edición general
379 meneos
4079 clics
Renault lanza sus furgonetas de hidrógeno, con el triple de autonomía que las eléctricas

Renault lanza sus furgonetas de hidrógeno, con el triple de autonomía que las eléctricas

Las nuevas furgonetas de hidrógeno de Renault, que comenzarán a venderse en Francia próximamente, tienen una autonomía casi tres veces superior a los modelos eléctricos de batería.

| etiquetas: renovables , hidrogeno
12»
  1. #65 No mires sólo las emisiones del motor, mira las totales. Y ni siquiera tengo que entrar en la que se produce en la distribución del hidrógeno, mira el proceso más común actualmente para producir hidrógeno: en.wikipedia.org/wiki/Steam_reforming

    Sí, es correcto decir que emiten más emisiones que los térmicos actuales. Lo único bueno que tienen es que "sólo" emiten una burrada de CO2, al menos no tienes otros gases nocivos para nosotros como sí tienen los coches a diésel o gasolina.
  2. #57 el coche a hidrógeno por célula de combustible es igual de eléctrico que uno a batería o a catenaria.
    Seriamente nadie se plantea sacar hidrógeno solamente de electricidad en red. Si la electricidad está barata servirá de apoyo para producir hidrógeno en una central de doble propósito que tenga agua y calor como sería solar de concentración o geotérmica de las renovables, y se puede añadir residuos pues mucho mejor que obtener hidrógeno solo de agua.
  3. #67 Ah, yo pensaba que lo más razonable era fabricar hidrógeno con agua...

    Pero bueno, si la producción de hidrógeno es contaminante, se puede solucionar cambiando el método y no hace falta cambiar todos los coches.

    De todas formas, yo sigo pensando que la solución no pasa por hacer coches menos contaminantes sino por poner más transportes públicos y dejar el coche para los casos en que de verdad es imprescindible.
  4. #56 En la Renault Master que es el otro modelo de la noticia pasa de 120 km a 350 km.
  5. #74 creo que cambiaron el sistema de hidrógeno por baterías.
  6. Habéis visto los petardazos que pueden pegar esos coches? Hay miles de videos por ahí. Ni loca me compro uno de esos.
  7. #81 los que hay vídeos son los de a gas natural comprimido, el hidrógeno va más comprimido, pero tiene mucha menos masa, las explosiones serían similares, mucho peor para la estructura del coche pero menos movimiento del vehículo.
  8. #72 pero ya han crecido y no necesariamente son niños
  9. #72 Creo que insultan y gritan desde el primer minuto.
  10. #72 O sea, yo. #49
  11. #92 www.energy.gov/eere/fuelcells/hydrogen-storage-basics-0

    Hydrogen can be physically stored as either a gas or a liquid. Storage as a gas typically requires high-pressure tanks (5000–10,000 psi tank pressure). Storage of hydrogen as a liquid requires cryogenic temperatures because the boiling point of hydrogen at one atmosphere pressure is -252.8°C.

    El hidrógeno puede almacenarse físicamente como gas o líquido. El almacenamiento como gas generalmente requiere tanques de alta presión (presión de tanque de 5000–10,000 psi). El almacenamiento de hidrógeno como líquido requiere temperaturas criogénicas porque el punto de ebullición del hidrógeno a una presión atmosférica es -252.8 ° C.

    ¿de qué material crees que puede ser un contenedor para soportar presión no equilibrada a esa temperatura?
    Lo que suele tener una presión alta en hidrógeno liquido son las bombas, ya que son las que soportan los 700 bares de la parte de gas para el almacenamiento con hidrógeno comprimido mientras el hidrógeno no se evapora para no evaporarlo a baja presión, como un venteo y volver a comprimirlo, muy poca broma con el precio y las calidades de esas bombas.
  12. #95 ¿no tienes ni idea de que es un venteo?¿boil off?

