edición general
296 meneos
7482 clics

La realidad que no se cuenta sobre el colosal descubrimiento petrolifero de Marruecos

No aprendemos. Xataka se apunte a la absurda fanfarria a bombo y platillo anunciando mil millones de barriles en Marruecos. La realidad que hay detrás del descubrimiento de petroleo frente a las costas de Marruecos, hilo de Antonio Aretxabala Díez, profesor de las universidades de Navarra y Zaragoza y delegado en navarra del Colegio Oficial de Geólogos de España, que desgrana los problemas con los que se encuentran estos nuevos pozos y sobretodo las dificultades para su extracción y rentabilidad.

| etiquetas: petroleo
Comentarios destacados:                    
#1 Lo de extracción y rentabilidad es para pardillos. Se trata de hacer subir la acción. Los grandes beneficios no están en la economía productiva, sino en la especulativa.
  1. Lo de extracción y rentabilidad es para pardillos. Se trata de hacer subir la acción. Los grandes beneficios no están en la economía productiva, sino en la especulativa.
  2. ¿y la cantidad de cuñaos de menéame que han propuesto cargarse la industria del turismo canario (porque igual no se dan cuenta, pero el petróleo mancha y a nadie le apetece ir a una playa sucia, salvo a los peperos y vostarra del Mar Menor) para explotar este negocio no tan rentable? ¿Nadie tiene en cuenta las risas que nos echamos a su costa?
  3. Sobre cosas como esta suele advertir Turiel en su blog.
  4. #1 la acción de qué?
  5. #4 La acción de petición de la consumición.
  6. #2 quien no querría tomar el sol con unas vistas preciosas de las plantas petrolíferas de fondo pal instagram? xD
  7. El petroleo es ya una industria del conocimiento, como la informatica, solo los EUA y Holanda tienen empresas para sacar rentable la descomunal cantidad de petroleo que aun queda en todo el mundo
  8. El "articulo" estaria muchisimo mejor si no hubiese entrado al trapo del clasico odio twittero, solo los datos aclarando porque ese pozo es el chocolate del loro, sin polemica. Estando asi no se lo puedo copiar a nadie qu este ligeramente polarizado porque no se lo va ni a leer.
    Lo meneo porque los datos parecen solidos pero el resto del "formato" deja muchisimo que desear.
  9. #6 #2 me da que no habéis mirado el mapa. Ese "cerca de Canarias" era sólo para tener un buen titular.
    De cerca, na de na.
    1px en la foto si la cámara es buena y te subes al pico del Teide xD
  10. #4 La acción de la empresa que venda el nuevo PetroNFT
  11. ¿No es mucha casualidad que es justo cuando España ha aceptado que Marruecos sea propietaria del Sáhara Occidental?
  12. #7 Ya, por eso, las perdidas millonarias de las empresas petrolíferas...
  13. #12 sí, es casualidad. España no pilla nada aquí, no hay empresas españolas implicadas, y lo que cuenta el artículo es que es muy probable que el proyecto nunca llegue a ser rentable. Tampoco está en el Sahara Occidental, sino cerca de Agadir
  14. #1 los millonarios muy millonarios lo son precisamente por la especulación
  15. #13 Son exactamente igual que las perdidas de Amazon en España el año pasado. Ficticias.
  16. #17 ya, ya...
  17. #6 a sólo 5 Km de la costa ni se verían. Pero vamos, que estarían a mucho más de 5 km
  18. #4 La acción, pues eso, la acción, pones acción, empresa, capital, beneficio, y los caminantes blancos ya saben que tienen que votar.
  19. #2 tu eres de los cuñaos de la otra parte de la familia no?
  20. #6 ni subido al Teide con catalejo ves los pozos a 100 km de La Graciosa
  21. Hasta el gorro de los 'pesaos' de la TRE y de que "sólo representaría 10 días de consumo mundial"

    Y quien pretende solucionar el consumo mundial sólo con ese pozo???!???

