edición general
610 meneos
693 clics
Registran 34 suicidios semanales en España por desalojo de vivienda

Registran 34 suicidios semanales en España por desalojo de vivienda

Madrid. Un hombre de 58 años, desempleado desde hace al menos un año y medio y que vivía en un departamento rentado en el centro de Barcelona, se suicidó después de que dos funcionarios de la judicatura tocaron a su puerta para comunicarle que sería desalojado. Según la organización social Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en España se registran unos 34 suicidios semanales por la expulsión de las personas de sus viviendas, ya sea por impago del crédito hipotecario o por el de la renta mensual.

| etiquetas: suicidios , españa , vivienda , desalojo , desahucio , capitalismo
232 378 11 K 311 Vivienda
232 378 11 K 311 Vivienda
«12
  1. De 4000 suicidios anuales en España, ¿casi 1800 son por desalojo de vivienda? :shit:
  2. No es ni medio normal que un país como España un ciudadano se vea empujado al suicidio por el terror de verse en la calle, sin vivienda.

    Es aterrador.
  3. #14 la entradilla se corresponde con el artículo, de una corresponsal en España de un diario mexicano, por lo que al comenzar el artículo, de la sección noticias del mundo, indica la ciudad en la que se encuentra dicha corresponsal... *(edit: un ejemplo de hoy en un diario de aquí que sonara raro en Hanga Roa elpais.com/chile/2023-03-03/hallado-un-moai-en-el-fondo-de-una-laguna- )
    Lo que es cierto que queda rarete, pero peor queda el que sea un diario mexicano por quien nos llegue la noticia
  4. #10 Hombre, se que el nivel de los telediarios es una basura pero es que esta noticia es sencillamente mentira.

    En los 2000, en bonanza económica sl había números similares de suicidios. Siempre están entre 3000 y 4000. Va aumentando el número porque también somos más.  media
  5. ¿Esto es noticia en la prensa de méxico y no en la de España? Enfin...
    Pensaba que era una noticia de humor negro del mundo today, pero no...
  6. Relacionada: www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s

    Pues bien, por cada muerto en España por accidente de tráfico hay 3 personas que mueren por suicidio y casi 90 veces más que por violencia de género
  7. La entradilla del meneo:

    Madrid. Un hombre de 58 años, desempleado desde hace al menos un año y medio y que vivía en un departamento rentado en el centro de Barcelona, ..

    :shit:
  8. #39 No, que va. En España hay una cantidad enorme de vivienda vacía, pero está en lugares con baja demanda. Cuando yo digo que la gente se tiene que ir a otro sitio e sun simple resumen. Lo que hay que promover es un tejido económico sano que no concentre la riqueza y la gente en tres polos, porque en caso contrario, estamos en la mierda de nuevo en cuatro días.

    Igual que tú lo has razonado, te lo razono yo sin resumen: en cuanto construyas 50.000 viviendas sociales en Madrid, serán absorbidas inmediiatamente por 50.000 demandantes de vivienda que, ante una vivienda asequible y más oportunidades, se desplazarán de otras ciudades menores hacia Madrid. ¿Y qué haces? ¿Otras 50.000 viviendas públicas al año siguiente hasta que 40 millones de españoles vivan en 7 ciudades? ¿Hay algún límite? ¿Paramos alguna vez? ¿O tiene que haber siempre vivienda social asequuible en esas siete ciudades?

    Hay que parar alguna vez. Y creo que el momento es ahora.

    cc #36
  9. #20 Esto igual no hace falta que lo diga, pero quedarte en la calle, no es solo quedarte en la calle. Sin un lugar donde tener tus cosas, lo pierdes todo de la noche a la mañana. Tu ordenador, tu lavadora, tu impresora, tus herramientas. Cualquier cosa que tuvieses en tu casa (tu vida) va a la basura.

