edición general
488 meneos
 

Por el reconocimiento a la Ingenieria (técnica) Informática

En españa el reconocimiento de la Ingenieria Informática está muy poco valorado, cualquiera puede ser informático sabiendo usar el MSN Messenger y un poco de photoshop, pero el reconocimiento a Ingenieria Informática no lo tiene cualquiera, y ahora lo quieren quitar. Informate y colabora

| etiquetas: ingenieria , informatica , huelga
488 0 4 K 728 mnm
488 0 4 K 728 mnm
  1. Un aplauso por los estudiantes de ingeniería técnica informática. Y por los profesores. Y por los que piensan hacer esta carrera. Y por los que sólo les quedan un par de asignaturas (desde hace diez años). Y por los que habiéndola terminado, no encuentran trabajo digno y decente por el intrusismo de los que manejan el msn y el photoshop. youtube.com/watch?v=tko17XwMWSs
  2. La página principal de la plataforma es www.ingenierosdeprimera.com/

    El blog al que enlaza la noticia sólo habla superficialmente del tema.
  3. Hablo superficialmente, si, pero de manera que la gente comun, que no entienda mucho, sepa de que va el tema, simplemente una introduccion para los que no saben muy bien que se trata.
    Saludos
  4. Como quieras #3, aunque podrías poner en el cuerpo de la noticia el enlace a la página ;)

    Además, me parece que el título puede dar lugar a confusión, como le ha pasado a #1. Parece que la noticia hable de la devaluación de la técnica informática, cuando trata de un tema más amplio en el marco del Plan de Bolonia
  5. Si es un fallo que me di cuenta nada mas terminar de publicar el articulo, incluso lo lei varias veces, pero no me di cuenta de ello.
  6. "Y por los que habiéndola terminado, no encuentran trabajo digno y decente por el intrusismo de los que manejan el msn y el photoshop"

    Me parto xD Si uno "de los que manejan el msn y el photoshop" te quita el trabajo a) el trabajo era una mierda y no pinta nada un ingeniero haciéndolo b) eres un patán.

    Un ingeniero tiene que programar algoritmos complejos, hacer la recogida de requisitos y el análisis formal, dirigir proyectos de varias personas. En fin, cosas que es imposible que un "juanker" del msn haga. Es imposible que os quite el trabajo.

    ¿No será una disculpa para la propia incompetencia? :-?
  7. Simplemente, una persona que tiene FP realiza el mismo trabajo que realiza un Ingeniero informatico actualmente, trabajo que no cobras nada, y que al ser ingenierio, "quieras" cobrar mas que el propio del FP, entonces el trabajo es suyo, nose si me explico
  8. Así que un FP es "uno que maneja el msn y el photoshop".

    Pero vaya, dices que hace el mismo trabajo que tú pero cobrando menos. ¿No era el que sólo sabía manejar el msn y el photoshop? xD

    Haceos valer por vosotros mismos, si un FP hace lo mismo que vosotros normal que le contraten a él. ¿Qué aportais, a parte de pedir más sueldo? ¿No sois mejores que el FP y por eso cobrais más? Pues que se note.

    Menos lloros...
  9. Me partiré de la risa como eliminen la titulación, sólo me queda un curso para acabar...
  10. La carrera tal y como está planteada ahora mismo no sirve de mucho en el entorno laboral/empresarial actual. Al final todos acaban con el mismo argumento de "en la carrera se aprende a aprender", coño pues cuando aprendas ven.

    gief -karma :-D
  11. #10 Se aportan muchas cosas que las empresas no saben apreciar. Así va como va el panorama informático en algunas empresas.
  12. Aquí un ingeniero de sistemas.

    No os he visto por las reuniones informativas/negociadoras para acordar un convenio más o menos digno, pero por lo menos propio, y ahora os quejáis porque os quieren quitar un epíteto del título.

    ¿De verdad pensáis que la matemática discreta os ha servido para algo en vuestro puesto de programadores? ¿usáis muchas integrales dobles para programar PHP? (yo a día de hoy no creo que supiera deciros qué carallo es una campana de Gauus, por poner un ejemplo chorra).

    A lo mejor los intrusos somos nosotros. A mí lo que me gustaba era programar y hacia allí pensaba que me encaminaba cuando me matriculé; pero para programar no hace falta saber nada de física, ni siquiera de sistemas digitales. En cuanto empezé a trabajar se confirmaron mis sospechas: todo cuanto necesitaba para ocupar un puesto de programador ya lo sabía antes de entrar en la facultad de informática.

    Para mí un ingeniero informático debe aspirar a otros puestos porque, admitámoslo, cualquiera puede programar en esta profesión tan prostituida por los tecnócratas. El código bien hecho no está bien considerado, sólo se mira con buenos ojos el código que se ajuste a los tiempos del proyecto y nadie, salvo otro friki como tú (o yo), va a abrir tu programa y te va a decir: ¡oh, esta función es brillante!

    Yo desde luego no me voy a sumar a esta iniciativa mientras no se haga un intento serio por arreglar nuestros verdaderos problemas. Yo tendo el convenio de oficinas y despachos, y he mejorado porque antes estaba en el metal, hoygan.
  13. Yo, la verdad, no entiendo lo del intrusismo laboral, si somos ingenieros se supone que debemos tender a otro tipo de trabajos como gestión y anális de proyectos (y otras cuantas miles de cosas) y no a esos puestos, es como si los que estudiasen arquitectura se quejasen de que los obreros y los capataces les quitan el trabajo ya que ellos tienen mejor conocimiento técnico de la materia en concreto...

