edición general
280 meneos
899 clics
Reino Unido vacuna a ritmo récord: 873.784 personas en un solo día

Reino Unido vacuna a ritmo récord: 873.784 personas en un solo día

La publicación diaria de datos de covid-19 en el Reino Unido mostró que el domingo se registraron 33 nuevas muertes, la cifra más baja desde octubre y por debajo de los picos de más de 1,000 muertes por día en enero y febrero. El número total de muertes en siete días fue de 640, un 37% menos en comparación con el período anterior de siete días.

| etiquetas: reino unido , récord , vacunación , un día , 873.784 personas
Comentarios destacados:                              
#7 #6 Gracias a la UE, los países europeos que más vacunas producen, las comparten solidariamente con el resto de países UE.

Fuera de la UE, no seríamos UK, seríamos Argentina. No tenemos ni Oxford, ni biotech para desarrollar una vacuna "nacional". Tampoco un gobierno liberal como Israel o Chile que firme acuerdos rápidamente con las multinacionales farmacéuticas haciendo que el país sea conejillo de indias de las vacunas.
«12
  1. Y con AstraZeneca.
  2. Pero aquí el gobierno no reanudará la vacunación con AZ hasta el miércoles, que los señoritos están de puente de San José
  3. #2 No es por el puente, es porque tienen un campeonato de petanca.
    #Yotambiensehacercomentariosridiculos
  4. #2 Menudos puentes os pegáis en vuestro pueblo. A ver si aprendéis a usar el calendario.
  5. Con las vacunas rapiñadas a la UE no me extraña.
  6. Con las vacunas y su gestión la UE está fracasando.
  7. #6 Gracias a la UE, los países europeos que más vacunas producen, las comparten solidariamente con el resto de países UE.

    Fuera de la UE, no seríamos UK, seríamos Argentina. No tenemos ni Oxford, ni biotech para desarrollar una vacuna "nacional". Tampoco un gobierno liberal como Israel o Chile que firme acuerdos rápidamente con las multinacionales farmacéuticas haciendo que el país sea conejillo de indias de las vacunas.
  8. #4 En mi comunidad San José no es festivo
  9. #7 ¿Liberal? xD xD xD xD
  10. #9 En Chile es el país de Sudamérica más liberal económicamente. Su presidente es un multimillonario.

    Su estrategia de vacunación ha sido contratar con empresas farmacéuticas y confiar en ellas. Con pocos controles públicos.

    Israel igual, calificaron el proyecto de vacunación inicial con Pfizer como una gran fase de pruebas de la empresa en Israel.
  11. #7 En qué parte de mi crítica he dicho que estaríamos mejor fuera? No quieras hacer de mi comentario tu discurso. La crítica siempre es buena
  12. Que sigan así, que luego todos los ingleses vendrán a España, al menos vacunados ya.
  13. #10 Chile es ese pais q tienen tantos problemas con las pensiones privadas? en el q EEUU impuso a un dictador para desarrollar esas ideas neoliberales tan bonitas q dejo a los chilenos ancianos con unas pensiones de risa...
  14. ¡ Pero nosotros compramos mas barato!
  15. #10 su estrategia es comprar la vacuna China y ya está. Aquí el problema es que quisimos garantizarle los dineros a los adalides del liberalismo como Pfier
  16. #5 las inventaron en Oxford, se las fabrican ellos mismos en UK y firmaron antes que la UE los contratos. Aquí quien rapiña sois vosotros, no UK
  17. #10 Si nos ponemos a comparar ideologías políticas con eficiencia, en China no necesitan ni vacunar siquiera :-P
  18. Pero, ¿Boris Johnson no se vacuna con la de Johnson & Johnson? Qué decepción.
  19. Son unos cracks, la gente se reía de ellos tras el Brexit... pues verás tu como pueden acabar las cosas... Por ahora en Europa la estrategia para la vacunación está siendo un desastre con visos de una cuarta ola, y esta gente está en mínimos desde Septiembre, y con tendencia a la baja en nuevos casos y muertes diarios... yo nunca daría por perdido a UK, están donde están porque son muy buenos reinventándose {0x1f609}
  20. #5 Rascando Karma de cualquier manera. Estoy seguro de que das para un análisis más profundo e inteligente de la situación
  21. Y mientras tanto en la UE no se vacuna una muerde y para colmo se paraliza la vacunación de Astrazeneca, ayssss, no sea que me salga un grano en el culo, o sea, te lo juro ..
  22. #2 Es curioso, como el tema de las patentes esta frenando la vacunación.  media
  23. #5 Que vacunas rapiña UK a la UE? Iluminame.
  24. #9 ¿Dónde está la motivación para poner 4 emoticonos de reírse de lo de liberal? ¿No te estarás confundiendo de significado de la acepción?
  25. #5 qué bochorno de comentario
  26. #_2 No entiendo que os ha entrado con esta boberia de argumento.

