edición general
206 meneos
953 clics
La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La nueva generación se interesaba por "Clan de TVE" y canales de las nuevas plataformas. Conscientes de que necesitaban recuperar terreno, TV3 ideó una renovación integral del canal y así nació el nuevo SX3 con un objetivo claro: reconectar con los niños que se habían quedado sin una cadena infantil en catalán. Ahora en sólo un año de vida, SX3 ha obtenido cuotas por encima del 20% en público menor de 12 años y triplica a la segunda clasificada.

| etiquetas: tv3 , sx3 , televisión , niños
12»
  1. #73 a los Bobobobs y al capità Bob se les respeta!
  2. #80 No creo que hayas leído bien mi comentario, porque definitivamente no me he "liado" en ningún momento ni he dicho nada falso. Primero: estoy defendiendo, y no rechazando, que se requiera un dominio mínimo en todos los idiomas cooficiales para trabajar en la administración. Y segundo: he hablado de "la propia lengua cooficial materna", lo cuál para algunos habitantes es el castellano y para otros es otro.
  3. #11 Como dijo un colega rolero, las tres listas que debe tener todo buen mago guerrero.
  4. #105 Pues en efecto has leído mal mis comentarios, porque en ningún momento considero las lenguas propias como secundarias (las considero al mismo nivel que el castellano: lenguas que tienen un gran número de hablantes para quienes es su lengua materna y que no deben perder el derecho a usarla). La frase que remarcas simplemente significa que el español es común en todas ellas, mientras que la otra lengua cambia por región, nada más.

    Y respecto a la imposición: recuerda que mi comentario se sitúa en un contexto de respuesta a otro que rechazaba "políticas impositivas" de las lenguas regionales. Yo simplemente he contrastado que algunas de las políticas que he visto definir como tales (en particular imponer requisitos mínimos de conocimiento para trabajar en ciertos puestos de la administración) es positivo y necesario para garantizar los derechos de la población.

    Respecto a tu último párrafo, está lleno de falsas asunciones que arbitrariamente has decidido asignarme sin que en mis comentarios haya dicho nada remotamente parecido, así que no me dignaré a contestar a ellas.
  5. #107 Pues yo creo que me explico perfectamente, otra cosa es que elijas leer intenciones donde no las hay.

    Y por cierto, mi idioma materno (con el que me expreso con toda mi familia y buena parte de mis amigos) no es el castellano, es el valenciano/catalán. Y he sufrido en muchísimas ocasiones la discriminación lingüística que me ha impedido comunicarme en mi lengua en ámbitos donde debería poder hacerlo. Así que perdona si las asunciones injustificadas que haces sobre mí me parecen sumamente insultantes.

    En párrafo que me niego a comentar, más allá de cualificarlo como falsa asunción, has decidido que "parezco estar de acuerdo en que la educación debe hacerse en el idioma que elija el alumno". Perdona pero no, ni creo eso, ni he dicho nada remotamente parecido en ninguno de mis comentarios. Lo único que he dicho que toque el ámbito de la educación es que políticas relacionadas merecen ser analizadas por expertos en sociología y pedagogía para analizar sus efectos de forma constructiva, el resto es una película que te has montado tú solo.
  6. #109 Mira, "campeón", te has montado tú solo una historia de ficción sobre mí y sobre lo que creo o dejo de creer, y voy a dejar de contestar a ella porque ya hace rato que ha pasado el límite de lo absurdo.

    He estudiado en valenciano/catalán, he apoyado las políticas lingüísticas para el apoyo a las lenguas regionales en la educación en todas las ocasiones que he tenido, y en general mi ideología está en las antípodas de todas las barbaridades que estás diciendo. Si tú decides ver lo contrario "entre líneas" en mis comentarios, el problema está únicamente en tu mente que ve lo que quiere ver.

    La conversación, por mi parte, acaba aquí, porque no creo que haya nada más constructivo que añadir.
  7. Cuota del 20% en público menor de 12 años y 87% en público entre 30 y 45.
  8. #14 La que ha vuelto es la Ruïnosa, pero ha vuelto un poco loca.

    youtu.be/talk6Lfj3ww?si=sUNBT2U99iQJ_ckA
  9. #49 Bueno hombre, pero esa opinión será porque lo que tú ves en youtube será basura aún mayor, un día, si te sacas la cabeza del culo igual podrias buscar contenido de mejor calidad.
    Precisamente, la diferencia con la televisión.
  10. No les pongo a mis hijos la tele yo ni de coña.
    Basura, tonterías, mentiras y propaganda.

    Al menos en internet puedes elegir más cual tragarte.
12»
comentarios cerrados

menéame