edición general
160 meneos
2279 clics
Recordamos lo mejor de Dino Crisis, el gran olvidado de Capcom entre tanto remake de Resident Evil

Recordamos lo mejor de Dino Crisis, el gran olvidado de Capcom entre tanto remake de Resident Evil

Harto de dirigir, producir y coordinar a los equipos de desarrollo encargados de la serie Resident Evil, Shinji Mikami se propuso hacer evolucionar su propio concepto de terror. Quería enemigos más inteligentes, cambiar la supervivencia por el pánico constante como vía para generar miedo, y una mejor dirección de los planos y de las secuencias. Así nació el mítico Dino Crisis.

| etiquetas: dino crisis , capcom , remake , resident evil
87 73 4 K 412 ocio
87 73 4 K 412 ocio
  1. A ver si Capcom se acuerda que a este paso nos cuelan antes un remake de Resident Evil 7.
  2. Solo jugué al primero, me encantó.

    Si es verdad que era demasiado "secuela espiritual" del Resident Evil y por eso no obtuvo la fama o respeto que se merece, pero me siento muy bien por haberlo jugado en su momento.
  3. #1 También molaría tener un Onimusha actualizado, y no la versión HD que salió hace un tiempo. Ya por soñar...
  4. Un gran juego, ojalá regresase... eso me hace pensar en si algún día harán un remake del primer Alone in the Dark.
  5. #2 igual que Silent Hill
  6. El 2 te lo podias jugar varias veces porque ibas acumulando mejoras y se volvia una locura de matar mas y mas lagartos a lo loco
  7. #6 El láser finaaaaaaaaaal :take: :take: :-D
  8. Remake del DIno Crisis 1 YA, y que se dejen el del RE4.
  9. #2 Más bien, tengo entendido que a Mikami le gustó Jurassic Park.
  10. Hace falta una traduccion del Aconcagua. Hay una de un juego japones muy poco conocido pero que es una obra maestra, Mizzurna Falls. Coged el parche en castellano, el parche inglés es muy inestable.

    invidio.us/watch?v=yxmyJ_xy5ho

    Más que remakes se deberían jugar a muchos juegos que nunca salieron en Occidente.

    cc @conde_lito
  11. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #11

    Como curiosidad, aquí os escaneo una mención que hizo la revista PLAY MANIA, en diciembre de 1999, sobre el evento de inauguración del juego en Madrid.

    Recomiendo tambiñen echar un vistazo, al proyecto DINO CRISIS REBIRTH. Mejora los escenarios una barbaridad

    appleofeden.de-doc.com/index.php/dino-crisis-classic-rebirth/  media
  12. #12 ¡Dios mío! Cómo mola ver estas cosas, y qué bien se lo montaron en aquel entonces jaja ¡Gracias por el escaneo!
  13. #11 Countdown Vampire, otro clónico de RESH que aquí nunca salió.

    www.youtube.com/watch?v=oqY2R0_mMUM

    Hay una fan traduccion al castellano

    mrnobodystudios.blogspot.com/2018/04/countdown-vampires-en-castellano-
  14. #12 Eso me recuerda al brutal remake del FFVII con fondos generados gracias redes neuronales y retoques nimios. Una barbaridad.
  15. #14 El juego que pongo yo es un Shenmue antes de Shenmue. Y es una pena porque es superior al mencionado en jugabilidad en mi opinión.
  16. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #11 Os escaneo también, el cartel publicitario que venía en el mismo número.  media
  17. #15 La intro de RE2, reescalado a 4K, utilizando como fuente la versión japonesa que salió en 2006. Brutal.

    www.youtube.com/watch?v=ZctUqeoH3fg
  18. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #11

    Del 2, me quedo con la segunda parte del tema final

    www.youtube.com/watch?v=l9tu7Wdz6Bg

    Que pena que luego el argumento fuera abandonado (se rescata temporalmente en el DINO STALKER) y que nunca sabemos que pasa con Dylan.
  19. #4 Hubo un usuario, que empezó un fran proyecto

    watch?v= WWS9cATCSEo

    No me deja poner más enlaces, así que tendrás que añadir la dirección de youtube.
  20. Un gran olvidado.
  21. #5 Silent Hill fue un JUEGAZO. Aún recuerdo algunas noches de viernes en el piso yo solo, mis viejos y hermanos en el pueblo, talego de costo y Silent Hill hasta bien entrada la madrugada. Menudos sustos daba, su puta madre.

