edición general
46 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un repartidor de Glovo muere tras un accidente con un camión de la basura en Barcelona

El mensajero, que portaba una mochila de reparto de la empresa Glovo, ha fallecido en la noche del sábado en el centro de Barcelona El colectivo RidersxDerechos ha convocado una concentración esta tarde frente a la sede de la compañía catalana para denunciar su muerte

| etiquetas: #glovonosmata , #glovoexplota , #nosesunhobby , #justice4couriers
Comentarios destacados:                    
#4 #1 Un accidente de tráfico, no. Un accidente laboral, hablemos con propiedad. Que el fallecido a muerto trabajando. Un poco de respeto a sus familiares y a todos nuestros compañeros. La falta de prevención de riesgos laborales, mata. No es una muerte, es un asesinato patronal.
  1. Un accidente de tráfico, como los muchos que hay diariamente.
  2. Una verdadera lacra que está absolutamente eclipsada en las prioridades políticas y programas electorales de los llamados partidos de izquierdas.
  3. #1 Un accidente de tráfico, no. Un accidente laboral, hablemos con propiedad. Que el fallecido a muerto trabajando. Un poco de respeto a sus familiares y a todos nuestros compañeros. La falta de prevención de riesgos laborales, mata. No es una muerte, es un asesinato patronal.
  4. #1 www.elfaradio.com/2019/04/24/la-precariedad-laboral-fomenta-los-accide

    "Autónomos" desesperados ofreciendo un servicio de transporte con bici o moto, de amplia demanda pero escasa retribución, en condiciones precarias y con nula prevención de riesgos laborales.. Que podría salir mal?
  5. No la considero duplicada, la otra era un tuit que no decía nada. Aquí aunque poco se dice algo
  6. #4 Un accidente de tráfico durante su jornada laboral. Ya me dirás qué prevención laboral pones para que no te arrolle un camión.
  7. #2 Igual es porque de ello depende el poder dar de comer a sus familias ¿alguna vez os habéis planteado lo que es sentir la necesidad? Todo por recibir la mejor puntuación por parte de los clientes para poder subir en el ranking de glovo, para poder tener más pedidos y así poder alimentar a sus familias.
  8. #7 ¿Contrato laboral con salaro digno para no tener que trabajar 14 horas al dia para sobrevivir?
  9. #7 Pues lo mismo que no pueden llevar una bolsa del mercadona colgando del manilllar y tienen que llevar obligatoriamente una mochila de Glovo que la empresa les proporcione un casco, un chaleco reflectante y luces para la bici. Hablamos que esas tres cosas juntas, de buena calidad, no superan los 60€