    ¿Que más da el día si las vacunas que llegan son las mismas y el cuello de botella esta en las que llegan y no en las que se ponen?
  27. Buena noticia para ellos y para nosotros, la mayoría veranean en España.
  28. #15 Bueno, una parte las compramos más baratas (las que no llegaron). Las que llegaron las compramos al mismo precio.
  29. #17 Falso, esas fuentes salieron públicas el otro día. Y sí las rapiñaron. La UE firmó un día antes que UK precisamente.
  30. #23 Entiendo que levantar una patente a un laboratorio que ha invertido todo lo invertible para ahora obtener una rentabilidad es jodido, pero algún puto acuerdo debería poder hacerse dado la excepcionalidad del asunto. Subrogar la patente de alguna manera y que un porcentaje de cada vacuna fabricada fuese a ellos... No sé, debería haber una solución de ganar todos y fabricar la puta vacuna en masa.
  31. #17 No, las fabrican en UK, Bélgica e India (que ha suspendido la exportación).
    Y la UE firmó antes que RU.

    Pero nada, a seguir mintiendo que todo cuela... y más en Inglaterra.
  32. Mientras tanto en Europa

    European confidence in AstraZeneca vaccine safety sinks after blood clot scare (changes in last 2/3 weeks)

    France safe 23% (-10) / unsafe 61% (+18)
    Italy safe 36% (-18) / unsafe 43% (+27)
    Germany safe 32% (-11) / unsafe 55% (+15)
    Spain safe 38% (-21) / unsafe 52% (+27)
  33. #6 Esto está siendo tercermundista.
  34. Si el porblema no es el ritmo de vacunación, es el ritmo de adquisición.
  35. #24 Las de Astrazeneca en la fábrica de Bélgica. Donde la producción va a RU.
  36. #31 Efectivamente y si no, el interés general esta por encima del privado, que cuando quieren ya imponen.
  37. #28 si las cosas empeoran en Europa el gobierno británico pondrá pegas (cuarentenas y pcrs como en la actualidad) para que la gente no veranee en Europa este verano. Los políticos ya lo están avisando (el ministro de defensa británico lo dijo ayer en la tv )
  38. #15 ¡Yo no soy tonto!
  39. #36 en realidad la producción va de la fábrica de holanda donde uk tiene aprobada para recibir las vacunas pero no la Unión Europea. Fábrica que uk ayudó a crear www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-eu-uk-idUSKBN2BD0RZ
  40. #0 La temática del meneo sobre la vacunación en Reino Unido encajaría muy bien en la comunidad |vacúname
    Si te parece bien incluir la publicación en el sub, puedes pedir a un admin que lo mueva allí.
    ¡Gracias! :-)
    (No afectaría ni al estado de la publicación ni a tu karma de usuario.)
  41. #7 ¿No lo tenemos? Creo que no estas nada informado.

    España, fuera de la UE, ya hubiera hecho una vacuna como las que hay. Precisamente al estar dentro de la UE, se centró en hacer una que tardará unos 9 o 10 meses más que las demás, pero una de calidad que se mantenga en el tiempo y por los años. La que se está haciendo aquí es la única que ha dado 100% de efectividad en fase 2, aparte de evitar contagiarte de manera asitomática cuando te vacunas. (Están en fase 3 otras 2 o 3 vacunas más de hecho)

    No digo que tengamos que salir de la UE, pero infórmate un poco.
  42. #16 Nada impide a los fabricantes chinos pasar las verificaciones de la EMA.

