edición general
818 meneos
6685 clics
Rebelión de padres de alumnos de La Salle por la imposición del iPad

Rebelión de padres de alumnos de La Salle por la imposición del iPad

Esta situación es obligatoria y ha hecho que sean muchos los padres que pongan el grito en el cielo. No están de acuerdo ni con el momento de la comunicación (cuando el proceso de matriculaciones ya se cerró hace semanas), ni por la imposición de la marca "es un producto exclusivo y de lujo cuando existen tablets con mejores prestaciones a mitad de precio", ni tampoco con el hecho de que sus hijos no tendrán una alternativa "cuando el iPad se rompa, se les caiga o se lo quiten".

| etiquetas: la salle , mallorca , imposición , ipad , padres , contra
Comentarios destacados:                                  
#9 El típico proceso neoliberal de coger una buena idea (liberar a los padres de la pesada y arcaica carga del negocio de los libros de texto, creando contenidos digitales multimedia de licencia libre creados por la propia comunidad educativa, alojados en servidores del propio MEC, y accesibles desde tablets, smartphones y Pc) y convertirla en un pelotazo. "Os vamos a liberar del gasto de los libros. Ahora pagáis las tablets de Apple, y luego los contenidos en formato digital a la editorial X". Pues muchas gracias por nada, neoliberales iluminados.
«123
  1. En cuanto a los colegios concertados, Educació es tajante: "Los centros concertados pueden elegir libremente el material curricular, pero lo que está prohibido tajantemente es hacer negocio con él".
  2. ¿Es un colegio concertado?

    Supongo entonces que el iPad lo pagará el colegio.
  3. #2 ..y luego los cobra a 700 euros.
  4. #3 "Educación concertada para que los padres puedan elegir libremente". Este es un claro ejemplo de conciertos para que los que menos tienen les sufraguen el colegio pijo a los que más ganan.
  5. Menudo cazo que pillan los curitas con la tablet a mil euros "configurada".
  6. Irrelevante. Si no quieren pagar, que vayan al público.
  7. #3 +300 en la configuracion y añadido de los libros digitales ...

    Vamos, el timo de la estampita, pq un ipad para un crio de primaria es una gilipollez, y mas aun cuando libres en una tienda de apple cuestan 400€

    Alguien se quiere llevar 600€ por alumno por la cara.
  8. #3 Acabo de leer que el coste final para las familias es de 1000 euros. Al alcance de cualquiera....
  9. El típico proceso neoliberal de coger una buena idea (liberar a los padres de la pesada y arcaica carga del negocio de los libros de texto, creando contenidos digitales multimedia de licencia libre creados por la propia comunidad educativa, alojados en servidores del propio MEC, y accesibles desde tablets, smartphones y Pc) y convertirla en un pelotazo. "Os vamos a liberar del gasto de los libros. Ahora pagáis las tablets de Apple, y luego los contenidos en formato digital a la editorial X". Pues muchas gracias por nada, neoliberales iluminados.
  10. A estos lo que les jode es que los hijos tengan mejor tablet que ellos. :ffu: :ffu: :ffu:

    Al margen, comentarios de la noticia dicen que cuesta 750 configurado y con un seguro de 3 años que incluye rotura y robo (no hurto).

    Al otro margen. La experiencia de usuario un iPad con otro tablet es incomparable (hardware, software, ergonomía (de hardware y software), etc. Y si, he usado de los unos y otros :-D )
  11. #6 Si quieren ir a un privado, que se lo paguen enterito. Lo que no vale es venir con "conciertos para garantizar la libre elección de centro" y luego establecer un filtro económico de este tipo. Lo que viene a ser que los que menos ganan le subvencionan la enseñanza pija a los ricos.

    Deberían anularles la concertación.

