edición general
146 meneos
8200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un reloj Patek Philippe auténtico (100.000 dólares) frente a una falsificación de 1.000 dólares [ENG]

Un reloj Patek Philippe auténtico (100.000 dólares) frente a una falsificación de 1.000 dólares [ENG]  

Acaba de ser descatalogado, es más raro que las patas de una serpiente y cuesta más de 100.000 dólares. Es el Patek Philippe Nautilus 5711, así que, por supuesto, ha sido falsificado - y te costará distinguirlo del auténtico. He aquí la razón.

| etiquetas: patek philippe , falsificación
78 68 13 K 368 ocio
78 68 13 K 368 ocio
Comentarios destacados:                                  
#17 #10 No se trata de presumir, o tal vez sí
Pero al que le gusta un reloj, sabe valorar hasta el último mm de este.
Y un Patek Philippe es una obra de arte. Es incomparable a uno de 500€, su mecánica es otro mundo.
Es como comparar un Fiat 500 con un Ferrari F40, los dos te llevan de un sitio a otro, pero el segundo es una obra de arte.

Con los relojes pasa lo mismo, son joyas y obras de maquinaria increíbles.
«12
  1. Los videos de Watchfinder & Co son de lo mejor en cuanto a la información y sobre todo estética.
    Casi ASMR
  2. #2 nah. Como elegante IWC o Longines.
  3. #2 pocos Casio has visto :troll:
  4. ¿Y frente a una de 10€? 1.000 se sale de mi presupuesto.
  5. ¿1.000? Por menos de 100 ya los hay que el 99% (yo incluido) no los distingue a un metro. Es más, el 80% no creo que ni conozca la marca.
  6. #4 Los Casio como los Nokia, batería eterna, tengo uno de 8º de EGB. No como el Garmin todo el día enganchado al cargador.
  7. Aparte de para presumir de que tienes pasta.... Para que narices sirve un reloj analógico de 100k euros y, en que se diferencia de mi Lotus de hace 33 años de la comunión?
    Si si, ya diréis que materiales y demás, pero no hace nada distinto a mi viejo Lotus o un reloj Marea de 20 euros, ya que hasta tienes que poner tú el día correcto cuando acaba febrero.
  8. #10 ¿y en qué se diferencia un bolso de 100€ y un bolso de 1000€?
  9. #10 por estatus y por negocio. Tu lotus a día de hoy vale cuatro perras ese hoy vale más que el día que salió al mercado y seguirá revalorizándose con el tiempo, tu lotus no.
  10. Esto con un NFT no pasa :troll: ;)
  11. Se Parecen bastante pero no entiendo como no lo han copiado igual.
  12. #13 algunas personas con mucha pasta se gastan el dinero en chorradas para diferenciarse de aquellos que no pueden gastarselo. Es el premio de consolación por no poder vivir eternamente que muchas personas ricos y pobres querrían disfrutar.
  13. #10 No se trata de presumir, o tal vez sí
    Pero al que le gusta un reloj, sabe valorar hasta el último mm de este.
    Y un Patek Philippe es una obra de arte. Es incomparable a uno de 500€, su mecánica es otro mundo.
    Es como comparar un Fiat 500 con un Ferrari F40, los dos te llevan de un sitio a otro, pero el segundo es una obra de arte.

    Con los relojes pasa lo mismo, son joyas y obras de maquinaria increíbles.
  14. Joder, solo donde pone patek Philippe geneve ya se ve diferencias. En el original va sobre un relieve que es igual al del resto de la esfera. En el falso el relieve no va de lado a lado. Ademas las letras son de distinto tamaño
  15. #17 da igual, no te esfuerces, no está hecha la miel para la boca del asno.
  16. #15 es probable que el chino sólo copiase por fotos…
  17. #3 Prácticamente cualquier IWC son mi debilidad. Ah... si tuviera dinero
  18. #21 si tuviera dinero Lange & Sohne, sin duda.  media
  19. No pagaría más de 40€ por ninguno de los dos xD
    Será que las cosas del lujo me importan más bien nada.
  20. Hay que ser tonto para pagar mas de 100 euros por uno de los mecanismos mas baratos de construir y producir del mundo.