    Esto no es una cosa pequeña que dices "Bueno pero encuentras trabajo y se arregla". Privar a una persona del derecho a la vivienda, es privar a una persona de la vida. Y lo digo en el sentido mas literal.
  10. Más claro agua. No sé que más hace falta para que cambie la cosa
  11. Pero Ana Rosa nos seguirá sacando a los perversos ocupas y jamás sacará nada de los desahucios.
  12. #3 #0. El tema es incluso sencillo. Si una persona o familia no puede pagar el alquiler o la hipoteca el estado debería hacerse cargo de la situación hasta que se solucionase, de no ser posible en la vivienda en cuestión, reubicando rapidamente a la persona o la famiia en una vivienda adecuada y de caracter público. En un país con tanto desempleo, inestabilidad laboral y desprotección social lo "medio normal" es acabar viéndose en la calle. En ese sentido España es aterradora. Luego los medios se escandalizan puntualmente con noticias como esta, y ya.
  13. Vergüenza. Y qué poco abren los telediarios con esto.
  14. #58 Entonces lo de Bankia ya tal. 
  15. #1 Con todos mis respectos a la Plataforma de Afectados por la Hipóteca, ¿1 de cada 2 suicidios son provocados por desalojos? ... Me suena a algo similar a escuchar a Mercadona diciendo que tienen que subir los precios por tener muy poco margen de beneficio
  16. #23 ¿Eres consciente de como está el mercado de alquiler?
  17. #23 Parado de 58 años desde hace un año y medio no le aceptan ni en una aldea perdida en mitad de la nada
  18. #21 no es una noticia, es un bulo. No dudo que alguno se suicidars por tema vivienda, pero estos porcentajes son ridiculos.
  19. #3 Además, es mentira. Esto es como dwcir que se conocen las causas...

    Y no, no se conocen en buena parte de los casos.
  20. #50 Aunque no hace falta que lo diga, el enlace que has puesto de wikipedia precisamente dice esto:

    "El INE no facilita datos desagregados sobre las causas del suicidio por lo que no existen cifras fiables sobre el porcentaje de suicidios por desahucio sobre el total de suicidios."

    Es humo.
  21. #13 Lo gracioso es que te ha tocado el comentario #13 y parece que se dirige a ti, qué rocambolesco xD
  22. #4 Para evitar el efecto llamada.

    Llamada a las guillotinas, quiero decir
  23. #4 La prensa de aquí está muy ocupada lamiendo ojetes de poderosos
  24. #0 Buscando con google me aparece esto en la we Expresochiapas.com, en la que has subido tu, ambas mexicanas y en esta que tiene pinta de ser el origen...
    www.aquimicasa.net/blog/vivienda/compraventa-de-viviendas/las-cifras-o

    Escrita por un tal Eduardo Lizarraga, periodista preocupado por la pobreza, el medio ambiente y por las actuaciones descontroladas del neoliberalismo empresarial y político en todo el mundo y al que podemos ver al timon de su yate en la foto que acompaña su loable curriculum
    Es facil acceder a su lindkening...

    Curiosamente no he visto nada en la web de la PAH.
  25. Sangre a cambio de beneficios. No hay cambio de modelo de vivienda pública, ni siquiera copiar los modelos que funcionan en otros países.
  26. #15 Yo solo quería ser popular...
  27. #58 sí sí que está. Esto no es Estados Unidos,que es lo que algunos quiere
  28. Esto SÍ que merecería un puto ministerio y una acción por parte de la Administración como dios manda.
  29. #3 pues si, a ver si llega Podemos al gobierno y acaba con los desahucios... Upshh
  30. #48 "Según indican son datos del CGPJ..."

    He estado buscando los famosos datos y no aparecen. Ni en el CGPJ ni en otros lados. Los mencionan mucho en todos los medios, pero mas haya de dar por buena la cifra de 1/3 ni rastro de donde sale esto.

    A mi me parece un bulo. No se, si alguien encuentra los datos misteriosos que los ponga. Dudo que existan.
  31. #48 Y es mas, diria que es un bulo creado en la crisis del 2008 y que simplemente han cortado y pegado como si fuera actual.
  32. Lo creáis o no, esto son buenas noticias para el sistema (y por supuesto, para los poderosos), así que no esperéis que nadie mueva un dedo. Aunque sea duro de asimilar, una persona que se suicida es un problema menos para el Estado. Si no se suicidase, posiblemente habría que darle tratamiento, medicarlo y asignarle ayudas sociales; todo eso cosas que cuestan dinero. Si se suicida, problema ahorrado.

