edición general
532 meneos
2337 clics
Reino Unido alcanza 26097 muertos tras actualizar datos, segundo en Europa tras Italia (ENG)

Reino Unido alcanza 26097 muertos tras actualizar datos, segundo en Europa tras Italia (ENG)

El país registra 4.419 nuevas defunciones tras sumar a los fallecidos en residencias de ancianos y se sitúa sólo por detrás de Italia y EE.UU en número de decesos

| etiquetas: coronavirus , covid-19 , reino unido , muertos
«12
  1. #2 Europa existía antes de la UE
  2. Ya casi casi están en la inmunidad de grupo, con que se les mueran unos cuantos millones más ya están ahí ahí.
  3. #3 De hecho lleva siglos raptada.
  4. #11 Mi teoría: países que lo han pasado peor Italia, Reino Unido, Francia, España son los que tienen más movimiento de viajeros y turismo de invierno/Navidad. Bélgica también quizá se podría incluir al estar en pleno centro político y geográfico. No digo que sea la única causa (genética?)
    Alemania se salvó (relativamente, van por 6.000 muertos) por la enorme cantidad de tests PCR que pudieron hacer al principio de la enfermedad. España no tenía ni la quinta parte de laboratorios capaces de hacerlos. Construir esa infraestructura lleva mucho tiempo y llegó tarde. Luego está el tema de que Alemania tiene 3 veces más UCI que España por habitante.
    Portugal creo que simplemente tuvo suerte de que llegó bastante más tarde que en Italia o España y tomó las medidas adecuadas de confinamiento.
  5. #4 Efectivamente.  media
  6. #7 Cerdeña, Córcega y la miríada de islas griegas deben estar eufóricas con su apreciación, y de las islas Baleares prefiero no comentar (nacido y criado en una de ellas)
  7. #7 Europa es la península y las islas.
  8. #14 Canarias, administrativamente es Europa. Pero geográficamente es África.
    De las Azores no sabría qué decir.
  9. #41 La mitad de los muertos se han producido en residencias de ancianos, especialmene en Madrid, competencia de las comunidades autónomas
  10. #16 la división continental es meramente cultural.
    Pero una vez establecido eso siempre se ha considerado as islas británicas como parte de la geografía de europa.
    Creo yo...
  11. #30 ¿Mejor en qué? Si te fijas en la tasa de contagios y en la tasa de mortalidad por millón de habitantes... Dudo mucho que ningún país acabe tan mal como nosotros.

    España sigue sin contabilizar los muertos sin test en residencias y domicilios... Fácilmente estaremos en 35.000 muertes en total... España sigue sin hacer lo que hacen el resto de países contabilizando todos los muertos... Pero es que aún así... Italia tiene 60 millones, Reino Unido 67 millones, Alemania 83 millones, Francia 67 millones... España tiene notablemente menos población que estos otros países, por lo tanto los valores absolutos pueden llevar a engaño, además, como decía, España sigue sin contabilizar todas las muertes... Para relativizar los resultados hay que establecer tasas por millón de habitantes o algo así, y en eso España bate récords pero con diferencia.

    La principal diferencia de España con el resto de países es que mientras en otros países se estaban tomando medidas de detección, de distanciamiento social, etc. cuando apenas contaban con un puñado de casos... Nosotros estábamos organizando manifestaciones y el Gobierno estaba animando a asistir a ellas en plan cuantos más mejor... No es un problema de turismo... Es un problema de que hemos tomado a la OMS y al ECDC como el pito del sereno cuando ya recomendaban evitar eventos multitudinarios el 29 de enero y el 2 de marzo respectivamente. Y nuestro ministro de sanidad mientras diciendo que si vienes de Italia sin síntomas que puedes hacer vida normal la misma semana del 8M... Busca países que hayan hecho parecido como España, a ver si encuentras alguno...
  12. #34 Bueno, que la OMS cuestionó el cierre del Mobile y era a finales de febrero, por no mencionar que declaró la pandemia el 11 de marzo.