    Y para los que vengáis con la de, " es que el diseño se paga"
    No, pagas tu, al diseñador no le llega ese extra. Solo es una excusa para vaciarte el bolsillo un poco más, ya que eres de fácil vaciado si pagas tal cantidad por algo tan insignificante
  21. #15 Porque el tiempo y maquinaria necesario para copiarlo igual vale más de 1000€.
  22. #22 Tenemos un concepto de "tener dinero" muy diferente xD xD xD
  23. Joder, qué rollazo da el tío del vídeo. Casi 10 minutos de vídeo que podrían resumirse en minuto y medio, como mucho. Supongo que será para monetizar el vídeo.
  24. Esto es como los vinos.

    Hay diferencia entre uno de 80 céntimos y otro de 2 euros. Pero no entre uno de 5 euros y otro de 100.

    El tema es pagar el de 100 como si estuvieses comprando el de 80 céntimos y lo más importante: que te vean hacerlo.

    Y si ya de paso es gasto de representación y desgrava, puntúa doble.
  25. #23 Y si pillas un buen juez hasta dice que el sello está tan mal falsificado que ni es delito.
  26. #12
    Por lo general....en el precio.....Tachan!
  27. #2 Presumiendo de reloj barato... ¬¬

    La cuestión aquí no es por qué gastarse 1.000€ en una copia de un reloj, sino por qué gastarse 1.000€ (o 70€ :-D ) en un reloj.

    :troll:
  28. Es cosa de puro necio, confundir valor y precio.
  29. #27 no has especificado, y ya de tenerlo.... Tenerlo bien.
    Un iwc es "alcanzable", cierto. Un L&S es para gente con dinero "viejo"
  30. #26 No me refería a la maquinaria sino al nombre impreso dentro que es lo que más canta.
  31. #18 el falso está copiando un modelo más nuevo con el mismo relieve.
  32. #23 La marca de la copia es "Patek Philippe". Es una falsificación, no una imitación.
  33. #11 En mi caso compré hace tiempo una imitación porque el modelo me encanta y el original es inalcanzable para mi bolsillo. No tengo la sensación de ir haciendo el tonto, simplemente llevo un reloj que me gusta
  34. Si es por posturear te debe dar igual el fake incluso lo prefieras para ahorrar. El único target real que veo del auténtico es para frikis de los relojes suizos extremadamente ricos
  35. Antes de verlo, apostaría que porque lo fabrica la misma gente
  36. #9 si tienes el garmin todo el día cargando es porque a) estas todo el día corriendo y haciendo uso del gps o b) tienes la batería jodida

    Precisamente Garmin tiene muy buenas baterías. Si fuera un iwatch... eso si que implica cargar el reloj todo el dia
  37. #22 ahi ves cualquier cosa menos la hora
  38. #8, a ver, si te ponen uno al lado del otro se ven las diferencias, claro, y más aún con el zoom que te están haciendo en el vídeo. Si los tienes en la mano las diferencias no se notan tanto, y menos aún si no tienes uno al lado del otro para comparar. Tras ver el vídeo diferenciarías el falso por cómo está escrito el texto de la esfera*. Lo de por detrás quitando la tapa, sí, ahí se nota también más cosillas, aunque sin un zoom como ese no sé si se ve claro, y por otro lado, como que nos e suele desmontar un reloj a la hora de comprarlo.

    *Edit: tras leer los comentarios, no, no se puede diferenciar por ese detalle ya que se ve que el original tiene distintas versiones y la más moderna es como la del fake.
  39. #22 Buena elección Me ha recordado al Seiko Credor Sonnerie  media
  40. #44 #22 uff...que pereza andar dándole cuerda diariamente...prefiero uno solar :-D
  41. #9 batería eterna de los Casio pero correa de goma que se rompía siempre por el mismo sitio
  42. #42 sabes que es la parte de atrás?
  43. #42, diría que eso es la parte de atrás :-P
  44. #28 tienen un montón de vídeos súper didácticos. Pero en este prácticamente no cuenta nada, básicamente dice que si buscas un reloj de 100k no se lo compres a un trapacero xD
  45. Sabéis donde bajarme esa esfera para mi amazfit?
  46. La ley del rendimiento decreciente se aplica a muchas cosas, entre ellas los relojes.
  47. #6 en Tailandia, por una serie de sucesos encadenados, acabé en un almacén de relojes falsos en el que, al principio, temí por mis órganos. Tenían los relojes clasificados por calidades, era alucinante la diferencia entre copias del mismo modelo. En los más top los comparabas con las fotos de google y costaba encontrar diferencias. No me llevé ninguno, mi novia aún me lo echa en cara a día de hoy.
  48. #22 Ideal para pasear por barcelona
  49. #10 Para que todo el mundo sepas que eres un tonto superficial con demasiado dinero pero que no sabe valorarlo.
  50. #31 Te faltó esto  media
  51. Yo tengo unos pocos Rolex que me dejó mi padre y no los uso porque me da un poco de vergüenza de llevar 10 o 15k en la muñeca. Un poco inmoral me parece y un poco de susto también me da.

