edición general
376 meneos
1709 clics
Una red opaca de anuncios en Facebook simula movimientos sociales masivos a favor del Brexit duro

Una red opaca de anuncios en Facebook simula movimientos sociales masivos a favor del Brexit duro

Una red de páginas de Facebook aparentemente inconexas que simulan movimientos sociales a favor de un Brexit duro están gestionadas por trabajadores de una misma empresa de lobby y un exasesor del exministro Boris Johnson

| etiquetas: facebook , brexit , fake news
  1. Tienen todavía mucho que ganar algunos con un Brexit duro... hablo evidentemente de todos aquellos que han apostado contra la economía Británica y la Libra... hundes la economía y te llevas premio... luego con ese premio compras a precio de saldo... que sistema económico más divertido.

    O más simple, directamente con tu dinerito en tu paraíso fiscal favorito haces inversiónes inmobiliarias a precio de risa cuando el mercado toque fondo y en unos años con el esfuerzo y el trabajo de todos los Britanicos porque la economia se habra recuperado (la gente tiene que vivir... su vida no la pueden congelar) lo liquidas y obtienes un buen "profit" que te vuelves a llevar a tu paraíso fiscal favorito... y así hasta la siguiente crisis una y otra vez hasta el infinito.

    Si es que no sois ricos porque no queréis :palm:
  2. Tan opaca que saben quién está detrás :roll:
  3. #3 Muchísima gente no se fija en ese detalle
  4. #3 Emosido engañados... por que eso en España no pasa: www.meneame.net/story/mentiras-burradas-economicas-casado-son-incompat
  5. Astrobrexitturfing.
  6. #1 Recuerda: en las crisis siempre alguien sale ganando.
  7. #3 Se refierae a la gestión conjunta de las cuentas, que aparentaban pertemecer a movimientos distintos y 'espontaneos'.
  8. Ublock.
  9. #3 En la pelicula Brexit, basada en la campaña, muestran como usan los anuncios, que pueden segmentarse por zonas y demografias, para "influir" en los votantes a base de mensajes falsos y fakenews. Todo llevado por una IA que hace cientos de pruebas por segundo y va "adaptando" sus mensajes cada vez mas efectivos.... da mucho miedo.
  10. #3 eso es porque las hacen parecer plataformas ciudadanas, con nombres diferentes. Pero resultan que están financiadas por el gorila amarillo este del Johnson  media
  11. #3 Por supuesto que es publicidad, el tema es que esta publicidad se hace pasar por movimientos sociales espontáneos y con un montón de ciudadanos que les apoyan, cuando en realidad lo que hay detrás es un grupo de presión con intereses económicos para que determinados políticos promuevan un Brexit duro.
    No se quien va a salir beneficiado al final de toda esta porquería del Brexit, pero desde luego no los ciudadanos británicos.
  12. #9 pihole
  13. #3 No se trata de que sea publicidad encubierta, el problema es que se hacían pasar por varias asociaciones independientes entre sí, cuando realmente los anuncios dependían de las mismas personas.

    E igual tú dirás: "¿Por qué es importante ese detalle? ¿Qué más da? Un anuncio es un anuncio, ¿no?"

    Pues es importante, muy importante, porque uno de los elementos clave en campañas como esta, en las que básicamente se intenta hacer tomar a la gente decisiones que a priori podrían parecer perjudiciales para ellos, es crear una falsa imagen de masa crítica detrás de la campaña. Por eso en política son tan importantes los mítines y manifestaciones masivas, porque transmite la imagen a la gente de que MUCHA gente está apoyando cierta causa. Y si TODA esa gente apoya a esa causa, tú deberías darle una oportunidad, ¿No?

    En resument: ¿Te suena el slogan publicitario "Más de xxxxxxxxx personas no pueden estar equivocadas"?. Pues vendría a ser lo mismo, sólo que esas XXXXXXX personas son XXX asociaciones.

    Pues esta vez han destapado a esas XXX asociaciones son en realidad una.
  14. #4 Y sin son idiotas que culpa tenemos los demás? Vaya NO-NOTICIA
  15. Este sería el momento perfecto para destruir Facebook y meter al jodido Zuckerberg en aislamiento de por vida.
  16. Es alucinante que una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo sea incapaz de controlar esto. Tan alucinante me parece que no me lo creo.
  17. #18 ¿Desde cuándo el tema es ese?
  18. #3 #15 Igual que cuando la supuesta influencia Rusa en las elecciones de EEUU. Yo vi una pagina que recopilaba unos cuantos de esos anuncios... y eran de todo menos sutiles. En plan "viva el muro!" y de ahi pa'lante. Si alguien se ve influenciado en su voto por eso, es que ese retrasado mental.
  19. #21 Y se lo cuentas a uno de la comunicación y el marketing... Lo que pareces no entender es que mientras previamente existían métodos para en periodos electorales y en otras circunstancias evitar la divulgación propagandística a través de la desinformación y la manipulación de los mensajes, en este campo no hay nada. Es más, en la mayoría de países se han eliminado cualquier tipo de control o regulación de los anunciantes, no solo para malas prácticas sino para cualquier tipo de anuncio (recordamos el "gana, gana, gana").

    Lo guay es ver a alguien que en la práctica no tiene npi tratar al resto de catetos que no leen el cartel de publicidad, pero se trata de que los anunciantes, más los partidos y las asociaciones, a falta de una regulación se les espera un código deontológico que se pasan por el forro de los cojones. Hay legislación para castigar, pero laxa de narices: no vale una rectificación o sentencia ni nada 3 meses después determinadas noticias o campañas masivas. Luego nos encontramos a los ciudadanos como nos los encontramos: perdidos y sin saber qué cojones está pasando porque ven una "realidad" en las redes que nada tiene que ver como la suya.

    Pero está bien, sigue tratando al resto de lelos. Por cierto: a la elección del público se le llama segmentación.
  20. Que sigan el lema del brexit que salia en la pelicula, "Take back control", recupera el control, sobre la influencia que ejerce facebook y los millonarios que se gastan dinero para influir en los usuarios (productos, si es gratis, el producto eres tu).

    ¿Los anuncios cuando aparecian indicaban por qué se los habian mostrado a usuarios particulares?
comentarios cerrados

menéame