edición general
200 meneos
6765 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La regla que genera más controversia entre ciclistas, recordada por la DGT: así puedes perder 3 puntos

La regla que genera más controversia entre ciclistas, recordada por la DGT: así puedes perder 3 puntos

En caso de ser detectados utilizando cualquier dispositivo de audio, es una multa de 200€ y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.

| etiquetas: bici , multa
82 118 10 K 327 ocio
82 118 10 K 327 ocio
Comentarios destacados:                                  
#1 los ciclistas están sujetos a muchas de las normas viales que también rigen para los conductores de vehículos a motor.
Normas que la mayoría se pasa por el forro de los cojones...
«12
  1. los ciclistas están sujetos a muchas de las normas viales que también rigen para los conductores de vehículos a motor.
    Normas que la mayoría se pasa por el forro de los cojones...
  2. Cualquiera diría que el sentido común de no llevar cascos puestos mientras vas en bici por la calzada hay que explicarlo... Y así parece.
  3. Es mucho mejor ir viendo Netflix.
    Ande vamos a parar.!
  4. Pero es que los coches...
  5. #2 Habrá que saber si siguen permitiendo los cascos de conducción ósea...
    motor.elpais.com/tecnologia/auriculares-dgt-autoriza-coche/
  6. Yo me muevo en bici y no tengo carnet de conducir. Para mi la multa sería mucho más barata que para alguien que tenga carnet de conducir. Me alegro
  7. Es un sinsentido que te quieten puntos de un carnet que no te habilita para conducir ese vehículo. Es como si me quitan el PNB por no esperar dos horas antes de darme un baño.
  8. #6 como dice #7, es un sinsentido que te quiten puntos del carnet cuando no se te pide carnet para conducir ese vehículo, lo que por tanto crea una desigualdad entre individuos y por tanto esto tendría que ser inconstitucional, o algo.

    Y mira que no soy yo precisamente fan de la enorme mayoría de biciclistos, aún hoy una tía, en la muy ejemplar Pontevedra (cof, cof), después de venir por la acera se me cruzó por delante en un paso de peatones para seguir por la acera. Y del otro lado del paso de peatones la policía nacional que, claro, no tiene competencias en estos temas (creo). Ah, y ayer o anteayer uno viniendo en sentido contrario por mi carril (vía de dos carriles) a la derecha de mi coche para llegar a un paso de peatones y cruzar por él. Pero eh, no les digas nada porque ellos son los ecológicos. Supongo que lo de ecológicos es porque si provocan un accidente y palman, acaban siendo compost antes que el que va en coche.

    Pero eso, no tiene sentido aplicar una multa que no puedes aplicar a una parte de la población.
  9. Me parece un poco absurdo que te quiten puntos de un carnet que no tiene nada que ver con ese vehículo, por mucho que compartamos código de circulación, etc. A este ritmo nos quitarán puntos por no hacer la declaración de la renta...
  10. #8 Yo voy en bici y tengo muchos amigos que hacen igual y no conozco a nadie que haya parado la policía a multarle o llamarle la atención. Claro, es una percepción personal. De todos modos se me hace surrealista pensar en un policía deteniendo a un ciclista para pedirle el carnet de conducir coche/moto, no tiene el más mínimo sentido.
  11. Habría que analizar el odio que se tiene a los ciclistas, es increíble jajajaja

    No escribo esto para defenderles, pienso igual que el meneame tipo que no va en bici, odio a los ciclistas xD

    Lo de dice #8 lo veo a diario, en Madrid me acuerdo que cuando iba al trabajo no había día que no veía a un ciclista saltarse* un semáforo, cruzar por paso de cebra, ir por la acera o estar con los cascos puestos.