    Para ellos tampoco es fácil sacarse la carrera, y aún menos fácil el empleo (creo) pero no por ello se quejan.

    Lo del Photoshop y el Msn y el desmontar dos o tres PCs es lo que necesitan muchas empresas, y seamos sinceros, eso no nos lo enseñan en la carrera y hay gente que lo hará mucho mejor, a más de un ingeniero he conocido que se sabía de memoria todas las funcionalidades y características de un módulo de memoria RAM que luego ni se atrevía a quitar los tornillos de la torre.
  14. #14 Totalmente de acuerdo con el Brujo #14

    Es muy bonito quejarse de que El Verdadero Informatico (Asi con mayusculas) es el que tiene su titulo y su carrera, pero por experiencia personal, saben muchas matematicas y chorradillas varias... que seguro que podran ,o no, ser utiles a otro nivel...

    Pero en el dia a dia conozco a unos cuantos estudiantes de ingenieria informatica ( y algun ingeniero )que no se maneja con un pc mas que cualquier usuario de los que tengo a mi cargo. Yo no tengo la carrero de ingeniero y llevo unos cuantos añitos trabajando en informatica... desde luego que no cobro como un ingeniero... pero me muevo bastante mejor que la mayoria.... y a ellos les pagan mas... me tendria que quejar yo de que un ingeniero de informatica no tienen ni puñetera idea de lo que es el regedit, o que necesite ayuda para configurar un outlook... o un emule ... claro que ellos son ingenieros y yo un Tecnico de soporte (AKA Puto informatico ) y a mi tambien me ha costado llegar hasta donde estoy

    El autor del articulo se cree que por tener un titulo ya le tienen que besar los pies... pues la ostia que te vas a dar con la realidad va a ser estupenda.

    Lo que se tienen que conseguir es mejorar el nivel de enseñanaza "practica" de esa carrera, porque reconozcamoslo... es una puñetera mierda muy poco util fuera del entorno academico

    Saludos
  15. ¿Alguien puede explicar en pocas palabras que está pasando?
  16. #14, sip, eso es, espero que en españa te hagan caso tio, estoy con planes de ir para alla, y seria muy bueno para mi encontrar una sociedad informatica pensando en lo que dices, con esa filosofia tan... 'iluminada'.

    Amen.
  17. Hay varios problemas mezclados... El primero es que los que diseñaron los estudios de Informática no tenían ni repajolera idea de qué se supone que tenían que enseñar (al fin y alcabo, la mitad serían matemáticos y físicos). La segunda es que la Universidad en España está más centrada en cribar que en formar, y la tercera es que toda Europa y nosotros mismos parecemos muy felices ante la perspectiva de que España se convierta en un país de obreros y camareros para jubilatas alemanes.
  18. A los ingenieros en informática (entre los que me incluyo), nos enseñan física, cálculo, electrónica, arquitectura del pc, en teoría seriamos los encargados de diseñar
    placas, microprocesadores y demas gaitas.

    Pero en españa acabamos compitiendo con los FPs para programar, y en algunos casos ellos
    lo harán mejor, con mas entusiasmo y sintiendose mejor valorados que nosotros, como decía alguien anteriormente nos estamos peleando por poner los ladrillo en la obra , en vez de por ser los arquitectos.

    Y lo peor de todo en que en muchos casos el "arquitecto" es un comercial (que será cojonudo como comercial ) que lo único que hace es vender el oro y el moro, decirle al cliente que si a todo y metiéndonos prisa a los obreros.

    Y a rio revuelto ganancia de pescadores porque tampoco somos capaces de crear un colegio y presionar, se nos comen los telecos, industriales, matematicos y al que pase
    por alli....al final tenemos una profesión degradada al máximo, sin unos límites claros y con mucho sindrome del quemado.
  19. A mí me viene de perlas, así ya no hago el proyecto fin de carrera, para qué?
  20. A mí, que no soy informático ni ingeniero, me da la sensación de que toda esta movida es el producto de algo mucho más grave y que se da de tortas con la auténtica democracia (no, por supuesto, en el tinglado en el que vivimos). No solo afecta a los informáticos. En mi opinión, se ha vendido la universidad como algo deseable de por sí. Se ha incitado a ir a la universidad por aquello de la formación, de la cultura, etc. No se ha dicho qué tipo de personal hacía falta en la industria ni en la sociedad y, claro, al llegar a la mitad de la carrera, la gente empieza a preocuparse no por la formación, la cultura y demás, sino por los garbanzos de pasado mañana. Pero la universidad no está para eso. Probablemente, la formación necesaria para desempeñar muchos puestos de trabajo REALES tenga poco que ver con la universidad. Tampoco soy economista, pero, ¿cuántos empleados de banca tienen FP administrativa?: hay economistas a patadas...
    Y la reforma de la universidad que viene se ha hecho y se está haciendo de espaldas a ese pueblo que tanto adoran los que la están haciendo. Da lo mismo quien gobierne: a este respecto hacen igual.
    Lógicamente, de estas cosas solo pueden desprenderse problemas de estructura social (que queda más fino...).
    Reconozco que esto son meras opiniones, pero así lo veo y por eso creo que merece la pena pedir explicaciones a quienes están perpetrando esos desmanes, eso sí, siempre con la excusa de Europa...
  21. Pues yo creo que en los temarios de la carrera hay un monton de cosas que no sirven para nada del caso tan especifico en el que pueden resultar de utilidad.