    Aunque ya no uso reloj a veces me pongo un casio de esos a prueba de bombas con la libertad que te da llevar un reloj de 10 u 11 euros que no recuerdo lo que me costó.
  52. #45 Si no te lo quitas no tienes que darle cuerda {0x1f60b}
  53. #11 Tengo un familiar con una colección de relojes de imitación, él no se corta en decir que son imitaciones, pero le da igual porque le gustan. Personalmente pienso que es más tonto es el quese gasta los 100.000€ o 6000€ en un reloj original, teniendo relojes por 30€ que son un calco.
  54. #54 www.amazon.es/dp/B000J34HN4/ref=cm_sw_r_cp_apa_glt_i_2WJRKEXBEAX2X2FXG

    Aquí tienes un reloj para toda la vida por 11€ o así :-)
  55. Joder, una falsificación de 1000 euros. Yo tendría que comprar la falsificación de la falsificación.
  56. #10 Un reloj viene a ser lo mismo que la joyería, uno de 100k sirve para lo mismo que un collar de piedras preciosas del mismo precio. Para que todo el mundo vea que llevas encima algo que, sin duda, es muy bonito y muy caro.
  57. ¿Cómo lo distingo de mi F-91W de 10 euros?
  58. #17 #19 Yo veo claras diferencias entre un Ferrari y un Fiat 500.
    Puedo entender que un original ses más caro que una copia por temas de diseño y materiales.
    Aunque, si para diferenciar un original y una copia hay que empezar a hacer zooms e historias... Es que no hay mucha diferencia entre ambos.
    Ojo, yo he visto imitaciones de Rolex o lo que sea que parecen. Pero después se atrasa, se rompe...y el original es para siempre.
  59. #29 Pobrecito, tiene el paladar tan atrofiado que no distingue un vino de 2 euros de unos de 100...
  60. #21 por frikismo, para mí sería un Santos de Cartier, pero de cuando Santos Dumont... :-P
  61. #25 Cuando estás tan forrado que puedes gastar 100.000 pavos en un peluko, lo primero es que el dinero te la suda.

    Luego está el hecho de que un cacharro de esos es una obra única y no se devalúa, sino que siempre habrá otro pastao, coleccionistas etcétera dispuestos a comprartelo, el año que viene y dentro de diez y de treinta años. O sea que más que perder dinero lo que has hecho es bloquearlo y muy posiblemente aumentarlo.

    Así que no te preocupes mucho por quien se gasta ese dinero en un reloj de pulsera.
  62. #66 Lee bien mi comentario. El que comparo con el de 100 pavos es de cinco euros. HOJO.

    Tú tampoco puedes distinguirlo, por cierto.

    www.theguardian.com/lifeandstyle/2013/jun/23/wine-tasting-junk-science
  63. #59 El que tiene en la cuenta 20 millones le supone el mismo desembolso que para ti el de 30.

    Tonto es el que no tiene y lo compra.
  64. #10 El que compra un reloj de 100k no esta comprando un reloj, esta comprando la pertenencia a un selecto club, al club de "los que pueden gastarse 100k en un reloj". Obviamente quien puede gastar esa pasta sabe sobradamente que da la hora igual que cualquier reloj de 1000 euros, pero también sabe que los que sepan reconocer ese reloj sabrán que el que lo porta tiene 100k para gastarse en un reloj.