    Para que se vea la supuesta baja rentabilidad de los pozos de petróleo, Noruega sólo tiene pozos en el mar

    Debe de ser que son idiotas, porque llevan décadas produciendo petróleo de esa forma (y sehan convertido en uno de los países más ricos del mundo y de los mayores exportadores de petróleo)))

    Tendrían que haber llamado a Antonio Turiel, que sabe más xD

    ruddygarroussmeineweltsicht.blogspot.com/2015/07/nuevo-descubrimiento-

    cc #1 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12

    .  media
  22. #5 cuando el amor absorbe tanto Diesel.
  23. #23 ¿Ves? tu tambien has caido por las malas formas del tweet, confundiendo el fondo de lo que trata de decir con lo superficial de lo que esta diciendo.
    Si, aportara dinero a marruecos.
    No, no es una inversion barata, ni facil, ni de gestion inmediata.
    No, no va a convertir a marruecos en ninguna potencia.
    No, no va a solventar nada a nivel global.
    No, no va a dar dinero a marruecos para varias generaciones, ni le va a convertir en una potencia, ni les va a sacar de la miseria.
    Y depende de como lo hagan les puede acarrear muchos perjuicios a los vecinos...
    Y por ultimo apunte personal; como haga como españa y venda la licencia en lugar de gestionar directamente los recursos igual no ve mas que calderilla y se tiene que comer todos los residuos... aunque siendo marruecos los tirara en el territorio saharaui y a correr.
  24. El tema del cambio climático ya tal
  25. #25 y lo que se ve en la imagen, le ha dado muchos problemas a Noruega???

    .  media
  26. #27 Comparas a un pais democratico donde la regulacion se cumple con un pais dictatorial donde regulacion es el nombre de un restaurante.
    Puestos a comparar venezuela tendria que estar nadando en petrodolares y tener un estado muchisimo mas prospero que noruega y no es el caso ni de lejos, preguntate por que.
  27. #_16 Articulazo con falacia de autoridad

    ¿Qué falacia de autoridad, si se dedica a ir aportando referencias de casi todo lo que va diciendo que no sea una obviedad?
  28. #28 y a Qatar, Arabia Saudí?? Kuwait?? Emiratos?? Les ha dado muchos problemas??? Son democracias???

    La pobreza de Venezuela tiene mucho más que ver con el socialismo que han impuesto que con el petróleo
  29. #23 No estás hasta el gorro de los pesados de la TRE. Lo que estás es atemorizado por el futuro. Que es muy diferente.
  30. #31 para nada. Ya sólo con renovables el futuro está asegurado

    Aunque a medio plazo, unos 30 años

    Pero es ridículo desperdiciar el petróleo en plena transición
  31. #14 España no pilla nada aquí,

    ¿Y tu qué sabes de lo que le puedan haber prometido a cambio de eso?
  32. #32 ¿Como se llama la religión que practicas?. Porque de pensamiento mágico vas sobrado.
  33. #24 y tantas vueltas da la corriente del riiiio xD
  34. #1 así nos luce el pelo
  35. #33 seguro que le han prometido algo a cambio del Sahara, pero no veo ninguna relación con un permiso de exploración no desarrollado ni con hallazgo confirmado en la costa de Marruecos. Lo del Sahara no cambia absolutamente nada ese proyecto
  36. #23 Hay explotaciones marinas viables, y otras que no lo son.

    Las prospecciones de Repsol en Canarias concluyeron que no eran rentables:

    ""Repsol ha decidido abandonar la exploración de hidrocarburos en Canarias tras considerar que el hallazgo de gas (desde metano hasta hexano) que ha encontrado es insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial."

    www.eleconomista.es/energia/noticias/6396183/01/15/2/Repsol-abandona-l

    "Hasta el gorro de los 'pesaos' de la TRE"

    Eso del TRE que no te gusta es justo lo que significa esto de "insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial."
  37. #34 Porque de pensamiento mágico vas sobrado.

    Y tú de pensamiento apocalíptico.

    España ya tiene 15 GW solares, y acaba de empezar a invertir

    Ya es la tecnología más barata
  38. #39 Hay explotaciones marinas viables, y otras que no lo son.

    Ni han empezado a investigar en Canarias / Marruecos, como para que asegures ya que no son rentables
  39. #37
    ""Repsol ha decidido abandonar la exploración de hidrocarburos en Canarias tras considerar que el hallazgo de gas (desde metano hasta hexano) que ha encontrado es insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial."


    www.eleconomista.es/energia/noticias/6396183/01/15/2/Repsol-abandona-l

    Que la realidad no estropee tu película.
  40. #40 Cosas que no dudo:
    Que el futuro será renovable.
    Que la fotovoltaica es una fuente barata.
    Que las renovables no permiten el modelo productivo actual.
  41. #41 "Ni han empezado a investigar en Canarias / Marruecos, como para que asegures ya que no son rentables"

    Ya ni con enlaces.

    xD



    Que la realidad no estropee tu discurso.
  42. #43 Que las renovables no permiten el modelo productivo actual.

    Falso, falso.

