edición general
239 meneos
6002 clics
René Lavand - La belleza de lo simple

René Lavand - La belleza de lo simple  

Actuación del Maestro de maestros de la magia de cerca.

| etiquetas: rene lavand , magia , argentina
116 123 3 K 426 ocio
116 123 3 K 426 ocio
  1. De este buen señor, a mí me gusta su número "No se puede hacer más lento"
  2. #2 Acabo de acordarme de este truco, el del gitano:

    www.youtube.com/watch?v=G_6uqNaOXkk
  3. #2 Es una locura. Y con una mano.
  4. ¿Se nota bastante el truco o tengo buen ojo?
  5. #1 "no se puede hacer más lento", ni.mejor, añado
  6. Vaya finales que hace este hombre. Los juegos son fantásticos, pero los finales que tiene ya son para dejarle a uno apabullado.
  7. #9 me da pena revelarlo. Es como explicar un chiste. Pero, por ejemplo, en la primera ocasión se nota mucho cuando mete la bola.
  8. #8 Al final, a partir del minuto 3:50... lo hace tan fácil :-)
  9. #11 Hombre es muy fácil la primera vez que se mete la mano en el bolsillo 0:15 coge una bolita y se la guarda agarrada en el meñique todo el rato y en el 1:59 cuando pone la taza de pie se ve claro como la mete dentro.

    ¿Necesitas que siga? xD
  10. #9 No me jodas, mira la posición de los dedos en la mano... No le voy quitar mérito porque eso no lo hace cualquiera, pero sí que se le ve.Desde el principio lleva una piedra escondida en la mano a parte de las otras 3 que hay en la mesa.
  11. #4 Decidió hacerse "lentidigitador" cuando perdió la mano de niño. Simplemente por que era algo que no podía hacer con una sola mano. Dicho por el en alguna entrevista.
  12. #11 Es obvio, cojones, el vaso es en realidad una maquina de hacer piedrecitas. ¿Estáis ciegos o que?
  13. #11 el truco se percibe, que no se ve, pero es muy bonito ver la clase y elegancia que tiene. Su voz acompaña al hechizo.
  14. #13 siempre que mete la primera bola lo hace con toda la mano soltando la que tiene guardada en el meñique.
  15. #6, #14 Sí, el primero es obvio. ¿Pero y el resto?
  16. #2 Hombre, espectacular no es mucho, es tan básico como que en la última carta negra siempre lanza una roja, y que no enseña nunca la primera carta de las rojas. Muy buena técnica (no podría ser de otra manera, tratándose de René Lavand) pero el truco no puede ser más malo.
  17. #11 ¿No ves nada extraño en que nunca estire los 5 dedos de la mano?
  18. #6 Todas las rutinas se pueden descubrir si solo se presta atención en descubrir la trampa. Pero eso es como ponerse a buscar los efectos especiales cuando se está en el cine.

    Los magos llamamos a eso "suspensión de la incredulidad". Y no es un concepto únicamente del arte de la magia.

    Por eso, más que buen ojo, quizá tienes poca sensibilidad artística.
  19. #18 No me jodas! Y yo que pensaba que la magia existe
  20. #19 Son variantes de la misma idea, va jugando con ello; 3:50 cuando dice es histerizante! coge el vaso dando golpe con la mesa añadiendo la primera piedra. Es todo un juego de despiste y cuando te insinúa un truco en verdad esta aplicando otro y a la inversa... jugar con tu atención para el despiste, el mejor logro.
  21. Muy fácil, el señor es tan mayor que se le caen los dientes en el vaso.
  22. #21 Es que es tan ingenuo como los que ponen su nombre y apellidos en una red social publica :-D
  23. #13 Exacto, se nota mucho. Y al final, no mete ninguna, se las guarda en la mano y luego en el bolsillo.
    El truco está en mirar bien la mano y no escuchar lo que cuenta. Se pilla fácil. Aunque tiene mérito la técnica que tiene.
  24. Nunca, nunca se revela un truco de magia. Primera regla del club de la lucha.
    Se entrega uno al truco y ya.
    Es un estropicio racional su explicación, te lo cargas todo.
  25. Por favor, no digan “truco”, mejor “juego”, como decía el gran René Lavand, “truco es una palabra bastarda”.
  26. #22 Bueno, sí, pero esta es la primera vez que veo un mago y tengo claro el truco.