    Es igual que cuando cojes uno de estos libracos de BBDD de 1000 páginas, ponen infinidad de paridas a las que no se le va a sacar ningun uso nisiqueira remotamente, pero el autor no se puede resistir a ponerlas por su enfermiza compostura academica.
  22. #17 De primeras decirte que has expresado el artículo de la manera más correcta, ya que resulta insultante. De segundas, decir que NO EXISTE el verdadero informático, cada uno sabe hacer lo que aprende y lo que le enseñen, no se puede aprender a la vez todos los lenguajes del mundo, saber crear los programas más eficientes con ellos, generar con estos un sistema de aplicaciones para un país lleno de interfaces de compatibilidad no lo puede hacer una sóla persona, es necesario el trabajo de muchas con distintas especialidades para eso es para lo que están los distintos títulos disponibles, no para diferenciar entre mejores y peores informáticos.
    Pero claro, como está generalizado que el ingeniero sabe programar, se cree que lo hace mejor que el técnico, cuando eso no es su especialidad.

    Edit #22 ha dicho lo que yo pero bien expresado :-P
  23. Por los comentarios salta a la vista que cualquiera se cree capacitado para ejercer (o se autoequipara y dice que en la carrera se da mucha "paja") y que la carrena no tiene el prestigio que debería.

    Creo que cualquier que haya trabajado en un proyecto sabe cómo se llevan en España los proyectos, más al estilo de chapuzas que de ingenieros.

    Es todo lo mismo, necesitamos atribuciones y respeto. Nadie dice que un FP no pueda hacer determinadas tareas de informático, pero no nos engañemos, no es lo mismo.
  24. Dices de que en españa se llevan proyectos a lo chapuzas..pero no solo es aqui..incluso en Microsoft, sino mira los ultimos meneos del diseño del menu de apagado de Vista..xDD
  25. Mi caso: Ingeniero tecnico de Gestion (a falta de 3 asignaturas), trabajando desde hace un año. He visto de todo, gente que no ha estudiado carrera y son unas maquinas, sencillamente porque les apasiona el tema y son autodidactas, han hecho cursos o simplemente tienen intuicion. Luego hay gente que ha estudiado y no tiene tanta soltura a la hora de hacer las cosas. Pero como norma general si que veo que la gente que tiene una carrera esta mas capacitada para hacer frente a cambios o empezar nuevos proyectos.

    Lo que veo aqui son muchos comentarios generalizando; señores, hay de todo, lo que ocurre es que el campo es tan amplio que la competencia es muy pequeña; con poca preparacion puedes trabajar estupendamente, porque, como todo en la vida, se sigue aprendiendo. La solucion no es quitar o no el nombre del titulo universitario, la solucion pasa por preparar nuevas titulaciones acorde con lo que pide el mercado, ya sean de grado medio o superior. Pero tal y como veo el mundo laboral ahora mismo, mi carrera me ha servido de algo, pero no en su totalidad.
  26. #26 ... Uy ... si te hablara ya de los programadores... anda que no tengo yo cachondeo con los 6 que tengo enfrente ;-P ... a esos les sacas de picar código y estan perdidos xD

    Esta claro que este trabajo (Informatica) esta muy , pero que muy compartimentado... y lo bueno que tiene es que cada cual puede dedicarse a lo suyo sin creerse superior a los demas . Yo hace años que no programo (hice un par de cursos de cobol y basic de los 10 a los 12 añitos) y aun puedo ver por donde van los tiros en algunos programas de ahora...pero por lo demas niputaideatengo, para eso estan los picacodigos ;-P.

    Saludos
  27. Eso tambien es verdad, las universidades no estan "unidas" como para dar las materias de forma que esten con las asignaturas igualadas mas o menos, es decir, en cada universidad dan lo que les sale de hay, eso es lo primero que se tendria que cambiar, salir con la misma preparacion...pero sobre todo, con preparacion
  28. #29 ¿Competencia pequeña? ¿Donde vives tú? Yo diría que hay una muy escasa oferta de puestos de personal cualificado, por varias razones: Se hacen las cosas de forma chapucera y se pone a gente que no tiene las capacidades necesarias en los puestos de responsabilidad.

    Por ser un poco realistas: A un Ingeniero Informático recien licenciado ¿donde le corresponde trabajar? ¿Dirigiendo un equípo de personas? ¿Contactando con el cliente para ver sus necesidades (no nos engañemos, eso lo hacen los comerciales y amenudo mal)? ¿Desarrollando nuevos procesadores? Nadie da estas oportunidades a un recien licenciado (bueno, quizá de comercial si, si demuestras un poco de lavia, pero trabajarás de comercial y no podrás hacer una captura de requisitos como dios manda). Asi que nos queda picacódio e inforputa. De ahi, hay que trepar con uñas y dientes hasta conseguir algo más acorde con lo que se supone que debe representar el título.
  29. #31 Quien ha dicho que la carrera sea facil? Simplemente , como ya han comentado muchos,no es demasiado practica

    Si digo que son unos patanes, es que son unos patanes y no tienen ni puñetera idea si les sacas de SU campo, igual que si a mi me preguntan sobre filologia guineana o a ti de veterinaria... pues con la informatica pasa los mismo, con una salvedad... algunos se creen la ostia por un titulo y no es asi.

