edición general
108 meneos
2042 clics
Reloj de Hitler vendido por $1,1 millones en subasta en EE. UU

Reloj de Hitler vendido por $1,1 millones en subasta en EE. UU

Reloj de Hitler vendido por $1,1 millones en subasta en EE. UU. Esta semana, una casa de subastas estadounidense vendió un reloj que se dice que perteneció a Adolf Hitler por 1,1 millones de dólares. Se trata de uno de los varios objetos que se dice que pertenecieron al líder nazi y a su esposa, Eva Braun. El reloj Huber, que tenía una esvástica, el águila imperial alemana y las letras AH, fue vendido a un comprador desconocido por la casa de subastas Alexander de Chesapeake City, Maryland, los días 28 y 29 de julio.

| etiquetas: reloj , hitler , subasta
  1. Cosas de nazis...
  2. "Que se dice que perteneció a Hitler". Pues parece un buen precio si no hay forma de que pueda demostrarse.
  3. El reloj no funciona porque está judio
  4. Ya puedo imaginarme cuánto se venderá las cosas de nuestro búnker führer actual
  5. Es falso, no veo 14 88 :troll:
  6. #3 Espero que tengas más suerte como humorista en internet que en la vida analógica, pero por ahora creo que te va a ir igual y seguirás haciéndole gracia al mismo tipo de gente.
  7. #3 y detras pone " con Amor F.F"
  8. #3 cuántos años habrás esperado para poder decir eso
  9. Lo enviaran de regalo con otros himars de esos a Ucrania
  10. Huber, otra de tantas marcas que no o cesaron el negocio a pesar de colaborar con los nazis. Sirprendente
  11. Por si alguien tiene curiosidad por las fechas que aparecen grabadas en el reloj:

    20-4-89, fecha de nacimiento de Hitler.
    30-1-33, Hitler es nombrado canciller.
    5-3-33, elecciones parlamentarias federales en Alemania. El NSDAP es el partido más votado, con un 47% de los votos. Serán las últimas elecciones libres en década y media.  media
  12. No tenemos remedio
  13. #11

    Elecciones libres .... Los nazis acuden a las urnas sobredopados de pasta del gran capital alemán.
  14. Me parece barato y todo por la gran repercusión de este personaje en la Historia de la Humanidad.
  15. #6 letra te falta tipografía para ir por la vida
  16. #16 Tú que sabes relacionar conceptos con gracia e inteligencia.

    PD: Muero:  media
  17. Lo habrá comprado algún seguidor de Trump. Eso sí, de los que tienen dinero.
  18. #9 O aquí, que tenemos 52 fascistas en el parlamento.
    Que no estamos tampoco para dar lecciones...
  19. #10 no veo nada sorprendente
  20. #3 ¿que hora es? La hora de invadir Polonia
  21. #10 esa marca de relojes ya no existe
  22. #11 Hitler del 89, normal que algunos lo vean por todos lados. :troll:
  23. #13 e internacional no? Me suena que Ford envío también algún maletin
  24. #15 hola

    Cualquier día aparece alguna prueba de que no era real y te quedas sin 1M€. Caro me parece para algo que "se dice" que perteneció a Hitler.

    Qué cosas tiene la vida que las mayúsculas casuales de "Historia de la Humanidad" coinciden con la abreviación de un saludo nazi.
  25. No me extraña, siempre me dió la impresión que en EEUU el nazismo nunca estuvo peor visto que el comunismo...
  26. #1 si son cosas suyas de verdad, me parece objetos que tienen mucho valor, vamos yo tengo el reloj y medios y lo expondría en una urna de cristal, y yo de nazi tengo bien poco, pero es un personaje muy importante a nivel histórico, a la par de julio César y alejando Magno
  27. #6 el chiste es pésimo en sí, pero es humor, y tú un poco pielfina
  28. Si realmente es auténtico, es una muy buena compra. Es un pedazo de historia....
  29. #11 pues el reloj aparte de histórico, mola a nivel estético
  30. #25 bueno aquí hay gente que ve mal vender esos objetos, y capaz que pidan destruirlos, eso es un sinsentido, hasta en un museo debería estar
  31. #26 Esa apreciación fue correcta hasta 1939...
  32. #31 hola

    Entiendo que de alguna manera les parece mal que se valore tanto algún objeto de alguien tan despreciable tan despreciable, o que vean cierta veneración en ello.
  33. #30 Tiene su gracia el tipo de mecanismo deslizante para darle la vuelta a la caja.
  34. Curioso. El camarada Stalin coleccionaba relojes de pulsera, aunque sin exagerar. A parte de los expléndidos Molnija soviéticos, estaba interesado en relojes de aviador.
  35. #11 Joer, del 89, como mi sobrino!
  36. #24 y bush abuelo
  37. #33 joder ojalá tenga algo de él importante, y de muchos más personajes históricos, que yo sepa el hombre ya está muerto, esos objetos son pura historia
  38. #34 en un expositorio central quedaría muy chulo
  39. ¡Que fascinación produce todo lo nazi! No me lo termino de explicar.

