edición general
523 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Reporteros Sin Fronteras: El proceso a Egunkaria ha sido indigno de un país europeo y debe absolverse a los inculpados

Para Reporteros, es "inaceptable que se haya podido cerrar y censurar durante siete años un diario sin que hubiera por medio ninguna sentencia". Reporteros Sin Fronteras (RSF) mostró hoy su confianza en que la Justicia absuelva a los periodistas del diario "Euskaldon Egunkaria" acusados de vinculación con ETA, tras haber sido víctimas de un proceso judicial que considera "indigno" de un país miembro de la UE.

| etiquetas: egunkaria , censura , reporteros sin fronteras , audiencia nacional , eta
267 256 33 K 553 mnm
267 256 33 K 553 mnm
  1. Si pero en Cub...
  2. ¿Pero Reporteros sin Fronteras no estaba financiada por la CIA?

    Espero que nadie que votara negativo a un informe de RSF sobre Venezuela o Cuba, vote positiva a esta, porque se le va a ver el plumero... Por cierto, voy a mirar.
  3. #2 Uhhh... ya veo unos cuantos de estos que votan negativo a informes de RSF sobre Cuba y Venezuela diciendo chorradas haber meneado está. Esto es lo que yo llamo ideología veleta.

    Nos gusta lo que dice alguien según sople el viento y solo buscamos y aceptamos como válida aquella información que justifica nuestros pre-juicios.
  4. Noticia en la web de RSF
    www.rsf.org/Proceso-de-Egunkaria-Tienen-que.html

    Proceso de Egunkaria : Tienen que quedar absueltos.

    A pocos días de conocerse la sentencia del juicio contra los periodistas del diario Euskaldunon Egunkaria, Reporteros sin Fronteras espera que el juez se pronuncie a favor de la absolución de todos los periodistas inculpados

    El 20 de febrero de 2003 la policía española detuvo a trece periodistas y miembros del consejo de administración del periódico en euskera Euskaldunon Egunkaria, sospechosos del delito de “pertenencia o colaboración con la organzación terrorista ETA”. El juez de la Audiencia Nacional, la más alta jurisdicción del país, ordenó también el cierre del periódico. Considerando que Euskaldunon Egunkaria perseguía los mismos objetivos que ETA y contribuía a reforzar las estructuras de la organización terrorista, creando sociedades-pantalla, el juez Juan del Olmo tomó el 21 de julio de 2003 una serie de medidas preventivas contra el grupo: congelación del capital, suspensión de actividades, cierre de los locales de Egunkaria SA, Egunkaria Sortzen SL y de la redacción del periódico.

    « Siete años después de que comenzara la instrucción de la causa, no han podido probarse las supuestas relaciones entre algunos miembros de la redacción del diario Euskaldunon Egunkaria y la organización terrorista ETA. Manifiestamente, las autoridades judiciales no disponen de elementos probantes, hasta tal punto que el propio fiscal ha pedido hoy la absolución, porque es la única sentencia aceptable en este caso. Pedimos al juez que se pronuncie a favor de dicha absolución y autorice la inmediata reapertura de Euskaldunon Egunkaria. Por otra parte, animamos a las autoridades españolas a no apelar la sentencia. Hacerlo no aportaría nada más significativo al proceso», ha declarado Reporteros sin Fronteras.

    «La lucha de las autoridades españolas contra el terrorismo es legítima. Los periodistas son también víctimas de la campaña de terror que ETA lleva a cabo contra los medios de comunicación, obligando a que algunos tengan que trabajar con escolta e incluso a que se vean obligados a abandonar el País Vasco. Pero las acusaciones de terrorismo, y las sanciones que les acompañan, no pueden pronunciarse a la ligera, ni se puede privar a los lectores de su derecho a la información», ha añadido Reporteros sin Fronteras.

    « Sigue siendo inaceptable que se haya podido cerrar, y censurar durante siete años, un diario, sin que hubiera por medio ninguna sentencia. La duración del procedimiento judicial, y los sucesivos aplazamientos de las vistas durante tantos años, son indignos de un país miembro de la Unión Europea. Como ya dijimos hace tiempo, se podría haber autorizado la reapertura de Euskaldunon Egunkaria, en espera de las sentencias», ha finalizado Reporteros sin Fronteras.
  5. #3 no tienes ninguna palabra para los que hacen justamente alreves?

    Solo exiges coherencia a algunos?

    Parece que no solo los que votan negativas las noticias de cuba y votan positiva esta cojean.
  6. ¿Ahora les preocupa? Ahora que ya (casi) todo el mundo se ha dado cuenta del gran atropello a la libertad que fue el cierre de Egunkaria.