    Eso de entrada.
  10. #9 ¿Eso evitaría los accidentes? No necesito recordarte que le puede ocurrir a personas que cojen un medio de transporte durante solo media hora.
  11. #10 ¿Eso habría evitado el accidente?
  12. #7
    1. Eliminar las valoraciones de los clientes (valoraciones de las que depende un mayor volumen de futuros pedidos)
    2. Eliminar el ranking interno de glovo (incentivos para ser los más rápidos en la carretera)
    3. Eliminar la obligación de manipular el gps durante la marcha (distrae la atención de la carretera)
    4. Dar un mínimos de formación vial a sus repartidores en bici
    5. Dotar de un seguro a todo riesgo a sus repartidores
    6...
    ¿continuo?
  13. #12 La vida es impredecible pero se pueden correr más o menos riesgos.. Y el sistema de negocio de Golfo pone todos los ingredientes potenciadores del riesgo en la mezcla, sin tomar ninguna medida en materia de prevención..
  14. #8 Pues ahí tienes la medida a tomar para evitar estas desgracias. Eliminar las puntuaciones
  15. #14 Sí, continúa, porque muchos trabajadores tienen todo eso que dices y sufren accidentes de tráfico.
  16. #13 ¿un chaleco y unas luces? Por supuesto que evitan accidentes.
  17. #18 ¿Como los que llevan muchos motoristas?
  18. #13 Que gilipollez eso de la prevención de riesgos eh?....
  19. #17 Entiendes el concepto riesgo, el cual puede ser mayor o menor?
  20. #20 Por mucha prevención de riesgos que pongas, que me parece genial, no se evitarán todos los accidentes de tráfico. Si los trabajadores de Globo quieren utilizarlo para sus reivindicaciones, estupendo, pero esto ha sido un simple accidente de tráfico.
  21. #21 ¿Entiendes el concepto accidente?
  22. #22 No se evitarán todos pero se evitaran muchos, joder!
  23. #22 Parece que sigues sin enterarte de lo que es un accidente laboral, no? No te enteras o no quieres enterarte?
  24. #25 Parece que sigues sin enterarte que no todos los accidentes laborales son culpa de la empresa. Como he dicho en otro comentario, si los trabajadores quieren utilizarlo para hacer reivindicaciones, adelante.
  25. #23 Asumir mayor o menor riesgo de accidente, lo pillas ahora?
  26. #26 Parece que no tienes ni idea de cómo es que funciona Glovo, en realidad, más allá de sus campañas de marketing. Tu grado de sensibilidad ante lo que es una desgracia es nulo. Como nulo es tu sentido de lo que significa ser humano.
  27. #28 ¿Me estás tachando de insensible por calificar lo que ha ocurrido como un accidente? ¬¬
  28. #7 Uniforme de empresa estandar y reconocible con elementos reflectantes bien visibles, bicicleta puesta por la empresa con un adecuado mantenimiento de frenos y ruedas... pero que volvemos a lo mismo. Que si un camionero se sale de la carretera y se mata, también es un accidente laboral, por mucho que ocurra en la carretera. Ha ocurrido durante su trabajo mientras realizaba su trabajo. Sois la madre que os pario...
  29. #12 ¿No trabajar 14 horas al dia? Sí, eso evita accidentes.
  30. #29 Sí. D.E.P
  31. #32 Conozco a una mujer que trabaja 7 y tuvo uno. Que sí, que las condiciones de Glovo son horribles, pero esto ha sido un accidente de tráfico, aunque se haya producido durante la jornada laboral.
  32. #33 Pues vale. Aquí acaba la "discusión".
  33. #9 Ya, pero por hacer de abogado del diablo piensa en algo tan descentralizado como Glovo donde ni siquiera conoces a tus compañeros de trabajo y menos a tus jefes inmediatos. Quiero decir: siendo repartidor en otro sitio hay un encargado que revisa que se cumpla el curro y que debe conocer si lo haces bien, mal o regular y decidir en consecuencia si sigues o fuera ¿Cómo evaluar entonces?
    Que conste que el sistema este tan despersonalizado me parece un horror y jamás lo usaré para pedir nada.
  34. #7 No es un accidente de tráfico durante su jornada laboral. Es un accidente laboral que consiste en un accidente de tráfico. Cuando trabajas repartiendo en la calle, todo accidente que sufres es un accidente laboral. Parece una tontería semántica, pero nada más lejos de la realidad: En los accidentes laborales es la empresa la responsable de asegurar la, valga la redundancia, seguridad del trabajador. En los accidentes de tráfico son las personas las responsables. Como ya te han comentado, (#10, #14) la empresa podría haber hecho bastante más para mejorar la seguridad de sus trabajadores, por lo que si un juez la considera responsable le puede caer una multa más que importante, además de obligarla a tomar medidas que mejoren la seguridad de sus trabajadores
  35. #37 Y ahí está la batalla legal para que nos reconozcan como falsos autónomos, cuando en realidad , trabajamos para ellos. El contrato mercantil es la triquiñuela legal que utilizan para lavarse las manos. Glovo no se responsabiliza de nada de ésto porque su relación con nosotros es mercantil y no laboral. Hasta que ésto no cambie, no hay forma de atribuir responsabilidad penal a la empresa, puesto que la empresa es el propio fallecido "autoempleado" ¿Vemos dónde está, en realidad, el problema?
  36. #23 Por esa misma regla de tres, si a un obrero de la construcción la empresa no le provee de cascos, y un dia cae un ladrillo y se le estampa en la cabeza, la culpa no es de nadie porque los accidentes ocurren.

    Si, los accidentes ocurren, y si tienes trabajadores en la carretera es inevitable que tarde o temprano alguno sea envuelto en un accidente de tráfico. Pero tu deber como empresa es tomar unas medidas de seguridad para:

    a) intentar evitar los accidentes más comunes
    b) En caso de accidente, intentar aumentar la tasa de supervivencia del trabajador.
  37. #10 ¿Entonces ya sabemos lo que ha pasado exactamente, cómo ha ocurrido el accidente?
  38. #34 Pero no me negaras que si trabajas 14 es mas facil cansarse y tener un accidente que si trabajas 8, ¿no?
  39. #41 El nick te queda que ni pintado. ¬¬
  40. #16 las puntuaciones ayudan a mejorar el servicio y es un derecho de el consumidor poder valorar el servicio recibido....