    * Los semáforos hay que respetarlos, aunque seas ciclista, que os conozco como me vais a contestar (fuente: rfec.com/es/smartweb/universo_ciclista/articulo/rfec/102-La-luz-roja-d)
  12. #10 Creo que ha tenido que haber alguna ocasión más que no recuerdo, pero la que sí tengo en mente fue hace algún tiempo (en los últimos cinco años seguro) que iba yo por una carretera nacional y vi del otro lado, en un cruce, a una patrulla de la G.C. parada y los agentes fuera, como esperando a los que venían en sentido contrario. Cien o doscientos metros más adelante veo a un ciclista que venía hacia esos Guardias Civiles. La cosa es que para el ciclista era un tramo en subida, con doble carril, vamos, que le llevaba un rato subirlo, zona sin iluminación artificial directa y él venía completamente sin luces ni reflectantes ni nada. Imagino que los de la G.C. no quisieron pararlo en la subida porque sería un peligro y le esperaron arriba donde no lo era.
  13. Yo soy casi sordo y cuando voy en bici tengo que quitarme el audifono, porque
    mejor no oír nanda que estar oyendo el viento... :troll:
  14. #11 Yo no es que los odie, pero tengo tendencia a pensar que son culpables de alguna infracción de tráfico (generalmente saltarse semáforos, stops, ir por la acera o cruzar pasos de peatones montados en la bici, ese es el poker de infracciones habitual) más pronto que tarde si me quedo observándolos.

    Excepto ahora que llevo meses teletrabajando, al trabajo voy y vengo andando. Durante un año me dió por contar cuántos de los ciclistas con los que me cruzaba se paraban en los semáforos si tenían uno en rojo. No es que me cruzase con ciclistas todos los días pero casi. ¿Sabes cuántos vi que respetasen un semáforo en rojo? Tres. Tres ciclistas. Tres.

    Ya que estamos, un clásico: www.youtube.com/watch?v=Yiu1uLgwF1E
  15. A mi me quitaron los 3 puntos por esta multa. Es reclamar y te los devuelven de forma inmediata. (#7, #9) Eso si, el dinero lo pagas de igual forma.
  16. #7 #8 #9 No pueden quitarte puntos por cometer una infracción en bici (ni en patinete, ni andando...)
    3. La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produzca con ocasión de la conducción de un vehículo para el que se exija permiso o licencia de conducción.
    www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/ley-trafico/n
  17. También pueden multarte como peatón, y creo que incluso quitarte puntos. Te los quitan por incumplir una norma de trafico. Pueden sancionarte igual, y deberían, por saltarse un semaforo en rojo. Vayas andando, patinete, bici, ciclomotor, moto, coche, furgoneta, camión, autobus o silla de ruedas.
    Cuando pusieron el carnet por puntos hubo muchos camioneros que exigían que no les quitarán puntos del carné de camion por ir haciendo lo que nadie debería hacer con el coche. Y lo de la silla, recuerdo una multa por exceso de velocidad con una, y como decian que no deberían multarle por ser un vehículo.
    Si respetas es codigo lo respetas. Si no consecuencias. Y la multa es solo dinero.
  18. #15 jaajajajjaaja me ha encantado
    No los odio (es la broma) pero es cierto que hace unos meses me acuerdo de aplaudir a un ciclista que paro en un semáforo en rojo, es algo digno de ver
    Pero luego los ciclistas con los de los patinetes es peor pique que un madridista de derechas con un barcelonista de izquierdas xD
  19. #19 Yo alguna vez también he aplaudido. Pero ganan de lejos las veces en las que me han dado ganas de apagar el motor, salir del coche, abrir el maletero, coger la llave de cruceta para aflojar las tuercas de las ruedas y, cual aborigen australiano, lanzársela apuntando a la cabeza sin importarme demasiado si la llave vuelve o no.

    Hay más de donde vino ese www.youtube.com/watch?v=3HZLGD997Ug
  20. #18 quizas #17 tenga razon con la ley en la mano. Me suena mucho que se pedia un carné profesional separado. Esa seria la trampa para tener más puntos.
  21. #15 No se si sera el caso, pero... bicicletas y motocicletas en muchos semaforos que cambian por velocidad, no son reconocidas por el sensor correctamente si no viene un coche justo detras.