    E insisto, os parecerá duro, pero es así. Por eso los gobiernos no hacen NADA por prevenir por los suicidios. Y es que los muertos dan menos problemas que los pobres. El capitalismo no es lugar para débiles.
  33. #92 Aquí hay una alternativa, las cooperativas de vivienda: www.habitatge.barcelona/ca/acces-a-habitatge/cohabitatge
  34. #95 El problema es complejo y no hay una única solución, porque en los pueblos:
    - No hay suficientes viviendas disponibles.
    - No hay suficientes empleos presenciales, que son la mayoría (camareros, dependientas, mozos de almacén, personal de taller, etc)
    - No estan cerca de los centros logísticos importantes, lo que limita las opciones de muchas empresas para establecerse en ellos,
    - No hay servicios ni infrastructuras para dar cabida a la cantidad de gente que haría falta.
    - No hay sanidad adecuada para ciertos grupos de personas que dependen de vivir cerca de un hospital.
    - No se tiene acceso a la familia o amigos, que pueden servir de apoyo para momentos difíciles. Si te faltan ingresos en un pueblo, estás solo.
    - El transporte a la empresa no sale gratis y el tiempo en llegar a las empresas donde se trabaja puede ser considerable.

    Posibles soluciones:
    - Cooperativas de vivienda: se forma parte de la cooperativa mientras se vive. No se pueden vender. El precio se mantiene bajo porque el interés es vivir en ellas, no usarlas como inversión.
    - Descentralizar las infrastructuras, mejorar la comunicación entre pueblos y ciudades
    - Digitalización de la burocracia: que no sea necesario ir en persona para la gran mayoría de los tramites, en especial aquellos que tengan que ver con el mundo laboral y la creación de empresas.
    - Fomentar el transporte público, especialmente el tren, tanto para pasajeros como para mercancías.
    - Promover la creación o relocalización de empresas fuera de las mayores ciudades, muchas empresas que no necesiten estar cerca de los grandes centros logísticos podrían moverse sin gran problema, quizá ofrecerles ayudas e incentivos seria una buena idea.
    - Dar ayudas a quienes quieran ir a un pueblo a vivir, quizá bajar impuestos, tasas o hacer que el transporte sea gratuito para ellos
    - Mejorar la sanidad en las zonas rurales
    - Mejorar la calidad de las conexiones a internet en las zonas rurales, de modo que se pueda trabajar con ellas sin problemas.

    Y supongo que muchas más se podrían añadir o discutir, pero la cuestión es que no tardará en arreglarse 1, 5 o 10 años, tardará mucho más y hace falta que los gobiernos colaboren y que los ciudadanos estén concienciados.

    De mientras, mucha gente las pasará canutas y darles un mensaje que puedan interpretar como "el sistema está bien, el que está mal eres tu" no ayuda.
  35. Pues cuando investiguen suicidios en proceso de divorcio... Ah no, que esos dejaron de contarlos hace años a saber por qué motivo.
  36. #8 y se destinan muchísimos mas recursos a esa última que a las otras.
  37. #24 www.idealista.com/inmueble/95082930/
    ¿O hay que vivir en el centro de Barcelona?
  38. #20 yo me pregunto, si estando parado 1 año y pico, no es mejor largarme de la ciudad.
    Se está en la ciudad porque se supone que es más fácil encontrar curro "de lo tuyo".

    Ello sin añadir que estar cerca de la naturaleza mejora mucho los estados depresivos. Las ciudades son un cáncer, que se justifican si haces dinero en ellas, a mi parecer
  39. 1700 suicidios al año por desalojo? Me cuesta creer que estas cifras sean ciertas.
  40. #11 Creo que te has equivocado de noticia
  41. #60 Son casi la mitad de los suicidios anuales. Yo no me lo creo.
  42. #68 muy sencillo, que una asociación está aportando una cifra que le interesa dar a conocer en su beneficio sin demostrarla.

    Igual que hacen las empresas para justificar las subidas de precio o tu propio jefe cuando le reclamas un aumento y te dice que la cosa está muy mal (pero un mes despues estrena cochazo)
  43. #1 es un bulo para que los mexicanos crean que viven bien.
  44. #33 Un pueblo de 1400 habitantes de la España vaciada, 4 sin ascensor junto a la frontera. Has encontrado la solución al problema de vivienda y trabajo en España.
  45. #0 A mi me parece una maniobra viral para posicionar su web.
  46. #48 Hablan y se lo sacan de la manga, voy a mirar que dice el Consejo General del Poder Judicial, pero se de antemano que no dice eso.

