edición general
332 meneos
9612 clics
Reposición Infernal: el bucle eterno de las series repetidas

Reposición Infernal: el bucle eterno de las series repetidas

“No le ocurre nada a su televisor. No intente ajustar la imagen. Ahora somos nosotros quienes controlamos la transmisión. Controlamos la horizontalidad y la verticalidad. Podemos abrumarle con miles de canales o hacer que una simple imagen se repita una y otra vez hasta volverle loco. Los mismos diálogos, los mismos chistes, los mismos finales congelados, volverán a emitirse en bucle hasta el vómito, hasta que pierda la cordura. Está usted a punto de experimentar el asombro y el misterio que se extiende desde lo más profundo de la mente…

| etiquetas: reposicion , series , viruete
162 170 3 K 599 mnm
162 170 3 K 599 mnm
  1. #31 El XBMC lo puedes instalar en el ordenador y probarlo, pero lo que de verdad cambiará tu forma de ver la tele es pillarte un HTPC. La opción más fácil, económica y versatil es esta:
    1. Un Raspberry Pi: 30€
    2. Disco duro USB: 50-100€
    3. Tarjeta SD: 15€
    4. Caja, cargador y cable: 15€

    Le instalas una Raspbmc, que ya viene con el XBMC y todo listo y lo controlas con el mismo mando de la tele. Tan comodo como encender la TV pero con todas las series internacionales a tu alcance, además de Youtube, TEDTalks, tu música, fotos, etc.

    Yo lo tengo montado así:
    - Estoy suscrito a ShowRSS. En esa web te apuntas a las series que te interesen.
    - En el Raspberry tengo instalado transmission-daemon, para bajar de la red bittorrent.
    - En el móvil instalado Transdroid, que es un programa en el que metes el RSS de ShowRSS y cada vez que sale un capítulo nuevo te avisa. Con solo pulsar ya se inicia la descarga en el transmission del raspberry
    - Cuando llego a casa ya está el capítulo bajado y lo puedo ver con el XBMC que, repito, se maneja con el mismo mando de la tele, así que no puede ser más fácil. Lo que comentas de los subtitulos, basta pulsar con el mando de la tele y el xbmc se baja un listado de subtítulos en los idiomas que tú elijas y que coinciden con el fichero (serie o película) que quieres ver.

    Además, el tener el cacharro siempre encendido (gasta igual que un móvil) te permite usarlo para hacer copia de seguridad de tus documentos desde cualquier parte, por ejemplo con ownCloud, entre otras muchas cosas. De verdad, muy recomendable.

    /cc #6
  2. #1 XBMC, hacedme caso.
  3. He de reconocer que hasta que me fuí de España si a la hora de comer estaba en casa me veía Los Simpson, aún cada vez que vuelvo solamente escuchar un diálogo soy capaz de saber de que episodio se trata (excepto si es de los últimos que los tengo abandonados, pero por fortuna siempre repiten las temporadas míticas)

    Antena 3 si deja de emitir Los Simpson deja de ser Antena 3
  4. Eso les pasa por no conectar la tele a Youtube y desconectarla de la TDT
  5. #5 Si a Antena 3 le quitas Los Simpson es como si a Canal Sur le quitas Juan y Medio.
  6. #2 Ay, Popular, qué recuerdos de mañanas de verano... Siempre me quedé con las ganas de abofetear a Mary Cherry :-P
  7. El artículo no recoge mi serie de reposición favorita: Popular.

    Errónea :troll:
  8. #38 La primera la tenemos en TV3 doblada al catalán. La repusieron hace poco en el desaparecido 3XL...

    #36 :-O

    Y, ¿por qué no repiten Dragones y Mazmorras?
  9. #1 ¿A YouTube? ¿Y qué vas a ver? ¿Los programas de Salvados que han borrado por obra y gracia de A3media? ¿Los vídeos de El Informal reclamados por Mediaset que ya no están? ¿Los tropecientos mil casos más? No gracias, para ver harlem shakes y vídeos de gatos prefiero mil veces TeleMule por USB.
  10. #5 #8 Si a Antena 3 le quitas Los Simpson es como si a Telemadrid la dejas tal y como está.
  11. #1 Pues eso serás tú en España, porque yo en Alemania youtube lo uso para ver videos de gatitos y poco más, ya que el resto está capado por obra y gracia de la GEMA.
  12. #13 Mira que no conocer ProxTube...
  13. #31 Todo eso.
    Es un multimedia center, te permite ver todo lo que descargues por otras vías, más lo que quieras ver online, mas TV si el equipo tiene sintonizadora, mas subtítulos para todo en los idiomas que quieras, etc etc.