    elpais.com/economia/2020/02/13/actualidad/1581626680_792968.html

    Se le echa toda la culpa al gobierno por el 8M. ¿Tiene culpa? sí claro, por supuesto, ¿pero toda la culpa? el día 9 de marzo el gobierno de Andalucía seguían empeñados en celebrar la Semana Santa, vamos, que si cae el 9 de marzo te digo yo que la celebran sí o sí. Por no mencionar las competencias de sanidad que parece que la gente se olvida que son de las CCAA o la gestión de las residencias de ancianos.
  13. "Segundo de Europa tras Italia". Ni que fuera una carrera. Y hay que dar gracias de que no es sensacionalista.
  14. Pues parece que todavía les falta contar, porque el Financial Times (sí, FT!) decía que sus estimaciones, hace 7 días, eran de 41.000 muertos...

    www.ft.com/content/67e6a4ee-3d05-43bc-ba03-e239799fa6ab

    Y siendo que el gobierno de RU es incapaz de decir una verdad...
  15. #33 depende en que categoria, en muertos absolutos por millon el oro sigue siendo de belgica y la plata nuestra.
  16. #1 les vino bien que casi se les muera el primer ministro
  17. Hoy leía una entrevista al presidente de Grupo Hotelero Senator, José María Rossell, que decía: “Nos han hecho entrar en pánico cuando no había esa necesidad”, eso decía Boris hace unas semanas y mira donde han llegado. Las cifras están todavía lejos de la realidad y subiendo en el día de hoy en todo Reino Unido, más información (eng.) www.theguardian.com/politics/live/2020/apr/29/uk-coronavirus-live-prit
  18. Esta va a portada fijo. Lo que se saca de todo esto es que paises grandes de Europa como España, Italia, Francia, Reino Unido... todos tienen unas cifras por encima de los 20k y todos parecen haber pasado ya el pico. Y si añadimos los pequeños estamos en numeros parecidos de muertes por millón en lugares como Belgica, Holanda... muchos paises europeos están en la misma situación prácticamente. Habrá que ver por qué lugares como Alemania o Portugal lo han hecho tan bien, cuando todos los demás no han podido.
  19. #21 es imposible poder alcanzar a estados unidos. Los demás luchan por la plata.
  20. #41 que pesadez, por dios
  21. #3 Hay algunos que están locos por no perder el primer puesto de fallecidos
  22. Bueno, sabemos que si aquí se incluyeran algunos fallecimientos tendríamos unos miles más. Pero seguro que a más de uno le sirve para sacar pecho.

    Pero ya se suele decir que en las "guerras" la primera víctima es la verdad. Y aquí lo estamos viviendo. Por un lado los que inventan bulos para intentar derrocar al gobierno sea como sea, y los que utilizan los criterios que puedan presentar una estadística menos dura.

    Luego los voceros de uno y otro se encargan de repetir.
  23. #34 a principal diferencia de España con el resto de países es que mientras en otros países se estaban tomando medidas de detección, de distanciamiento social, etc. cuando apenas contaban con un puñado de casos..
    Nosotros estábamos organizando manifestaciones y el Gobierno estaba animando a asistir a ellas en plan cuantos más mejor...


    Lo único que hizo Francia fue decir que convendría confinarse y si es posible, teletrabajar.
    Eso lo hizo un jueves y el sábado, que hizo bueno, todo el mundo estaba fuera, en los bares, restaurantes, etc.
    Y ya para bingo, el domingo hubo elecciones.

    También van a abrir colegios a partir del 11 y se empieza a trabajar...

    ¿Qué puede salir mal?
  24. #41 lo de la manifestación es irrelevante. El virus llegó en Navidad o principios de enero y estuvo expandiéndose desde entonces.
  25. #18 no son de Macaronesia?
  26. #4 pobrecilla
  27. #1 Pues a ver, tienen sólo 1,822 muertes más que nosotros pero 19.7 millones de habitantes más.
    Hasta ahora les va mejor.
  28. #17 Voy a hacer de abogado del diablo: una vez se llega al pico de muertos, es muy difícil llevar las cuentas actualizadas. Muchos países acaban informando con retraso, también Francia añadió los muertos en residencia con mucho retraso y de golpe. Pero sí que es verdad, que entre los países donde se puede comparar con los datos de exceso de mortalidad, la discrepancia en mucho más grande en RU. Alemania todavía no ha publicado los datos de exceso de mortalidad.
  29. #9 eso ha dicho el tipo? Que no había necesidad?

    Bueno, yo reprocho al Gobierno central y a los autonómicos el no haber actuado antes...
    Pero luego pienso: si nos hubiesen confinado el día 1 de marzo habría habido muchos menos muertos, pero nos hubiera parecido que se habían pasado de alarmistas y no hubieramos visto justificado el patrón económico que se ha producido.
    Ahora estaríamos quemado al gobierno en una plaza pública por haber provocado una crisis económica sin justificacion....