    Es como ponerte una pegatina que dice "cuidao conmigo, cago dinero". ¿Se entiende asi?
  65. #69 Y te has quedado corto con lo de 100k

    Pero aquí hay que insultar a la primera de cambio al que se lo puede permitir.
  66. Me viene de puta madre porque pensaba comprarme uno mañana
  67. #41 Off Topic. Yo he usado un montón de relojes de Garmin (para correr) desde el 201, el 305, el 405, el 220 y alguno más que no me acuerdo. Además tengo un montón de GPSs de monte, etrex, VistaC, GPSMap, el 60c, etc. Pero resumiendo, me quedé hasta el gorro de Garmin. Una marca que era excelente y con productos muy interesantes, pero se ha dedicado últimamente a llevar al límite la obsolescencia de sus productos. En el caso de los relojes para correr se han centrado en correas delicadas, plásticos frágiles, materiales que se degradan (el 405 se cae a trocitos literalmente y no solo por la parte de la correa), botones que fallan, fallos en la estanqueidad sin nadar (solo por el sudor y la lluvia), gomas que se reblandecen y parecen un pegote, baterías que duran pocos años y que son particularmente difíciles de cambiar, etc.

    Por otro lado también tienen un sistema de software bastante cerrado. A ver como usas o cargas/descargas de algunos de sus productos usando un USB. ¡Los etrex que tengo yo no están soportados en Windows 10 porque no publican ninguna actualización para los drivers usb desde hace años! ¿Tienes que tener un ordenador con windows7 especial para esos modelos? Por no hablar de la política de uso de sus mapas. Un cachondeo que solo perjudicaba a los que lo compraban productos originales. Al final era más cómodo usar mapas OSM. En fin... que desde hace unos años los tengo un poco de lado y me he pasado a otras marcas.
  68. #41 a mi me molan las miband por eso, duran como 4 semanas sin enganchar te avisan de la unica notificacion que tengo activa en el movil, las llamadas, y es medio decente para los deportes desde la version 5, cuestan mas o menos como un casio y si se rompe o lo pierdes, no creo que te quieran robar una miband, te compras otro y apañao
  69. #59 depende del bolsillo y de los gustos, nunca sabes que harias con 100 millones en la cuenta, con 20 años por ejemplo palmarla seguro xD
  70. Vamos, que el original lo podrían vender a 1000 dólares y todavía le ganarian dinero.

    Dicho de otro modo, 99.000 dólares de 100k es el precio por la marca.
  71. #10 #17 #72 Leed algo sobre mecanismos de relojes de tourbillon anda. Estamos hablando de mecanismos trabajados a mano en los que se busca la máxima precisión posible de forma mecánica.

    En los paquek además se suma el que la caja sea de platino y lleve un montón de diamantes.
  72. #12 un dacia y un aston Martin te llevan a los sitios de igual manera, pues eso
    Cada uno se compra lo que quiere y puede, no es mas feliz el que se gasta medio millon en un coche pero si es mas infeliz el que no se puede permitir mas que un clio y no se conforma con ello
  73. #42 Eso es la parte de atrás. En ese tipo de relojes la tapa es de cristal para poder ver el mecanismo.
  74. #24 Es más obra de arte que lujo
  75. #10 Yo me despollo con el vídeo, que dicen que te explican las diferencias para que no te estafen... la estafa es comprar un puto reloj de 100.000 euros.
  76. #25 Eso de "mecanismo más barato de producir"... A día de hoy se siguen investigando y creando modificaciones en los mecanismos para hacerlos más precisos y ampliar su autonomía.

    Eso se monta a mano, casi todas las piezas se rematan a mano. Un pequeño error en el montaje, como dejar un cojinete de rubi un poco ladeado, le puede hacer perder precision, autonomía o aún peor, un desgaste prematuro de las piezas. Son relojes hechos para durar siglos.
  77. #58 Es curioso los que compran un reloj kinetico y luego se tienen que comprar una maquina para que no pare de moverlos y no se les acabe la cuerda. Yo preferiria una maquin que pusiese la hora automaticamente, como el que usan en la fabricas.

    #21 #22 llevar algo tan caro( ni se cuanto vale) me quitaria mas paz de la satisfaccion que me produce.
    No se porque se usan rubis como rodamiento siempre. El corindon es muy duro pero tambien podria ser Zafiro o incoloro o de colores variados( no sé si se puede teñir)
    Veo que tambien se usa zafiro
    en.wikipedia.org/wiki/Jewel_bearing

    #42 #47 #48 Por lo que valen podrian dar la hora por detras...
    #17 Hay preparaciones que convierten esteticamente un peugeot 406 en un ferrari. Hay quien no necesitan 400cv, ni quiere quemar tanto dinero en ese coche, ni esperar plazos, que no le roben en revisiones y averias.
    www.audisport-iberica.com/foro/topic/60644-convierte-tu-406-en-un-ferr
    Criticaria intentar hacer ver que es un Ferrari o reloj de superlujo de verdad. Pero que la decision sea una imitación y no te importe decirlo, me parece una buena decision.