    Con lo cual o te saltas la mierda de semaforo mal regulado, o esperas los minutos correspondientes a que venga un coche que se situe a tu altura y salte el semaforo.
  22. #22 No, para nada, hablo de semáforos regulados por temporizador, vamos, lo habitual. Los semáforos tipo "detector de velocidad" que se van a rojo si te pasas de, por lo general, 50 y se ponen en verde después, esos son más bien escasos, por lo menos en Galicia (los hay, pero me encuentro pocos) y no me refiero a esos.

    Pero en ese caso si eres ciclista lo tienes tremendamente fácil: te arrimas al arcén, desmontas, superas el semáforo andando, vuelves a montar después.
  23. #23 Pero en ese caso si eres ciclista lo tienes tremendamente fácil: te arrimas al arcén, desmontas, superas el semáforo andando, vuelves a montar después.

    ¿Y no es mas sencillo avisar al ayuntamiento y que el tecnico regule el semaforo debidamente para que todos los demas no tengan que hacer eso?
  24. #24 Esto... ¿sabes la diferencia entre una solución inmediata a un problema inmediato y una solución a largo plazo?
  25. #17 Gracias por el aporte. Eso es mucho más lógico, pero no es lo que se deduce de la noticia
  26. #1 A diferencia de la mayoría de conductores que cumple las normas a rajatabla...
  27. #1 pues como los conductores de cualquier vehiculo, los coches por ejemplo se saltan las limitaciones de velocidad habitualmente
  28. #15 Los semáforos existen por los vehículos a motor. Cuantos accidentes hay por que un ciclista se ha saltado un semáforo en rojo?, se mira y si no viene nadie se cruza. Lo único que sale dañado es el ego de los que van en coche.
  29. #28 Que malo es generalizar.....
  30. #27 A más de uno no solo había que quitarle el carnet, había que quitarles el coche...
  31. #30 Mi pregunta es si eso lo estás diciendo en serio o te estás descojonando. Porque si fuese yo me costaría mantener la cara seria al decir semejante burrada.
  32. #28 y??, Suma o resta eso algo al tema?
  33. #15 bueno, yo a diario que voy en coche a trabajar no veo ni 3 que respeten los limites de velocidad, que por cierto es infinitamente más peligroso que cruzar un paso de cebra montado en una bicicleta a 10 km/h que sería el equivalente a dejar el coche en segunda fila, pero claro como me imagino que no andas en bici tienes un sesgo de la leche.
    Por cierto saltarse un stop (hacerlo como un ceda el paso) junto no no saber usar las rotondas es super habitual en los coches
  34. #36 Y a pesar de eso ni puto caso a las normas...
  35. #3 que ganas de tener un Tesla {0x1f602}
  36. #30 Llevo unos 4500 km en bici este año y no me salto los semáforos en rojo, y como yo todos los de mi grupeta; por prudencia, respeto a los demás y sentido común.
    Cuando voy conduciendo en coche tampoco me los salto, aunque mire, no venga nadie y no haya guardias a la vista, por lo mismo.
  37. #5 Pues espero que sí, porque me gasté una pasta en unos AfterShokz para escuchar podcasts sin estar aislado del exterior. Luego ves por ahí a gente con la música a todo trapo en el coche y no pasa nada.
  38. #28 premio al 'y tu más" de turno.
  39. #39 dejaré de saltarme los semáforos cuando los coches respeten el metro y medio, que el 90% no lo hace. Muchos más muertos hay por coches atropellando ciclistas por no respetar la distancia que muertos porque un ciclista se ha saltado un semáforo en rojo
  40. #15 los ciclistas se saltan semáforos. Los coches se cambian de carril sin poner intermitentes o no respetan el 1,5m de los ciclistas. Las motos se cruzan delante de los coches contínuamente e incluso se te meten en el lado para donde tienes que cruzar y les da igual el punto muerto. Los conductores de autobús o de camiones se piensan que porque lo tienen más grande son los amos de la carretera. Los taxistas llegan a hacer maniobras bruscas para recoger a clientes. Los peatones cruzan por donde les da la puta gana. Pero los malos son los ciclistas.