    Igual que el enlace del tio ese que he puesto yo. Ya sabemos que hay muchos suicidios, lo que no se sabe es la causa.

    De todas formas ya te digo que aparte de ser falso me parece una maniobra de posicionamiento y mas viendo a lo que se dedica el notas.
  47. #35 Gracias por el dato. No obstante los suicidios son muchos como causa de muerte, seguro que por un motivo económico y la desesperación que conlleva bastantes. Un tema lo suficiente grave como para que haya un estudio riguroso al respecto desde la administración, que me pregunto porqué no hay, aunque me lo puedo imaginar.
  48. #66 Dicen que la mitad es por temas economicos y que 1/3 es por desaucios. Yo no solo no me lo creo sino que ademas no creo que se pueda saber que motivo el suicidio en el 95% de los casos. Notese que me acabo de inventar el porcentaje.
  49. #4 Huele a mentira. Parece mentira y algunos compañeros en sus comentarios te demuestran que es mentira.

    La prensa española ya está ocupada con sus propias mentiras como para importar otras.
  50. #54 Según la noticia la mitad de los suicidios es por desahucios.
    De todos los casos que conozco de suicidios relacionados con conocidos, ni uno solo fue por esa razón. No me lo creo.
  51. #81
    Pero una cosa la tengo 100% clara, las personas no pueden vivir con miedo y sumidas en la incertidumbre

    Pero es que precisamente ese es el objetivo de muchos grupos, si no a ver quien votaba a un salvapatrias que te promete protegerte, dedicaba su vida a un trabajo de mierda "porque ahí fuera llueve mucho" o otorgaba su fe a una institución que te promete no ir al infierno. Y no te engañes, mucha, muchísima gente vive toda su vida absolutamente condicionada por el miedo.
  52. #100 Pobres ciudadanos, mas bien. Entre ellos incluidos los empresarios, si, de los cuales dependemos para generar trabajos e impuestos.
  53. #94 A ver.. Está en catalán pero creo que lo he entendido bien. Si el solar te lo cede el ayuntamiento a bajo precio, cojonudo. ¿Y si no, qué diferencia hay con una cooperativa de vivienda de las de toda la vida?
    Si el precio del suelo es caro, y el código de edificación es la hostia, la casa será cara de todos modos... ¿O no?

    Creo que casi nadie habla del código de edificación, y es un problema gravísimo.
  54. #96 Vale, de acuerdo con casi todos los puntos, por no decir todos. Pero la solución que aportas d ela cooperativa de vivienda es muy limitada. Mejiorar lsopueblos llevará años, por supuesto, pero concentrar a la gente en poco espacio lleva al encarecimiento de ese espacio, lo mires como lo mires.
    Escribí un artículo al respecto:

    www.meneame.net/m/Artículos/donde-construimos-vivienda-social

    La cuestión es que si se abararta la vivienda donde la gente quiere vivivior, aumenta tambiébn la demanda. ¿O exigimos un permiso para mudarse a una ciudad, como en China? ¿Cuánta población han absobido ya esas grandes ciudades?

    Y por lo que leí en el documento que mandaste, hace falta un capital inicial y luego unas cuotas, MIENTRAS se edifica. ¿Te das cuenta d eloq ue supone eso? Y no, no es un tema idiomático. Creo que he entendido cojonudamente el catalá.
    Lo que significa el documento que me diste a leer es que una persona tiene que tener ingresos al mismo tiempo para.

    Al principio:

    -Vivir en alguna parte.
    -Ahorrar para la cuota inicial.

    Y luego:

    -Vivir en alguna parte.
    -Pagar la mensualidad mientras su nueva vivienda se construye.

    ¿De verdad que eso está al alcance de alguien que está jodido? ¿Te das cuenta de lo que se le pide a la gente para participar en una de esas cooperativas?

    Por eso la gente prefuere una hipoteca. No porque sea masoca, sino proque la hipoteca la pagas EN VEZ de el alquiler, no al mismo tiempo...
  55. #98 Eso. Cojonudo. Barra libre.

    :palm:
  56. #101 El paraíso del monje budista. No.
  57. #104 Vale. Unos sí y otros no. De todos modos no es lo que más me preocupa. Temo más a lo que supondría dehjar ese dinero en manos de burócratas. Quién lo pgaría. A quién y cómo le sacaróan los recursos para pagarlo y qué clase de servidumbre generaría.