    Llevan muy buen ritmo de desarrollo y ya está en muchas distros de linux y descargable para windows sin problemas.
  14. #3 ¡¡¡YO IGUAL!!! Y qué tetas tenía Brooke...

    Infinitos positivos para tí.

    Para quien no la conozca: es.wikipedia.org/wiki/Popular_(serie_de_televisión)
  15. #13 Pues protestale a Merkel, qué le vamos a hacer. :troll:
  16. #10 #1 Yo gracias a Youtube me pongo vídeos recopilatorios con chistes los Simpsons.

    Así no tengo que esperar 23 horas hasta los próximos capítulos de Antena 3.
  17. ¿Cómo que no existe una versión remasterizada de Dragon Ball? ¿Y qué es Dragon Ball Z Kai? Y también había otra versión en HD, que no la compren las cadenas de aquí es otro tema.
  18. "Pase La que se avecina, que es muy superior al original, pero la de Tejero…" - A partir de aquí he dejado de leer.
  19. Pacific Blue, se ha escrito un crimen, el principe de Bel Air y Cosas de casa, por ejemplo, eran series que podías ver en cualquier parte de España (porque los compraban todas las autonomicas xD)
  20. Me ha dado por buscar qué hizo el personaje de Willie, el padre en la serie Alf, y es descojonante (y parece que falso):

    "A fines de abril de 2008, el tabloide The National Enquirer publicó fotografías donde supuestamente aparece Wright participando en una orgía con vagabundos y consumiendo crack. Días más tarde, se supo que la noticia había sido publicada en el año 2001 por el mismo periódico y estaba basada en el testimonio de un vagabundo que aseguró haber sido amante de Wright, cosa que, además de nunca haber sido comprobada, fue desmentida después por varios medios."
    es.wikipedia.org/wiki/Max_Wright

    Tocar fondo nivel "participar en una orgía con vagabundos consumiendo crack".
  21. #7: Te he votado negativo por error, lo siento.
  22. #6 ...corriendo sobre OpenElec, hacedme caso.
  23. Todos los veranos en La 2, junto con otra serie que TAMPOCO está en la noticia: ¡Weird Science!  media
  24. All of this has happened before...
  25. #55 Si te fijas sí que está, La chica explosiva. ¿La que decías es #53 es Power Rangers?
  26. Ya podrían reponer "El Enano Rojo" o "Búscate la vida". Qué recuerdos...
  27. #42 Yo, habitualmente, ni los bajo.
    En lugar de disco USB tengo una carpeta compartida del server dedicado a cosas domésticas deonde guardo alguna cosa que si bajo, que son las menos, o la música que si la tengo offline.
    En lugar de descargar tengo listados un par de sitios en NAVI-X y directamente me los veo.

    También puedes instalar un Asterisk y tienes centralita de telefonos (VoIP con VozTele o alguno de esos) :-P
  28. Pues a mi las reposiciones de Los Simpsons me dan la vida. Vamos, que es casi lo único que veo en la tele.
  29. #2 yo me quedo con "Infelices para siempre" o "Blossom", sin olvidar a "Punky Brewster"
  30. Puestos a repetir podrían repetir algunos clásicos:

    Star Trek TNG
    Star Trek Voyager
    Star Trek Enterprise
    Doctor Who ( las temporadas antiguas )
    ...
  31. Estamos en el siglo XXI, yo hace años que no veo la tele, desde que TVE estreno Lost y la dejó de emitir. Entonces empecé a descargarla para poder estar al día. No me apetece encender la tele y ver basura como fisica y quimica, la que se avecina y similares cuando hay series extranjeras mucho mejores.
  32. #42 Pedazo sistema que tienes montado. Yo con eztv.it/ , www.subtitulos.es/ , unas carpetas en el ordenador para tener las series ordenadas y el AllShare de la tele.
  33. #1 Al final del artículo demuestra que conoce esa técnica. ;)
  34. ¿Y sabes lo más triste de todo? Que las reposiciones infinitas de Neox es de lo poco decente que se puede ver por la tarde en la TDT. Para ver la tele 20 minutos, prefiero ver un capítulo de Big bang o HIMYM que ya he visto 20 veces a la basura del resto de canales.