    #36 ¿los peatones que cruzan por donde les da la gana y a veces te protestan si les pitan también llevan matrícula?
  41. #17 No deis ideas que a lo mejor ponen una licencia para ciclistas y ademas obligan a matricularlas y llevar seguro.
  42. #40 la diferencia es que el del coche tiene bastantes más posibilidades de sobrevivir rodeado de varios cientos de kilos de metal que el de la bici. Supongo
  43. #37 No es cierto. Son cientos de miles de coches. Si fuera como tu dices sería un caos. Y no, no lo es.
  44. #36 Alguien te quita de usar la bici y poder ir sin placas?
  45. #6 pues nada, como en Francia y creo que aquí también a los extranjeros, cuanto te quiten los doce puntos, no se te permite usar la bici hasta que no os recuperes con los mismos cursos de sensibilidad, en caso de pillarte subido a una, multon de esos que hacen daño. Has visto que fácil es, . Por cierto en Francia te comunican que no puedes circular en toda la república francesa.
  46. #44 Yo creo que lo que subyace es envidia. Envidia porque les gustaría hacer lo mismo, pero o son muy zánganos o piensan que ir en bici al curro es de pringaos
  47. #27 en mi dia a dia no veo casi ningun conductor saltarse semaforos, y ciclistas a mansalva
  48. #1 Pues que pongan carriles bici y que no nos hagan ir por el mismo sitio en el que si fuera en moto me pedirían un carné.

    La gente no está obligada a sacarse el carné de conducir. No es raro encontrarse a un chaval de 20 años sin carné yendo en bici y sin tener ni puta idea de cómo va la circulación porque no la ha estudiado.
  49. #44 Los peatones son peatones porque no conducen ningún vehículo, pero todos están matriculados con el DNI y son multados cuando se les pilla realizando una infracción. Y lo mismo pasa a los ciclistas, conductores de coche, camión, motos, etc... pero la gran mayoría de veces no hay una patrulla cerca cuando se produce la infracción.
  50. #51 no me pueden quitar algo que ni tengo ni he tenido nunca
  51. #53 En mi día a día no veo a ningún ciclista aparcando en doble fila ni usando el claxon innecesariamente, ni yendo a 80 en una zona de 50
  52. ¿Y si no tienes carnet qué pintos te quitan?
  53. #35 ¿Esa tabla de equivalencias la estudiaste en primaria? ¿te la dieron con la compra de yogures de fresa del mercadona? ¿te la has sacado de la entrepierna?

    Podríamos discutir sobre si los límites establecidos para las vías son los correctos o no, si son los adecuados o no, y si deberían ser los mismos, más altos o más bajos en función de qué tramos, y a partir de ahí podríamos ver si es más o menos seguro ir a una velocidad u otra, cuya peligrosidad también depende de si es de día o de noche (visibilidad), si hace sol o llueve (visibilidad, agarre), nieva (agarre), hay niebla (visibilidad, agarre), hielo (agarre), etc. Por no decir que no es lo mismo ir en un seat panda del 80 que en un coche de 2020 en cuanto a seguridad tanto pasiva como activa, mientras que las bicicletas son esencialmente lo mismo en seguridad tanto en 1980 como en 2020.

    Pero como esa discusión no tendría demasiado sentido porque es como hablar del sexo de los ángeles, vamos a dejarlo en que hay que respetar los límites de velocidad establecidos porque... son los establecidos. Ahora, me alegra saber que tu visión laser es capaz de saber a qué velocidad va cada coche.