    Saludos
  30. La solución es la especialización. Cuando acabas la carrera estas igual que los otros X-mil informáticos (o físicos, matemáticos,telecos...) que hayan acabado ese año. Si quieres destacar es necesario aportar un valor añadido. Puedes formarte por tu cuenta y demostrarlo x.ej. desarrollando un proyecto de software libre, o hacer cursos, masters,.. . Especializate en cosas que requieran matemáticas y un buen nivel de programación y diseño, luego busca trabajo en los foros especializados de esos campos (visión artificial, graficos (y sistemas GIS), procesamiento del habla, ... ).

    Por poner un ejemplo llevo meses viendo como cada pocos días renuevan ofertas como esta:
    www.infojobs.net/oferta.empleo/informatico-graficos/414975359610629150
    o esta:
    www.infojobs.net/oferta.empleo/ingeniero-software-c/112182123117081051

    Bajando poco a poco la experiencia requerida y no encuentran a nadie. No conozco a muchos FPs (ninguno) que cumplan con los requisitos. Esos son puestos de trabajo para ingenieros, y seguramente con una remuneración bastante decente y, dada la dificultad de encontrar gente para esos puestos, con estabilidad a largo plazo.

    Es cierto que lo ideal sería que esas compañías cogiesen a gente y les diesen formación. Pero una empresa si puede ahorrarse el dineral que cuesta formar a un empleado lo hará.

    Y recordad... hay vida más allá de infojobs y tecnoempleo!.

    Edito y añado:
    #34 ¿ Más práctica ? Al oir eso me da la sensación de que la gente sería feliz si enseñasen PHP y a configurar un Apache.
  31. A eso me refiero #33, que como hay escasos puestos de personal cualificado, cuando empiezas a trabajar empiezas como un simple tecnico, normalmente haciendo chapuzas. Como tal, la competencia es pequeña entre un titulado y alguien que no lo este; puesto que los dos pueden realizar la tarea de manera satisfactoria. Ahi es donde entra la capacidad de cada persona; si destacas, tendras mejor puesto, sino conformate o cambia de empresa (que es la mejor forma de ir subiendo salarios, siendo un mercenario).
  32. si realmente en la carrera de ingeniería informática se aprende tanto, no sé cómo puede ser que un tío que sepa usar el emule y el photoshop le quite el trabajo a un ingeniero informático... bueno sí que lo sé... el problema es que en españa los ingenieros informáticos tienen que optar a trabajos de técnicos, y ahí no sirven de nada sus conocimientos 'superiores'... y por eso echan la culpa a 'los otros', los que no tienen carrera y les quitan el trabajo...
  33. El objetivo de muchas de esas asignaturas (matemáticas, electrónica, tratamiento de la señal, teoría de circuitos ...etc) es hacer criba los primeros cursos.
    En tercero, y en primero y segundo de la superior las asignaturas son mucho más enfocadas a la informática propiamente dicha.
    Y si que es verdad que la universidad no va todo lo enfocada al mundo laboral, pero es normal, en informática seria imposible que enfocaran a los alumnos a todas las posibles necesidades empresariales. Hay quien necesita JAVA, quien .NET, C++, Oracle, Absacta ... y así un largo etcétera de lenguajes y tecnologías. Eso tendrían que solucionarlo las propias empresas organizando cursos para formar a sus posibles futuros trabajadores. No una empresa en concreto, sino algo organizado por todo el sector informático empresarial (se hacen algunas cosas, pero no es suficiente).
    Y esa es mi opinión actual, acabando segundo curso de la superior de informática.
  34. #39 ¿de verdad crees eso? Yo que tú me quitaba ya de la carrera y me hacía técnico de algún módulo, que allí te enseñan muy bien a picar teclas. De pequeño le decía yo a mi madre: "Mamá, mamá yo quiero ser inventor, ¿que hay que estudiar para eso, mamá? Ingeniería me contestaba" Y eso es un ingeniero, un inventor, un inovador, no un picateclas, que necesita todas esas asignaturas para aprender como funciona la base de las cosas, para si alguna de ellas le interesa, mejorarla.
  35. Abogo firmemente porque los ingenieros informáticos aprendan a utilizar el messenger y el photoshop.
    ¿No es ese el problema? :-)
  36. Aquí otra estudiante de Ingeniería (Técnica) Informática. Estoy a falta de unas pocas asignaturas (con el proyecto ya hecho) y a la vez estoy trabajando en una empresa de desarrollo de software, así que puedo hablar desde la experiencia en los dos lados.

    Por una parte, en la carrera se aprenden ciertas cosas que te parece que luego no van a tener ninguna aplicación, pero eso depende del campo en el que te quieras especializar, no todo es desarrollo web eh? Y otras que usas sin darte cuenta, por ejemplo, a mí el "repasar" las matemáticas en la carrera me sirvió para que eso del cálculo de complejidades de los algoritmos me fuera un puquinín más fácil. Pero imagínate que tiras por el campo de la informática gráfica... anda que no te vas a hartar de usar matemáticas y física...

    Además, en la carrera se aprenden cosas que, por ejemplo, haciendo un módulo de FP no vas a aprender: todo el campo de ingeniería del software, gestión de proyectos, ... si se supone que aspiramos a dirigir proyectos, esto es algo imprescindible, y que es una pena que en ciertas universidades lo den de una manera tan penosa (Ingenieria del Software en mi escuela da pena).