    Y este tipo de declaraciones de personalidades importantes me lo recuerdan cada vez.
  30. #34 UK tampoco cuenta ninguna muerte sin que haya test positivo, algunas con test positivo tampoco las incluyen porque la victims tenía cáncer, o asma o cualquier otra enfermedad y dicen que la causa de la muerte es cancer, no el virus. Este año, ha habido alrededor de 50,000 muertes más en el periodo Marzo-Abril que en los 10 años anteriores, en los que el número de muertes siempre era alrededor de 5,000. Créeme, los ingleses lo estamos haciendo bastante peor, no ha habido en ningún momento una cuarentena estricta, somos el país europeo con menos test por habitante y los aeropuertos siguen abiertos sin ningún tipo de control sobre las personas que entran al país a través de ellos.
  31. #32 Es directamente repugnante
  32. #69 sí.
    Pero así como las canarias o madeira las veo cercanas a áfrica y yo las consideraría parte del continente africano, con las azores no lo tengo yo tan claro.
  33. #15 Portugal dicen que va 10 años detrás de españa ;)

    Es lógico que los países con más movilidad y con ciudades más grandes se vean más afectados. Lo raro es lo de Alemania

    Y me reafirmo en lo que dije, de países grandes de Europa, solo Alemania va a acabar mejor que nosotros
  34. #30 Habra que ver tambien la cantidad de gente que en alemania vive con sus padres, la cantidad de gente que deja los niños con los abuelos por falta de guarderias (o guarderias que puedan pagar), etc.
  35. #41 Esa manifestación del 8M de la que hablas se realizó por toda Europa, incluida Alemania y Portugal.
    Los países con más movimiento de viajeros son los que más casos han registrado, y donde primero explotaron los casos en occidente, eso es incuestionable.
  36. #23 siempre fue mucho más cultural que geografica ... Por ejemplo la península de Anatolia SIEMPRE estuvo en Europa.. de hecho la Europa "original" eran los territorios del sur de Europa y Anatolia... Pero llegaron los turcos y ahora son unos "colados porque solo Estambul y poco más está en Europa" y todos los mapas sacaron a la península anatólica de Europa
  37. #51 El Gobierno de Andalucía no tiene contacto directo con los ministros de exteriores de otros países, ni tiene la competencia frente a pandemias como sí tiene el Ministerio de Sanidad (de hecho es de las pocas competencias que tiene el Ministerio de Sanidad aún sin transferir...).

    Y hazme el favor de no ponerme referencias de elpais...

    www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/RRA-outbreak-novel-co

    apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330999/WHO-nCov-IPC_Masks-202

    Ahí tienes, los comunicados oficiales con las recomendaciones de la OMS y del ECDC a fecha 29 de enero y 2 de marzo. Del ECDC puedes irte a la página 20 o 21 creo. Lo de la OMS está en la primera página bien clarito.

    Y ojo, esas recomendaciones son para países con casos de COVID-19. Cuando se canceló el MWC había en España literalmente un puñado de casos y sobretodo de turistas. Eran casos localizados, trazados, etc. EL 8M TENÍAMOS CONTAGIOS LOCALES, MÁS DE 600 INFECTADOS (DETECTADOS...) CON CASI UNA VEINTENA DE MUERTES YA. NO ME VENGAS CON GILIPOLLECES...
  38. #25 Es que estamos hablando de RU, con un payaso al gobierno, bueno gobierno... ha estado más tiempo sin currar que currando...

    Y no hay más que ver cómo actúan... la BBC hizo un especial el lunes mostrando lo mal que ha actuado el gobierno, hasta el The Times hizo un artículo hace unas semanas sobre el tema. Prácticamente no tienen jefe de estado en activo... y están más en "BJ tiene un bebé!" o enviarles a BJ caja de Don Perignon... mientras cientos mueren cada día...

    Lo de RU es increíble... de verdad.
  39. #41 Si la manifestacion llega a ser contra ETA, por los cojones estariais dando la matraka con el tema como si fuera el detonante de toda la pandemia.
  40. España: 236.899 casos - 24.275 fallecidos (10,2%)
    Reino Unido: 165.221 casos - 26.097 fallecidos (15,8%)

    Suponiendo ciertas todas las cifras, parece que no les está saliendo bien la jugada.
  41. #34 en Gran Bretaña cualquier estudio te da más de 40.000 ... Es que no habían incluido hasta ahora NINGÚN muerto fuera de hospitales. Ni con test ni sin ellos.