    Generalmente estás pendiente y.. bueno, quizás al principio crees que lo pillas pero luego te supera. Como el truco de la sal del mago español en el concurso de EEUU.

    Este, sin embargo, es fácil verlo. Dicen por ahí que el truco es verlo sin voz, casualmente es lo que he hecho y creo que se ve más o menos fácilmente.
  27. Con la resolución de los monitores actuales y con la cercanía del plano se ve claro que en realidad no llega a tirar esas bolitas a la taza.
  28. Nunca intento descubrir el método cuando veo un juego de magia, así disfruto de la magia aunque no crea en la magia.
  29. #34 Con esa actitud disfrutarás mucho más de la vida que aquellos que hacen comentarios "pues no es para tanto" o "le he visto el truco a la primera".
    :hug:
  30. #34 El problema es cuando se descubre a simple vista, sin intentarlo.
  31. #36 ya, yo también me he dado cuenta, pero he seguido todo el video porque me gustaba la interpretación y el relato del artista. En estos juegos cercanos de mesa se requiere de un buen guión y talante para mantenerte entretenido, por eso me gustan más que los grandes magos que hacen cosas exageradas con grandes montajes y escenarios.
  32. me ha chocado lo mucho que se nota, hasta el punto de creer que era un recurso para despistar a los que intentan descubrir el truco.
  33. #4 Como Cervantes, con una sola mano y vaya libro llego a escribir. :troll:
  34. Se le nota muchísimo el truco, no me jodas, si se le ve donde está sujetando la bola, cuando la mete en la taza, cuando se echa la mano al bolsillo pero vuelve y sigue sujetando la miga.... yo lo he quitado, vamos.
  35. #17 Se ve claramente, me gusta la parte de show, pero no se si es por la edad o qué pero no me parece buen mago de cerca ni de coña
  36. #22 Pero hay muchisima gente que aunque intentes buscar la trampa no es obvia, en cambio en éste video el truco es cristalino.
  37. #41 es mejor con las cartas, donde aunque sabes en que momento ha hecho el truco, es muy complicado de VER, que es lo que pasa aquí.

    También diré que la magia es para verla en directo. Tiene un componente de distraccion que creo que no se puede transmitir por la pantalla con la misma fuerza, y mas aun con camaras fijas.
  38. #43 totalmente de acuerdo, por eso digo lo de la edad, a lo mejor el tío es un puto genio en directo, pero con una cámara fija desde arriba se le ve mucho el movimiento de los dedos
  39. Hilo repetitivo, aparece cada x meses.
    Y no, no lo hace tan bien, por lo menos en éste.
  40. #44 busca sus trucos de cartas y cuando no tenia artrosis, han enlazado alguno por aquí arriba.

    Es verdad que le gustaba mucho a mi padre y tengo debilidad por este hombre.
  41. #5 Un artista en el sentido más literal de la palabra, el que crea arte, un poeta.
  42. #20 Toma claro, como que el truco es el tril de toda la vida, la grandeza estriba en que no lo hace un trilero, lo hace un poeta, rimar un pareado lo puede hacer cualquiera, escribir las "Coplas a la muerte de su padre" sólo un creador.
  43. #46 Si tiene artrosis entonces es un puto genio, yo hablo exclusivamente de los primeros 5 minutos de video
  44. #22 El propio Lavand decía que es como buscarle los hilos a las marionetas.
  45. #28 Pues vas a tener razón, lo voy a cambiar ahora :wall:
  46. #19 Siempre tiene 4 bolitas, tres en la mesa y una en la mano entre el anular y el meñique.
    Cuando pone la segunda de la mesa en el cubo, añade la de la mano (tres en el cubo) y esconde la ultima de la mesa en su mano para repetir una y otra vez las veces que haga falta.