    Otra cosa que me parece que muchos no entienden, que estudies Ingeniería Informática no supone que domines TODO el espectro de la informática, va por ese que dice que los ingenieros no se atreven a desatornillar una torre... ¿por qué ley de la naturaleza que se me escapa deberían saberlo? ¿Debe un traumatólogo saber hacer una operación de neurocirugía? Pues por la misma razón yo no tengo porqué saber cambiar una placa, aunque sepa, pero porque lo he aprendido por mi cuenta. No es competencia de un Ingeniero Informático reparar equipos. Por la misma razón yo no tengo por qué saber el funcionamiento de TODOS los programas informáticos del mundo, y por ello no sé cómo coño funciona el AutoCad, además de porque nunca lo he abierto... y tampoco se como hacer funciones en Excel, ni me importa!! Ese no es mi campo...

    Lamentablemente esto es algo que no mucha gente entiende, y más lamentable es aún que el "empresario" que te contrata no lo sepa y lo que es realmente penoso es que los puestos que deberían ocupar Ingenieros Informáticos que tienen formación adecuada para ello, los estén ocupando personas que no tienen esa formación. Así se ven cosas como las que os podría contar yo sobre el sitio donde trabajo o la mayoría de los que están trabajando de programadores... Si yo presento para…   » ver todo el comentario
  37. Si es que en el fondo el problema está en los "ingenieros" que salen de la Complutense de Madrid....si estudiaran en la Facultad de Informatica de la UPM se tendria otra concepcion de Ingeniero SUPERIOR en Informática
  38. #43 puedes aclarar tu comentario ? Supongo que a la mayoría de los no madrileños nos parece una incongruencia sin sentido. Por cierto, lo de superior no lo pone en ningún título, al menos no en el mio. Hoy por hoy hay Ingenieros e Ingenieros técnicos.
  39. Al hilo de lo que dice el #40 ... Ya nos gustaría a los "ingenieros" aquí presentes ser inventores de algo. Obviamente, en la medida de lo posible, el que más y el que menos intenta hacer alguna que otra pequeña "invención" para mejorar su trabajo diario pero... Seamos realistas. Como unos cuantos han dicho ya, aquí lo que predomina es el chapucerismo. Lo cual es especialmente grave, en una profesión donde los piquitos de oro y vendedores de humo se aprovechan de la incultura predominante.

    Nuestra formación no es buena (lo siento, no quiero pararme a discutirlo, pero parece que está muy claro). Nuestra profesión es complicada, joven, incomprendida por nosotros mismos, y está plagada de trampas. La mayor parte de las aplicaciones son de tipo empresarial, que debería ser un campo trillado, y resulta que no lo es y nos pasamos horas y días y semanas reinventando la rueda y peleándonos con nuestras propias defectuosas herramientas. Fuera de este tipo de aplicaciones, hay poca iniciativa en este país para hacer cosas nuevas y diferentes, seguramente deberíamos intentarlo más.

    Y casi nunca hay tiempo para "inventar" y mejorar lo existente. Las empresas de medio pelo, grandes o pequeñas, se pelean por ofrecer más en menos tiempo. Hacer las cosas bien está claramente por detrás de vender pronto en la lista de prioridades...

    En fin, que cada vez veo más claro que lo que necesitamos es, y no necesariamente por este orden: ser mucho más exigentes con la calidad de nuestra profesión a todos los niveles, y hacer (y recibir) mucha divulgación sobre de qué diablos va esto de la informática, y cómo hacer las cosas bien. Una cosa va unida a la otra, pq es muy fácil dejarse guiar por el marketing que nos rodea. Ojo, que en nuestro campo estamos inundados de marketing. Ejemplo: ¿cuántos libros se escribieron glosando las maravillas de los EJB versión 2 y qué credibilidad tienen apenas 2 o 3 años después? Pues eso.
  40. #42 lo de los tornillos lo digo yo, para a continuación hacer la misma justificación que tú, pero por el resto muy bien el comentario
  41. #46 vaya, perdon, es que lei todos los comentarios y al ir escribiendo pense que lo de los tornillos lo decia el #17 que hablaba de configurar el Outlook, mil perdones... :-S
  42. La informática es seguramente la profesión peor pagada y menos reconocida de nuestro país... cualquier peon albañil, basurero, tabernero, barrendero, o cualquier otra titulación que no requiera ninguna preparación (con todos mis respetos a estas profesiones) están mejor pagadas.
    Y lo digo yo que trabajo de informático, en una de las empresas mas importantes de mi ciudad y con mas de 5 años de experiencia a mis espaldas...
    En serio si estais pensando en estudiar informática aun estais a tiempo de elegir cualquier otra profesión que esté mejor pagada y se trabaje menos... como por ejemplo concursante de gran hermano....
  43. La carrera prepara pero no forma ni especializa, eso es cosa de cada uno, y si no lo haces acabas compartiendo mesa o siendo superado por alguien que ha hecho un módulo o un curso de algo y es bueno en ese algo. En la mayoría de casos, que no en todos, no es culpa de los estudios sino de la comodidad de cada uno.
  44. Eso de que una FP es manejar el "Méssenller" y el "Fotosó" no se lo cree ni Calimero. Una FP de informática supone que el que sale de ahí conoce cada una de las partes del ordenador y el funcionamiento del mismo íntegramente, es decir, todo lo referente al hardware: su evolución, características funciones e historia así como todo lo que hace falta saber sobre sistemas operativos, redes de telecomunicaciones y a la vez manejarse con soltura con aplicaciones ofimáticas. Uno no necesita estudiar estadística, matemática avanzada o física para comprender íntegramente lo que es un equipo informático.