    Por cierto, es el modelo educativo de Ciudadanos, entre otros.
  12. Soy de los que piensan que el uso exclusivo de tables u ordenadores en la enseñanza tiene más inconvenientes que ventajas y ya hay estudios científicos que lo demuestran.
  13. ¿Colegio concertado? Pues como dijo Fabra Jr, que se jodan. Estos padres quieren ir de ricos neoliberales llevando a su hijo a La Salle y luego se quejan de que no funciona como un colegio público y de que los curas hacen negocio hasta de los pedos que se tiran los alumnos. Pues ahora vas y la cascas, ojalá tengan que pedir un crédito a un usurero para pagar el maldito iPad y se queden en la ruina.
  14. #13 Lo que es una puta verguenza es que el estado les de ni un céntimo.
  15. Acabo de ver que además es un centro religioso :palm: y no he podido evitar ver en esto el mismo modus operandi de la visita del papa a Valencia, en la que la conferencia episcopal decidía quién suministraba la electricidad, el mobiliario, el catering... el servicio lo pagaba la comunidad Valenciana (o sea, entre todos nosotros) y las empresas adjudicatarias venían obligadas POR CONTRATO a hacer un donativo especifico (algunos de hasta 300.000 €) a la iglesia.
    Dicen ser los representantes de Cristo, pero en realidad son la filial de los putos fariseos :wall:
  16. ¿La Salle?

    ¿Desde cuándo me importa una mierda lo que cada uno haga en su casa con su religión?
  17. Excelente muestra de tecnología absolutamente innecesaria y contraproducente en la educación, pero embutida obligatoriamente por los cojones de alguien, aunque no sirva para nada.

    Cada vez más tecnología para más chorradas y para vender más cacharritos... y las jornadas laborales siguen siendo de mínimo 8 horas 5 días a la semana y si no eres capaz de conseguir curro, pues a pedir a la caridad.

    Para eso sirve la tecnología en el siglo XXI: para hacer mucho más ricos a los muy ricos y para hacer el gilipollas vendiendo cacharros que nadie necesita en lugares donde no hacen ninguna falta, como en las escuelas. Ninguna ventaja más para la sociedad.
  18. "Mejores prestaciones a mitad de precio". He usado tablets de todo tipo y, aunque sea demasiado caro, no hay color entre iPad y cualquier otro.

    La noticia es una chorrada.
  19. #10 La eterna perorata. iPad contra tablet china, sí. iPad contra tablet decente, no, pero repítelo muchas veces, que muchos se lo creen sin probarlo ellos mismos.
  20. #10 ¿Qué otros? ¿2 más?
  21. Si eliminasen los conciertos, estoy seguro que los alumnos de ESO podrían tener una tablet negociada por cada Consejería de Educación gratis (no es necesario un iPad, ¿por qué no les ponen ya puestos un Surface?). Conozco empresas que por grandes volúmenes le harían precio a las respectivas Consejerías de Educación, y hablo de cerca de 200 euros por tablet configurada y con contenidos.
  22. El problema efectivamente es esa figura absurda del colegio concertado al que los obreros que se creen pijos mandan a sus hijos, para luego escandalizarse.

    La solución es tan sencilla como que este colegio deja de ser concertado, y si quieres llevar a tu hijo al pijocolegio sueltas los 700€ de tablet. Ahora de pronto nos extrañamos de que cuando se deja en manos privadas la sanidad o la educación, se les va la mano pensando en el negociete.
  23. En Bilbao en el instituto PÚBLICO Miguel de Unamuno, ocurrió exactamente la misma imposición de Ipads, aunque desconozco las consecuencias en ese caso
  24. #12 No puede haber estudios demostrandolo, cuando los primeros nativos digitales no tienen ni 30 años. Habrá estudios de esos que solo se hacen para corroborar lo que se quiere vender.
  25. ¿No queríais un colegio concertado con sauna, piscina y teatro romano? Pues ahora a mamarla, clasistas.
  26. La Salle, pijerío y iPad va de la mano. No se dónde está el problema la verdad.

    Seguro que en un colegio público este problema no existe
  27. En un cole de mi pueblo pasó lo mismo. Les impusieron el Ipad...a niños de 12 años. Todo cristo protestó, pero el colegio les dió una salida: Haremos dos clases, una con Ipad, y una para los que no quieren pagar el Ipad.

    Al final, TODOS los padres comrparon el Ipad. Una amiga tenía dos Ipad en casa (y mucha mucha pasta, más de la que muchos soñaremos nunca) y fué la única que se negó tajantemente.....hasta que al final la clase sin Ipad era su hija.