    Canales como el de Historia, National Geographic etc. Pueden dedicar tranquilamente la mitad de su parrilla a reportajes sobre el nazismo.
  40. #26 >> me dió la impresión que en EEUU el nazismo nunca estuvo peor visto que el comunismo...

    Teniendo en cuenta que los regímenes comunistas han matado mucha más gente y han hecho más barbaridades que el régimen nazi pues se entiende.

    En occidente demonizamos a los nazis y blanqueamos a los comunistas porque en la segunda guerra mundial la URSS estaba del lado de los aliados.

    Si Alemania hubiera estado del lado de los aliados y la guerra fuera contra la URSS pues se hubiera escrito la historia muy diferentemente.
  41. #27 Bufff, afirmación peligrosa la tuya. No creo que Hitler fuera tanto.
  42. Algún facha nazi ya tiene fetiche para meterse por el culo una temporada.
    La adoración por este personaje y sus crímenes es demencial.
  43. Será para después destrozarlo.
  44. #27 De acuerdo en lo que respecta al valor histórico de estas cosas, pero equipararlo con César y Alejandro... Alejandro conquistó un imperio enorme que, si bien se dividió tras su muerte, sus fragmentos sobrevivieron por siglos con influencia griega. César conquistó importantes territorios para Roma y su figura se convirtió en clave para el cambio de era de la República al Imperio Romano. Hitler intentó crear un imperio y perdió.
  45. #1 No necesariamente. Yo entendería perfectamente que un museo cualquiera tuviese este objeto expuesto, pues a fin de cuentas es un objeto con un enorme valor histórico.
  46. "Un reloj para nostálgicos". Ya imagino el anuncio en el tele tienda
  47. #25 Para el que lo ha comprado, como el que pierde 10€
  48. Mejor en un museo, pero raro que alguien quiera tener eso en casa.
  49. #44 esperemos que sí.
  50. #45 Es cierto que quizás equipararlo a esas dos figuras sea pasarse de rosca, pero es indudable la enorme influencia que ha tenido en todo el siglo XX y lo que va del XXI. La ideología nazi sigue entre nosotros. Es un tipo que perdió en el terreno militar pero cuyas acciones derivaron en la actual configuración de occidente. Sin ir mas lejos, Organizaciones como la ONU fueron fundadas a consecuencia o como contraposición a este personaje, y obviamente a su regimen, sus aliados y todo lo que implicaban. Yo lo equipararía un poco a Napoleón. No por personalidad ni ideología, si no porque de sus acciones se derivaron una serie de consecuencias que pese a una derrota militar final han permanecido vigentes en parte hasta nuestros días.

    Vaya por delante que hablamos de historia, que nadie está defendiendo la atrocidad del regimen nazi ni sus ideas.
  51. #45 pues me parece igual a nivel histórico, fue el que empezó una guerra mundial, en la Primera Guerra Mundial no existe un personaje igual.
    Lo que pueda tener julio César o alejando Magno, es más puramente histórico que el personaje en sí. Y al ser más moderno sus artículos están mejor conservados, y sin duda es el personaje historío más importante de su siglo, por encima de Einstein, neil amstrong, Churchill, Stalin, JFK, y un largo etcétera
  52. #51 Sí, claro, yo no pretendo quitarle la relevancia que tiene, simplemente no darle más, y la equiparación con César y Alejandro me parece una barbaridad. Con Napoleón sí que es equiparable.
  53. #42 me parece sin ninguna duda el mayor personaje de su siglo, y perfectamente documentado
  54. #54 A mi me parece mayor Roosevelt, por ejemplo, o Churchill, o Gandhi.
  55. Las antigüedades tienen mucho valor, siempre fue así.
  56. #56 ni de coña. Pero ni cercano. Esos están a nivel de Stalin
  57. Ideal para llevar a un Bar Mitzvah y tener un tema de conversación.
  58. #59 Por cierto, es un jlc reverso?
  59. Pues está chulo el diseño... Si los hicieran sin logo ni mierdas nazis , muy buena idea la de la pantalla reversible para que no se ralle el cristal.
  60. #17 ¿Eso que sirifica?
  61. #17 esto queda más como una revancha que un toma y daca, pero tu sabrás como quieres vivir tu vida, con bilis en el estómago o con una sonrisa en la boca
  62. #45 Pero en los tiempos de César y de Alejandro todo aquello eran campos
  63. He leído que el reloj te da hasta la hora de invadir Polonia.
  64. #36 Y el 20 de abril. Un año despues le entró la melancolía al de Celtas Cortos.
    El calendario es un pañuelo.
  65. #44 #50 Y conseguir exactamente qué?
  66. #52 Ni siquiera creo que sea equiparable a Stalin precisamente porque Hitler perdió y al perder su influencia se diluyó mientras que Stalin formó un imperio que cambió no solamente la política de los países que lo formaban sino la política económica europea hacia una postura socialdemócrata o la de muchos otros países del mundo. Hitler es un personaje importante para entender la Historia del siglo XX, pero su influencia se centra más en su representación como "lo que no se debe ser" que en los éxitos de su acción. Los líderes de las "democracias liberales" son menos relevantes porque en esos sistemas los líderes son efímeros. Si no fuera por esto la figura más importante sería sin duda algún líder estadounidense y seguramente lo será, pero esos personajes se han mantenido menos expuestos. Si vamos al campo de la ciencia o el pensamiento filosófico encontraremos figuras muy relevantes pero es difícil comparar ámbitos tan diferentes.
  67. #13 la guerra la financio EEUU, Holanda, Reino Unido. Ford, Royal Shell, etc. fabricaron, vendieron, mantuvieron filiales en Alemania y países cercanos. A Ford incluso le dieron la cruz de hierro.