    Claro que también están los patanes que salen de ahí con la mitad de lo que les enseñaron olvidado. Una FP también es más teórica que práctica (por lo menos en el primer curso), y no me quita el sueño el que una ingeniería sea superior en nivel aún dadas las desgraciadas circunstancias en las que se ha visto envuelta.

    Así que estoy de acuerdo con #14 y #17, pero a la misma vez defiendo el valor de lo que estoy estudiando, que probablemente no tenga el mismo mérito que cursar una ingeniería (ska licenciatura), pero de lo que no tengo para nada que avergonzarme. Lo que quiera ser, puede que lo estudie en un futuro.

    Por otro lado no me gusta nada la postura del gobierno y su intención de degradar el título, pero desgraciadamente es lo que hay, y si no se hace nada (y aunque se haga) lo más probable es que pase a ser una licenciatura. La palabra "ingeniería" impone respeto, pero no creo que decir que uno es licenciado sea el apocalipsis. ¡Ah! y Pepe el "luser" llamará a su amigo informático para centrar una imagen de Word sea "un simple friki", técnico licenciado o ingeniero.
  45. #47 no pasa nada, sólo lo comentaba
  46. #50 Por favor, no convirtamos esto en un "y tu más" o las ya clásicas discusiones en meneame y barrapunto de Ingeniero vs. FP.

    Para comprender "integramente" las partes de un equipo informático no hace falta estudiar FP, tampoco es necesario para comprender "integramente" las partes del motor de un coche (a mi me las enseñaron en la autoescuela !!!).

    Sin embargo no veo que los mecánicos (que cobran un pastón, por cierto) digan que la mecánica no tiene nada que ver con las matemáticas y la física y que ellos no tienen ni idea de termodinámica pero saben cambiar el aceite estupendamente.

    Concluyendo, que nadie es menos que nadie y está claro que alguien con FP que le ponga interes y ganas llegará más lejos que un Ingeniero que no lo haga. Pero con los comentarios de mucha gente parece al salir de la universidad eres más tonto que cuando entraste.
  47. #14 si te vendieron la moto con la carrera haberte salido en 1º cuando entraste el primer día en Matemática Discreta, así de sencillo.

    Salu2
  48. Veo que en estos foros se critica mucho la postura del estudiante de FP ( o grado medio/superior, como se quiera mirar ), y quizás muchos más que por experiencias con este colectivo, simplemente para hacer valorar más sus estudios en la carrera.
    Yo he estudiado un grado superior de desarrollo de aplicaciones informáticas, y puedo decir que tras estar en un proyecto dirigido por un ingeniero como pica-códigos ( que se dice también por aquí, como si fuese deshonroso y/o indigno ) el que provengas de un FP o de una ingeniería, varía poco. Todo está en la motivación que le heches al asunto.

    Yo mismo por necesidades del trabajo, tuve que llevar un proyecto, y sin ser un crack ni mucho menos (nada más lejos de la realidad), puedo decir que me vi más capacitado de llevarlo que no el ingeniero.
    En el FP (o por lo menos en el grado superior que cursé) me enseñaron como para poder ejercer la función de analista y de jefe de proyectos, luego que unos salgan mejor o peor formados, ya depende de la persona, sea de FP, o sea ingeniero.
  49. #16 quien se pica ajos come... los ingenieros en informática, según salen de fábrica, son unos auténticos palurdos y eso es tan triste como cierto.

    No hay otra ingeniería en la que haya:
    a) Tanto friki al que no le interesan los aspectos ingenieriles (como el #14, por ejemplo)
    b) Tanto tío (y sobre todo tías) al que no le gusta lo que estudia, que se metió simplemente porque oyó que se ganaba mucho dinero (cosa que además es falsa).
    c) Tanto rechazado/reciclado de otras carreras, que está ahí porque es su segunda/tercera opción (y que obviamente, no pone interés, aunque termine porque quiere tener un título y ya).
    d) Y por último, tanto gilipollas que se niega a ver la cruda realidad.
  50. #55 se nota que no tienes ni idea:

    a)lo de friki nada mas lejos de la realidad, hay tanto s como en el resto de ingenierías
    b)a la mayoría de los que pasamos de 1º nos gusta y mucho lo que estudiamos, porque no es precisamente fácil sacar las asignaturas
    c)¿rechazados? mas bien al revés chaval, el 57% de la gente que entra en las ingenierías informáticas se van a otras
    d)no seras tu el gilipollas, palurdo e ignorante?

    Salu2 (o no)
  51. alguien de la RITSI por aquí?
  52. #56 Que me parto, que me parto!!! Qué ilusión me hace ver a tanto chavalín idealista en primero de carrera! Ya cambiarás de opinión, ya...
  53. Yo creo que la pregunta es, ¿saben los ingenieros lo que estudian los FPs? ¿saben los FPs lo que estudian los ingenieros?