    Dicho esto, este señor es un maestro en lo suyo.
    Ha sido capaz de entretener al publico durante 5 minutos con un simple truco y dejar a muchos ilusionados, eso ya de por si es muy difícil.
  47. #22 Es muy facil criticar, pero lo mas meritorio de la magia no es conocer el truco, luego llevarlo a cabo de forma que pase desapercibido requiere mucho entrenamiento. Conocer el truco aunque interesante le quita la magia. A mi da rabia no saber como lo hacen, pero al conocerlo tambien me da rabia perder la ilusión :-P Ademas, el truco muchas veces es una chorrada, pero tiene su merito engañar con una chorrada.
    Hay una cientifica, Susana Sanchez conde que estudia el cerebro a traves del ilusionismo.

    En las pelis tambien es interesante conocer como se hacen las cosas y el trabajo que implica. Fotografias, plano secuencias, maquetes, musica etc. Hay veces que puedes ver la trama y ver como está hecha la peli.
  48. #42 En la mayoría de los efectos la explicación es bastante obvia. Pocos son realmente difíciles de descubrir.

    Por eso, creo yo, la gracia es poder disfrutar del juego independientemente de su explicación.

    Más aún cuando sólo se quiere saber por saber, para creer que uno es "inteligente" intuyendo la trampa, y no porque se intente entender la dinámica completa con los aspectos psicológicos que dependen de su funcionamiento. Aspectos que en este efecto son, por decir, el 95% de la razón de su éxito.
  49. #32 El truco es verlo y disfrutar sin que el método te llegue a importar. Si no lo lograste en esta rutina que tiene reconocimiento mundial, entonces quizá podes dudar de tu capacidad para apreciar el arte.

    O también simplemente no te gusta la magia, algo completamente comprensible.
  50. #55 Puede que sean ambas cosas, no te lo voy a negar. Cuando veo magia es para intentar descubrir el secreto. No creo que pueda disfrutarla de otra forma.
  51. #24 Oh, que es un juego de despiste está claro, no creo que nadie piense que la magia de verdad existe. La demostración de habilidad está en crear la ilusión de que ocurren cosas sin la intervención del mago.

    El momento que indicas, por ejemplo. Si yo voy al video y me voy fijando, puedo imaginar que ahí es donde está metiendo las dos bolas. Pero sinceramente, no puedo verlo. Y eso en video, viéndolo varias veces y sabiendo lo que va a pasar. En persona ni de broma lo veo.

    Quién sabe, a lo mejor simplemente tú tienes mucha más agudeza visual que yo y lo ves perfectamente, y entonces el truco no funciona contigo.

    EDIT: Hay números en que los magos directamente revelan como se hace el truco, y precisamente porque no hay magia real y es habilidad pura es por lo que es impresionante (para mi). Un par de ejemplos:
    - www.youtube.com/watch?v=8osRaFTtgHo
    - www.youtube.com/watch?v=fg0CC99hVK8
  52. #57 Cuando digo despiste es que cuando ya te imaginas por donde esta el truco, cambia (de truco) y te muestra algo que evidencia que no es posible, para volver luego al sistema. Es explotar nuestros sesgos cognitivos con retorica, cambios y ritmos anticipandose a las suspicacias, ahí es donde uno se maravilla; y no, no tengo ni idea, mis comentarios no iban por ahí
  53. #19 el resto también se ven bastante por lo que dice #21, aunque en menor medida que el primero posiblemente.
  54. #22 pues yo con muchos magos lo intento y no lo consigo. De hecho, diría que el 90% de las veces o más no lo veo, pero en este lo he visto prácticamente sin buscarlo siquiera. A lo mejor es que he mejorado mi capacidad de percepción. :-)
comentarios cerrados

menéame