edición general
18 meneos
87 clics

La red de gasoductos hacia China con la que Rusia quiere sustituir a Europa como su primer cliente

Quien se vería más beneficiado, dicen los analistas, sería Rusia que podría eludir parcialmente las sanciones internacionales impuestas a raíz de la guerra en Ucrania. Conseguiría además colocar parte de la producción de gas que ya no envía a Europa, su mayor cliente.

| etiquetas: china , rusia , gas , yuan , rublo , sanciones , europa
  1. No está mal. Medio año después que en otros sitios llega a un medio como bbc. Aún así no creo que se haya enviado a meneame.
  2. #2 El eterno debate como radioactivo-radiactivo, nuclear-nucelar...
  3. #2 bueno, cuando yo era muy pequeño también decía "gasosa" en vez de "gaseosa" :shit:
  4. Quién se vera más beneficiado según los analistas será Rusia, que podrá eludir las sanciones…

    Pero luego añade:

    “…permitiendo a China comprar un gas que Rusia no puede colocar en otra parte a unos precios ventajosos.
    Y en su afán por ampliar las fuentes en las que compra energía, Pekín se ha negado a condenar a Moscú por su invasión a Ucrania.
    "El embargo occidental sobre la energía rusa podría ayudar a China a llegar a un acuerdo a precios inferiores a los del mercado".

    A ver, no hay que ser muy listo para ver que aquí China es la gran beneficiada. Queda por ver si Rusia tiene tecnología para hacer funcionar ese gasoducto, ya que para el tema turbinas lo ha dejado en manos alemanas, y las sanciones ahí están.
  5. Un gaseoducto no se hace en cuatro días.
  6. #2 Nunca nadie ha dicho gaseoducto, ni aquí en Madrid ni del otro lado del óceano con sus palabras raras.
  7. #7 Pues yo soy más de gaseducto, lo mismo que de gaseosa, lo mismo que de denunciar el acto de gasear de los nazis.
  8. ¿Quiere Rusia sustituir a Europa por China como principal cliente de gas?

    "Ese es el plan de Rusia, pero no parece que vaya a ser posible a corto plazo",


    Al final esto lo he explicado yo un montón de veces. Rusia no tiene alternativa a la venta de gas a corto plazo. Ni China, ni nadie. Es un problema logístico.
  9. #2 Y más correcto.
  10. #7 Será cosa de provincias pero yo no conocía otra cosa que gaseoducto :-O
  11. Con la inmediatez y facilidad en dejar fuera de juego cualquier gasEoducto, que tarda en construirse eones, la Federación Rusa está a verlas venir y la fragilidad de su esquema de ingresos por venta de combustibles ha quedado tocado...

    Me imagino que deben estar buscando alternativas y maneras de enfrentarse a amenazas hostiles a los ya construidos como locos en el Kremlin

    Otra pieza del puzzle ruso que no encaja
  12. #2 Quizá te enseñó castellano un alemán.
  13. #4 yo tengo muchos años y jamas he escuchado gasosa.
  14. #13 cuesta en contruirse bastante menos que una nuclear, ya que lo pueden contruir por tramos. simultaneamente.
  15. #16 No estoy de pitorreo, tienes mas razón que un santo, sólo hay un problema...

    Hay nucleares paradas ahora mismo o en trámite de, tal como está el tema es que me parece tan irreal pensar en parar una central nuclear, nos guste o no ese tipo de energía y los riesgos que conlleva...

    Pones en la balanza, en este preciso momento que estamos digiriendo como podemos, la seguridad y el bienestar de la población y en otro lado el chantaje energético de unos y otros, que aquí nadie regala nada, porque nuestros amos estadounidenses tienen clarinete desde que empezaron a meterse en líos ajenos la razón de hacerlo... y creo que la respuesta es de derrape heróico

    Repetiré hasta la saciedad, Europa, la UE, debe independizarse de todo agente externo cuanto antes o lo vamos a pasar de pena y hablo de EE:UU, la F.R., la R.P.C. y todo cristo por enmedio; EUROPA INDEPENDIENTE

    Ah, ojalá deje todo dios de arrimar la rueda a su molino, porque sino será imposible, hablo de franceses, alemanes, o italianos y españoles, me da igual, la única forma de salir adelante es con justicia y generosidad por parte de todos

    Perdona haber aprovechado tu aportación para soltar este testamento, creo que estamos ante un momento crucial dónde se decidirá no solo nuestro futuro sino el de generaciones venideras y además...

    ¿Si todo dios va a lo suyo que esperanza le queda a la Humanidad?

    Al menos una Europa filantrópica y generosa, si se llega a dar, puede generar esperanza para el Homo Sapiens, tenemos los conocimientos y los recursos, sólo faltan las ganas de ponerlo en marcha compañeros

    debruces dixit
comentarios cerrados

menéame