edición general
902 meneos
4115 clics
Las renovables impulsan una imparable bajada de precios que hará tambalear el mercado

Las renovables impulsan una imparable bajada de precios que hará tambalear el mercado

La competitividad de las energías renovables no para de aumentar, lo que provocará poco a poco un descenso en los costes de producción y, por lo tanto, en el precio de la electricidad.

| etiquetas: precio , electricidad , energía , renovables
Comentarios destacados:                      
#2 #1 Este mes ha subido la luz porque los embalses estaban tan llenos que tapaban el sol.
  1. No veo yo la relación entre los costes de produccion y el precio de la comercialización en la electricidad de consumo
  2. #1 Este mes ha subido la luz porque los embalses estaban tan llenos que tapaban el sol.
  3. Ya se encargarán las eléctricas, ayudadas por sus amigos los políticos, de que esto no suceda. xD xD
  4. Esperemos que ahora no haya también que rescatar a las electricas...
  5. No sé a qué ilusos pretenden engañar con eso de la bajada de la luz.
  6. Si el precio fuera una media, aún sería una buena noticia, pero de nada sirve que baje el precio de la producción de las renovables, si se calcula cogiendo la más cara. Ya se encargan de dejar siempre alguna central de carbón encendida bajo mínimos.
  7. El coste del MWh está fijado por el gobierno y está sobre los 40-50 euros. El precio del MWh que te cobra el distribuidor está entre los 100-300 euros (los 100 es de la tarifa nocturna) A esta cantidad hay que sumarle todos los robos que quieran las grandes eléctricas y los impuestos.
    El problema no es el coste de la electricidad (un coste muy bajo hace poco atractiva las grandes inversiones necesarias) sino la red eléctrica y todos los sinvergüenzas que viven de ella.
  8. Pero si la demanda sigue subiendo a mayor ritmo del que bajan los costes difícilmente bajará el precio.
  9. Van a prohibir las puertas giratorias a los politicuchos...? xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  10. #10 Gracias. Me lo miro.
  11. #2 cuando mas bajos los costes de produccion mas suben el precio de comercializacion y asi los beneficios se disparan y consiguen ser las energeticas con mas beneficios de europa
  12. #5 bajará la luz pero subirá la electricidad. Que este año ha llovido poco.
  13. JA JA JA
  14. #7 los famosos "costes reconocidos" :-D entre los que destaca éste:

    ¿Por qué las empresas que mejor pagan de España son las que llevan luz y gas a tu casa?

    En el listado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) destaca por encima del resto una categoría que engloba el “suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado” y que roza los 51.000 euros de media, casi un 20% más que el sector financiero, el segundo de la lista.

    www.elconfidencial.com/empresas/2018-10-02/iberdrola-naturgy-endesa-el
  15. #3 Por ejemplo copando la producción eléctrica fotovoltaica.
    Ejemplo.
    Las posiciones él subestaciones se dan por orden de llegadas de solicitud cumpliendo unas normas y si hay capacidad para esa solicitud.
    Pero esas subestaciones sin propiedad de las distribuidoras. Las cuales están en una posición privilegiada a la hora de saber la información sobre en qué subestaciones y cuánta capacidad hay.
    Conclusión, los parques de 500 Mw los copan las distribuidoras en producción por qué juegan con otras reglas.
    Gobiernos mediante.

    Hasta otra.
  16. #3 Esto te lo afina un Consejo de Ministros :-D
  17. Me parto con el redactor:

    Más allá de la teoría conspiratoria en la que cree uno de los hombres más poderosos del mundo, en China, el país más emisor de CO2, sólo un 18% de la población cree que es un problema serio y solo un 58% cree que sea antropogénico.