    Y bueno Francia a de hoy lleva menos de un tercio de test por habitante que España.

    Esos dos países te puedo asegurar que tienen un desfase mucho mayor que España.

    Cuando al final de todo se coja el MOMO y se haga un conteo serio la cosa va a cambiar mucho en Gran Bretaña y Francia.
  42. #39 A Europa le dan por todos lados, el Águila, el Oso y el Panda.
  43. #34 Bélgica tiene más muertos por millón de habitante que nosotros... españa tiene miles de muertos en residencias, pero si, no contamos los muertos y somos los peores. Cuando tengas algo más que añadir aparte de tu opinión, vuelves, que tengo todavía mas
  44. #34 Si las medidas se han empezado a tomar en función de cifras absolutas, no tiene ningún sentido comparar en números relativos, más allá de querer buscar a España como la peor de algo con fines políticos.

    Así pues, por qué no se evalúa la gestión del estado de nueva York independientemente del de EEUU cuando sus números absolutos y relativos son con creces los peores del mundo.

    Como digo da igual. Creo que es razonable pensar que el coronavirus ha tenido mucha más incidencia en Nueva York que en otros Estados de EEUU por tener mayor movimiento y ser más densa y cosmopolita, al igual que España, Francia, Reino Unido e Italia, y en especial sus regiones más pobladas y más activas económicamente han sufrido más que otros países o regiones menos activas y con sociedades menos cálidas.

    Como dice alguien por ahí, la excepción es Alemania aunque también tuvo un clima mucho más frío, y su sociedad en general tiene menos contacto, e igual también ha influido. Algo similar puede pasar con en esto de países nórdicos, que sin tomar prácticamente medidas, apenas le ha afectado.
  45. #53 No. Barcelona y Madrid están en el top 10 de ciudades con más densidad de población de Europa, ya que vosotros vives en pisos altos y no en casas. Reino Unido se calcula que debemos tener unos 50,000 muertos reales.
  46. #15 Alemania se salvó (...) por la enorme cantidad de tests PCR que pudieron hacer al principio de la enfermedad
    Deberías explicar eso porque yo no veo el mecanismo de salvación... Si el hecho de hacer más pruebas diagnósticas de modo precoz hubiese servido para aislar a los contagiados y se hubiese evitado la trasmisión comunitaria entonces lo entendería, pero este no es el caso (van más de 160.000 casos).
    Yo creo que la diferencia de Alemania con respecto a otros países es la menor letalidad que están teniendo. Cuál es la causa? seguramente varias. Yo apostaría por: Buena gestión sanitaria de los casos (en eso sí influye el número de UCIs) y buena gestión de las residencias de mayores (son centros fácilmente "sellables" con lo que se pueden evitar focos de extrema letalidad, como la ocurrida en España).
  47. #11 A parte de Portugal y Alemania, te faltan Austria, Rep. Checa, Grecia, Polonia, Noruega, etc.
    No son pocos los que lo han realmente hecho bien... y todo por actuar al tener pocos contagios y pocas o ninguna muerte o por haber tenido "suerte".
  48. #27 Y si no se hiciera ningún test pues cero.
  49. #55 Bueno, entonces supongo que en Francia deberían estar por los 10 millones de contagios y cerca de 1 millón de muertos... La realidad es que el confinamiento total de un estado de excepción como el que tenemos en España no es la única medida para luchar contra los contagios...

    Sí es la única medida cuando te pasas por el arco del triunfo todas las medidas y le dices a la gente que sólo es una gripe, que haga vida normal aunque venga de una zona arrasada en el extranjero, que la mayor parte de la gente ni se va a enterar de los síntomas, cuando animas a la gente a ir de manifestación donde hay 4 personas por metro cuadrado gritando y cantando y chillando y dándose besos y abrazos... Pues claro...

    En cambio si a la gente se le hubiese advertido para aislar a la gente mayor, si se hubiesen cancelado eventos deportivos, 8M, congresos, etc, y, en el peor de los casos, si se hubiese establecido el confinamiento una semana antes... Pues tendríamos miles de muertos menos y quizás ni siquiera hubiese hecho falta el confinamiento total... Pero claro, para eso hay que acojonar a la gente y concienciarla, no animarla a ir al 8M diciendo que les va la vida en ello...
  50. #86 los demás cuentan, nosotros no. Nuestros números son mentira, el resto son ciertos.