    El requisito para que la EMA recomiende una vacuna es garantizar que es segura y eficaz.

    Nada impide a los gobiernos comprar y distribuir vacunas chinas sin validar su seguridad, tal como hizo Israel con Pfizer.
  43. #6 La UE exporta(ba?) (bueno, permite exportar, porque la UE no las fabrica) vacunas. Varios millones. De hecho es el productor de vacunas que más exporta.
    Ni RU ni EEUU han exportado UNA sola vacuna hasta ahora.

    La UE NO gestiona las vacunas, lo hacen los países como les salga de los huevos. Y muchos de estos países han decidido "vacunar" (esto es dar las dósis recomendadas por los fabricantes), en lugar de dar una simple dósis y ver qué se hace luego.

    Lo que sí ha hecho la UE es pecar de crédula y creerse que otros países se comportarían como la UE.
  44. #20 Aunque el Brexit fue la opción mala, la gente que decía que era una locura y un suicidio salir de la UE se negaba que hay ventajas además de las desventajas.

    Por ejemplo, ahora tienen mas facilidad/capacidad para tomar esta clase de decisiones e inversiones.

    Es como lo de Cataluña, y si, la opción económicamente mala probablemente es marcharse, pero salvo un boicot a posteriori, no sería insostenible y tendría sus ventajas y desventajas.

    Al final las mentiras no se sostienen, ni por un lado (el mal no era la inmigración en UK y Europa no les roba) ni por otro (no es un suicidio dejar de estar en la UE).
  45. #14 El mismo país que tiene una sanidad privatizada que ha conseguido vacunar rápidamente a su población.

    Todo tiene pros y contras.

    No me meto en que es mejor o no.
  46. Hace dos meses morían 1300 personas al día. Ahora 33. Hay otro factor, aquí tanto tiendas como restaurantes siguen cerrados. En abril habrá una pequeña reapertura, e mayo mas (interior de restaurantes) y a finales de junio total. Con este ritmo de vacunación, no volverán a haber encierros.

    Para explicar esta estrategia hay que entender 4 factores:

    - A principios de año el RU tocó fondo y no le quedaba más remedio que tomar medidas drásticas.

    - La gente apenas usa mascarillas, así que tienes que restringir al máximo el distanciamiento social.

    - Desde hace 1 año el gobierno se puso "socialista" pagando los salarios de los trabajadores que no podían trabajar. No eres despedido, sistema generoso y sencillo de aplicar.

    - UK First respecto a las vacunas, en los contratos desde el principio.
  47. #38 En baleares mi comunidad se están poniendo las pilas para que eso no pase y que vengan turistas en verano, de hecho ya han abierto las puertas para los Alemanes.

    Podría apostarme algo que no lo vo a hacer a que este verano tenemos a turistas ingleses y alemanes en Baleares a porrillo.

    Tiempo al tiempo, ahora por mí que se vayan a su casa pero he de reconocer que tenemos un país y sobre todo nuestra comunidad autónoma las baleares entre otras que el turismo es una gran fuente de ingresos, me gustaría que no fueramos tan dependientes pero aquí mucha gente vive de eso.
  48. #40 Te devuelvo el negativo. Y hay fábrica en Bélgica también. Y la UE invirtió cientos de millones de euros en AZ en RU... y?
  49. #10 Chile fue un banco de pruebas de las vacunas Chinas, por eso ahora tienen acceso prioritario a la vacuna China
  50. #42 Estoy perfectamente informado que cientos de proyectos de vacunas en el mundo, y que el principal problema es validar su seguridad y eficacia. Hay incluso vacunas en fase 1 libres y sin patente.

    ¿Qué farmacéutica española tiene capacidad para tener una vacuna segura y eficaz en 8 meses? Por qué no lo han hecho y se hacen millonarios como Pfizer, biotech, AstraZeneca...?