    Cruzar un paso de peatones en bicicleta está prohibido igualmente, así que no puedes hacerlo, punto pelota. Si queremos discutir el sexo de los ángeles acerca de si es más o menos peligroso, te diré que si ya ha muerto alguna persona contra la que ha chocado alguien llevando un monopatín, que pueda pasar lo mismo (y pasa) con una bicicleta es una realidad. No necesitas más que darle un pequeño golpe a una persona relativamente mayor para que se vaya al suelo y se parta la crisma. Y tienes la ocurrencia de comparar eso con un coche en doble fila. No mira, una bicicleta en un paso de peatones es un elemento que se mueve, que puede golpear a otros. Un coche parado en doble fila, por ilegal que pueda ser, no es comparable en términos de peligrosidad, no es él el que va a golpear a otros, en todo caso otros contra él, y eso a la bicicleta le puede pasar lo mismo: es decir, la bicicleta en movimiento puede golpear y ser golpeada, el coche en doble fila sólo puede ser golpeado.

    Como dije por ahí, hoy mismo cogí una rotonda para girar a la derecha, y al querer salir de la rotonda hay un paso de peatones. En ese paso de peatones se me cruzó por delante una mujer (por encima de 30 seguro, y diría que bastantes más) en bicicleta que, además, tanto antes como después venía y se fue por la acera. Olé. Y me acuerdo ahora de un…   » ver todo el comentario
  54. #53 Pero ves a muchos de los conductores saltarse los límites de velocidad, no marcar bien los giros, no respetar la distancia de seguridas, pararse donde no está permitido, saltarse las lineas continuas, aparcar donde no está permitido, adelantar cuando no se debe, y un largo etc.

    La mayoría de eso bastante mas peligroso que lo que pueda hacer alguien en bici. Pero simplemente está más aceptado...
  55. #48 No es cierto. Son cientos de miles de bicicletas. Si fuera como tu dices sería un caos. Y no, no lo es.
  56. #46 la razón de la separación es el riesgo del cálculo al adelantar a una gran velocidad, ademas de la turbulencia y el sobresalto que produce.

    Una bici adelantando va como mucho a 30 o 40, calcula mucho mejor la trayectoria con mayor visibilidad y no crea turbulencias, además que obliga a un desplazamiento muchos mayor.

    Aún así, se debería parar separador.
  57. #44 Los ciclistas respetan los semáforos. Los ciclistas respetan los stops. Los ciclistas echan el pie a tierra en los semáforos y stops en vez de hacer equilibrios. Los ciclistas van como máximo en fila de a dos en carretera y evitan siempre que se forme caravana detrás. Los ciclistas señalizan todas y cada una de sus maniobras (giros, cambios de carril). Los ciclistas siempre respetan la velocidad de la vía. Los ciclistas no te adelantan por la derecha. Los ciclistas no se ponen a tu lado en un semáforo. Los ciclistas siempre llevan la iluminación de sus bicicletas de acuerdo con la legalidad vigente.

    Todos juntos: por el monte las sardinas, tralará, por el monte las sardinas tralará, por el mooonteee laaas sardiiinaaas...

    P.D. Creo que querías decir "punto ciego". "Punto muerto" es cuando no tienes una marcha engranada.
  58. #42 Y yo he acabado en alguna cuneta cuando un articulado de 40 toneladas me ha pasado a 10 centímetros del manillar, pero eso no me da derecho a nada, y además, en caso de choque sigo llevando todas las de perder.
    Ya se que la mayoría de las veces no es ningún peligro, pero la imagen de un ciclista saltándose los semáforos (o zigzagueando entre los peatones, o con los cascos puestos) no es lo mejor para el colectivo y no hay más que leer algún comentario de por aquí. Sólo por eso deberías respetar las normas.
  59. Juraría que Trafico ya aclaró esto y dijo que a los ciclistas no se le puede quitar puntos del carnet para un vehículo a motor.