    Por si se te atragante el inglés, en español, aunque ya te veo discutiendo a Linde: www.abellolinde.es/es/images/CS_13_ v 12 (manipulación de hidrógeno)
    El hidrógeno se almacena en forma de gas en cilindros o tanques a temperatura ambiente a alta presión hasta 300 bar), o se almacena o se transporta casi sin presión en forma de hidrógeno criogénico líquido en recipientes aislados.
  13. #97 en líquido apenas hay pérdidas por filtración, lo muy poco que se filtra tiene de malo que aumenta la conductividad térmica del depósito haciendo que se transmita más el calor. El problema es el venteo: www.unionfenosagas.com/es/Newsletter/NoticiaNewsletter/que-es-boil-off

    Salvando almacenamientos de venteo cero que prácticamente están vinculados al espacio lo común es que te da igual lo que evapore, se va a un conducto de venteo y allí aprovechas ese gas para otro uso: producir electricidad, usarlo en el motor del barco(en camión supongo que está prohibido) o calentar agua, lo mismo que con el gas natural licuado.
  14. #98 fundir ya se que funde con electricidad pero ¿qué pongo en #41? ¿usar hidrógeno para calentar hasta fundir o como reductor de oxigeno? Responde simplemente a eso, por lo menos para saber si lees o escribo mal.
  15. #104 pero usara gas natural u otro combustible, como si es basura para lograr reducir el oxido del acero y sobre todo para separar acero y zinc del galvanizado y conseguir zinc.
    Solo con electricidad puedes manejar algunos inoxidables, y no apostaría por ello.
  16. #104 no tanta pero aún así eso es si usas electricidad para producirlo que va ser que no.
    Si usas calor de una nuclear o solar de concentración tiene los mismos MWh en hidrógeno que eléctricos.
  17. #108 con una calidad de mierda.
    Con electricidad y combustible le quitas el oxigeno excedente, y con electricidad y oxigeno, lo que serán los depósitos criogénicos al lado de la chimenea el exceso de carbono.
  18. #111 no vendo nada, antes la electrificación se multiplicará por 10, otra cosa es poner la economía del hidrógeno por algo que no es como ineficiente cuando fuera de hacer fertilizante que tanto venden fertilizante como gas natural o electricidad ya que tienen contratos más estratégicos que la mayoría de países, los planes de hacer hidrógeno industrial es el DEWA, con apoyo de solar de concentración o los reactores nucleares de muy alta temperatura, eso es que el aporte energético principal no eléctrico.

    El país que más se metió con el hidrógeno no tiene combustibles fósiles, y la gran razón que tiene para que los coches no sean eléctricos y si a hidrógeno es que si vuelven a tener un maremoto se pueda mantener electricidad para algo tan crítico como la calefacción y no para que la gente se mueva en coche, que en caso necesario los coches se vayan a la mierda, no todo el país.
  19. #116 en la misma catástrofe que estuvo más afectada el acceso a otros combustibles por los daños en puertos y refinerías, donde una pequeña presa que ni era hidroeléctrica causó muertes(a partir de esa ni de broma centrales hidroeléctricas) y murieron 16.000 personas.

    Salvando lo de las mentiras de Tepco a los japoneses les da bastante igual Fukushima, una consecuencia más de un maremoto.
  20. #119 ¿y que tiene que ver apoyar hidrógeno para no llenar el país de renovables?
    www.chiyodacorp.com/en/service/solar-energy/ esta misma empresa tiene tecnología de conversión de residuos a hidrógeno p transporte transcontinental y almacenamiento de hidrógeno a presión y temperatura ambiente en tolueno. www.chiyodacorp.com/en/service/spera-hydrogen/innovations/

    Que el hidrógeno no va a sustituir a la electricidad ni se plantea, es para hacer lo que no se puede con electricidad, y son bastantes menos cosas de las que actualmente no se usa electricidad directamente.
  21. #121 tu comida se basa en esa industria. Literalmente aunque compres todo de proximidad y estuvieras en Suiza sin coche estás atado a una agricultura adicta a la capacidad del hidrógeno de fijar en partículas grandes el nitrógeno. Aparte que vuelvo a repetir y ya has visto por enlaces de otras veces que los ciclos termoquímicos son tan eficiente pasando una energía a hidrógeno que las turbinas a electricidad, incluso el derroche eléctrico es mínimo cuando se junta con un excedente térmico imposible de convertir en energía eléctrica, la conversión a energía eléctrica del calor o química es mala.