    La UE no impide que los gobiernos tomen iniciativas propias, hay países UE que han comprado vacunas Sputnik V, pero solo han conseguido pequeñas cantidades.
  51. #14 Chile ese país que es el segundo más próspero de Latinoamérica detrás de Panamá, ese mismo.
  52. #49 uk no recibe de esa fabrica ya que no la tiene aprobada
  53. #32 #30 No, dejad de mentir, la UE firmó despues, se ve que querían negociar un mejor precio con las vacunas, como si el precio de la vacuna importase una mierda con todo el daño económico que está causando:

    www.bbc.co.uk/news/explainers-52380823

    Meanwhile, AstraZeneca said the fact that EU contracts were signed later than with the UK caused problems with supplying their vaccine.

    Ah y además los europeos firmasteis un best-effort contract. O sea que se hará lo que se pueda.
  54. #50 Sí. Los mismos que hubieran criticado que se pusieran vacunas sin validar su seguridad, son los que se quejan que Chile vacuna más rápido.
  55. #48 no es lo que Espanha haga lo que puede afectar a quien vaya, es lo que el gobierno británico haga lo que afectara, si los casos siguen subiendo en europa los paises europeos se meterán en red list, eso implica 10 noches de hotel (1.700 libras) + 3 pcrs + 10 dias que no puedes ir a trabajar. De nada sirve que estes vacunado si el gobierno cree que espanha no es segura.
  56. #45 que buen comentario, totalmente deacuerdo :-)
  57. #31 Y ya si tienes en cuenta que el dinero invertido para estas vacunas ha salido de nuestros impuestos ya ni te cuento.
  58. #20 Ya estamos con la falacia de siempre... mezclar brexit con las vacunas... 2 cosas que no tienen NADA que ver.
    De hecho RU inició su estrategia de vacunas "estando" en la UE...

    Por cierto, su "estrategia" es más "tenemos que evitar que muera tanta gente" que "vacunemos para proteger a la gente".

    RU tiene es el segundo país con más muertes por millón (en países de más de 100.000 habitantes). Casi 150.000 muertes por covid-19:

    coronavirus.data.gov.uk/details/deaths

    Por eso es entendible que den medio tratamiento, o sea una sola dósis a más gente, que dar el tratamiento completo, o sea dos dósis, a menos gente.

    Por eso muchos países de la UE tienen más porcentaje de "vacunados" (o sea las 2 dósis) que RU. Incluyendo España.
  59. #45 Puedes nombrar alguna "ventaja"? porque ni en RU consiguen hacerlo... dijo alguna ventaja "real" no fantasías.

    Puedes comenzar con un ejemplo sobre la "facilidad/capacidad para tomar esta clase de decisiones e inversiones."

    Porque hasta ahora TODO lo que han hecho lo podían hacer estando en la UE. TODO, incluyendo lo de las vacunas.
  60. En cuanto lleguemos a ese ritmo, cumpliremos el objetivo europeo del 70% en verano.
  61. #7 Pero gastamos miles de millones en supuestamente paliar los efectos de la pandemia, podrían haber puesto algo para apostar por la española, aunque después tuvieran que firmar con una farmaceutica para producirla, pero ya tendrías algo para negociar, no solo pasta que siempre habrá quien pague más.
  62. #35 Y el ritmo de vacunación es exclusivamente gracias a la NHS.
    La función del gobierno se limita al contrato que firmó con AZ (después de la UE).

    Lo dan como un éxito el gobierno, cuando es la NHS la responsable. Y muy a pesar del gobierno, que pone todas las trabas posibles.
  63. #59 no es una falacia mezclar vacunas con Brexit, cuando Boris Johnson decidió no comprar en bloque con UE se le acuso de querer matar a la gente y que post Brexit uk tardaría en recibir las vacunas

    Por eso muchos países de la UE tienen más porcentaje de "vacunados" (o sea las 2 dósis) que RU. Incluyendo España.
    Espanha 2 dosis > 1.886.813 personas www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
    UK 2 dosis > Second dose: 2,228,772 coronavirus.data.gov.uk

    El porcentaje cada vez es menor, teniendo en cuenta que se esta empezando a vacunar cada vez a mas personas con la segunda dosis ya que llegan las 12 semanas. mientras tanto espanha apenas vacuna de primera y de segunda
  64. #20 En UE lo que hay es falta de vacunas, ni mas, ni menos. Si no tienes vacunas que poner, el ritmo disminuye.
  65. #10 Pues el presidente multimillonario se habrá puesto la de pfizer, y para el resto habrá comprado la China, que pueden adquirirla porque los países más ricos la han desechado o porque los chinos no han querido presentarla a los pertinentes procesos de validación de esas zonas.