    ¿Dónde estaban RSF cuando más falta hacían, cuando los acusados eran sistemáticamente criminalizados, cuando a casi nadie le importaba este tema porque la eficaz campaña mediatico-judicial había conseguido hacer parecer a Egunkaria poco menos que la voz de ETA?
  7. #2 hombre, hay cosas que daría vergüenza callárselas, todo el mundo sabe de que pie cojea el PP, pero si negase que en la Guerra Civil el bando traidor mató gente, sería ya mucha cara.
  8. #5, vamos que como no encuentras a quienes señalas con rebuznar te es suficiente.
  9. #0 ¿absolverse? Las dos con B.
  10. Dentro de lo desgraciado que se supone la muerte de cualquier persona, si se demuestra fehacientemente que fue una muerte natural, es una buena noticia. En el actual proceso de deslegitimación de la violencia en la izquierda abertzale, la aparición de Jon Anza muerto con signos de violencia, pudiera haber sido determinante para mal. Además sirve para cerrar una polémica esteril, que estaba presente para algunos en el momento de "distensión" actual. Esperemos que se demuestre, sin margen de duda, que la muerte de Jon Anza fue natural y creo que así va a ser.
  11. #10 Vaya, me he equivocado de noticia al escribir mi comentario, evidentemente no tiene que ver con el contenido de la noticia, no la puedo editar.
  12. Democracia a la española. Y la falange reuniéndose en edificios públicos. Esta fué la transición.
  13. #6 Hace dos años también hicieron declaraciones similares:

    Reporteros Sin Fronteras meten el dedo en la llaga de la justicia española
    www.meneame.net/story/reporteros-sin-fronteras-meten-dedo-llaga-justic
  14. Espero que las indemnizaciones a Egunkaria sean millonarias para que se les quiten las ganas de seguir por este camino.
  15. #14 : Ya puedes ir cogiendo una silla si esperas que los jueces reconozcan eso. En España no se cierran periódicos, no se tortura y la dictadura no cometió ni un solo crimen en cuarenta años. ¿Aún no te has enterado?
  16. #2 Supongo que sera como los que acusan a AI de poco menos que etarras cuando informan sobre España, pero es credo de fe cuando hablan de Cuba o Venezuela.
  17. Ha sido indigno porque el pais es indigno, no hay mas que ver los comentarios negativos a esta noticia del facherío nazionalista español.
  18. Los afectados deberían meterle una demanda al estado para que se lo pensara dos o tres veces la próxima vez...y con lo que ganen, que monten una tele y una radio anti-intoxicación, que buena falta nos hace.
  19. debe absolverse a los inculpados...
    Y hacer pagar a los responsables!
  20. Que nadie pase por alto la parte de responsabilidad de los denunciantes, "Dignidad y Justicia" (manda cojones que se hagan llamar así) y la "Asociación de Víctimas del Terrorismo". Ya sabemos en qué se gastan el dinero que ganan. Si no fuera por ellos (y sobre todo por nuestro sistema judicial, no lo niego) hace tiempo que habría terminado este despropósito. Que luego no se extrañen que digan que están politizados o incluso que una parte de la sociedad los consideren personas non gratas.
  21. Pues en cuanto aprueben la LES podrán cerrarse todo tipo de publicaciones en la web sin mediar ninguna sentencia, se les van a acumular las denuncias a RSF.
  22. Increible, hasta a RSF les parece digno de mencionar.
  23. #21 Estoy de acuerdo con las 2 frases.
    Lo que me rechina es que la indemnización saldrá del dinero que todos pagamos con nuestros impuestos. Y seguro que no ves ninguno de los que han montado semejante farsa para censurar un periódico en la carcel.

    Ellos la cagan y nosotros lo pagamos.
  24. ¿Por qué está votada como errónea? Lo erróneo es cerrar un periódico sin pruebas y que siete años después salga una sentencia que diga que son inocentes. Vamos, el fin era cerrarlo y lo hicieron.
  25. #25 Se supone que ciertos "culpables" deberían pagar con algo más que dinero: con sus puestos. Ahora permíteme soltar un sarcástico xD xD xD
  26. Hemos empezado bien, los tres primeros mensajes intentando desviar la atención hacia Cuba y Venezuela y lo que vota la gente en una noticia sobre Reporteros sin Fronteras y Egunkaria. Hay que ver lo que hace la gente (aún dudo si el primero lo hace irónicamente) para no enfrentarse a sus vergüenzas.
  27. Entrevista al director de Egunkaria:

    luchainternacionalista.org/spip.php?article722
  28. absolver e indemnizar. No solo eso, deverian de ser los culpables del cierre de este periodico los pidan disculpas en publico y reabrir EGUNKARIA con dinero de su bolsillo!

    Aurrera Egunkaria!!! EH-n iñoz egon dan egunkaririk honena!
comentarios cerrados

menéame