    Por derroche energético no habría ni una central grande de fotovoltaica ya que sería de concentración, mucho más eficientes y con capacidad de almacenamiento simple, que no baratas por eso de la razón de que sean fotovoltaicas.
  22. #106 bueno, segun la pagina de tesla, en 5 años de posesion, con respecto a un gasolina (no gasoil) de las mismas caracteristicas (que puede costar 15000 euros menos tranquilamente), considerando un porcentaje de cargas gratuitas en sus superchargers y x km al año, consideran que gastas 6000 euros menos en combustible. tienes unos 9000 euros para barcos. son sus cuentas y asi lo ponian en la pagina. luego vas quitando las cargas gratuitas porque en tu zona no existen y los numeros van cambiando...

    lo de ahorrar se ve con el tiempo y hay que echar cuentas. gastar menos en repostajes no es sinonimo de ahorrar a corto o medio plazo, si no no habria gente con motores diesel sin amotrizar.
  23. #128 claro, a igualad de precio. el problema esta en que pagas un plus por ahorrar y el ahorro llega con los años o no termina de llegar, segun las cuentas que eches. como te digo, no son mis cuentas, son las de tesla sobre sus propios productos. y estan hechas a 5 años porque dicen que es el tiempo que sus clientes aguantan el coche.
  24. #124 Un pilas de combustible creo que tiene un rendimiento de 60% para arriba en lugar de un 20-40% de un electrico
    Supongo que quieres decir los de combustión interna. El de gasolina tiene un 25% más o menos y el diesel un 40%.

    Los eléctricos tienen como un 95%.

    El problema es que el hidrogeno se producira principalmente a partir de gas natural.

    Claro, si lo producen con gas natural estamos en la misma. Lo suyo sería producirlo directamente en las gasolineras con agua y electricidad. Pero bueno, como decía, la ventaja es que si mañana decides cambiar el método de fabricación de hidrógeno por uno menos contaminante, no tienes que cambiar todos los coches.
  25. #125 mientras no cargues el coche con solo tus placas o el enchufe de carga según sea el precio de producción lo ineficiente del hidrógeno se suple en la irregularidad de producción y demanda eléctrica.
    Los excedentes sí serían absorbido por producción de hidrógeno, bien sea estacional, bien sea que llega del hemisferio contrario ya que las baterías, la estación de bombeo y demás ya no podrán.

    También sigo otros escribiendo otros comentarios y casi todos ponen hidrólisis a temperatura ambiente como punto de partida de la obtención de hidrógeno, pero las renovables que usan calor o energía química van a dejar de usar ese calor para producir electricidad y pasar a hidrógeno, ahí la eficiencia es similar, son igual de eficientes obteniendo electricidad que hidrógeno.
    Luego se da otra forma de obtención hidrógeno de residuos o biomasa que hace más eficiente en producción de hidrógeno que electricidad sin emisiones de CO₂, no puedes obtener electricidad de estos dejando todo el carbono inmovilizado de forma directa, pero si puedes sacar el hidrógeno de forma directa, la electricidad sería después usando ese hidrógeno.

    Aparte que la respuesta a que un coche a hidrógeno pesa más que uno a batería, no sobre eficiencias y emisiones.
  26. #132 por que el gas natural es barato, de hecho se usa una cantidad absurda de gas natural para producir electricidad con lo cual por otro detalle le es absurdo comprar electricidad, ya que las empresas de fertilizantes venden gas natural al sistema eléctrico del país, sus compras de gas son más estratégicas que la de mayoría, o todos, los países.
    El otro detalle es que una tonelada de amoniaco son 600 $ y tiene una cantidad de energía, 5,16 MWh la tonelada que hace el precio del MWh eléctrico y el de ese producto sea similares, según sea el precio eléctrico usan más o menos gas natural.