    Y éste es el nivel que hay, señores. Padres que no pueden pagarse un arreglo en los dientes, pero le compran el Ipad a su hija de 12 años para ir al colegio. Subnormales everywhere.
  28. #1 tan tajante como que los libros de edebe son de los curas...
  29. #20 #9, 3 mas, #10 iPad made in china. Me dices donde te has comprado la bola de cristal o tu app china que te dice las que he probado?
  30. #12 Hay estudios que demuestran también lo contrario.

    De hecho, cuantos más 'papers' leo, menos me fío de ellos... (sesgos, fallos de diseño, metodología, etc.)
  31. #16 A La Salle la pagamos todos, vía subvención/concierto...
  32. Soy fan de Apple, pero esto clama el cielo. Es como si tuviera que conducir en el trabajo y me obligaran a comprarme un Mercedes. Ni pies ni cabeza.
  33. #26 Yo el problema lo veo en que estos colegios de pijerío se lleven subvenciones.
  34. Pagas el iPAD, que durante el curso escolar está capado, pagas las licencias de los libros, que caducan al terminar el curso y no puede reusar un hermano menor.
  35. #6 No hay públicos para todos.
    En mi barrio sólo entran al público niños con riesgo de exclusión social, rentas de inserción, discapacidad,...
    Después quedan unas 50 plazas para 100 solicitudes que van por sorteo (y no hay más solicitudes porque la gente ya ni lo intenta).


    Los que se quedan fuera: al concertado por narices.
    Y encima concertado religioso.


    Porque este es el modelo que están fomentando.

    Devaluar los coles públicos, dar dinero a los concertados
  36. #18 Resulta que sí hay mejores. Pero incluso si no los hubiera, no se puede imponer una marca en concreto (incluso si fuera la mejor) y obligar a pagar con un sobrecoste para que alguien haga negocio. De eso va la noticia, no de cual es mejor, y por eso no es una chorrada.
  37. #19 Pues yo tengo dos iPads y un Nexus 10 y no , no hay color. ya me dirás si eso también se considera "tablet china"
  38. #30 Vuelve a leer la frase a la que respondes, está diciendo que este es un ejemplo de concierto para sufragar un colegio pijo. Estarás de acuerdo en que un colegio que impone un ipad a cada alumno algo pijete es, ¿no?

    La extensión a todos los conciertos la has hecho tú.
  39. #28 ¿Sólo Edebé? ... el 90% del negociete de los libros de texto es de la ICAR ( y de libros sin más)
    SM-> Ed. Santa María-> Marianistas
    Edebé: Salesianos
    Edelvives-> Maristas
    Bruño: La Salle
    Y una vez que te enteras de esto, entiendes el porqué del precio desorbitado de los libros de texto y porqué cambian una puta foto y la edición es nueva y no te vale el libro de tu hermano 3 años mayor que está nuevo.
  40. #10 "La experiencia de usuario un iPad con otro tablet es incomparable"

    Incomparablemente más capada, menos polivalente, y más cara.
  41. #11 bueno, en algunos casos es pijo, en otros están al mismo nivel pijerístico de los centros públicos pero con un plus de religiosidad.
  42. #38 No, no se considera "tablet china". Saludos del Capitán Obvio.
  43. Me ofrezco para copiar los contenidos y configurar una tablet barata por 300 euros :troll:
  44. #29 Ni tengo bola de cristal ni App china, pero creo que lo que tu necesitas son unas bolas chinas.
    En serio, majete, cálmate. Ni he cuestionado tu opinión, ni me parece mal que te gusten los Ipad. Aunque ya que me has aludido, te diré que no comparto tu opinión, pero no pasa nada, en serio. Tu puedes preferir ios por buenas razones, y yo preferir Android por razones igual de buenas.
  45. #10 Ipad, tuve 1 hasta que me prestaron una samsung, y tuve que regalar el ipad porque me era inutil.
  46. #8 Es un filtro como otro cualquiera, para evitarse matrículas de niños cuyos padres no puedan asumir el coste de un Ipad. Así no se les llena el centro de gente de baja estofa.
    Metemos un par de negretes ( apellidados Smith o Jonson nada de Ndongos o Diof) y un chino ( a ser posible adoptado) y ya tenemos diversidad cultural
  47. Concertado no tiene que significar pijo ni que no quieren ir a un público, mi hijo va a un concertado porque en la zona donde vivo no me queda un público cerca. Es la opción que han usado muchos gobiernos para evitar construir más colegios y así disponer de más plazas de una forma rápida sin inversión inicial. No la defiendo pero no culpo a los padres por usar esta opción.
  48. #35 "pagas las licencias de los libros, que caducan al terminar el curso y no puede reusar un hermano menor"