    El único videojuego que me ha hecho pasar miedo de verdad.
  22. #2 El bueno, el 2 ya era otro rollo más arcade-acción que survival horror.
    Que estaba bastante bien, pero no era lo mismo.
  23. #16 ¿Lo jugaste? ¿En emulador, en consola...?
  24. #25 Emulador, pero es lo mismo prácticamente.

    Mañana pongo pasos, estoy en la cama medioreventado, tengo los horarios hechos mierda por la cuarentena.
  25. Dino crisis, tuvo su momento de gracia sobre todo en PSX 1 con el 1 y el 2. Ojo que en su momento fue bastante impactante y una tuerca de vueltas a un género, el survival horror, que empezaba a estar ya un poco quemado con tanto Resident Evil, y la respuesta de Capcom con el Dino Crisis fue una bocanada de aire fresca interesante.
  26. Meh, el 2 estaba muy chulo pero el primero era un tanto mediocre.

    El Parasity Eve 2, eso si era un juegazo. Aunque claro, ese era de Square no de capcom.
  27. Hay tanta diferencia entre el 1 y el 2...

    Desde luego me quedo con el 1, es un survival horror de los clásicos.
  28. #29 El 2 es un mata mata casi arcade, con algún que otro puzzle. El 1 es un survival horror.
  29. #28 Es que sus gráficos 3d, le quitaban realismo. La segunda entrega volvió a utilizar prerenderizados. Y eso se nota.
  30. #3 Lo que siempre se me hizo curioso, es que los dinos del 2 eran muy parecidos en diseño, a los dinosaurios de JP (Cosa aparte es, que en la intro copiaban una escena de Jurassic Park 2). Los dinos de la primera entrega, en cambio, eran bastante diferentes. Es como si hubieran querido evitar el copyright.
  31. Yo ando esperando de CAPCOM una segunda parte de Dragon's Dogma.
    www.youtube.com/watch?v=m8TMuKx4J6Y
  32. #32 Yo la verdad es que no sabía que había influido tanto la peli de Jurassic Park a la hora de hacer el juego. Hace poco me pasé The Evil Within, y la verdad es que Mikami es un grande que no teme cambiar de aires y ofrecer cosas nuevas.
  33. #36 Lo curioso, es que los velociraptores del fondo, son como los del juego. Pero sí, el cartel impactaba.
  34. #4 Hay un juego español que tiene ambientación retro, que recuerda una mezcla de Alone in the dark, Silent Hill y resident evil. Se llama, Fear the dark unknown.
  35. #34 El propio Gail, al ver a un dinosaurio, dice "Es como en aquella peli"...

    The Evil Within tampoco es un cambio de aires tan grande. Es una mezcla de RE4 con Haunting Ground/Clock Tower 3, ambas propiedades intelectuales de Capcom.
  36. #35 Recien salidos del actor´s studio.
  37. #22 Tienes que jugar al Amnesia, yo creo que está sin superar aún.
  38. Me acuerdo de un detalle gracioso de las armas, la escopeta utilizaba balas "escoria", que indagando un poco lo llamaban así porque se equivocaron y las llamaron "slag" en el juego en inglés, cuando debería haber sido "slug", que es un tipo de proyectil de una pieza que disparan las escopetas, en contraposición con los múltiples perdigones esféricos que disparan normalmente.

    ¡Pedazo de juego!
  39. #39 Sí sí, al final es como un Resident Evil 4 con mucha locura de por medio. Pero el tema del diseño de los monstruos es acojonante, lo feos que son.
  40. #43 El monstruo final, a mí me recuerda a los lickers de RE2.
  41. #44 Sí. Menuda masa grotesca xD ¿Jugaste al DLC? Porque ahí introdujeron otra criatura muy jodida, que es la criatura que te persigue sin descanso en algunas escenas de lo más tensas.
  42. #45 No. Tengo el 1 y el 2 y apenas los he jugado (he visto vídeos). El 1 me daba tantos lags en la PS4, que me desesperé xD.
comentarios cerrados

menéame