    Luego ver #46, usar gas natural da otra ventaja, quemas el oxígeno del aire y eso es necesario.
  27. #135 hombre, un tesla model S se mueve en una horquilla de 87.000 a unos 110.000 euros. para ahorrar, con ese dinero, me compro un piso y lo alquilo. quien se gasta ese dinero en un coche y lo vende a los 5 años perdiendo la mitad del valor, no lo hace para ahorrar. ahorrando asi no juntas ese dinero.
  28. #137 desde luego, un coche es una pesima inversion. a menos que sea un clasico, pero eso no se compra para usar como medio de transporte.

    los coches que consideraria del estilo del tesla, cuestan en torno a la mitad, por lo que la perdida de dinero es inferior.
  29. #139 el ciclo Atkinson y Miller(Atkinson con turbocompresor) y el ciclo se basa en que la válvula de admisión está aún abierta en parte de la compresión con lo cual el cigüeñal no empieza a comprimir desde el punto muerto inferior evitando una palanca perjudicial.
    En Diesel por las necesidades de compresión de trabajo del propio ciclo no se llevan bien con perder cualquier mínimo de compresión.
    En principio Koenigsegg y Qoros van sacar un motor que puede variar el ciclo gracias a las válvulas electrónicas.
  30. #3 ¿más emisiones que un gasolina? Hasta donde yo sé, el resultado de quemar hidrógeno es h2o.
    Para determinados mercados tiene más sentido que un eléctrico, más autonomía y se reposta en aproximadamente el mismo tiempo que un gasolina. De hecho hoy por hoy los eléctricos son solo mejores para aquellos que se mueven en ciudad, para ir de compras o a trabajar y tienen garage para enchufarlo.
  31. segun la propia noticia:
    "Tiene 370 km de autonomía (frente a los 230 km de la Kangoo Z.E.)"
    No es falso el titular?
  32. #8 En Francia existe una infraestructura enorme para el GPL, supongo que no será tan complicado de adaptar como en España
  33. #63 En Soria hay un autobús municipal de viajeros que usa hidrógeno, ya es antigualla pero sigue funcionando.
  34. Vaya basura de titular el de la noticia.
  35. #66 #60 Un pilas de combustible creo que tiene un rendimiento de 60% para arriba en lugar de un 20-40% de un electrico.

    No leo nada del amoniaco mas que buscando a fondo. Pero tiene bastantes ventajas para usarlo como vector de hidrogeno.
    Presion de almacenamiento como el GLP, dificil de explotar y mas denso en volumen que hidrogeno.
    El amoniaco debe ser el segundo producto quimico mas producido y ya tiene establecida toda la red de almacenaje y distribucion.
    El problema es que el hidrogeno se producira principalmente a partir de gas natural.
    Que sera mejor un coche de GNatural o uno de pila?

    Una opcion podria ser tener un kit para poner una APU que genere electricidad con pila de combustible para viajes largos.
  36. #25 ganas en autonomia, si, pero esa autonomia igual hay que generarla previamente con las ineficiencias y emisiones que se mencionan en otros comentarios.

    Si omitimos todos esos problemas, sí, autonomia cojonuda
  37. #130 Si, no escribi lo que queria. Por lo que estoy leyendo los atkinson de toyota pueden llegar a un 40%. Los diesel tienen la ventaja de la alta compresión.
    No se si hay algun diesel atkinson, atmosferico los gasolina tiene poca potencia, en diesel menos todavia y no se si se puede poner un turbo a un atkinson, porque se basan en aprovechar muy bien la expansion antes de expulsarla por el escape.
  38. Niños rata de meame pro electricos, anti hibridos...
    Yo os invoco!!!!
12»
comentarios cerrados

menéame