    Sabes lo que es el momo? Según eso, el exceso de defunciones son 30.000. No todas tienen que ser por coronavirus, pero es el número maximo

    momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html

    De donde sacas tus 35.000?
  51. #7 o como diría un inglés: "Fog in Channel; Continent Cut Off”
  52. #41 ¿Sabes que el el pasado 8m se celebró mundialmente?

    www.lavanguardia.com/politica/20200308/474036924875/el-coronavirus-fre

    "El miedo al COVID-19 se sintió en las marchas llevadas a cabo en las principales capitales de Europa y América por el 8M, aunque siguieron siendo masivas como en años anteriores, después de que se prohibieran en Italia, Corea del Sur y Japón, mientras que las autoridades de China e Irán no suelen permitirlas habitualmente."
  53. #32 Dan asco con esas estadísticas sobre muertes y las noticias "minuto/marcador".
    Y luego les encanta los muertos por millón de habitantes y blabla cuando hablan de los de España y quieren dejarnos como lo peor pero, al mismo tiempo, ignoran las estadísticas que indican que es el país del mundo con más recuperados en números absolutos.... y si lo hiciesen seguro que habría algún "pero".
  54. #1 Hombre, de 26.000 a unos cuantos millones, hay un trecho no?
  55. #12 mu fino, mu fino... :-)
  56. #24 Bueno, sabemos que si aquí no se incluyeran algunos fallecimientos tendríamos unos miles menos. Pero seguro que a más de uno le sirve para sacar pecho.

    Pero ya se suele decir que en las "guerras" la primera víctima es la verdad. Y aquí lo estamos viviendo. Por un lado los que inventan bulos para intentar derrocar al gobierno sea como sea, y los que utilizan los criterios que puedan presentar una estadística menos dura.

    Luego los voceros de uno y otro se encargan de repetir.
  57. #12 Sublime {0x1f60a} {0x1f60a}
  58. #12 por favor, no pongas porno vintage que hay niños escribiendo en meneame.
  59. #13 Imagínate los canarios. O las Azores.

    No cabe un listo más.
  60. #64 Desde luego. Pero es que eso ha pasado en todos los países.
    Yo hablo de Francia porque, para bien y para mal, aquí vivo.

    Aquí también se dijo que sólo es una gripe y bla bla bla bla.
    Que las máscaras no sirven de nada bla bla bla bla.

    Cuando en Italia ya se estaba liando la marimorena, el Lyon jugó contra algún equipo italiano y no se canceló el partido.
    Y durante varios días estuvieron llegando autobuses de italia con gente con síntomas.

    Y aun así, con todos los muertos en Italia y Francia, la gente aquí se pasa el confinamiento por su arco de triunfo.

    Y lo peor, ya se está hablando del desconfinamiento y la vuelta al cole, en contra de la opinión de los expertos. Bienvenidos al capitalismo
  61. #49 Aquí está la entrevista, yo he alucinado cuando la he leido, claro pide más dinero. www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/192252/nos-han-hecho-entrar-
  62. #74
    Cada isla es un continente

    :troll:
  63. ¿Alguien se cree las cifras del país que escondió el diselgate?
    Alemania no ha realizado los test a los fallecidos que no habían sido diagnosticados. Es decir, si una persona muere mientras estaban en cuarentena en casa, lo más probable es que no haya engrosado las estadísticas.
  64. #96 Es que nadie dice eso. Lo que se dice (y con razón, como tú mismo dices) es que efectivamente debería haberse suspendido todo evento mucho antes, como de hecho ya avisaron desde Europa. www.elmundo.es/espana/2020/03/14/5e6bf851fc6c83330c8b46c7.html

    Sin embargo, el gobierno no solamente no suspendió nada, si no que además, alentó a la población a salir masivamente a manifestarse porque, según Carmen Calvo (a la que por cierto no hemos vuelto a ver, que casualidad), "les va la vida en ello".

    Y de repente, de golpe y porrazo, cuando ya había pasado el 8M, al gobierno le entraron unas extrañas y súbitas prisas por confinar a todo dios. Como bien dices, el gobierno tenía datos claros desde bastante tiempo atrás, pero decidió pasarselos por los huevos porque primero tenia que hacerse el 8M de los cojones, y luego ya si eso lo demás.