    www.autopista.es/noticias-motor/dgt-recuerda-a-los-ayuntamientos-que-n
  60. No se pueden quitar los puntos porque no se requiere carnet para conducir bicileta, te los pueden quitar si vas en coche, ciclomotor o moto.
  61. #52 ¿Envidia de los ciclistas? A ver si va a ser que envidio lo bien que les queda a todos la lycra y a mí no xD xD xD xD xD

    Cada uno que vaya en lo que le dé la puñetera gana y se lo pueda permitir, lo que quiero es que se respeten las putas normas. Y si algo me revienta de los ciclistas es que, por regla general, no respetan las normas pero luego son los primeros en declararse víctimas de la carretera y de lo malos que son los coches. Empieza por ti mismo.
  62. #2 En cambio un coche puede ir con la música a tope ¿y no hay ningún riesgo?. Eso sí es legal, pero si el altavoz está demasiado cerca de tu oreja es ilegal. Es ridículo la verdad
  63. #68 lo que quiero es que se respeten las putas normas.

    Lo dices como si los coches las respetaran. Porque el que un ciclista se salte un semáforo el problema es para él que se va a llevar la hostia. Porque el que un coche no respete las normas puede hacer mucho daño físico a terceros, que lo haga una bici el daño será bastante bastante menor.
  64. #47 Sí, también tienes muchas más posibilidades de matar a gente
  65. #51 En Francia no te quitan puntos si te pillan haciendo alguna pirula con la bicicleta

    Te pueden prohibir conducir vehículos a motor duranto un cierto tiempo (incluidos los vehículos sin necesidad de carnet de conducir) si la infracción es muy grave.

    Pero para nada y en ningún caso te pueden prohibir el uso de la bicicleta.

    ¿Dónde has visto tú esa información?

    CC #6
  66. #58 Mira que hay ejemplos, mira que los hay, y has elegido los peores....

    Edit: Como los que dice #61
  67. #68 hola,
    Ciclista de ciudad, aquí.
    No me puesto nada de licra en mi vida (miento, para algún disfraz).
    Semáforos, los cumplo todos. Antes me adelantaba con los coches en parada. Ya, ni eso; ¿para qué?

    Me han tirado un millón de veces. Me han escupido por la ventanilla.
    Me han pasado a, literalmente, un palmo.
    Me han intentado abrir la cabeza con un gato
    ...
    Creo que tengo derecho a quejarme. O lo tenía, ahora las cosas son distintas.
  68. #47 Precisamente por eso, deberia ser justo al reves. Porque el que va en una maquina de hierro de dos toneladas, y a mas velocidad, es muchisimo mas mortifero para el resto de personas.
  69. #56 No lo creo. Se les odia porque 'entorpecen' a los coches. De toda la vida.
  70. WTF, y luego qué, quitarles puntos a los peatones por saltarse el semáforo en rojo? Flipas xD.
  71. #39 pero seguro que echas gapazos al suelo, eso no me digas que no.
  72. #70 Lo digo como si un porcentaje no desdeñable de los que están en la carretera no las cumpliera.

    Mira, lo más heavy que me he encontrado en la carretera y que pueda recordar me lo hizo un hijo de la gran (insertar aquí media docena de palabras al menos) con... un furgón. No un turismo, no una moto, no una bicicleta, no una furgoneta. Un furgón, como los de reparto de paquetería, techo elevado. Nunca he tenido más ganas de partirle la cara a alguien por algo que ha sucedido en la carretera. Pero de golpear al fulano a mano desnuda hasta que me sangrasen los nudillos. Y mira que "he visto cosas que no creerías".

    Pero repito, lo digo como si un porcentaje no desdeñable no las cumpliera. Que una cosa, ojo, es equivocarse, eso lo podemos hacer todos. Hace unos días uno se medio saltó un stop o algo así en una incorporación a la salida de un parking (él) de un supermercado. Me quedé mirándolo, él pidió disculpas con la mano dos veces. A mí me pareció que no fue un error sino que lo hizo a propósito pero no viendo la maniobra completa podías darle el beneficio de la duda. Sin embargo 100 metros después hay otro stop e hizo, como la enorme mayoría en aquel lugar, un ceda. Ahí sí que ya no es de perdonar, aunque también a veces creo que yo soy el único gilipollas que hace allí siempre un stop como corresponde, no como los demás (o la enorme mayoría) que sólo paran si viene alguien.