    1 MW solar se produce en 2 Ha. 150.000 MW se podrían producir en 3000 Km2, menos de la sexta parte de la provincia de Ciudad Real. Con eso habría electricidad para toda España

    Y sin contar con eólica, eólica marina, hidráulica, bombeo, etc

    Hay energía de sobra, sólo hace falta invertir
  43. #44 Ya ni con enlaces.

    Los mismos que has puesto tú.
  44. #46 Bueno, ya se que estás troleando, pero no me importa perder algo más de tiempo contigo:

    ""Repsol ha decidido abandonar la exploración de hidrocarburos en Canarias tras considerar que el hallazgo de gas (desde metano hasta hexano) que ha encontrado es insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial."

    www.eleconomista.es/energia/noticias/6396183/01/15/2/Repsol-abandona-l

    ¿Tienes algún enlace que desmienta esto?

    Venga lo pones y seguimos hablando, pero como no tienes nada ya te dejo con lo tuyo.
  45. #45 la energía hace falta para algo más que dar la luz en casa. Los barcos y los aviones no los vas a mover con paneles solares. Y este es solo el ejemplo más obvio.
  46. #48 toma, ahí tienes para un rato (largo). Del ilustre colegio oficial de geólogos :

    Supongo que la fuente no te parecerá creíble xD

    Para el petróleo convencional, la estimación asciende a 1.945 millones de barriles, de los cuales 1.789 millones corresponden al domino de mar adentro (entre ellos, Canarias es claramente el más importante con 1.200 millones de barriles) y 156 millones de barriles al dominio de tierra. La cifra total corresponde al consumo del país durante cuatro años, a ritmos actuales. No son muchos años, pero cada año compramos fuera el 100% de lo que consumimos y el valor de esos recursos potenciales evaluados por ACIEP-GESSAL es muy elevado, unos ciento setenta y tres millones de dólares.

    www.icog.es/TyT/index.php/2015/04/hidrocarburos-no-convencionales-situ
  47. #49 los barcos y los aviones representan un porcentaje muy pequeño del consumo actual, y se podrán mover con hidrógeno, por ejemplo.
  48. #50 Gracias por poner un ejemplo tan claro de como unas estimaciones de 2012 , sobre la supuesta rentabilidad de esas extracciones no convencionales, ha llegado Repsol haciendo prospecciones sobre el terreno, para constatar que no lo son.

    Un buen ejemplo de los engaños en este asunto.

    Bueno, te dejo con lo tuyo.
  49. #45 Hay energía de sobra, sólo hace falta invertir

    Vale, ahí te he pillado :->
    Eres un ferviente cornucopiano :hug:
    Tu religión es la cornucopia es.wikipedia.org/wiki/Cornucopia

    Bueno, ahora en serio. Yo creo que no es tan fácil como lo pintas. Nuestro modelo actual es mu7y dependiente del petróleo. Piensa por ejemplo en la producción agrícola, ganadera y la construcción. Es todo maquinaria de gasoil. Eso no lo puedes reemplazar con renovables y es vital en nuestro modelo actual.
  50. #27 la profundidad es un grave problema, sin tener en cuenta la compleja exposición a un océano abierto  media
  51. #53 desde luego, es maquinaria de gasoil ahora.

    En 20 años, veremos
  52. #52 apenas se han hecho prospecciones.
  53. #52 "Somos uno de los países en los que menos se conoce el subsuelo porque no se ha dedicado dinero a ello. Se exploró en los años 60 y después se ha hecho muy poco", explicaba Ramón Rodríguez, director del máster en Ingeniería de Petróleo y Gas en la Escuela de Minas y Energía de la universidad Politécnica de Madrid.

    www.google.com/amp/s/www.xataka.com/energia/marruecos-ha-descubierto-p

    Es mucho mejor comprárselo a indeseables como Putin :palm:
  54. #8 Sin conocer quien es el autor, abre un hilo donde te empieza a exponer una idea interesante (los pozos descubiertos en Marruecos no son rentables) y en vez de poner datos técnicos y/o estudios de geológicos te empiezan a poner gráficas con muñequitos de ricos explotando a muñequitos pobres y otras con diferencias entre beneficios y salarios (convenientemente centradas en los peores años de la crisis y con una escala vertical distorisionada).

    Con ese tipo de datos le quita mucha credibilidad a su planteamiento inicial, que debería ser técnico/económico y no sociopolítico.
  55. #23 de todos los conspiraniocos, los del peak oil son de largo los más maleducados y pesaos.
    Que se pongan túnicas y vayan con campanillas, a ver si así aciertan algo…
  56. #45 3000 Km2 es una burrada enorme de terreno, eh. Y además es imposible (y menos mal) hacer eso en poco tiempo. Hará falta muchas décadas, y en cualquier momento, además, habrá que empezar a realizar mantenimientos.
  57. #49 Pues para eso está el petróleo como vector energético. La TRE importará en ese caso muy poco. Más jodido es el impacto ambiental.
  58. #51 No. Lo del hidrógeno tiene muy mala pinta, se mire por donde se mire.