    Asi que no, el coronavirus no está en España "solamente" por el 8M, pero es OBVIO que el 8M contribuyó en una enorme medida a su expansión, ya que al gobierno le importaba mas su propaganda sexista que la salud pública. Y cuando todo esto pase, deberán responder por ello ante la Justicia.
  65. Ufff, menos mal que no tenemos un gobierno trifachito. Si no, podríamos llevar 20.000 muertos ya, como los británicos.
  66. #70 Pero vamos a ver... El Gobierno de Andalucía estaba tan informado como tú o como yo. No tienen un CNI, para empezar. Ni tienen contacto con los ministros de exteriores ni contacto directo con organismos sanitarios internacionales. Pero el Gobierno sí. Y aunque no lo supiera (que ya Pedro Duque se encargó de desenmascarar al Gobierno diciendo que llevaban en conversaciones sobre el COVID desde enero...) el desconocimiento no exime del cumplimiento del deber y de la norma...

    Yo no me informé hasta que ya estaba en casa y tuve tiempo para informarme por mí mismo y buscar la información de origen (no las noticias politizadas e ideologizadas que tenemos en España en todos los medios de comunicación). Pero es que ese no es mi trabajo.

    Que Andalucía aún no se enterase de la magnitud del problema es la prueba irrefutable de que el Gobierno ocultó información a todo el mundo para que no cundiera el pánico. Y cuando se les fue de las manos por esperar hasta el puto 8M de los cojones (y no lo digo por la causa feminista sino por la petarda sexista que tenemos por ministra de igualdad, que manda huevos..., que lo único que hace es discriminar positivamente a mujeres y negativamente a hombres..., cosa que nada tiene que ver con el feminismo de verdad...) ahí de repente ya sí que no era "sólo una gripe", ya sí que había que quedarse en casa durante 2 meses, ahí sí que ya había que dejar en cuarentena a la gente que viniese de fuera, ahí sí que se empezaban a hacer test, ahí sí que abrieron teléfonos para atención a los ciudadanos, etc... Así, en 24h, a las 00.00 del 9M de repente había una pandemia... El 8M a las 23.59 no...

    La gestión de una pandemia es responsabilidad del Ministerio de Sanidad, no de las Consejerías. Si el Ministerio de Sanidad, si EL PUTO GOBIERNO le dice a las Consejerías que cierren a cal y canto las residencias por el riesgo para las personas mayores, las Consejerías cerrarán las residencias. Ahora, si el Gobierno dice que se cortan las clases y los chavales se van a ver a sus abuelos para que los cuiden porque sus padres están en el curro, si los universitarios se van de Madrid o de donde sea a su tierra a ver a su familia y les dan besos y abrazos después de los exámenes... Pues pasa lo que pasa. El problema es que el Gobierno se cayó todo hasta después del 8M y para entonces ya era demasiado tarde. Eso es lo que pasó.
  67. #58 hace tiempo que se llaman Carrefour. Y creo que hay más de 6.De nada :-D
  68. #47 Se prohibió en los países que tenían muertos, excepto en España, que con muertos y evidencias de contagios locales se mantuvo
  69. Y viendo la tendencia que llevan ambos países, no tardará mucho Reino Unido en ponerse en cabeza :-|
  70. #43 Claro, pero no me compararás el número de casos totales que puede tener Luxemburgo con los casos totales que tiene EEUU, ¿no? Habrá que relativizar los datos en función del número de habitantes de un país y de la densidad de población del mismo o algo así... Los países más densamente poblados probablemente tendrán peores tasas de contagio y de muertes... Si además es un país con mucha más población pues la magnitud del problema será aún mayor. Pero es que si, además, España siendo un país menos poblado y con menos densidad de población que los países circundantes presenta peores tasas de contagios y muertes en proporción... Pues apaga y vámonos...

    Es que parece que la gente no es consciente de que incluso en Reino Unido a pesar de que no tomaron ninguna medida estatal al comienzo cuando todavía hablaban de la inmunidad de grupo.., ni se acercan a las tasas de España (si España contabilizara todos sus muertos como han hecho ya varios países...). Estaremos en 10.000 muertos más que Reino Unido con un 30% menos de población... Es que la magnitud del despropósito español no tiene parangón...