    Por ejemplo, tengo una desconfianza. Para pagar una RBU antes hay que recaudar su coste. ¿Confías en que, una vez tuvieran esa barbaridad de dinero en las arcas, los políticos no le encontrarían un destino más jugoso que repartirlo entre la gente?
    Yo no. No confío en absoluto.

    Prefiero, como dices más abajo, seguir con los juegios del hambre. Sí, de lejos.
    Lo otro es el juego de la mascota: te doy comida, te doy techo y te vacuno. Y un día, te sacrifico.

    No quiero recibir esa renta y muchísimo menos pagarla.
  58. #106 De librarnos del matadero, nada. Convertirnos en mascotas con gente cautiva d euna renta.
    Sí se muy bien lo que va a pasar: que nos van a sacar la pasta y la van a meter en otra cosa. Esa renta no se paga sola.
  59. #1 Será una de las tantas gotas que hacen colmar el vaso. Vamos, que en general habrá muchos factores a la vez y este puede ser bastante común.
  60. #22 Sinceramente, no entiendo tu analogía por mucho que lo intente...
  61. ¡Qué pena! Se me hiela la sangre.
    Os recomiendo una película muy buena (creo que está en Netflix) relacionada con esto:
    "En los márgenes"
    www.filmaffinity.com/es/film382560.html
  62. Lo podemos decir ya? Los bancos matan.
  63. #58. Entonces deberiamos preguntarnos qué tipo de estado queremos y en cualquier caso cual es la auténtica utilidad de su existencia. Un estado que no ofrece soluciones y atiende a los problemas reales de la población me parece del todo presdindible, pero cada uno tendrá su opinión al respecto.

    Pero una cosa la tengo 100% clara, las personas no pueden vivir con miedo y sumidas en la incertidumbre. Esta noticia #0 es buen ejemplo de ello.

    El camino corto es mirar para otro lado, el camino largo es empezar por admitir que no falta trabajo ni medios, lo que falta es voluntad por solucionar los problemas reales de la población. A la larga no se trata de "mantener" a la gente, a la larga se trata de ofrecer soluciones que conduzcan a una plena independencia.
    (CC #62 #80 #28)
  64. Edit #81. #58 Y no te engañes, si millones de espanoles no se ven en la situación de "verse en la calle" es gracias al apoyo incondicional de sus familias.

    Pero no todos en edad adulta tienen familia con recursos en la que apoyarse y justo ahí debería entrar el estado en acción sí o sí, la alternativa es "omisión de auxilio", que si es considerada un delito para individuos debería significar lo mismo para el estado.
    (CC #62 #80 #28)
  65. #53 #3. Para acabar definitivamente con los desahucios sin alternativa habitacional (la figura del desahucio es necesaria porque proteje los legítimos intereses de terceros, el problema no es el desahucio) no debemos apuntar a los partidos políticos, a ninguno de ellos. Para acabar con los desahucios debemos apuntar a modificar en profundidad la constitución española actual, o incluso mejor a reescribirla por completo.

    Es la constitución española la que debe obligar su aplicación estricta a los poderes públicos. El "voto" en España significa tanto como los "programas electorales" que todos los partidos políticos nos presentan en campaña electoral, NADA.
  66. ¿Te pareceria mejor si fueran "solo" 900?, :-O espero que la vida te regale todo lo que desees a tu projimo. :-|
  67. #13 ¿Quien cojones te piensas que eres para decirme donde tengo que ir?, en este pais los que sobran son los elitistas como tú, a mi ni se me pasaria por la cabeza despreciar a las victimas del 11M como hiciste tú. Lo caliente que este o no este yo, poquito te tiene que importar, asi es que si tan comprometido dices estar con Ucrania, arrea al frente que estas tardando.
    Bien poco te importan a ti que los muertos sean ucranianos, rusos o españoles, tu posicionamiento responde exclusivamente a llenar tu panza, quien caiga entre medias "no es problema tuyo".
    PD Ahora puedes intentar tergiversar la realidad, pero no por eso vas a dejar de ser lo que eres.
    Ahí te quedas.
  68. Y esto ha llegado a portada... País.
  69. #53 vótales. Están en coalición y son minoría.
  70. #13 Cierto en parte, respondia a #5 que babeaba donde no le correspondia, disculpa.
  71. Braaaasaaaaaaasssssssss
  72. #33 Esa solución es viable para una minoría. Se trata de encontrar una solución para todos.
    Estás enfocando lo que es un problema sistemico como si se tratara de un problema de voluntad individual y no lo es. Es un error, pues cualquier problema que afecte a una gran parte de la población dispone de soluciones que pueden funcionar a nivel individual, pero que no son viables a nivel colectivo, ya que las circunstancias no son iguales para todos.