    Y la banca financió a ambos bandos.

    En la 2a guerra mundial los nazis de verdad pusieron a su muñeco, Hitler para aventar el fantasma de comunismo en Europa y de paso dejarla floja para controlarla mejor.

    Y una vez con supremacía militar y económica se dictan las condiciones, plan Marshall, OTAN etc.

    O porque creéis que no les importó tener un gobierno fascista en España?

    Todo atado y bien atado.
  68. #58 Es opinar los 2.
  69. #64 No exactamente, aunque sí que era más fácil. Sin embargo, que la realidad material les permitiera realizar mayores logros y ejercer mayor influencia no disminuye el tamaño de sus logros ni la dimensión de su influencia, en todo caso hablará de los méritos, que no es lo que aquí estamos valorando.
  70. #68 si tú te crees que hitler es menos conocido que Stalin porque perdió, es como decir que el coche donde murió Ayrton Senna vale menos porque está destrozado.
    Por cierto hablamos no de su influencias sino de su importancia, ya te digo que le preguntas a cualquier crío y les das todas esas opciones y le preguntas cuál te parece más famoso, y te dirán hitler
  71. #72 si tú te crees que hitler es menos conocido que Stalin porque perdió, es como decir que el coche donde murió Ayrton Senna vale menos porque está destrozado.

    Yo no estoy diciendo que Hitler sea menos conocido, estoy diciendo que históricamente es menos relevante. De hecho creo que Hitler es más conocido que Stalin precisamente porque siempre se le presenta como "el mal absoluto".

    Por cierto hablamos no de su influencias sino de su importancia, ya te digo que le preguntas a cualquier crío y les das todas esas opciones y le preguntas cuál te parece más famoso, y te dirán hitler

    Yo mido la importancia por la influencia. Si tú mides la importancia por lo que conozcan los críos seguramente la figura más importante sea algún actor, cantante o deportista.
  72. #71 Era una broma. En cualquier caso la importancia de Hitler es máxima, se mire como se mire.
  73. #74 Máxima no, muy alta, sí. Si hubiera ganado sí que habría sido máxima.
  74. #1 Y Barbis
  75. #55 hola

    También, aplica en un sentido y en el contrario.
  76. #75 Lo que tú digas campeón
  77. #3 incluso un reloj que no funciona da dos veces la hora al día correcta.
  78. #45 Yo lo dejaría como el Napoleón del siglo XX.
  79. Me hace gracia que justifiquen la venta de un reloj de Hitler y luego tengan el avion Enola Gay, el que tiró la bomba atómica, exhibiendose en un museo. Que doble moral se gastan estos.
  80. #67 Y conseguir eliminar malos recuerdos. No pagaría ni una moneda de barro para tal reloj.

    Malas energías, me daría tener un reloj de ...

    Mejor que me compren el mío. Lo que quiero decir es la estupidez del valor.
  81. El reloj en sí no es malvado sino que hay una pequeña ruedecilla del mecanismo que sí lo es.
  82. #73 por conocidos, visto desde ese prisma el de mas influencia ha podido ser una persona que ni conoces
  83. #84 Sí, es lo que comento cuando me refiero a lo que pasa en las "democracias" liberales.
  84. #57 y además el reloj está guapo.
  85. #63 No te emociones que es simplemente una observación de las pocas luces que tienes. Desde tu bio, hasta tus comentarios, pobrecito el "humorista". Saludos.
  86. #62 Que nunca pierde la oportunidad de maravillarnos con un buen chiste.
  87. #87 para ser letra tienes muchos humos.
    Una acidez digna de tu personalidad.
    Buen trabajo, has conseguido plasmar tu narcisismo y egocentrismo.
  88. #89 Muy bien Maxi, ale, una palmadita en el hombro y hasta otra.
comentarios cerrados

menéame