    Todo cuanto he dicho en este tema lo he dicho por tener varios amigos que venían de FP que han terminado la carrera conmigo, de distintas promociones y ciudades y lo que veo siempre que dicen es que en el módulo se aprende mucho más a hacer programas que en la carrera mientras que en la carrera lo que te enseñan es cómo programar correctamente y a hacer que otros programen correctamente y obviamente el resto de asignaturas de especialización económica/gráfica/IA/etc...

    ¿Quien ha dicho que picar teclas sea despectivo? Es otro trabajo, distinto y que no es la especialización del ingeniero, pero siempre se ha de recordar que lo que uno puede hacer no depende de lo que haya estudiado, si no de lo que es capaz (bueno tb del enchufe que tenga)

    A ver si acabamos con estos malos rollos estúpidos, que se supone que tenemos que ser apañeros
  54. #56, desde mi punto de vista (estudiante de 5º de ingeniería en informática) #55 tiene razón parcialmente.
    a) Hay muchos frikis, si; pero también hay muchos geeks. Aplica la definición de ambos, el primero se dedicará a jugar a las cartas de magic y el segundo a investigar lo que no saben ni los profesores en muchas ocasiones.
    b) No es que no le gusten lo que estudian, sino que lo estudian porque si; algo del estilo de las judias verdes, que te las comes porque hay que comerlas.
    c) sin contar los reciclajes de peritos a ingenieros, no creo que haya un flujo considerable de gente que llega a ing.informática como segunda o tercera opción.
    d) Gilipollas aqui no somos ninguno, si según tú hay mucho ingeniero informático que salen "palurdos", en mi opinión es debido al punto anterior 'c'.
  55. El otro día vi en la tele, en una serie de esas españolas, la típica historia: una documento con una encriptación que te cagas, y dos periodistas que quieren averiguar su contenido. Escena siguiente: 5 minutos después, el "amigo informático" les dice lo difícil que ha sido averiguar la password, uno de ellos le da una palmadita en la espalda y le dice que gracias, que le debe una cena. Se cierra la puerta, y la otra periodista felicita a su amigo, por tener tantos recursos, entre ellos a un "amigo informático".

    ESO ES LO QUE SOMOS EN ESTE PAIS, NO OS ENGAÑEIS, NO SOMOS MAS QUE PRINGAOS, QUE NO MERECEN GANAR UN SALARIO, PORQUE NOS GUSTA NUESTRO TRABAJO. Además del intrusismo profesional, que nos deja en mal lugar a TODOS, por lo CHAPUZAS que son los "vecinos que saben informática", ya sólo faltaba este paso, para que el RECONOCIMIENTO ACADÉMICO SE CORRESPONDA CON LO QUE PIENSAN TODOS DE NOSOTROS.
  56. #10 Totalmente de acuerdo contigo y yo soy geniero tecnico... la titulación o el nombre al fin y al cabo es lo de menos, "tanto sabes, tanto vales"....

    ... ahora que yo por mucho que sepa de medicina no puedo ejercer médico, ni enfermero, ni aparejador, ni teleco, nisiquiera guía turístico (ya se ha visto por aquí,incluso esos tienen competencias coñe).
  57. #60 " en el módulo se aprende mucho más a hacer programas que en la carrera mientras que en la carrera lo que te enseñan es cómo programar correctamente "
    Y dale con relacionar a especializarse de programador = FP . Los que venimos de FP's, y (ojo!) venimos de algún centro donde han impartido bien los conocimientos, no se limita a picar código spaghetti, sino que también te enseñan a hacer un código totalmente óptimo, que no tiene nada que envidiar a ningún titulado, y sé que en la universidad suelen afirmar que en el entorno laboral, en el sector del desarrollo de software, el de FP es el "peón"

    También cabe decir que actualmente estudio la ingeniería de informática, y provengo de FP, a sabiendas de las carencias que hay en la formación profesional, sobretodo para entrar en según que puestos de trabajo ( ejercer de profesor en un centro público, por ejemplo ), y para complementar mis estudios/conocimientos.
  58. No se de que os quejais. En este pais solo existen dos tipos de puestos de trabajo:

    -el jefe: pariente del dueño o licenciado en ecomomicas con master en no-se-que; conoce cuatro palabras sobre el tema en cuestion aunque desconoce su significado. Es el encargado de comprar la 'solucion tecnologica' mas empleada en el mercado a la empresa extranjera de turno.

    -los curritos: el resto; cualquiera capaz de implantar la 'solucion tecnologica' (abrir el embalaje, conectar cuatro cables y dar al boton de encendido) y venderla (convencer al primer incauto que se encuentre de lo indispensable que es).

    Los ingenieros no tienen cabida en este esquema. Para que mantener carreras en las cuales se enseña mucho mas de lo necesario ¿Para fabricar frustrados que no se sientan realizados con trabajos para los cuales estan sobrecualificados? ¿Para tener que pagarles por unos conocimentos que no tienen que aplicar en su rutinario trabajo?

    PD: Soy ingeniero industrial (la superior, 6 años por el plan antiguo) y desconozco la utilidad de gran parte de las asignaturas que estudie. ¿Alguien sabe para que se emplean las integrales en campo complejo?
  59. #59 ya estoy en 4º así que de chavalillo idealista nada coleguilla

    #61 lo de gilipollas era citando a #55 Jamás insultaría a un user.

    Salu2
  60. #64 Se ve que no me he explicado bien, por desgracia, no se si me leeras a estas alturas de la noticia...