    Aún así, pueden que hayan triunfado, veremos como evoluciona, pero de momento está en los mismos muertos por millón de habitantes que Argentina.
  66. #59 hombre nada que ver... para Febrero de 2020, estaba claro que UK se iba de la Union Europea, por lo que a pesar de ser aun miembro, estaba claro que podían aplicar la estrategia que les diera la gana, que a la UE no le interesaba presionar por ahi. Si siguieran en la UE, creo que no hubiese sido tan fácil seguir una estrategia por libre, pues se busca un consenso común.

    Respecto al RU, es cierto, es de los más altos... pero tiene pinta que no tendrán cuarta ola, esperemos después de entonces que tal. Pero me juego bastante, a que todo eso se tuvo en cuenta a la hora de tomar esa decisión, repito, no son paletos los ingleses precisamente (la historia, incluso la reciente, bien lo demuestra)

    P.D: Es común que cuando alguien más inteligente que tu, tome una medida fuera de lo normal, se le tacha de retrasado... hasta que ves los resultados, mucho mejores que los del resto (es lo que tiene prejuzgar) :roll:
  67. #1 Y me da la sensación de que no se van a extinguir ni se van a desatar las 7 plagas.
  68. #65 Uk estaría igual que la UE, pero se las vieron venir, e hicieron la suya propia en tiempo record... oh sorpresa, la UE con más de 300M de personas y siendo una potencia científica aun no tiene la suya.. vaya
  69. #65 y ganas de ponerse la vacuna , la gente esta dejando de creer en la vacuna de AZ en europa mientras que en UK ayer 600-700k personas se vacunaron con ella de todas las edades
  70. #62 Los proyectos de innovación no son solo un tema de dinero. Pfizer, Astrazenca, Moderna... ya tienen equipos de investigadores y desarrollo de medicamentos que han podido poner a trabajar en las vacunas desde el primer momento. Profesionales que tras la crisis del covid, seguiran en esas empresas trabajando en otros proyectos.

    España no tiene nada de eso. Además pocos científicos de nivel se pasarían a un proyecto público que tendría una vida corta, porque una vez acabada la pandemia ya no serían necesarios.

    El verano pasado se pedía una industria de respiradores pública, hoy nadie se acuerda de esas demandas y los proyectos se han cancelado.

    Es lo que tiene las demandas ciudadanas, cambian rapidamente como el viento.
  71. #17 Falso. De las 11 millones de vacunas que habían puesto en el RU hasta febrero, 8 procedían de la UE.

    Mira lo que ocurre cuando la UE deja de exportar vacunas al RU:

    www.theguardian.com/world/2021/mar/21/eu-export-ban-would-delay-uk-cov
  72. #14 Por que no la comparas con el resto de paises suramericanos que fueron por la ruta solcialista y estan en la mierda? que estan en una situación mucho mas precaria que Chile. Chile es el país mas prospero de sur America junto a Panamá, que justamente es otro país liberal, vaya coincidencia, no?

    Es que hay que ser hipócrita para hablar mal de las ideas liberalistas de un país e ignorar el resto de países sur americanos que fueron por la ruta socialista a los que ya les gustaría estar como Chile.
  73. #32 #63 insistes en todos los lados que el contrato se firmo despues , sin embargo uk venia ya invirtiendo en la creación de esta vacuna meses antes que UE

    18 DE MAYO 2020
    The funding announcement follows a global licensing agreement between Oxford University and AstraZeneca, the UK-based pharmaceutical company, for the commercialisation and manufacturing of their potential vaccine.