    Acabas de dar la razón principal por la cual el lobby editorial está incentivando el uso de estos dispositivos en enseñanza.

    Pero nada, sigamos discutiendo si ipad u otro, si concertado o público y demás temas, que es lo parece que realmente importa a mucha gente en todo esto.
  49. #37 Si eres colegio concertado, si puedes. Quién no esté de acuerdo que se vaya del colegio (un cliente menos, pero igual es mas rentable tener otro padre que si pague el ipad).

    Y no, no los hay mejores. Al menos en mi humilde opinión.
  50. Tanto costaría currarse un lector de ebooks con pantalla de tinta electrónica que se descargase los contenidos de la wifi del centro según el perfil del alumno?
  51. #48 Ellos dicen mierda, nosotros amén...
  52. #6 hay veces que no hay otra opción. El estado debe garantizar un número determinado de plazas entre publicas y concertadas, hay sitios donde te toca apuntar a tu hijo en un concertado porque no cabe en el publico. Precisamente por eso esta garantizado POR LEY que un crio en un colegio concertado no debe pagar por nada obligatorio, se supone que los gastos """"extra"""" los paga el estado con el concierto, cobrar de más a padres por conceptos obligatorios es ilegal y debería consistir en la retirada del concierto.
    Un colegio concertado no es un colegio privado ni debería serlo, es un colegio público gestionado de forma privada. En el momento en que deje de serlo se acabó el dinero público.
  53. #51 No, y menos si es algo que se hace a nivel nacional compartiendo gastos.
  54. #28 Los de la UNED son unos engendros infumables realizados, casualmente, por el propio equipo docente. El mamoneo con el material ocurre en todas partes.

    La iniciativa de eliminar los libros físicos es muy buena, pero la ejecución es nefasta. A 700€ la pieza parece que están comprando iPad Pros, cuando los Air 2 los podrían sacar comprando en volumen por 400€ y para lo que los quieren usar, cumplen todos los requisitos de batería, calidad, velocidad y posibilidad de administrar centralizadamente. Cobrar 300€ por configurar cada uno es un atraco a mano armada, están haciendo negocio seguro.

    Yo tengo un Galaxy Tab S y me gustaría saber, según dicen los padres, qué tablet vale la mitad que un iPad con las mismas prestaciones. Si te fijas en cantidad de memoria y cores sin tener el cuenta el rendimiento en aplicaciones reales, hasta un tablet chino de 150€ puede parecer superior.
  55. #12 citation needed
  56. #47 Lee la noticia. O al menos la entradilla, anda. Que una de las principales quejas es que esto se lo han dicho una vez cerrado el proceso de matriculacion. Es decir... no filtra nada.
  57. #13 hay sitios donde no hay plazas publicas para todo el mundo y tienes que ir al concertado si o si
  58. #47 No es un filtro, es el timo de la estampita. Se han sacado ese requisito de la chistera después de las matriculaciones.
  59. #16 desde que lo que hacen es ilegal y lo hacen con tu dinero
  60. #38 El Nexus 10 es una tablet bastante veterana. Con qué iPads la estás comparando?
  61. #10 la diferencia entre robo y hurto no estaba en la línea de los 300€?
  62. tablets más baratas y mejores? teclast x98 o cubi`s ? en el papel tienen buenas prestaciones a la hora de la verdad dejan bastante que desear. Actualmente el repertorio de tablets es ridículo, solo hay basura a precio de oro. Eso sí, hacer comprar iPads también tiene delito, grandes productos a precios inchados que no lo valen por muy buenas que sean.
  63. #23 citation needed. Eso que cuentas es jodidamente ilegal.
  64. #55 Para educación lo que lo peta es un chromebook, tanto por materiales como por características y precio.