    Pero oye, vosotros a lo vuestro... Hay que intentar blanquear las cacas del líder supremo de la secta...
  71. #61 "EL 8M TENÍAMOS CONTAGIOS LOCALES, MÁS DE 600 INFECTADOS (DETECTADOS...) CON CASI UNA VEINTENA DE MUERTES YA. NO ME VENGAS CON GILIPOLLECES." pero según tú, el gobierno de Andalucía eso no lo sabía, tú mismo te contestas. Y no hace falta que grites para intentar tener razón.

    "Y hazme el favor de no ponerme referencias de elpais..."

    Aquí te pongo el audio, que parece que no quieres leerlo. Qué más da si es el País, lo que importa es si es verdad.

    cadenaser.com/programa/2020/02/13/hoy_por_hoy/1581582334_674652.html

    Que sí, la OMS dice muchas cosas, pero una cosa es decir algo general y otra hablar sobre cosas en particular, donde hay que mojarse. Y ese es el problema, que nadie se quiso mojar. Decir "tened cuidado y hacedlo bien" también lo puedo decir yo.

    Y repito, el gobierno cometió errores, pero no todo es caso del gobierno. Y supongo que de la gestión de las residencias mejor no comentar nada, que ahí no sabes como echar la culpa al gobierno.
  72. #10 por mucho que les joda a los britanicos xD
  73. #7 Hay 6 continentes si contamos la Antártida. ¿En cuál, según tú, habría que poner al Reino Unido? ¿Asia tal vez?
  74. #12 lo que no me queda claro quien es que viola a Europa, Los querubines o el toro? :troll:
  75. En UK son fachas por contar a los fallecidos en las residencias
  76. #7 entonces Sicilia o Mallorca no están en europa? son apatridas de continentes? La metemos en África?
  77. #59 es curioso que el sea un hombre y mayor de 60.
    Ambos caracteristicas peligrosas ante este virus.

    Y que el tipo se queje de alarmismo.... En fin. A ver si le pasa como a Borís Jonson y aprende.

    Parece que más de 20.000 muertos no son para alarmarse, según el.
  78. #21 Es el "Soy español, ¿a qué quieres que te gane?" versión vírica.
  79. #124 no creo que haya una única razón para explicar las diferencias entre países. En eso tienes razón, también en lo de aislar residencias.
  80. #borisdimision, ah no, eso solo aquí
  81. #15 en Portugal hay mucho menos turismo.
  82. #19 eso fue un titular de "the times"
  83. ¡Hombre, hola de nuevo fr4ancisquillo! :troll:
    Nah, mejor esta vez me voy a callar, ya tuvimos suficiente con lo de los otros días jeje :-D
  84. #85 si, seguramente, con toda seguridad sí. Pero también se tuvo en cuenta la economía.
  85. Deberían ponderar los datos del número de fallecidos por millón de habitantes. No tiene sentido comparar España, Italia y al Reino Unido de igual a igual.
  86. #94 Pues te equivocas. En Portugal los hay.  media
  87. #38 Belgica, España, Italia, parece una maldición calvinista contra el imperio. Ni queriendo. Solo falta Portugal.
  88. #61 EL 10 de marzo, Inmaculada Salcedo, coordinadora del grupo asesor de seguimiento del Covid-19 en Andalucía, declaró: "A la Semana Santa vendrán a priori personas sanas" y "Me consta que las cofradías ya han tomado medidas extraordinarias", por lo que según su opinión no había ningún problema para celebrar la Semana Santa...
  89. #83 En efecto, por eso el colectivo más afectado por la COVID-19 en España son las feministas..., ah, no, wait... :roll:
  90. #132 no creo que la gestión de hospitales y residencias sea mucho mejor que en España por lo que he podido ver personalmente..
    Tengo la impresión de que los protocolos y equipamientos de protección del personal sanitario sí han sido diferentes. Tener plazas de UCI suficientes es otro aspecto que afecta a la tasa de letalidad. Dentro del territorio español también hay diferencias en ese sentido. Por ejemplo, si comparamos Galicia (donde no se ha alcanzado niveles de saturación) y Madrid.
    Con respecto a las residencias de mayores el hecho de no sellarlas adecuadamente ha provocado focos intensos de letalidad, no sólo en España. Lo que ha ocurrido en el R. Unido es también evidente.
  91. #72 Fecha del primer muerto por países:

    USA: 6 de febrero
    UK: 2 de marzo
    Francia: 25 de febrero

    Sigo???
«12
comentarios cerrados

menéame