edición general
291 meneos
3454 clics
¿Es realmente cierto que las personas más "atractivas" tienen mejores oportunidades laborales?

¿Es realmente cierto que las personas más "atractivas" tienen mejores oportunidades laborales?

Investigaciones recientes parecen confirman que la vida puede ser más simple y lucrativa para las personas atractivas. También es más probable que sean ascendidos en el trabajo, negocien mejores préstamos y atraigan a parejas más bellas y mejor cualificadas. Nos guste o no, la preferencia por caras bonitas tiene efecto en muchas áreas de la economía y el mercado laboral. Además de la belleza, la discriminación por el peso corporal es rampante en el trabajo. Esto se vio sobre todo durante la pandemia.

| etiquetas: atractivos , trabajo
123»
  1. #176 pues te vistes como los que van a trabajar en elporno y en la entrevista le muestras tu dotacion
  2. #144 porque solo te ofrecían trabajos con mujeres. :roll:
  3. Aunque la hipocresía diga que no, es 100% cierto.
  4. #2 Y en la entrevista también cuenta cómo te vendes. Me dediqué a ello varios años y los guapos, además de serlo, por regla general tienen mejor autoconcepto y confianza en sí mismos y trasmiten más seguridad en lo que dicen.
  5. #3 los cánones de belleza no los imponen los medios. No todos, para ser más concreto.
  6. #160 porque implicaba riqueza, ergo seguridad, que es lo que casi cualquier humano busca.
  7. #96 la buena autoestima suele ir ligada a motivos para tenerla, aunque hay quien la tiene sin más.
  8. #99 tener autoestima no es ser narcisista.
  9. Si.. Y pongo un ejemplo parecido: Chicas en Tinder que especificamente indican que buscan parejas "Minimo 1,80 de estatura".. He hecho la busqueda y en general las mujeres (en mi caso porque es lo que busco) prefieren hombre altos ya que le parecen mas atractivos.. es decir.. hay mas chances de ligar si eres alto, como si hay mas chance de un curro si eres guapo...
  10. #60: Creo que confundes dos temas diferentes:
    - Incelismo.
    - Discriminación por apariencia.

    Lo segundo ("lookism") no tiene nada que ver con el incelismo, afecta a muchas personas sin distinción de género y hay que al menos visibilizarlo para que en la medida de lo posible se tomen medidas para evitarlo (por ejemplo, los currículos sin foto, que sea "lo normal") o se desestigmatice la cirugía estética de una vez por todas (que se deje de mentir sobre ella entre otras cosas). También aplica a otros temas como la estatura o la calvicie, si bien en estatura las mujeres suelen estar menos discriminadas, pero también las afecta. Incluso el tono de voz, si pronuncias perfectamente... todo eso perjudica, pero no se reconoce como minusvalía, así que te encuentras con lo peor de dos mundos (ni trabajo, ni "paguita"), pasa el tiempo, no tienes trabajo, y entonces a demás de eso, tienes que sumar la falta de experiencia que los guapos sí tienen.

    Y no son solo puestos de trabajo de cara al público, es que también es incluso para trabajar en una esquina de la oficina haciendo hojas de cálculo.

    Solo pido eso, no mezclar temas diferentes.
123»
comentarios cerrados

menéame