    #59 #38 Y no tiene porque ser peores en precision y durabilidad. Son buenos en eso?
    En una empresa de escopetas de guipuzcoa, ellos mismos decian que disparaba igual una de 3k€ que de 22€k, pero la 2º tenia decoraciones que se llevaban su tiempo y eso se pagaba.
  78. No encontraras mejores relojes que los Casio GShock y también los hay de varios miles de euros.
  79. #75 pues yo Garmin tuve uno que ni recuerdo, también un TomTom qué me aconsejaron que era muy fácil de usar pero de batería era muy limitado, y sobre todo incómodo, aunque estéticamente era muy bonito, ahora tengo un suntto que salvo que tiene una pésima iluminación (se ve poco la pantalla) diría que es el mejor de esas tres marcas.
    Aunque hecho de menos uno deportivo que puedas personalizar todas "coronas" para que mediante la aplicación móvil, solo muestres lo que quieras y en el orden que prefieras, y personalizar en todo lo que se muestra.
    Pero bueno, es cierto que si usas el reloj, te lo fundes en un día, hablamos del uso del GPS, que debora la batería en horas. Y con estos relojes no puedes esperar que te quedes sin batería en mitad de una actividad.
  80. 100.000 pavos para que te diga que hora es. :wall:
  81. #41 le pone que ha dado 400.000 pasos hoy y no se ha levantado de la silla. :troll:

    yo creo que con cambiarlo de muñeca es suficiente para alargar el tiempo de batería. xD

    cc #9
  82. #63 Por el sonido. Cuando presumes de uno ante los amigos (que es para lo único que sirve un reloj de 100.000€) se oye "¡ohhh!" con uno, y "¡jajajaja!" con el otro.
  83. #22 Una obra de arte sin lugar a dudas!!
    Una chulada, y eso que detesto los relojes…
  84. Si la falsificación es indistinguible, el original no se merece valer 100 veces más.
  85. Me da igual lo que haga la gente con su dinero, para mi estas cosas son la forma de que los muy ricos dejen dinero en el mundo. Pero quitando que es una joya, no entiendo que aportan los relojes tan caros.

    ¿Estético, estátus, y ya?,¿o hay algo más?
  86. #86 uhm supongo que ahí depende del gusto usar algo para darle cuerda, no se debe utilizar ese artilugio en mi opinión, hay que entender que es lo que se tiene.

    Esa máquina "para dar cuerda" produce un desgaste innecesario, esos relojes según los entiendo son más bien para un ritual matutino, eso si llegan a pararse.

    Más aún cuando tienes varios y los vas cambiando, no te interesa tenerlos siempre en movimiento por el desgaste extra que conlleva.

    En mi caso le doy una poquita de cuerda por la noche y al día siguiente está perfecto.

    En cuanto al meneo, ya quisiera uno de esta marca, pero de momento solo habrá que conformarse con verlos en youtube, o de quinta mano quizás.
  87. Al mio no se le acaba la pila. Cada mañana le doy cuerda. Es mi rutina, y llevo haciendolo así mucho años. Primero tuve el reloj de mi abuelo (que era automático y no había que darle cuerda) y ahora lo disfruto con otros que me he comprado, casi todos mecánicos y alguno chino de 200, que tiene maquinaria de patente Suiza de los años 50. Pienso que el tema de los relojes mecánicos en este mundo tan digital es algo muy personal y casi romántico. Y por supuesto, cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, unos más y otros mucho menos porque no pueden. Esto sí, no hay que ser millonario para tener un buen reloj mecánico que puedas disfrutar toda la vida, e incluso para que lo puedan disfrutar tus nietos.... De eso estoy fe...
  88. #3 Totalmente de acuerdo.
    Y Rolex una horterada. Pero es la de lujo qje conoce todo el mundo.
  89. #21 :-S Asi estamos todos...(o la mayoria, porque alguien se los comprara, digo yo). Igual algun dia :take: :take: :take: :take: :take:
«12
comentarios cerrados

menéame