    Pero, pese a la ignorancia que nos rodea, no se puede negar la ciencia: la transición energética es una necesidad
  18. Sí, ya veo como cada mes el recibo de la luz va bajando. Claro, claro... lo único es que tiene una bajada negativa.
  19. el dia que se tambalee el mercado, nos van a joder. no van a bajar los precios, y el periodista que lo piense es un ingenuo.
  20. "forma parte de una tendencia de disminución de precios que se viene observando desde hace ya varios años."
    :shit: :shit: :shit:
  21. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    ¿Es de El mundo today, no?
  22. #15 Tengo un amigo que trabaja para Naturgy (creo que antes era gas natural) pero creo que a través de una sub contrata y no llega a los 1300-1400 euros. Además si va a hacer una revisión y el cliente no se presenta o no abre la puerta se la descuentan.
  23. #19 #14 #11 #8 #15 #7 #6 Holaluz, Pepeenergy, Lucera, Som Energia... Es un fastidio tener que cambiarse, pero al menos te puedes asegurar de que toda la energía que pagas es renovable, y de joder la marrana a los cabrones. Digo, igual además de quejarnos podríamos todos hacer algo al respecto con lo único que tiene más poder que nuestro voto, que es nuestra cartera.
  24. #25 son solo comercializadoras. Lo de las renovables está bien pero el margen de ahorro debe ser tan pequeño...
  25. #10 Eso ya lo hace PepeEnergy, y la cuota es más barata.
  26. Lo que van a aumentar son los yates con putas de los directivos.
  27. Lo que es caro es la parte fija, el KW "reservado", no la energía en sí. A este paso si no bajan la parte fija un día llegarán las comunidades de vecinos y contratarán energía eléctrica para toda la comunidad como ya se hace con calefacción y agua caliente por ejemplo.
  28. #25 Yo ya me he cambiado a Holaluz y cada recibo sigue siendo más caro que el anterior.
  29. #1 hablará del extranjero.
  30. #28 Al menos darían trabajo a las putas, pero estos se conforman con ir de cacería o ir con unos palos a golpear una pelotita en un entorno preparado y exclusivo
  31. #7 "El coste del MWh está fijado por el gobierno"

    ¿Me puedes pasar el BOE donde viene ese precio?

    Gracias.
  32. lo que provocará poco a poco un descenso en los costes de producción y, por lo tanto, en el precio de la electricidad.
    ¡Jaaaaa ja ja ja jaaaaa! Pero hombre, poned esto en "humor", haced el favor...
  33. #25 El único beneficio de usar estas compañías es que sabes que éstas solo compran energía renovable. De precios van más o menos igual. De verdad te crees que las "grandes" iban a dejar que hubiera competencia en precios?
  34. #30 ¿más caro?
  35. Las electricas tensan mucho la cuerda, pero las renovables se les van a escapar de su control y al final la gente se organizará para usarlas al margen de ellos.
  36. Tranquilos amigos, ya idearan algo :shit:
  37. #38 algún impuesto al sol o algo asi... ah! espera! que aun se rien de nosotros en Europa
  38. #25 Goiner.
    26# No se las demás pero Goiner empezó solo como comercializadora pero ya tiene generación propia. El objetivo es que a medio plazo toda la electricidad generada sea con proyectos propios.
    Respecto al precio no hay diferencia, la diferencia está en que como cooperativista tienes voz y voto de como se manejan las cosas.
  39. Ja,ja,ja, que buen chiste, ja,ja,ja,
    Tambalear debe se sinónimo de tamcanario.
  40. No en España. Los dueños de las renovables son los mismos que los dueños del carbon, ciclos combinados y nucleares.
  41. #25 Los cabrones son los que les venden la energía. Son 4. Da igual la comercializadora, el precio lo marcan ellos. Win-Win
  42. #36 HolaLuz no tienr absolutamente ningún control del precio. Pueden tener una conciencia social estupenda, pero se deben al. precio marcado por el. mercado eléctrico.
  43. #40 Ya. Pero el. porcentaje sobre el total es tan ridículo que su influencia es 0. Y ya se han ocupado de que eso no cambie. Muchas fotovoltaicas particulares han pasado a propiedad de lo oligopolios. Y eólicas.
  44. #7 coste del MWh está fijado por el gobierno y está sobre los 40-50 euros

    FALSO. El gobierno hace años que no fija el. precio. El. precio lo fija una subasta.
  45. #0 El titular está mal, lo corrijo:
    "Las renovables impulsan una imparable subida de beneficios que hará tambalear las marisquerias"
  46. No tiene absolutamente nada que ver con la. demabda. La. demanda sigue siendo inferior a la del 2007. Que pasa con el precio?
  47. #19... en forma de simulación...
  48. #37 En absoluto. Ya colaboran para que copen también las renovables.
  49. #29 El problema de eso sería el coste por el límite....

    Está todo muy bien pensado
  50. #1 No sé como dudas de que el sistema de gestion de la energia en españa no tenga esto plenamente optimizado #eselmercadohamijo
  51. #52 No dudo en absoluto.
  52. #35 Bueno pero ya es un beneficio , (si obviamos el moral de no estar dandoles dinero directamente a la oligarquía energética de este país ) frente a ninguno que te ofrecen los de siempre, yo solo por eso ya me voy a cambiar
  53. #9 Votando con el miedo que se vota en este país NO, NUNCA
  54. #2 Yo llevo una comercializadora y no es por nada... pero lleva tres meses bajando.

    Mucho o poco pero bajando.
  55. #25 Un fastidio? En 5 min te cambio a la comercializadora que llevo yo.