    Pero da igual en el fondo. Hasta que se encuentre una manera viable, se podrá utilizar el petróleo como vector energético. Para eso siempre habrá de sobra cuando únicamente lo necesiten medios que no encuentren alternativa.
  59. #30 claro claro, porque noruega que es el ejemplo que venias usando como comparacion es un estado dictatorial totalitarista... pero ahora la culpa de que falle que venezuela no sea millonetislandia es del socialismo... necesitas un poco de practica con lo de establecer paralelismos para no dispararte en el pie.
    Como ya he dicho al principio la explicacion del tweet hace que te pierdas en la superficie ignorando el fondo del asunto.
  60. #37 Ignorante y faltón.
    Te creerás ingenioso o algo, pero das bastante pena.
  61. #60 no, es poco, sólo es el 0,6% del territorio nacional

    Además, nadie ha dicho que tenga que ser mañana :palm:
  62. #62 estoy de acuerdo. Algunos hablan como si el petróleo se fuese a terminar mañana
  63. #54 eso es verdad, aunque no se sabe la profundidad
  64. #60 Alemania se plantea 30 GW eólicos marinos en 2030 (eso sí me parece una burrada)
  65. #66 Es que el problema no es tanto cuánta superficie, sino llevar ese proyecto a cabo, que es una cantidad de terreno bestial y mantener la infraestructura.
  66. #70 es que ni siquiera hay que llevar ese proyecto a cabo, se trata de ir invirtiendo según la necesidad eléctrica

    Y es lo que se está haciendo, a un ritmo brutal
  67. #63 Estados dictatoriales que producen petróleo hay decenas.

    Y que se hayan hundido tan rápido como Venezuela, ninguno
  68. #42 Cuando en lo de términos más buscados en Google salió lo de ese descubrimiento, recuerdo que salió un tweet de un tal "Capitán Bitcoin" que decía básicamente que los canarios eran unos pringados porque Marruecos lo explotaría.

    Ese artículo pone las cosas en su sitio.
  69. #1 Eso no es así; si no es rentable, la acción no sube. El precio de la acción a largo plazo siempre está correlacionada con los beneficios que esa empresa obtenga. Sólo tienes que ver el enorme listado de empresas de fracking que quebraron desde 2015, cuando bajó el precio del crudo.

    Por otro lado, ¿qué economía mas productiva existe que extraer la materia prima con la que se fabrican todos los productos plásticos del mundo y actualmente es utilizada y es indispensable en industria y transporte?
  70. #63 Hombre, algo pasa en Venezuela para que siendo el país con mayores reservas de sudamerica, lleve casi 10 años de descalabro absoluto frente al resto de países que ni siquiera tienen petróleo.

    Realmente sí es culpa de sus políticas, con el nombre que quieras ponerle.
  71. #38 Tal vez prometieron petróleo o gas barato.... O alguna comisión. Jeje.
  72. #71 No está claro ni si va a dar tiempo a hacerlo a la velocidad que necesita el planeta en todo el globo ni si las tensiones de recursos que ya se están produciendo y se producirán en un futuro nos va a permitir a todos llegar a buen puerto. Pero si, hay que seguir trabajando en la senda de la apuesta por las renovables.
  73. #61 Bueno, el petroleo no es un vector, eso lo es el hidrógeno.
  74. #79 El ofensor ofendido.
    Tú puedes faltar pero luego menuda piel fina si te dicen a ti algo...
  75. #75 #72 Hay de todo, pero como vengo diciendo el articulo explica una parte y por sus formas esa parte de la explicacion se ignora.
    En venezuela se mezclan muchas causas y la forma de gobierno no es una de ellas*. El meneante me ha querido colar un "socialismo malo" cuando ha empezado hablando de Noruega obviando todas las demas causas, pero a lo que voy;
    El petroleo venezolano es crudo "superpesado", no es como el petroleo de emiratos, que tiene poco azufre y practicamente se puede refinar en un agujero en el suelo. Para convertir el crudo venezolano hacen falta procesos quimicos muy potentes y una maquinaria muy especializada carisima. En marruecos va a pasar lo mismo, que se encuentren con un petroleo de muy mala calidad y salga muy caro refinarlo.
    Obviamente siendo amigui de eeuu no va a tener un bloqueo que le impida comprar quimicos, materiales y especialistas pero ¿no deberia tenerlo por masacrar a la gente del sahara? En fin que me voy por las ramas, dejemos el tema del hijoputismo satrapa aparte.