    Es mas, si de alguna forma mágica se fueran a vivir a estos pueblos aislados, el alquiler en los mismos subiría considerablemente, debido a las leyes de mercado. El problema se habría movido, no se habría solucionado.

    Esa "solución" me recuerda al "que coman pasteles".
  73. #12 Los recursos se destinan a cosas que no molesten
  74. #34 habrá que revisar lo que dice la PAH, que puede que tengas razón, pero que rebatieras con algún dato ya sería lo suyo
  75. Gobiernos asesinos.
  76. #42 yo he visto varias cosas buscando en Google... por ejemplo, aquí hablan de 18000 suicidios en la década de 2008 a 2018, lo que darían los 34 por semana...
    Según indican son datos del CGPJ...
    www.afectadosporlahipotecamadrid.net/wordpress/2020/11/22/el-terrorism
  77. #35 Aquí tienes más información al respecto, de la crisis pasada... de cada nueve suicidios diarios en España tres eran por causas económicas
    es.m.wikipedia.org/wiki/Desahucios_en_España_durante_la_crisis_econó
  78. #33 Zamora esta claro que no es el centro de Barcelona...
    Porque en Barcelona comarca no tienes nada?
  79. #11 pero que dices loco?
  80. #49 "Lo que hay que promover es un tejido económico sano que no concentre la riqueza".

    Y qué mejor forma de incentivar la actividad económica en zonas muertas que garantizando la existencia material con una RBU.
  81. #99 Barra libre de necesidades básicas, sí. Es de recibo en cualquier civilización.
  82. #102 Sigamos con los juegos del hambre pues.
  83. #102 A ver si te vas a pensar que porque la gente tenga garantizada la asistencia médica, la educación o el pan, va a causar que todos pasemos a la vida contemplativa. Pues mira, no.
  84. #105 Extraña percepción de la vida tienes. Es decir, que ya nos tratan como vacuno, y cuando se te presenta la posibilidad de liberarnos del matadero, a ti se te ocurre que algo raro va a pasar, pero no sabes muy bien qué. La verdad que no puedo argumentar contra sentimientos. El día que quieras despertar de tu pesadilla individualista hablamos de soluciones.
  85. #2 como una bomba en un tren?
  86. #63 O esas denuncias falsas que supuestamente son un 0,0005%. Te tienes que reír... Puta distopía.
  87. Los 4000 suicidios al año están soportados por datos, pero me gustaría saber de donde sacan este dato en concreto. No lo indica el micro artículo. Si dijera el doble o la mitad daría igual.
    Acabo de descubrir que el artículo habla de Mexico. No he dicho nada. (Aunque el dato sigue saliendo de la nada)
  88. Prendiendo fuego a los fondos buitre no pasas frío en invierno.
  89. #28 El estado no está para ir sacándole a Uno las castañas del fuego.
  90. #41 De estos suicidios por haber perdido la casa a saber cuántos han sido en el proceso de divorcio :->
  91. #33 ¿Pones eso de ejemplo de alquiler sin que se te caiga la cara de la vergüenza por el sesgo?
  92. #1 No sé pero cuando estaba M.Rajoy en el gobierno, por aquí en meneame le acusaban directamente de asesino y responsable de esas muertes. Supongo que dirán lo mismo ahora con Pedro Sánchez y su gobierno.
  93. #12 No estás teniendo perspectiva de género al comentar, amige mie...
  94. #1 Igual un día te pasa a ti.  
  95. #45 Según la noticia, casi la mitad de los suicidios en España son por desahucios.
    No sé Rick...
  96. #46 Hombre, que casi la mitad de los suicidios sean por esa causa, según la noticia, pues suena a bulo desde lejos.
  97. Antes me llevo por delante q los funcionarios de la judicatura y la policía q venga a desalojarme.
  98. #6 Que sea verdad?
«12
comentarios cerrados

menéame