    Eso dicen muchos cuando se habla de sitios como Truñoasvisor y las quejas de los restaurantes por falsas puntuaciones y ataques de la competencia...

    Lo que nos gusta para otros nos parece injusto cuando nos toca a nosotros ¿Es eso?

    Que conste que estoy en contra de ese sistema, ya que está diseñado para presionar al trabajador y es lo más parecido al sistema de crédito social comunista (como en China) que tenemos hoy día en Europa, lo prohibiría sin dudarlo.
  41. #22 poniendo prevención no se evitan todos. A lo mejor solo llegas a evitar el 95%,que no está nada mal.
  42. #8 los repartidores en nómina con equipo y moto de empresa, de sitios como Telepizza también tienden a no respetar las normas de tráfico, es un tema de edad yo creo.
  43. #44 ¿Un 95%? Seguro.
  44. #42 Pues no viene de ahí. Viene de un cómic supercutre que iva a hacer un conocido mio. En un universo en plan Serenity, a "la resistencia" la llamaban "la insistencia" porque les habían destruido veinte veces y veintiún veces se habían levantando...
  45. #26 no son su culpa, pero sí su responsabilidad.
    Solo tienen que demostrar ante el juez que han puesto todos los medios razonables para evitarlo, empezando por cumplir la normativa.
    Si lo han hecho, el juez entenderá que es fortuito.
    Si la empresa va diciendo "no hicimos nada, ni siquiera cumplir con las normas de seguridad en el trabajo" a lo mejor hasta tienen un problema.
  46. #15 Para más información de cómo funciona el sistema de Glovo y su negocio basado en la explotación de los más vulnerables
    m.youtube.com/watch?v=lUNKnW5Eluc&t=2s
  47. #45 No es un tema de edad, sino de necesidad. La necesidad de tener que comer y alimentar a una familia, puede llevar a asumir ciertos riesgos que, con las necesidades primarias cubiertas, como la comida y el techo. Si estubieran cubiertas al acceder a un empleo, no se asumirian tantos riesgos por parte de los trabajadores. Pero ahora ya ni eso, trabajar no te saca de pobre.
  48. #50 puede ser un factor más a la hora de tomar riesgos innecesarios o de no respetar normas de tráfico, pero ni todos los repartidores tienen familia que alimentar urgentemente, ni todos los accidentes son por imprudencias de el trabajador.
  49. #7 ¿Qué parte de "asesinato patronal" no has entendido? >:-(.
  50. #43 Black mirror, un futuro no tan lejano...
  51. #42 Quién más insistente hay este en hilo eres tú:

    ¿Pero eso habria evitado el accidente?
  52. #54 A eso iba: ¿lo habría evitado? xD
  53. #51 Pero todos los trabajadores de Glovo estamos trabajando para ellos de forma fraudulenta como falsos autónomos. Y eso sí que lo podemos generalizar, porque es un hecho objetivo basado en hechos probados.
  54. #4 Ambas. Es un accidente de tráfico y en jornada laboral. La noticia no aclara como se ha producido. Es un accidente de tráfico en el que ha muerto una persona haciendo su trabajo, supongo que los del servicio de limpieza también hacían el suyo. Supongo que tu piensas que las empresas te dan un escudo protector contra accidentes laborales.

    Ya lo de meter el respeto a la familia y tal... pues cada capullo con su tema.
  55. #56 eso es una cosa, y la causa de los accidentes otra.

    Economía colaborativa lo llaman los cachondos.
  56. #57 Parece que no conoces la normativa de riesgos laborales para los accidentes ocurridos en misión. Según la ley, un accidente de tráfico ocurrido durante la jornada laboral, también es un accidente laboral. Claro que para poder aplicar la ley, primero tendrian que reconocer la condición laboral de nuestra relación contractual con la empresa, en este caso, Glovo.
  57. #14 Absolutamente la política de las empresas sobre las valoraciones es el cáncer que ya está provocando directamente muertes. Deberían prohibirse por ley.
  58. #6 Y encima la peña tambien está votando negativo el tuit, ¿es este el interés que hay por los accidentes laborales mortales en esta web?
  59. #7 Formación, seguros médicos, normativa laboral sobre equipamiento de la bicicleta, control de horarios, etc ...