    Lo que quiero decir es que los de FP programan MEJOR, de manera óptima como tú dices, en cambio a los ingenieros les enseñan a optimizar los conjuntos de código, es decir a hacer pruebas y a aplicar métodos de ingeniería para que todo el código esté correctamente relacionado y planificado y no ocurran cosas sin aparente sentido como lo del menú de Vista. Todo esto resumiéndolo terriblemente, porque no sólo en las asignaturas de ingeniería software y planificación se da todo esto, si no que se aplica en todas las asignaturas relacionadas con la programación desde el principio.
  61. #67 a otro con esa historia... fijate si programamos bien quu en los exámenes una porquería de punto y coma de manos te echa al traste todo el ejercicio y te lo puntúan como erróneo.

    Si no has echo las 2 cosas no opines sobre ambas.

    Salu2
  62. #68 conozco a muchísima gente que ha hecho las dos cosas y esas son las conclusiones que he sacado porque me lo han dicho ellos ¿que cojones quieres que haga? ¿les digo que se registren en menéame y pongan su testimonio? ¿les hacemos un examen a todos los informáticos para comprobarlo?

    Y lo del punto y la coma lo sé perfectamente, y también se que me suspenden un examen de base de datos por tener 1 fallo grave en todo el puto examen y lo sé porque ya soy ingeniero. Pero aún no siendo FP sé que dan muuuuucha más práctica que nosotros y que a ellos les puntúan sobre todo la eficiencia del código saltándose a veces los métodos de ingeniería. Por eso ellos a optimizar y nosotros a diseñar e imponer limitaciones. Joder ¿tan difícil es ver que el programa de estudios de las distintas carreras/módulos está hecho para ese fin?
  63. #69:
    ingeniería = mas eficiencia en el código. Eso lo sabe hasta un niño de teta.

    Y el programa de ingeniería no esta echo para ese fin. Yo también tengo un par de amigos que han echo ambas cosas y ellos mismos lo dicen, que en el FP no dan el nivel que se da en la ingeniería (ni de C por ejemplo) y que de optimizar programas nanai, que funcionen y a otra cosa mariposa. Así que... ¿quien hace programas más eficientes?

    Esta claro que los de FP esta capacitados para hacer lo qeu dan en su FP y los de ingeniería están capacitados para hacer lo que hace un ingeniero. Según lo veo yo, un ingeniero que sea mas o menos competente puede realizar en trabajo de un FP (equiparándolos en edad y experiencia) mas eficientemente, mejor y en menos tiempo.

    Salu2

    PD: lo del punto y coma era un ejemplo.
  64. #70 Mira tú no me vas a convencer a mí ni yo tí, dejémoslo, me aburre seguir dándote argumentos (y no me salgas ahora con que no me quedan, que ya somos mayorcitos)
  65. #70 Te has lucido con tu último párrafo. Yo provengo de FP y estoy estudiando la ingeniería, y puedo decir ( como testimonio que buscáis en vuestra disputa ) que en el FP forman igual o mejor que bien cara al sector laboral ( y con ello no digo deprisa y mal como piden, sino óptimo ). Lo único que veo de diferencia entre un informático y otro es su motivación ( fundamentalmente ) , experiencia personal y profesional en estos ámbitos.

    Lo de "mejor y en menos tiempo" lo veo totalmente erróneo.

    Tan sólo podría decir que los ingenieros, a diferencia de los FP's (comparando una persona con la exacta motivación y experiencia), al hacer la ingeniería te preparan más para adaptarte a los cambios del mercado y exigencias laborales, pero un recién licenciado y uno recién salido del FP en el mismo momento dentro de una empresa pueden tener exactamente los mismos cargos y valías.
  66. Quiero añadir otra cosa: seguro que uno del pueblo que ha hecho parir 1000 vacas puede ser mejor que muchos ginecólogos y matronas o uno que le cose a sus perros de caza. Pero la ley no lo permite... En nuestro caso da igual, además cuanto más nos cabreemos peor, acabarán por no contratarnos salvo para licitaciones en las que necesitan titulados superiores.
  67. #71 llevas toda la razón, yo también he dado mis razones que sean los demás quien saquen sus conclusiones al leer nuestro comments

    #72: entonces para que estudias la carrera? solo por el titulo? no creo...

    Salu2
  68. #74 Dime si quieres ejercer de profesor en un centro público cómo entras por FP, y si me das una buena solución, dejo ahora mismo la carrera
  69. #75 pues piensa en ello, si para dar clases en un instituo o de Fp te exigen el titulo será por algo no por el simple titulo.

    Salu2
  70. #75 Me parece que puedes sacarte el CAP sin necesidad de tener carrera (de esto no estoy del todo seguro) y al fin y al cabo es lo único que necesitas para dar clases incluso si tienes una carrera. También puedes apuntarte del tirón a todos los años de Magisterio, que en fin...

    Lo del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) sería pa que te lo mirases ya, porque dicen que pal año que viene lo cambian de los dos meses que dura actualmente a dos años.

    Así es como teníamos que portarnos siempre entre nosotros... :-P
  71. ein? un negativo por ayudar a quien lo ha pedido? que he dicho ofensivo? que magisterio es fácil?
  72. #78 cualquiera sabe... hay mucho malaje rondando por aquí :-(

    Salu2
comentarios cerrados

menéame