    Gilipollas, repito, los hay en la carretera sobre cualquier número de ruedas. Y cuando digo cualquier número(*) me refiero desde las cero ruedas que lleva un peatón hasta las incluso docenas que puede llevar algún camión del copón. La particularidad, o en este caso dos particularidades, que tienen los ciclistas es que, por un lado, el tema de este meneo son... los ciclistas. Y por otro lado el que, en MI experiencia (que puede diferir de la tuya) los ciclistas son el colectivo de "conductores de un tipo de vehículo determinado" que, además de saltarse ciertas prohibiciones de manera sistemática y en un porcentaje mucho mayor que los demás colectivos (ejemplo palmario: es muchísimo mayor el porcentaje de ciclistas que se salta un semáforo en rojo que el porcentaje de coches que lo hace), lo que me toca la moral es que luego son los que más se quejan de lo mal que lo hacen los demás. Esa incoherencia es la que me repatea.

    Yo, repito, yo reconozco que hay gilipollas en todos lados y que todos nos podemos equivocar. A mí será complicado que me veas hacer una maniobra peligrosa a propósito, pero es posible que la haga por error. Ahora, saltarse casi siempre los semáforos en rojo eso no es un error, eso es a propósito. Y el primer perjudicado es el ciclista.

    (*) hace cosa de un par de meses o así incluso tuve que adelantar a uno que iba por la carretera sobre un monociclo.
  73. #74 Encantado de conocerte Sr./Sra. Excepción.
  74. #10 A mí, la única multa que me han puesto, ha sido precisamente en bici. En Donostia/San Sebastián. Por pasar una zona peatonal de menos de 100 metros, en vez de dar la vuelta entera a la calle, para pasar por el carril bici. Los municipales se pasaron toda la parte (fue el año pasado), parando bicicletas. A mí me multaron con 20 euros por pronto pago (tenían la máquinita automática de generación de multas. Solo le faltaba tarjetero).
  75. #1 Como los coches y los peatones
  76. #2 los audífonos cuentan?

    Y los cascos con función sonido ambiente que amplifican igual que un audífono el sonido alrededor?

    "cualquier dispositivo de audio"

    y si eres sordo?

    unas orejeras?
  77. #32 y la vida.
  78. #32 y el burro
  79. #17 Correcto, sé de casos que por desconocimiento de la autoridad aplicaron la detracción de puntos y en al recurrir tuvieron que anularlo.
  80. #65 si claro, con comentarios de mastuerzos como #77 dan muchas ganas de respetar las normas
  81. #59 Lo bailao :troll:
  82. #48 Que no es un caos dice xD xD
  83. #83 A mi tambien, bueno, menos lo de escupirme y querer pegarme con el gato.
  84. #94 A ver si algún día le explicas a los "pericos delgados" cara a cara lo que piensas de ellos, ah no , que vosotros sois mas de cacarear por internet o sin bajarse del coche, no sea que el "perico delgado" te diga a la cara lo que piensa de ti
  85. #95 No mira, la excepción o es #74 o eres tú, ambos a la vez no lo sois, a mí no me engañáis >:-(
  86. #31 siempre es malo? O lo dices generalizando?
  87. #72 hablo de los vehículos a motor, es algo que se puede extrapolar a los ciclistas que no tienen carnet y les pillan en una pirula
  88. #27 Saltándose semáforos creo que ganan los ciclistas. En cuanto a circular por la acera o zona peatonal, quitando contados casos, los ciclistas tienen el mayotte amarillo.
«12
comentarios cerrados

menéame