    Una factura, dni, iban, e-Mail y móvil.

    Se genera el contrato que te llega al correo y con el sms que te llega validas en contrato.

    5 min
  56. Na... no me lo creo.
    ¿Acaso cuando ha bajado el precio del petróleo ha bajado la gasolina?
    No. Si baja el precio de la producción más ganarán los distribuidores.
  57. #30 Cada año se actualiza la tarifa.

    El año pasado sobre estas fechas estaba sobre 0,118.... si firmas ahora está sobre los 0,129.

    Al renovar se actualiza tu precio a lo que esté en el momento para otro año.

    La comercializadora con la que yo trabajo me cambia las tarifas cada 15 días...
  58. #57 Yo llevo una casa y eso es mentira, la luz vale como el doble que hace una década, y cuanto menos consumes más cara es la luz porque encima las putas facturas llevan más conceptos fijos que en función de tu consumo
    menudo puto chiringuito
  59. #30 en hola luz puedes tener la tarifa justa pagas todos los meses lo mismo es un precio que ellos te dan en función de tu consumo, y sino la tarifa normal que pagarás lo mismo que con cualquier otra pero sin darle sillones a los corruptos
  60. #62 ¿Porque me llamas mentiroso?

    Si yo te digo que lleva tres meses bajando es que ha bajado aunque haya bajado un céntimo cada mes.

    Hace una década se computaba la factura de otra forma totalmente diferente a la que hay hoy.

    Si no tienes ni idea del tema por favor no llames mentiroso a nadie.
  61. El titular es tan clásico que hasta inspira ternura.
  62. El mercado? El sistema entero. Para que quieres dinero si tienes energia? Energia es mejor que dinero. Hora de despertar.
  63. #45 El porcentaje es muy pequeño. Es un fenómeno relativamente nuevo. Goiener, a la que pertenezco como cooperativista, no para de crecer tanto en socios como en producción. Todas las cooperativas han aumentado y además se han creado nuevas.

    Si, el porcentaje es pequeño pero es mejor que nada.
  64. #67 El porcentaje es muy pequeño, e irá a menos. Después del gobierno de Zapatero numerosos parques fotovoltaicos de pequeñas compañías pasaron a propiedad de las grandes eléctricas. Los parques eólicos, que requieren una gran inversión, ya les pertenecen casi totalmente.

    Y hoy en día es MUY difícil crear una planta fotovoltaica independiente con una capacidad significativa.
  65. Por ahora solo se tambalea nuestro bolsillo.

    Tengo prejubilaciones doradas en las eléctricas, oiga!!!
  66. #58 ¿Hay que darse de baja en la eléctrica anterior o eso te lo tramitan los nuevos? O sea ¿basta con los trámites de darse de alta en una comercializadora nueva?
  67. #40 #45 #67 Som Energía con Ecooo también socializan plantas y liquidan beneficios cada trimestre. Creo que es la mejor forma de acabar con los oligopolios, participando en ellas, hasta que la producción de electricidad verde sea suficiente para ser competitiva con las grandes eléctricas.
  68. #29 hace tiempo escuché que querían legislar contra las calefacciones de las comunidades, poner contadores en cada casa. No sé qué pasaría al final
  69. #35 ¿Y te parece poco el saber que solo compran energía renovable? Conforme está la cosa, yo me doy con un canto en los dientes. Hola Luz sin duda.
  70. #55 No digo que moralmente sea mejor o no, eso ya depende de cada uno (y personalmente, estoy de acuerdo contigo y por eso hace tiempo que estoy en una de las verdes). Hablo económicamente para nosotros, lo que se nota en nuestros bolsillos.
  71. #73 He dicho que sea poca cosa? Solo que en precio no hay grandes diferencias, yo pago mas o menos lo mismo que cuando estaba en Endesa.
  72. #74 Bueno muchas de esas distribuidoras están apostando por la autoproducción con el dinero que logran invertir (aunque obviamente necesitan tiempo) así que me parece un win win a todas luces
  73. #62 Estás liando conceptos. De noviembre a aquí, el precio por kwh ha bajado de casi 0.09€ a 0.06.

    Luego es cierto lo de los conceptos fijos, impuestos y demás trampas. Pero lo que es el precio de la luz, de este invierno a ahora, ha bajado sustancialmente. Falta hacía también.
  74. Tranquilos, que si de verdad se tambalea, ya lo apuntalarán aquí y allá.
  75. #70 Como si fuera una portabilidad de móvil.

