaba lo mismo que en extremadura.
12»
comentarios cerrados

menéame