    Hay muchas cosas que la empresa puede hacer para reducir riesgos. La primera, responsabilizarse y no contratar bajo la figura de falso autónomo.
  60. #34 Se pueden minimizar. No sabemos si se podría haber evitado este accidente, pero se puede bajar la media de accidentes y la gravedad con formación y normativa laboral.
  61. #62 Lo he dicho varias veces, pero lo repetiré: todo eso está muy bien, deberían tenerlo, pero dudo mucho que hubiera evitado que le atropellara el camión de la basura.
  62. #63 "No sabemos si se podría haber evitado este accidente..."

    En efecto, pero algunos están seguros de que ha sido culpa de la empresa.
  63. #12 Hola JavierB, mi negativo no es por contumaz ni por insensible, sino por escribir "cojen" con j.
    Y mira que a veces me río con tus gracias ¿eh? Pero esta vez creo que deberías enfundártela.
  64. #59 No negamos que un trabajador tenga sus derechos si tiene un accidente mientras hace su trabajo. Pero como no se sabe como se ha producido y si ha habido una imprudencia por alguna parte prefiero quedarme con que ha habido un accidente. Nadie le está quitando los derechos a nadie por que se produzca un accidente de tráfico.
  65. #55 A mi no me contestas, ¿eh, Javier?

    La respuesta a tu pregunta la tienes en #39. El deber de la empresa es proveer a sus trabajadores de unas medidas de seguridad aceptables. ¿Eso hubiera evitado ese accidente en concreto? Pues no lo se, habría que haber visto este accidente en concreto. Las medidas de seguridad evitan algunos accidentes, y aumentan la supervivencia en otros, pero evidentemente no pueden evitarlos todos. Sin embargo eso da igual, lo importante es que la empresa imponga estas medidas de seguridad, y si no lo hace se hace responsable de cualquier accidente que haya ocurrido y que podría (condicional, no sabemos si se hubiera evitado, pero aumentaría las posibilidades) haberse evitado si hubiera equipado, por ejemplo, a sus trabajadores con chalecos reflectantes.

    Tienes que aprender a ser menos orgulloso. A veces te equivocas, y no pasa nada por reconocerlo.
  66. #68 Repito lo que he dicho en otro comentario, no se sabe cómo ha sido el accidente, pero algunos sí saben que es culpa de la empresa.
  67. #1 Accidente de tráfico y laboral no son calificaciones excluyentes, y negar el concepto de seguridad vial laboral que ya manejan la administración y los sectores productivos es erróneo y como mínimo temerario :roll: : www.seguridadviallaboral.es/

    #7 ¿Qué prevención laboral pones para que no te arrolle un camión? Por si lo preguntas en serio, para aportar algo de documentación tenemos un problema, porque la administración aún no ha dado respuesta a esta actividad inequívocamente laboral (ya se considere por cuenta propia o ajena). Pero no hay estudios oficiales, no hay guías técnicas ni notas técnicas de prevención del INSHT. La documentación preventiva existente para transporte por carretera se centra en camiones y coches, nada específico sobre bicicletas. Hay un par de NTP genéricas sobre riesgo laboral viario, de 20171, pero conciben la bici como medio de transporte para acudir al trabajo y regresar de él (prevención del accidente in itinere), no como un verdadero medio o equipo de trabajo, que es lo que ocurre con el reparto en bicicleta.

    Podríamos discutir si ese repartidor trabajaba de forma autónoma o no, y entrar en la polémica de si los 'riders' son falsos autónomos o no, pero resulta que también los autónomos tienen derechos y deberes en prevención de riesgos laborales. En todo caso parece innegable que el reparto en bici es un trabajo, que el trabajador del suceso estaba afrontando un riesgo laboral y que como resultado ha fallecido. Puedo disfrutar de tu ingenio en comentarios, pero poniendo en duda que se pueda hacer algo para prevenir riesgos laborales que desembocan en muertes (#64) no has estado fino.

    (1) Riesgos laborales viarios: marco conceptual (I y II):
    www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/1090a1
    www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/1090 a 1100/ntp
  68. #69

    Si es que da igual cómo ha sido el accidente, la empresa es responsable de no haber provisto de suficientes medidas de seguridad a sus trabajadores*. como de dije en #39, es un deber de la empresa tomar las medidas de seguridad para proteger la seguridad de sus trabajadores. Su deber. Proveer de un simple chaleco reflectante y un casco a sus trabajadores reduce la posibilidad de accidentes y aumenta su tasa de supervivencia, por lo que es culpable de poner en peligro a sus trabajadores, como mínimo. Sin saber cómo ha sido este accidente no podemos saber si se podría haber evitado con un chaleco reflectante o no, pero eso da igual para determinar la responsabilidad de la emrpesa. En el ejemplo que te puse antes, es posible que si cae un martillo desde suficiente altura mate al obrero aunque lleve casco, al fin y al cabo el caso no protege al 100%, pero si no llevara casco la empresa es responsable de dicha muerte. Pues esa es la misma situación.

