edición general
287 meneos
6431 clics
Las regiones de la Unión Europea con más potencial de energía solar

Las regiones de la Unión Europea con más potencial de energía solar

De las 15 regiones con mayor potencial de energía solar, 7 están en España. Sin embargo, España produce 4 veces menos energía fotovoltaica que Alemania, uno de los que menos potencial tiene.

| etiquetas: energía , fotovoltaica
  1. Pero lo importante es rociito.
  2. El exministro Soria, para más inri canario y además con sociedades en Panamá, no estaba al servicio de España, estaba al servicio de los socios mayoritarios de las eléctricas, muchos de ellos de procedencia extranjera.
  3. En el 2009 se dijo que España no tenía potencial y cerraron el grifo a todas las investigaciones. Ahora que España está debajo ya de Alemania pues ya si nos dejan.
  4. #2 Fue Zapatansar el que cerró el grifo.
  5. #2 Su ley criminal hizo que miles de pequeños productores con sus "huertos solares" se arruinaran y mal vendieran sus plantas de generación a las eléctricas para volver a tener el control absoluto sobre la generación de energía y así poder modular la entrada de las distintas fuentes en el pool.
    Recordad que el escenario ideal para las eléctricas es que el 99,9% de la energía se genere con las renovables y el resto que entre una térmica de carbón... Toda la energía se va apagar al precio de la mas cara ;)
  6. #2 Era miembro del PP. ¿Qué esperabas?
  7. #3 Quienes "cerraron"?

    Fue con nuestro voto.
  8. #7 con el mío no
  9. #8 Ya, pero fué nuestro voto. Tu incluido.
    Es lo que eligió la sociedad en la que vives.
  10. #2 Y sigue libre el desgraciado
  11. Ya sabemos cómo acabará esto...con mucha libertad :take:
  12. Estooo, Guadalupe es Francia, vale, pero Europa, Europa, no cuela.
  13. #2 A ver si agarra una Covid chunga el muy cabrón.
  14. #11 Es que la energía solar es comunismo.
  15. #12 Para ser precisos, el titular dice de la Unión Europea, no de Europa. Tampoco Canarias es Europa... ni Chipre, si me apuras.
  16. #15 Venga, te apuro Chipre {0x1f609}
    En el caso de Chipre respecto a Guadalupe y Canarias, por lo menos es factible tirar cable y hacer conexión con el continente. ¿no?

    <palillo off>
  17. La gráfica está muy bien, pero no refleja la extensión de territorios que tiene cada región. Ya de partida España tiene una ventaja con respecto al resto de Europa, pero si además tenemos en cuenta la extensión de las regiones, España aun mejora por poseer regiones mucho más extensas. Aqui hay el mismo gráfico pero con las extensiones por km2.  media
  18. Andalucía supera a Murcia? No sé si creerlo, Andalucía tiene un clima muy variado, mientras que Murcia, salvo las sierras del extremo noroeste, es un secarral de cabo a rabo donde cae algún chaparrón en primavera y algún diluvio extremo en otoño.
  19. Genial. Pero vayamos asumiendo que mientras las baterías no sean rentables el precio medio debería bajar con la instalación de FV pero los picos serán cada vez más caros.
  20. #18 no voy a la entrar en detalles acerca de la meteorología pero solo por extensión... Yo diría que sí. Por mucho clima variado que tenga
  21. Guadalupe, Europa periférica :-D
  22. #13 Pero de la que no mata, la que te deja jodido para toda la vida
  23. Qué raro que no salga Bilbao...potencial hay, otra cosa es que no salga nunca
  24. Más claro el agua.
    El lobby eléctrico en este país es el que manda.
  25. #6 Los grandes gestores
  26. #9 Lo que hacen los políticos <> lo que elige la sociedad
  27. #26