    This means that, if the Oxford vaccine is successful, AstraZeneca will deliver 100 million doses in total worldwide.

    www.ox.ac.uk/news/2020-05-18-funding-and-manufacturing-boost-uk-vaccin


    14 August 2020
    the European Commission has reached a first agreement with the pharmaceutical company AstraZeneca to purchase a potential vaccine against COVID-19 as well as to donate to lower and middle income countries or re-direct to other European countries.
    ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_20_1438

    Podrán haber firmado mas tarde pero el acuerdo esta realizado meses antes
  74. #17 #21 #24 Quizás rapiñar no es la palabra, pere de la UE han salido 10 millones de vacunas hacia UK (la mayoria de Pfizer/BioNTech) mientras de UK no ha salido ni una hacia la UE.

    Es hora de ponerse serios como EEUU.
  75. #7 ¿Las comparten o las venden preferentemente? Hay una sutil diferencia.
  76. #54 Sí, pues ahora los europeos os dejamos sin vacunas. Mira tú. xD
  77. #75 estan en el acuerdo? sabes que uno de los componentes de la vacuna de Pfizer sale de uk ya que es el único lugar donde se fabrica este componente y donde pfizer tiene el acuerdo? te puedes imaginar que haría uk si ue bloquea el envió de las vacunas de pfizer ? si no te lo imaginas... pfizer ya le ha dicho a la ue que deje de amenazar a uk con sus vacunas ya que igual se quedan sin este ingrediente
  78. #43 Nada impide a los gobiernos comprar y distribuir vacunas chinas sin validar su seguridad
    ¿Seguro de eso?
  79. #64 Y qué tiene que ver comprar vacunas con la UE o no? a ver si crees que si compras con la UE no puedes comprar por otro lado... es que no tiene NADA que ver... lo dicho, una falacia mezclar brexit con vacunas.

    Yo hablo de porcentajes, o sea por población, no totales, en porcentaje España tiene más "vacunados". RU tiene casi un 50% más de población que España.

    Y hablo de los datos actuales y desde hace unas semanas, no de lo que pueda suceder.
  80. #10 Será todo lo liberal económico que quieras, pero Chile se está vacunando con la vacuna China (que no está autorizada ni en la UE ni en EEUU).
  81. #7 En España te da igual que lleguen mas vacunas, que mas da, por muchas que lleguen jamás vas a ver la gestión adecuada y trabajando como para poner vacunas a casi 900.000 en un solo día. Muchas no nos llegan, pero para el ritmo que tenemos... suficientes.
  82. #67 RU se piró de la UE a fines de enero de 2020, pero mantuvieron un estado temporal "como miembro", incluso se beneficiaron de la EMA.

    Y si no son tan tontos, que una ISLA (sí, una isla) tenga la tasa de muertes por millón más alta en países de más de 5 millones de habitantes ( o la segunda peor en países de más de 100.000 habitantes) es de las peores gestiones del planeta.

    Es muy simple, países como Australia, Nueva Zelanda, Japón, etc... con cerrar aeropuertos, ya tienen más del 90 % del trabajo hecho... nada más que con eso.

    Y, repito, los resultados están ahí. Y son de los PEORES del mundo.
  83. #79 Segurísimo. Hay países UE que han comprado Sputnik V

    Lo que luego no pidas estar dentro de la red de seguridad sanitaria de la UE. Tu te lo guisas, tu te lo comes.
  84. #78 No se de donde has sacado eso del componente que se hace en UK, por que no lo he leido en ninguna parte...
  85. Quieren irse de vacaciones este verano, a nosotros nos tocará verlos desde la ventana
  86. #83 Lo dices como si España no hubiese tenido casi las mismas facilidades.
    Portugal se hubiese cerrado con España si nosotros se lo hubiéramos pedido. Y en Francia solo tenemos 2 pasos fronterizos de relevancia, también estaba tirado montar allí un centro de intercambio de mercancías.