    *o lo sería si no utilizara la técnica del falso autónomo
  69. #46 ¡pero hombre! Es igual el número que pongas.
    ¿ A partir de que se eviten un 5% de muertes ya está justificado que haya en todas las empresas medidas de seguridad en el trabajo ?
    Pues eso.
  70. #71 "Si es que da igual cómo ha sido el accidente..."

    No, no es igual. Si el camión se se ha quedado sin frenos y ha arrollado al trabajador, ya me dirás qué podría haber hecho la empresa para que no sucediera.

    Diré, por si no lo has leído en otros comentarios, que me parece bien que los trabajadores reclamen sus derechos.
  71. #72 Vamos, que te lo has inventado.
  72. #4 lo primero mis condolencias a familiares y allegados. QDEP.

    un accidente de tráfico es perfectamente compatible con un accidente laboral.

    No veo en ningún lado algo irrespetuoso por parte de #1 como para exigir respeto cuando no ha sido irrespetuoso en absoluto. Creo que deberías medir más tu sensibilidad, porque objetivamente no ha faltado al respeto a nadie y creo que es una acusación bastante fuerte y más aún con muerto.

    Lo de que no es una muerte, es un asesinato patronal lo puedes desarrollar más ? Porque esto que le ha pasado al repartidor le puede pasar a cualquiera en cualquier momento, y que yo sepa no hay ningún curso de prevención laboral que te enseñe a circular, eso se da en la autoescuela. Yo he trabajado de repartidor bastantes años y en la formación sólo nos enseñaban a cómo levantar peso, como organizar unos archivadores para que no se descompensasen y cayeran etc, pero nunca educación vial.
  73. #74 sí, porque la cifra carece de importancia. ¿ Con el concepto de fondo estás de acuerdo, o tampoco ?
  74. #43 Pues me parece bien valorar un producto o una empresa, pero no lo que tarda un tío en bici en llegar a mi casa pase lo que pase
  75. #75 No hay tanto que especular sobre la muerte del glover. Hay que recordar a todo el mundo que está relación laboral encubierta falta de cualquier mínima condición de seguridad y derechos. Ahora hay un repartidor muerto, que era claro que tenía que pasar, que podría haber sido yo, todxs vosotrxs o cualquier glover rider de deliveroo, stuart Uber eats del mundo. Hay también y sobretodo un montón de accidentes y gente de baja por accidentes o enfermedad, sin alguna protección, sin alguno derecho a cobertura o baja real.. Y Glovo y deliveroo etc.. se esconde detrás de la mierda de Autónomo para hacernos pagar todas las consecuencias, con sus falso seguros que nadie sabe como activarlos o que cubre. No hay que especular sobre la muerte, hay que seguir luchando por derechos mínimos
  76. #73

    Para que no sucediera, nada. Para minimizar los daños sí que podía y debía haber hecho algo, como entregar un casco homologado a todos sus trabajadores. Eso hubiera aumentado su posibilidad de salvarse, aunque probablemente el desenlace fuera el mismo.
  77. Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue. :palm:
  78. Esto da vergüenza ajena, hasta algunos clientes valoran mal al glover sin motivo, eso hace más presion para los glovers bajando la puntuación y a la vez menos horas igual a menos dinero.. 2,50 por pedido más variables, la media 5 euros...cuantos pedidos tenemos que hacer para el sueldo mínimo interprofesional? Y ni eso, cuantos pedidos para 300 euros?.

    El ejemplo de los negativos es eso un ejemplo, hay mil más para que un falso autonomo que depende de glovo tenga que presionarse en todos los sentidos, para llegar a final de mes.
  79. Y la verdad, creo en las cosas y que el primer muerto de glovo en España sea por un camión de basura.

    Con todos los respetos a la familia y nosotros los glovers, creo que la vida nos esta diciendo una cosa. Glovo es una basura,también hay mil motivos.
  80. #4 hay gente que no debe de entender lo que es " accidente laboral". Deberían leer la ley. No les hagas ni caso.
comentarios cerrados

menéame