edición general
300 meneos
3091 clics
Reino Unido se enfrenta a una crisis típica de economías emergentes que puede hundir la libra un 30%

Reino Unido se enfrenta a una crisis típica de economías emergentes que puede hundir la libra un 30%  

Nada más abrir la puerta del número 10 de Downing Street, la conservadora británica Liz Truss, a la que no pocos consideran la nueva Margaret Thatcher, se ha topado con la economía más doliente del G-10. Sabedora de ello, la sucesora de Boris Johnson llevaba bajo el brazo un gigantesco plan de apoyo a la economía que se sustenta en un pilar básico: masivas bajadas de impuestos. Aunque la nueva primera ministra del país ganó las primarias de su partido bajo esta promesa, los analistas ya empiezan a advertir de sus riesgos.

| etiquetas: libra , precios , uk , economía , inflación
12»
  1. #100 Creerse que pagar un buen seguro te va a cubrir en caso de verdadera necesidad es ser un ingenuo y no haber leído nada de como funciona el sistema en sitios como USA.

    Pero bueno si lo que querías decir es que el porcentaje de impuestos no es tan relevante como la base imponible sobre la que se aplica, pues has venido a decir que 2+2=4, tienes razón, pero tampoco es que hayas descubierto la pólvora, el caso es que el gobierno solo puede actuar de forma directa sobre uno de los dos factores.
  2. #101 en tu ejemplo, al hablar de cobrar el triple, si merece la pena. En Estados Unidos, un país de 300 millones de habitantes, te muestran casos sangrantes, pero con 1.500 $ tienes un seguro que te cubre absolutamente todo para toda tu familia, que quieras que no, todos necesitamos ir al médico alguna vez y nos tienen que operar, y no se dan 200 millones de casos sangrantes, cierto que ocurren y mucho más que en el resto del mundo

    Sobre lo que dices de 2+2 4, está claro, no he querido haceros pensar que he descubierto la pólvora, pero para mi es más importante el sueldo y calidad de los empleados que el % de impuestos que tienen que pagar. Teniendo claro que todo va sobre un marco, no pagas un 90% ni un 2%
  3. #95 Jajajajajajaja...
  4. #81 2 palabras: Ir Landa.
  5. #80 eso no responde a la pregunta.

    Y asumir que esos 1000 millones son todos de ricos... pues es muy periodístico. No serás periodista?
  6. #104 3 palabras:

    Parasitar la UE.

    Como andorra parasitando españa y francia. Sin parasitar a paises q generen riqueza esos paises no serian nada.
  7. #105 Por aquí te lo explican:

    www.elsaltodiario.com/isabel-diaz-ayuso/ayuso-perdono-992-millones-en-

    Puede que seas uno de esos 18k y sería lógico tu papel aquí. Si no lo eres... menudo papelón!
  8. #106 en que sentido parasitan? Irlanda es contribuyente neto en la UE, España no.

    En cualquier caso, bajar los impuestos subió la recaudación. Pon las excusas que quieras, pero es un hecho.

    En la España de Aznar también ocurrió. Estoy deseando oír tu explicación.
  9. #108 En el sentido de que hacen que quien debiera pagar impuestos por sus actividades en unos paises los paguen alli.

    Andorra, con 70K habitantes, puede poner unos impuestos bajos y nadar en pasta atrayendo a gente que debiera cotizar en su pais: con 1000 tios que cobren 7 millones al año a los que les cobren el 10% tienen 700 millones: 10000 por cada habitante, hombre mujer o niño, al año.

    Sin cobrar NI UN impuesto mas.

    Irlanda: 3/4 de lo mismo pero a nivel UE y con empresas.

    PARASITOS

    Y Aznar lo que hizo fue vender todo lo del estado.
  10. #109 la situación de Andorra no tiene nada que ver con la de Irlanda. Irlanda es un país con paro 0 y la renta per capita más alta de la UE, y eso viniendo de ser el país más pobre de la UE.

    Llamales parásitos, yo les llamo inteligentes.

    Lo que pasa es que los que piensan por ti opinan que bajar los impuestos está muy mal. O sea, los pueblos tienen que ser soberanos, menos para aplicar medidas liberales. Si hacen eso son delincuentes y habría que meterles en vereda con un poco de autoritarismo.

    Sobre lo de Aznar, pues sí, vendió muchas cosas. Pero estamos hablando de lo que recaudó por impuestos, no por ventas. Y en parte empezó a recaudar más porque las empresas vendidas empezaron a ser competitivas.

    Cuál era el argumento?
  11. #110 tu les llamas inteligentes porque parasitan al resto.

    Yo parasitos pq parasitan al resto.
12»
comentarios cerrados

menéame