edición general
1 meneos
13 clics

El referéndum que no fue

Hubiese sido el quinto, desde 1976. Zapatero encontró acuerdo en la bancada popular y, por vía de urgencia y sin referéndum, se realizó la primera modificación de calado de la Constitución desde 1978. “Es una regla para garantizar la estabilidad presupuestaria en el medio y largo plazo”, explicó. PP y PSOE suman el 92% de los escaños —más de los tres quintos de la cámara precisos para aprobar una reforma de la Carta Magna—. Pero este cambio a contrarreloj no ha gustado a buena parte de sus electorados.

| etiquetas: referéndum , política , déficit , constitución

menéame