    #21 ¡te olvidas de "matrimonio con hijos"!. Lo que me podía reír con All bundy
    www.youtube.com/watch?v=D1xlZNIAyHM
  35. Escabeche, el anticuario y Benitooo....esto si que es un cíclico perfecto.
  36. Es como las noticias de menéame:

    Ateismo bueno
    Religión mala
    Parados buenos
    Gobierno malo
    Android bueno
    Apple mala

    Hasta el infinito y más allá
  37. #61 En mi mando de la tele (Samsung) pulsas en el botón central del cursor. Con el cursor entras en el menú de opciones, pinchas en "retardo de subtitulos" y lo subes o bajas. Solo he tenido que hacerlo una vez, normalmente el XBMC te presenta el subtitulo adecuado al archivo que quieres reproducir, de hecho puedes elegir varios proveedores de subtítulos (openSubtitles,...) así que si el sub existe lo va a encontrar.
  38. #72 No, el raspberry no tiene receptor de infrarrojos. Se controla con el mando de la tele, que es el que envía la señal por infrarrojos a la tele y esta es la que, a traves del cable HDMI, siguiendo el estandard CEC, manda la pulsación al raspberry Cualquier tele moderna debería valerte, si no puede que tu sintonizador de TDT valga. Otra opción es manejarlo desde el móvil con apps como esta: play.google.com/store/apps/details?id=org.leetzone.android.yatsewidget

    Puedes también usar un teclado usb como dice #73 o añadir un receptor de infrarrojos al raspberry como hacen aquí: learn.adafruit.com/using-an-ir-remote-with-a-raspberry-pi-media-center

    Posiblidades hay muchas.
  39. #50 Pero nunca en un canal "de los normales"... Y cuando ves SCI-Fi, todo lo que echan (o casi) es mierda.
  40. #75 No problem. Yo te he votado positivo por el detalle de decírmelo.
  41. #42 Como esto sea como lo cuentas te pongo un piso
  42. "Mi trabajo es ser repetitivo, mi trabajo, mi trabajo, es ser repetitivo."
    - Bart Simpson
  43. #8 Si algún dia falla, siempre está Manu Sánchez.
  44. En las cadenas de pago pasa exactamente lo mismo o con incluso más recochineo. Es tristísimo ponerse a ver el Digital+ y que te estén echando lo mismo una vez detrás de otra en todos los canales. The Big Bang Theory se lleva la palma porque lo echan en la TNT unas 15 veces diarias. Pero pasa con todos, todos los putos canales son repetición de repetición de repetición, hasta los de cultura me echan los mismos documentales y mira que no pongo casi nada la tele.
  45. Yo es que no sé si una reposición es o no es reposición. No veo en la tele mas que el telediario de la sexta y porque es a la hora de comer. Todo me lo encuentro en internet y como estoy aprendiendo inglés y francés, lo que no viene así o leido, no me interesa.
  46. #6 ¿Es como una televisión a la carta? ¿Tienen subtítulos en inglés (o español)? Es que no me entero muy bien por la web oficial.
  47. #42 y no te olvides del plugin pelisalacarta para ver todo lo que quieras online sin esperas.

    Yo prefiero usar un Android tv que por menos de 50 euros hay un montón con capacidad para ver mkv y series online además son mas fáciles de configurar y puedes usar juegos y programas Android.
  48. #56 seguro que raspberry es muy estable pero hoy en dia no puede competir con la potencia y versatibilidad de un android tv.

    Yo tengo el mio con xbcm que aunque sea beta, va perfecto, pero tambien uso plex y varias aplicaciones como seriesdroid. series.ly, spotify, sopcast para ver el futbol, juegos varios y atorrent para descargar lo que necesite.

    Ademas esto lo desembalas, lo enchufas y lo pones a funcionar sin mas complicaciones aunque no descarto pillarme un raspepberry para hacer experimentos con el, pero para la tele yo estoy encantado con mi android tv.
  49. #60 Es sobre lo que lo tengo yo, con /storage en un pen :-P
  50. #51 En La2. Actualmente no sé si la reponen, yo la solía pillar siempre en vacaciones o en verano.
  51. #12 Tienes que ver la temporada original en inglés además del remake conocido por todos . Es la caña.