    Solo tienes que fijarte en EEUU. Empezaron hace 6 años imponiendo los iPad en los Angeles y ahora los Chromebook son la elección de elegida por la mayoría de distritos.
  65. #25 a lo mejor alguno no quería. Te recuerdo que en muchos sitios no hay plazas en colegios publicos para todo el mundo
  66. #26 el problema está en que lo que hacen es ilegal y lo hacen con mi dinero.
  67. #32 Eso venía a decir yo, que den conciertos.
  68. #57 #59 Ellos siembran y esperan pacientemente recoger su cosecha en años venideros, no son tan tontos como para hacerlo antes de las matrículas.
    Es decir este año se aseguran el negocio, al año que viene muchas familias se lo pensarán y ya podemos seguir pidiendo derramas para cosas tan urgentes como limpiar la fachada del colegio
  69. #37 Las habrá mejores sobre el papel, de esas que llevan chorrocientas cores y un capazo de RAM, luego las pones a prueba con tests reales y son aniquiladas. Tengo un Galaxy Tab S, es bastante penoso el estado de Android en la gama alta, ves la diferencia de rendimiento al navegar por ejemplo con un iPad Air 2 y es para echarse a llorar. Menos mal que la pantalla AMOLED hace que se te olvide todo lo negativo :-D
  70. #9 "El capitalismo lleva en si el germen de su propia destrucción por su insaciable sed de plusvalía y de ganancia" - Marx
  71. #27 hasta que al final la clase sin Ipad era su hija.

    Win-win: la niña sabe manejar el Ipad porque lo tiene en casa y el ratio profesores-alumnos de su clase es excelente.

    Subnormales everywhere.

    Indeed!
  72. #61 con el 2, me compré el Pro de 9,7" hace poco. Pero por aquel entonces y si no me equivoco el Nexus 10 es algo más moderno que un iPad 2, acabe volviendo al iPad porque sencillamente la experiencia de usuario con el Nexus era muy pobre, pesa menos eso si.
  73. Es la opción que han usado muchos gobiernos para evitar construir más colegios y así disponer de más plazas de una forma rápida sin inversión inicial.

    Claro que si. Mucho mejor pagar 100 aplazados que 20 de golpe ... 8-D
  74. Dudo que usar el iPad pueda sustituir la pizarra de tiza y los alumnos tomando apuntes. Como complemento puede, pero no como medio.
  75. #40 Santillana: Familia Rubalcaba
  76. #21 Por mi experiencia, en teoría las consejerías de educación deberían negociar compras en grandes cantidades para mejorar precios. La cruda realidad es que suelen comprar basura inflada de precio, justo lo contrario.
  77. #9 El tema es que se debería dar libertad a que cada uno use el tablet que prefiera. Y para los libros electrónicos, usar una plataforma que funcione en todas las tablet, como la aplicación de kindle por ejemplo.
  78. #41 Yo tengo una tablet samsung y mi mujer un ipad y no quiero el puto ipad ni regalado. Ya sólo por tener que usar el itunes le prendería fuego. Y como quieras meter una peli que no esté en el formato que el itunes espera, o la conviertes o te jodes.
  79. el suministrador de los ipad hace rato firmó un acerdo con el cole y le da a éste un pellizquito, asi que ya se pueden rebelar los papás todo lo que quieran que na de na
  80. #22 Yep, es como quien se compra un coche de 60.000€, pero lo compra diésel para que gaste poco. Me encanta verles las caras cuando se lo dices :troll:
  81. Para #9. Por si fuera poco son libros con fecha de caducidad, las baterias de las tablets se rompen y adios libros electrónicos previamente pagados alojados en las memorias internas de las tablets.