    El CUPS cambia de compañía y ya está.
  76. Ojalá!
  77. #2 Y porque se ponen en mantenimiento anual muchos de los parques eólicos los meses te más viento.
  78. #4 Ya las llevamos rescatando, pero solo los últimos 40 años.
  79. #63 Dirás "sin darles tantos sillones". La generación sigue en manos de los mismos.
  80. #85 El mantenimiento de un aerogenerador se realiza en una o dos jornadas de trabajo a lo sumo, y todos los parques programan estos mantenimientos en las epocas de bajo viento, el compa;ero miente o lo desconoce.
    En cuanto a las parados por alto viento de los aerogeneradores las realiza el propio molino cuando el viento supera cierto valor y vuelve a funcionar al bajar de ese valor, normalmente esos valores de viento no permiten la realizacion de ningun tipo de trabajo.
  81. #85 Si, en casos de muchísimo viento (temporal) hay que parar la turbina, de manera puntual, pero no planificas una parada de "mantenimiento" el mes más rentable, a menos que tengas otros "intereses".
  82. #57 ¿Cuándo dices que nos saldrá a cuenta tener un calentador eléctrico del agua? Es para un amigo.
  83. #26 Pepenergy te la vende a precio de producción (o sea, sin margen alguno para ellos) si también tienes contratado el teléfono con Pepephone.

    El otro día me lo anunciaron por email y sin que lo hubiera pedido ya me lo están aplicando. He de confesar que el movimiento me sorprendió por raro.
  84. #89 Yo en casa tengo calentador de agua pero con un programador horario digital, ahora cuando llegue el verano aquí puedes apagar el termo. xD
  85. #33 #46 Tienes razón, el precio del MWh no está regulado por el gobierno. El problema es el resto de los costes que asume el usuario y si que están regulados (que encima es un 70% del coste)

    www.energias-renovables.com/panorama/valor-y-precio-de-la-electricidad

    Resumen y conclusiones
    El resumen evidente es que el sistema eléctrico es bastante complejo pero su gestión lo es mucho más. Pero, sobre todo, es muy opaco y confuso.

    Pero hay un aspecto que destaca. Se dice que el sistema está liberalizado y que favorece la competitividad, como viene exigiendo la Unión Europea. Pues bien, los números dicen otra cosa: en números redondos, el coste de generar la electricidad es una cosa aunque no sabemos con seguridad cuánto es; lo que esa electricidad cuesta a los consumidores es otra (39258 millones de euros en 2017); los peajes de acceso son 17968 millones de euros y los impuestos, 8390 millones; la diferencia, 12900 millones de euros, es el valor de la electricidad en el mercado; lo que cuesta producirla es un misterio; todos los números corresponden a datos de 2017 aunque muchos de los cálculos los he hecho con información de otros años; eso sí, todos obtenidos de la CNMC. Creo que se ha entendido que el gobierno controla directamente los dos últimos apartados (peajes e impuestos) e indirectamente el primero. Por tanto, es una falacia decir que el sistema está liberalizado, ya que la parte “regulada” (es decir, controlada directamente por el gobierno) es algo más de un 70%.
  86. #92 Creo que se ha entendido que el gobierno controla directamente los dos últimos apartados (peajes e impuestos) e indirectamente el primero
    De eso nada. Los precios no controla en absoluto el precio de la electricidad en el mercado. Lo hace el oligopolio. Lo que encima es más jodido es que nos hemos tirado un porrón de años pagando unos "costes de transición a la competencia" a las eléctricas por todo el morro....

    Claro que el sistema está liberalizado. Se les ha dado carta libre, sin ningún tipo de control ni reglamento (fíjate lo que tu mismo dices, los costes reales son absolutamente opacos). El órgano encargado de supervisar ni está ni se le espera, y las compañías han formado un oligopolio donde hacen y deshacen. SON LIBRES de hacer lo que les sale de los cojones. Liberal a tope.

    Lo que habría que hacer es meterlas en cintura. Auditar los costes, cambiar el sistema y partir las compañías en dos. La productora no puede ser también la comercializadora. Es un sinsentido.
  87. #86 Mi comentario viene debido a algunas noticias sobre manipulación de precios por parte de las eléctricas. Una de las añagazas que usaban para subir artificialmente el precio estaba relacionada con los mantenimientos de los parques eólicos. Si te dedicas a dichas tareas, seguro que puedes comentar algún caso.
  88. yo me espero a la peli
  89. #94 Si te refieres a usar los mantenimientos para jugar con los precios al tener menor produccion, no lo he escuchado jamas, no quiero decir que no exista, sino que jamas he oido nada relativo y creo que seria dificilisimo ya que deberias de parar cientos o miles de aerogeneradores a la vez. Las electricas tienen formas mucho mas sencillas y discretas de manipular al precio de la energia.
comentarios cerrados

menéame