edición general
17 meneos
380 clics

Red Star OS, el sistema operativo de Corea del Norte

Red Star OS, el sistema operativo de Corea del Norte.

| etiquetas: fedora , corea del norte , sistema operativo
  1. El único sistema operativo que no se cuelga él: te cuelga a ti.
  2. El comando ejecutar debe usarse con mucho cuidado
  3. #2 Rellenó la memoria con los ceros y unos con la electricidad estática de su dedo.
  4. Lo he probado y está bastante bien, además tiene un programa de mejora fotográfica que borra todas tus fotos y en su lugar pone imágenes del amado líder. Lo hace aunque no lo quieras.
  5. Supongo que desarrollado en binario por nuestro amado líder, y sin necesidad de debugger...
  6. Casualmente hace unos días vi unos documentales muy interesantes de 2 personas que viajó a Corea del Norte.

    A ver: son travel blogs, es decir, gente que vá y se filma, no un documental de una cadena.

    Al principio pensé que no valía la pena ese tipo de contenido, pero la verdad es que están bastante bien currados, pero no son documentales. No son para verlos en una sentada:

    Dejo link por si interesa:

    Este consiste en 8 capitulos de 40 minutos cada uno:

    youtube.com/watch?v=9oLvnHLKeMY

    Este es de un periodista, bastante crítico con el régimen, dos de 50 minutos:

    youtu.be/inebLA3HqPo
    youtu.be/aMWi4XlNlwE
  7. #1 cuando ha dicho de firewall interno ya pensaba que el cacharro le explotaría al traidor a la gloriosa patria
  8. El administrador de tareas se llama comisario político. Y no solo cierra tareas, sino también a sus familiares más cercanos.
  9. #8 de hace 5 años y dea versión anterior, la de ahora tiene mejoras, y está basado en Linux
  10. Hacer una prueba con porno y el sistema seguro que se cae.
  11. #12 Está en el artículo 'Si queréis probar: Red Star 3.0: north-korea-red-star-installer.torrent'
  12. Los programas espía vienen de serie incluidos.
  13. El SO norcoreano se basa en Fedora 11 y ofrece una versión de Mozilla Firefox (Naenara), modificada para navegar en la intranet norcoreana.

    ¿Alguien sabe qué modificaciones necesita un navegador para que funcione en una intranet?

    (Salvo cambiar la página inicial, no se me ocurre nada)
  14. #18 Pero eso es para poder acceder al mundo exterior, ¿no?

    Lo que quiero decir es que mientras el DNS funcione (y eso no depende del navegador), cualquier navegador debería funcionar "tal cual".
  15. Red Star OS, el sistema operativo de Corea del Norte
  16. El navegador está basado en Firefox. ¿Alguien sabe donde descargarselo?
  17. #10 Lo hace con el consentimiento implícito de sus ciudadanos. Es obvio.
  18. Software libre para ciudadanos no libres. Paradójico ...
  19. No es un desarrollo original, lo han fusilado
comentarios cerrados

menéame