    España era completamente cerrable, y nos hubiéramos evitado la segunda y tercera ola, como han hecho Australia o Nueva Zelanda.
  87. #43 Israel empezó su gran estudio de vacunación con Pfizer el 20 de diciembre, y la EMA aprobó la vacuna en 21 de diciembre, así que es bastante falsa la afirmación de que Israel empezó a distribuir la vacuna sin validar su seguridad. Simplemente es que Israel tiene poco más de 8 millones de habitantes y paga más por la vacuna. Mira datos actualizados de vacunación: www.eldiario.es/sociedad/vacuna-covid-mapas-graficos-proceso-vacunacio
    Israel: 9.686.464 dosis, Alemania: 10.473.852, España: 5.993.363
    El problema de la UE es que permitió que una empresa americana (Pfizer) se hiciese con la vacuna desarrollada en Europa (BioNtech), permitiendo a EEUU controlar las primeras dos vacunas en llegar al mercado, y por eso llevan 121 millones de vacunas administradas mientras la UE lleva tan solo 51 millones.
  88. #86 www.msn.com/en-gb/news/newslondon/pfizer-warns-eu-to-back-down-on-covi
    Lo saco the telegraph el otro dia pero es de pago asi que no se si podrás acceder
  89. #71 Hace un año se decía que el único laboratorio para probar los medicamentos en macacos que había, se cerró por recortes. Obviamente sin investigadores no haces nada, pero estos ya había hecho una vacuna para otro Coronavirus, así que investigadores tienes. No creo que volver a tener los macacos como paso intermedio entre los ratones y los humanos, sea algo fuera del alcance del presupesto de España.
  90. #30 ¿Y qué firmó la UE, exactamente? ¿Nos lo puedes confirmar?

    ¿Firmó un contrato que decía "a nosotros nos las daréis antes que a nadie?

    ¿Nos enseñas también lo que dice el contrato Británico con AstraZeneca para fabricar la vacuna desarrollada por la Universidad pública de Oxford?

    Porque si esos contratos no dicen "serviremos primero que a nadie a la UE", a la UE ya le pueden ir dando su ticket para ponerse en la cola, como se hace educadamente en los ultramarinos. Y si no les gusta guardar su turno y actúan como niñatos, saltándose las colas y confiscando cargamentos de vacunas (que la UE son los únicos que sí lo han hecho, lo de confiscar cargamentos pa quedárselos ellos, igual que ya confiscaron sus países equipos médicos vitales al inicio denla pandemia pa quedárselos pa ellos también) que se anden con mucho ojo porque igual la hostia les vuelve, estilo boomerang.
  91. #91 Creo que la dificultad no está en probarlo con ratones o macacos, sino en las fase III donde tienes que probarlo con miles de voluntarios y hacer un seguimiento de su reacción. Además de desarrollar en paralelo los planes industriales para producir la vacuna de forma masiva, desarrollar una red de seguimiento de incidencias...
  92. #74 Los europeos que acusan a Reino Unido de mentir y de robar y de ser unos piratas parece que no son capaces de reconocer cuando son ellos quienes mienten y quienes se saltan colas de pedidos y confiscan cargamentos de vacunas que no les pertenecen.

    La Unión Europea parece que no son esos santos que a los Alemanes, Franceses y Nórdicos les gusta decir que son en sus prensas y televisiones, igual de manipuladas y mentirosas que los tabloides ingleses.
  93. #22 La paralización de la vacuna no va a afectar en nada al ritmo de vacunación. Las vacunas se siguen fabricando y se mantiene la prohibición de las exportaciones, así que simplemente se están acumulando. Cuando se levante el veto, se pondrán todas las vacunas no puestas hasta ahora.

    Parece que se nos olvida que nuestra capacidad de administrar las dosis es varias veces más grande que el ritmo al que llegan. En mi sistema sanitario se preparó un esquema de trabajo para administrar hasta 160.000 dosis diarias y apenas estamos llegando a 20.000 diarias.
  94. #2 yo te cedo mi dosis, q ya conozco a dos con trombos hospitalizados
  95. Meanwhile...
  96. #93 Bueno, pues la tercera fase tendrás que buscarte una farmacéutica con capacidad de producción como han hecho los alemanes.
  97. #95 la prohibición de exportaciones no creo que de muy buena espina a las empresas para asentarse en un futuro en UE... yo como empresa hago un contrato con X y me viene UE y me prohibe exportar a X rompiendo mi contrato privado y quizá me lleve la fiesta a otro sitio donde no me pongan estos problemas.
  98. Imposible, me dijeron que sería un país del tercer mundo con lo del Brexit.
«12
comentarios cerrados

menéame