    No hay baterias de recambio en ninguna tienda de la esquina. Te obligan a pasar por los servicios técnicos oficiales a precios de sangre de unicornio por una bateria nueva que podría costar de estandarizase nada y menos.

    Pero es que además las tablets son complicadas de desmontar para añadir una batería nueva porque los fabricantes 'convenientemente' no se molestan en añadir un fácil acceso para el cambio de las baterias en sus tablets.

    Acaba dando todo tanto asco que dan ganas de volver a los libros de papel.

    La solución correcta pasa sin duda por lo que propones en #9, tiene que poder accederse al los libros electrónicos desde cualquier PC, incluyendo el acceso a los mismos a traves de navegadores de internet y como bien apuntas creados y distribuidos por la propia comunidad docente de los propios centros distribuidos por todo el país.
  82. #61 Yo tuve un Nexus 7, lo cambié 3 veces y seguía dandome problemas. Al final me compré un ipad. Yo no soy fanboy de nada, solo quería una tablet que funcionara.
  83. #35 Es el timo perfecto, eliminas la venta de segunda mano por completo.
  84. #48 Es una estrategia de libro de texto: ahogas económicamente el servicio público x, luego dices que lo público no funciona y que vas a buscar apoyo en el sector privado. En la Comunidad Valenciana tenemos un gran ejemplo de este tipo.
  85. #11 Pensar que los votantes más jóvenes se tragan las mentiras de cuañadanos...
    Te preparan para ser un don nadie, pero mira te dan un ipad!!! xD xD
  86. #80 Totalmente de acuerdo. El problema es que los contenidos interactivos (ejercicios, tests de evaluación, etc) tienen que ser ejecutados desde una App desarrollada especificamente para Android o Ios, (salvo que se cree en html5 para web, que ignoro si todas sus funcionalidades son multiplataforma) pero bueno, tampoco sería problema crear dos versiones, o tres o las que sean, en función del dispositivo a usar.
  87. Esto huele a mierda...
  88. #81 Si te la comprases legalmente en la tienda no tendrías ningún problema, de hecho tendrías una experiencia de usuario exquisita.

    A ver si nos enteramos que el negocio de Apple, entre otras cosas, es vender música, series y pelis.

    Puedes poner netflix que no es caro y te irá como un tiro.
  89. #85 hombre, por lo que pone ahí se dan subvenciones para comprar el Ipad, no creo yo que sea lo mismo, pero me faltan datos...
  90. #84 Sobre todo, que me estás diciendo que los niños van a estudiar sin libros? No sé, pero yo cuando estudiaba tenía los libros llenos de anotaciones, aclaraciones, marcadores... por no hablar de qué pasa si el niño se va de viaje y se queda sin batería, se le rompe, etc... Me parece guay como una herramienta complementaria, pero sustituir por completo los libros y el papel?
  91. Al igual que, salvo que hayas recibido beca para libros, no estás obligado a comprar los libros de texto, aquí se cumple el mismo principio: por mucho que sea un colegio concertado, los alumnos tienen derecho de recibir educación de forma gratuita. No pueden exigirles ese desembolso.
  92. #7 Creo que además de llevarse unos cuantos euros por la "configuración" va a ser que también se llevan un iPad "de recuerdo" por cada X alumnos.
  93. #84 Dímelo a mi. Me acabo de cargar hace dos días mi galaxy tab 2 durante el cambio de la batería. Mea culpa, lo reconozco. Me cargué el conector de la fajita de cables central, que controla el sensor táctil de la pantalla, al reconectar todo. Ahora el táctil falla a todas horas. Pero la batería le dura un huevo... :-D
    PD.- Yo las app que bajo de la play store las instalo en la memoria del dispositivo. Las reinstalas cuando quieras sin problemas. Y fotos, música, documentos, etc los meto en la sdcard externa, y de vez en cuando, la vuelco a un disco duro. No hay por qué perder nada importante.
  94. Eso en la pública no pasa. Además de contar con buenos profesores que no adoctrinan. ¿No quereis concertada? pues ajo y agua
  95. #29 Eduardo Garzón tiene un iphone pagado por todos, y no quiere el pc linux de @gallir.
«123
comentarios cerrados

menéame