    Claro que es lo que elige la sociedad. Sabemos que tipo de políticas hacen el PP y el PSOE. Tenemos sobrada experiencia.
  28. Me sorprende no ver a Sicilia.
  29. #27 Ya pero es que sino vienen los comunistas, los perroflautas, los filoetarras, bolivarianos, el chepas y el rata.
    Que viene el coco, vamos.
  30. #26 ¿Te refieres a los políticos votados por la sociedad, no? ¿O a los del PACMA y Falange Auténtica?
  31. #5 Algo que nadie menciona es que no es rentable instalar sistemas fotovoltaicos para viviendas unifamiliares.
    El problema es la factura eléctrica, eso hace que la amortización de la instalación se dispare a 20-25 años.
    Tampoco es rentable vender los excedentes porque los precios y la burocracia van en contra tuya.
    Es lo mismo que cultivar tomates para venderlos a 50 céntimos para después comprarlos en el super a dos euros.
    El impuesto al sol es pasado, pero sigue habiendo trabas, lo que les interesa es tener instalaciones a lo grande dominadas por las grandes empresas, el siguiente paso ya en marcha es hacer lo mismo en cada tejado, mismas compañías, beneficios a los mismos bolsillos.
  32. #2 la culpa, de lo que sea, es del PP.
  33. gráfico perpetrado por un indocumentado que no sabe que los paneles pierden eficiencia con la temperatura, no es solo cuestión de insolación
  34. Si quieren energía solar, que hubieran ganado la guerra. España es el cortijo del PP y se hace lo que ellos quieran.
  35. #33 Supongo que por eso se suele instalar bastante en cataluña, que es algo más fresco
  36. #33 De hecho, cuando está un poquito nublado rinden muy bien.
  37. #2 tenía de socio al dinero. Como lo tiene el PP y el PSOE.
  38. #4 no te da vergüenza
  39. #31 falso todo lo que dices. Se nota que no tienes ni idea.
  40. #10 los desgraciados somos nosotros.
  41. #32 hablamos de cosas concretas. No de lo que sea.
  42. #14 la energía solar la inventó Pablo Iglesias.
  43. #31 realmente lo caro no es el sistema fotovoltaico, son las baterías para poder desconectarte de la red eléctrica. Otra opción es poner una tarifa nocturna de las que oferten. Pero al ritmo que se va en cuanto a subidas de precio de las facturas, yo creo que esos 20 años se pueden estar reduciendo.
  44. #12 los lugares de Europa con más irradiación están en España y Portugal principalmente. Y esto no es un capricho es física.
  45. #38 ¿porque? Lo de la energía solar fue entre el 2009 y 2010, estaba Zapatero en ese momento.
  46. Ni en esto somos los primeros.
  47. #24 falso. La culpa es tuya que no perteneces a una cooperativa energética y te preocupas de poner energía fotovoltaica en el tejado de tu comunidad o vivienda particular. El derecho al sol volvió a ser tuyo desde el 2018.
  48. #33 más irradiado y desapareces. Cuídate de comentar el absurdo.
  49. #35 bien dicho. El tal torque no se entera.
  50. #34 falso. Es el cortijo del rico y apátrida. Solo ve dinero en sus entrañas. Y no es casualidad. Un imperio forjado bajo el expolio colonial que no ha sabido reciclarse al mejor viento mundial. Y tuvo tantas oportunidades como velas surcaron este maravilloso imperio llamado Tierra.
  51. #45 poco sabes de lo que precedió a esos años y el porqué de esas decisiones. Ilústrate
  52. #17 No se yo, echo en falta a regiones del sur Italia y las grandes islas mediterráneas como Sicilia (a la misma altura que Andalucía) o Cerdeña (similar a la de la comunidad Valenciana).
  53. #41 da igual, la culpa también es del PP
  54. #52 Una cosa es la latitud que es muy importante y otro factor importante es los días de sol. Nuestro centro y sur de país goza de muchos días soleados.
  55. #31 Una islada se amortiza mejor gracias a Soria que subio el fijo gastes o no gastes. Por no pagar fijo te ahorras bastante
    Puede que en algunos casos salga mejor aisla que conectada cuando no deberia ser asi y lo mas eficiente es volcar a red.
    En un pueblo cerca de vitoria quitaron la luz de obra y dejaron su instacion aislada.
    #8 Nuestro sistema no nos representa adecuadamene porque tine muchas deficiencias y seguir con con "cosas como disfruten lo votado" es encubrir toda las deficiencias de nuestra democracia. Si el problema es que la gente vota mal, entonces la solucion seria una dictadura para que no voten mal.
    #33 deberian hacer paneles hibridos que calienten agua y mejoren el rendimiento de la fotovoltaica por refrigeracion.
    #36 En cambio los de concentracion en cuanto una nube disperse la luz del Sol ya no funcionan porque los rayos ya no aciertan en el foco. Es un problema porque solo se pueden poner en sitios sin nubes y bastante deserticos. Los fotovoltaicos puede aprovechar la luz de toda la cupula celeste y los reflejos de edificio o el suelo por ejemplo cuando hay nieve. Estaria bien saber la produccion los dias que ha nevado o granizado.
  56. #35 no se si es por eso o por temas de legislación autonómica. El panel solar lo quieres poner en un sitio con la mayor insolación y temperaturas medias mas cercanas a cero posible. La mejor parte del mundo para tener grandes extensiones de fotovoltaica son las mesetas altas cercanas al ecuador. Dicen que en el altiplano peruano hay mucho potencial; los chinos ponen mucho en el tibet y por ahí. En España yo diría que el mejor sitio es la zona de Soria, que el terreno es barato y quiza no pierda demasiada potencia los meses de verano.

