edición general
47 meneos
51 clics

La rebelión en la sanidad pública pone en pie a sanitarios de media España

La indiferencia política ante estas amenazas han traído consecuencias y las movilizaciones han germinado por media España: siete comunidades autónomas tienen a sus sanitarios en huelga o en las calles con protestas semanales y una octava (Galicia) negocia posibles movimientos. Y allá donde no hay movilizaciones, sin embargo, sí que hay saturación y precariedad sanitaria que remite directamente en la salud de la ciudadanía.

| etiquetas: ccaa , sanidad pública , protestas
  1. El resto de españoles no sanitarios deberíamos apoyar estas movilizaciones con todas nuestras fuerzas. La sanidad publica es lo único que es transversal que nos iguala a todos en este puto país y cuatro hijos de puta del PPSOE se la están cargando delante de nuestras impasibles caras.
  2. En España tenemos sanidad relativamente barata, en una medida importante por que pagamos a los médicos con "prestigio" y "reconocimiento social" en lugar de con dinero.

    Conforme la vida sube, es normal que exijan mas. Para el nivel de formación y sacrificio que hacen, así como para el valor que aportan, los médicos en España están MUY mal pagados. E igual que los médicos, casi todo el colectivo de profesionales sanitarios.

    Yo siempre me he preguntado durante cuanto tiempo, y hasta que punto, seguirían los sanitarios aceptando ese pago en especia. Entiendo que estamos tocando un tope ahora mismo.
  3. Parece que el problema no es cosa de Ayuso, ni si quiera del PP...

    que cosas tiene la realidad.
  4. El ministerio de sanidad ya podría decir algo.De acuerdo que la sanidad está transferida pero si en un caso de la importancia actual no se manifiesta ni adopta ninguna medida que cierre el chiringuito o decrete un 155 o algo.Es frustrante la inoperancia de los que deberían operar(sic).
  5. #1 Nos iguala a todos menos a los funcionarios.
    Al resto, nos iguala por abajo.
    Hay otros sistemas (como el alemán) que le dan 1000 vueltas en todos los sentidos a la sanidad española.
    Y es privado.
  6. #1 Es vital parar en Madrid la brutal agresión contra la sanidad pública. Si no, nos costará más. Recomiendo comprar el libro "Hasta los fonendos. Diario de una huelga". Todos los beneficios van a la caja de resistencia de la huelga. Yo lo he pescado en Amazon y da gusto leerlo. En mi opinión, es ahora o nunca.
  7. #5 También es privado el de Países Bajos, EEUU y Marruecos.
    Que el sistema sea privado no es garantía de que funcione mejor.
  8. #1 y aquí estamos, razonando en Internet sobre lo que deberíamos y podríamos hacer si lo hiciésemos.
  9. #7 Has dado en el clavo, justo a donde quería llegar: que sea público no garantiza tampoco que sea mejor.
    El objetivo debería ser mejorar la sanidad española. Sin más. Pública o privada. Estar dispuestos a cambiar lo que no funciona. Copiarnos de los países que sí funcionan.
  10. #9 Coincido en que el objetivo debe ser mejorar la sanidad española.

    Lo de copiar, con cuidado y tiento. Hay muchas externalidades cuando se analizan sistemas en otros países.
  11. #5 ¿En trasplantes dices que le da cuántas vueltas?
  12. #9 Mira como está saliendo poner más pasta en la sanidad privada aquí... El sistema mejora por minutos desde que empezaron, no??
  13. #2 La verdad es que merecen mucho más, pero no se paga a los médicos si tienes que pagar Zendales en vez de adecuar la parte vacía del Gómez Ulla para emergencias.
  14. Si que es cosa de Ayuso y del PP, en Madrid, en Galicia, CyL y no es cosa del PP en ClM o Extremadura, pero si miras el pollo que montó Cospedal en Toledo tendrás una foto más enfocada de cómo actúan esos mafiosos
  15. #4 Ahí la has dado.
comentarios cerrados

menéame