    *la causa es que eeuu quiera a venezuela como patio de recreo, eso si.
  76. #81 La realidad del petróleo y Venezuela encaja más con este artículo. Básicamente Maduro se la cargó por intereses políticos, lo cual unido a una baja del precio del crudo, ha acelerado la destrucción de su industria.

    www.politicaexterior.com/el-colapso-de-la-industria-petrolera-venezola

    No nos llevemos a engaño, EEUU y Venezuela tenían malas relaciones en la época de Chávez, pero este fue lo suficientemente hábil para no tocar demasiado lo que funcionaba y le permitía financiar los subsidios del país. Maduro hizo lo contrario y por eso están como están.
  77. #25 Lo que comentas que la riqueza de un recurso puede generar muchos problema ha ocurrido en muchos paises que han seguido pobres pudiendo enriquecerse.

    en.wikipedia.org/wiki/Resource_curse

    #75 Es el fenomeno del link de arriba.

    Yo intentaria reservar cualquier resto de petroleo lo mas posible, teoricamente cuanto mas tarde se explote mas valdrá.
    #45 Creo que la electricidad es solo el 25% de toda la energia consumida. Pero es verdad que se podria invertir mucho mas en renovables y se deberia hacer desde el principio.
    Cada litro de fosiles que usamos deja de existir para siempre y habria que reservarlo en lo posible.
    Desde

    #53 Turiel contó que fue sobre 2008 cuando se dio cuenta que el petroleo esta implicado en practiamente todo. Carreteras, construccion, materiales ( plasticos, metales), guerras. Las guerras son la forma mas eficaz de gastar los recursos de un pais. La otras energias, renovables y nucleares necesitan petroleo y no son autonomas o se autoconstruyen. La extraccion de materias primas necesita mucha energia y cada vez es mas dificil de extraer segun se diluye.
    Gran parte de abuso del planeta se debe a que hemos conseguido una fuerza sobrehumana. Sin petroleo, no podriamos abusar a este nivel.
    Lo mas temible es la implicación en produccion de comida y cosas basicas. Somo muy dependientes de la energia para producir fertilizantes, regar, transportar lo producido y manipularlo.
    Un cosechadora la hacen trabajar 24h al dia, cambiando de conductor en marcha, para reducir el riesgo de que llueva y afecte a la coche.

    El petroleo ademas es muy dificil de sustituir. Tiene bastantes ventajas, es muy versatil y las alternativas tienen bastantes inconvenienes.
  78. #78 Lo es/será cuando su TRE no merece/merezca la pena desde un punto de vista energético porque se invierte/invierta más energía en su extracción, que la obtenida en el proceso de combustión.

    Y eso sólo tiene sentido en el caso de que el vehículo solo pueda utilizar combustible de ese tipo.
  79. Si Escocia o Noruega extraen petroleo en el mar, en Marruecos tambien..

    Ademas hay tierras raras en las sumergidas y antiguas islas canarias...necesarias para hacer baterias y chips.

    Sin duda Marruecos quiere todo, la cuestion es si España va a adelantarse , llegar a un acuerdo o pasar de ello para no cabrear al Mohamed..
  80. #81 marear la perdiz para no reconocer que no tienes razón

    Nada nuevo :palm:
  81. #87 Me cascas una falacia argumental de alusion personal. nada nuevo, cierto, nada nuevo. Yo no cambio de tema en las conversaciones, ese es tu problema, no el mio. Lo era antes de marzo 2022 y lo sigue siendo ahora.
    Estaba hablando del fondo (el coste de extraer petroleo) y las formas del articulo (bastante malas) y eso es lo que he tratado de exponer en todo moment. Yo no voy por ahi cambiando la conversacion a "socialismo malo" cuando hablamos de la rentabilidad de la extracion del petroleo.
  82. Yo no voy por ahi cambiando la conversacion a "socialismo malo" cuando hablamos de la rentabilidad de la extracion del petroleo.

    No, tú estás diciendo que el petróleo no enriquece a las dictaduras pero sí a Noruega.

    Y yo te he dicho que hay numerosas dictaduras ricas por el petróleo y que Venezuela es cada vez más pobre por el socialismo

    Y tú me suelta no se qué de que el petróleo venezolano es pesado y tal y cual

    Otra falsedad más porque ese sólo es el de la franja del Orinoco

    Una mentira detrás de otra
comentarios cerrados

menéame