edición general
67 meneos
132 clics

Renfe reconoce que la demanda de viajeros del AVE a La Meca es "sensiblemente inferior a la estimada"

Retrasos, sobrecostes millonarios, sospechas de comisiones para altas instituciones del Estado y previsiones de viajeros infladas. Un nuevo estudio de mercado encargado por el consorcio de empresas españolas que se adjudicó la construcción del tren de alta velocidad (AVE) a La Meca, en Arabia Saudí, confirma que la demanda de viajeros de esta infraestructura es "sensiblemente inferior a la estimada" hasta ahora. Así lo reconoce Renfe Operadora, responsable de la explotación de la línea, en sus cuentas de 2018.

| etiquetas: renfe , demanda , ave la meca , inferior
  1. El recorte se va a traducir en una disminución de los ingresos esperados por Renfe por este proyecto y ha propiciado una llamada de atención de los auditores de la compañía estatal, que inciden en el "estrecho margen" que comporta para el grupo.

    Esta fiesta también la vamos a pagar los españoles... vivan las comisiones Reales y Corinnales!!!!
  2. Un AVE en un país donde el 1% va en Rolls Royce y el 99% en camello o en burro.... ¿Qué puede salir mal?

    :palm:
  3. Nada les ha pillado por sorpresa. Lo sabían desde el principio.
    Y lo de las comisiones al campechano......como ha pasado desde que murió el Generalísimo. Lo acostumbrado.
  4. No va ni Dios, añadieron.
  5. Que sigan la estrategia de subir el precio de los billetes, como si fuese un iAve o iTren.
  6. La estimación ha sido hecha por.... ?
  7. Como a 6 años han visto que ni lo amortizaban, han negociado 12 años con las autoridades saudíes y previa comisión para el Borbón.
    Entonces han hecho un estudio que justifique los 12 años. Pero vamos, lo mismo que antes. Que no significa que sea cierto y dentro de unos añitos se verá.
  8. claro, es que basta rezar mirando hacia la meca, no hace falta que te plantes en la mismísima meca. :troll:
  9. #2 el target para el ave no eran los usuarios interiores sino los de fuera.
    Le recuerdo que todo musulmán está obligado a peregrinar al menos una vez en la vida a la meca.
    Recordarle también que hay cerca de 2000 millones de seguidores del profeta
  10. #9 Pero esa gente vive a miles de kilómetros de la Meca y viaja en avión. Y ya de coger un avión, ¿por qué no van a volar hasta la propia Meca y van a aterrizar en el quinto pino y coger un tren?
  11. #4 Si Mahoma no va a la montaña...
  12. #8 Pero si no vas al Meca Resort no vas al cielo islamita.
  13. El mismo modus operandi criminal de costumbre que nos ha llevado a tener autopsitas ruinosas y vacías. Estudios de mercado manifiestamente falsos para justificar la obra, y una vez que la bola de nieve empieza a correr cuesta abajo no hay quien la pare.

    En este caso, el expolio es a una dictadura criminal. Pues oye... ¯_(ツ)_/¯
  14. #13 bah, pero eso no era más que una vez en la vida ¿no? y creoque preferiría el avión :-P
  15. #9 y millones de cristianos estan obligados a no pecar y ya ves
  16. #18 en realidad no.
    Están obligados a arrepentirse de sus pecados.
    Edito. De hecho, para el cristianismo en general, ya venimos pecados de fábrica
  17. #1: No te preocupes, solo tienen que hacer como en España y eliminar las alternativas en tren convencional más baratas. :-/
  18. #11 El ave une a La Meca con Medina, que son las dos ciudades santas. Me imagino que su intención eran que los "turistas religiosos" cogieran el avión para llegar a la Meca, y el tren para visitar Medina (o viceversa)
  19. #19 Como los varones blancos heterosexuales....

    ;)
  20. Seguro que las estimaciones las hizo el mismo "fiera" que el de las radiales de Madrid :troll:
  21. #19 igualmente, poco se cumple
comentarios cerrados

menéame