    Se comentó por ahí fabricar solucciones híbridas que refrigeren el panel calentando agua. Hay prototipos de esto por supuesto, pero si empiezas a complicar las cosas se te va de precio el asunto muy rapido y la versatilidad cae en picado.
    El modelo standard de panel es bastante ineficiente por pasar mil de gestionar temperaturas y demás, pero claro es que la fotovoltaica sin tirar el precio del panel no vas a ningún lado porque con paneles caros el tiempo de roi se cuenta en décadas. Tiene mas sentido económico tener 10 paneles de mierda que 2 super bien hechos que tw den el triple de potencia media
  57. #23 te refieres a Bilbao centro o a las afueras?
  58. #50 siguiendo tu teoría… ¿Quién o qué partido vela por los intereses de rico apátrida?
  59. #53 Y del PSOE y del PSOE, que son la misma basurilla mentirosa y vendepatrias.
  60. llegamos tarde como siempre
  61. #17 No entiendo la gráfica.
    ¿Qué quiere decir en el gráfico 4,64 de Andalucía por ejemplo? ¿Qué obtienen 4,64Kw por m2? Porque mira que lo dudo, del sol nos llega a la superficie terrestre 1Kw por m2 en el momento punta (obviando eficiencias..) y según el gráfico obtienen ¿4 veces más? ¿Qué me he perdido?
    ¿Qué es a lo largo del año? Mi no entender. El gráfico que tendría sentido es ver cuanta radiación solar hay en horas en cada uno de esos lugares a lo largo de un año y multiplicarlo por la superficie.
  62. #62 Está gráfica es una estadística de la radiación solar en las regiones de Europa, que depende de la latitud y de las horas de sol, esto está relacionado con nubosidad, a menos nubosidad más horas de sol.
  63. #60 Cierto, el PSOE y el PSOE son lo mismo
  64. #63 Si. ¿Pero radiación solar en cuánto tiempo? Como dije nos llegan unos 1000w por m2 cada hora del sol en momentos punta. ¿Cómo explica ese 4 y pico? ¿Es la media de KW/m2 diaria durante un año? Faltan detalles para poder interpretar esa gráfica.
  65. #65 Es la media de kw/m2 de media que se recibe en un día. Para más detalle lo puedes ver detenidamente:
    www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/atl
  66. #58 Grecia, al menos, tiene dos regiones, Italia ninguna.
  67. #39 yo tengo un estudio presupuesto de hola luz a ún coste de 0,96€/Wp. Las placas.
    Amortización después de 30 años sigue en Rojo. Así que no todos los casos son rentables...
    Financiado a 10 años.
    Pero antes de opinar no se puede generalizar y ver caso por caso.
comentarios cerrados

menéame