    Sobre series repetidas, Dragoi Bola en ETB1 y ahora ETB3, serie "vasca" de dibujos por autonomasia.
  52. Raphael de la Ghetto!! QUé gran poeta.
  53. #23 ... and will happen again ;)
  54. #51 De verdad que no la conoces?  media
  55. #53 Acabo de descubrir porqué se canceló: la razón está todo a la derecha de la fila del medio. Lleva no se cuantas series canceladas.
  56. #71 ¿Sci-Fi o SyFy?
  57. #77 Que gran invento eso de CEC, un mando para controlarlo todo :-)
    ¿sabes si son muchas las TV que tienen esa función?
  58. De todas maneras, llenar veinticuatro horas de parrilla es bastante complicado, y más si no quieres gastarte excesivo dinero. Claro que tampoco pasaba nada con que respetaran un poco la continuidad como personas y no a su manera que es emitir tres capítulos de temporadas distintas que a lo mejor si tienen continuidad con los del día anterior, el primero con el primero del día anterior, el segundo con el segundo y así. Aunque normalmente solo respetan el primero o es directamente aleatorio.

    Por otra parte, me he sentido identificadísimo con el combo mañanero de la uno en mediados de los noventa: Los rompecorazones, La chica explosiva, Las gemelas de Sweet Valley, Xena, Hércules... Era un clásico mientras desayunabas para ir a la pisci. ¡Qué tiempos!
  59. Es lo que tiene verlas dobladas.
  60. "Verano azul" la pusieron tantas veces que cuando era pequeño la vi en color y cuando fuí mayor la ví en blanco y negro de lo gastada que estaba.
  61. #45 NaviX no lo conocía, gracias. Mi diógenes digital me incita a guardar lo que me bajo, pero para echar un vistazo a alguna serie no lo descarto.

    Pelisalacarta, como dice #47, es otra opción interesante. Lo que me convence menos es el AndroidTV, es sólo un poco más fácil (instalar Raspbmc es muy fácil) y el procesador seguramente sea algo más potente, pero pierdes versatilidad y estabilidad. Con la raspberry puedes hacer de todo, tienes a tu alcance todos los paquetes de Debian (y son muchos) y hay muchísima documentación. Por otor lado, el XBMC está aún en fase alpha para android y no se me ocurre un gestor multimedia mejor.
  62. #64 Jajaja, si tienes algún problema pregunta y se te ayudará. Pero quiero mi piso!
  63. #67 Lo de los subtitulos ya lo he comentado, lo de 1080p sí, aguanta. Hay por ahí quien dice que con vídeos con bitrates muy altos y sonido DTD les da algún problema. Yo todavía no me he encontrado ninguno y no sé si será porque lo tienen mal configurado. La CPU del raspberry es poco potente, por eso la interfaz del XBMC no va tan fluida como en un ordenanor de sobremesa (aunque no resulta incómodo) y tarda en abrir una peli en 1080p unos 3-4s, pero una vez abierto va como la seda porque ese trabajo lo hace la GPU que tiene potencia de sobra para eso.
  64. #80 Pues la verdad no tengo ni idea pero por lo que pone en wikipedia (en.wikipedia.org/wiki/HDMI#CEC) muchas de las marcas más conocidas incluyen en sus teles su propia implementación del estandard:

    Trade names for CEC are Anynet+ (Samsung), Aquos Link (Sharp), BRAVIA Link and BRAVIA Sync (Sony), HDMI-CEC (Hitachi), E-link (AOC), Kuro Link (Pioneer), CE-Link and Regza Link (Toshiba), RIHD (Remote Interactive over HDMI) (Onkyo), RuncoLink (Runco International), SimpLink (LG), T-Link (ITT), HDAVI Control, EZ-Sync, VIERA Link (Panasonic), EasyLink (Philips), and NetCommand for HDMI (Mitsubishi).

    Así que si tienes una tele moderna de cualquiera de ellas supongo que te funcionará.
  65. Cuando se calcula el precio de una serie al comprarla por una productora se estima sobre su éxito y las posibles veces que pueda volver a emitirse y que se encuentra dentro de este precio. Aunque parezca increíble tienen su audiencia y les sale rentable emitirlas todas esas veces.
  66. #2 #3 Donde se vio esa serie y donde la reponen? Porque no he oído nunca hablar de ella.
  67. #53 Pues no, ni idea. Y esa serie la repiten en bucle eterno? De verdad?
  68. #42 ¿Aguanta bien video en 1080p?, ¿se pueden meter subtítulos?
  69. #42 Lo de "el mando de la tele" me ha dejado algo confuso, ¿estás diciendo que el receptor del Rasperry acepta absolutamente todas las frecuencias del planeta tierra y/o es configurable? ¿Y Cómo lo haces para que la tele y el rasperry no detecten la pulsación al mismo tiempo? ¿O es que hablamos de dos mandos distintos?
  70. #74 Me temo que no se escribirlo, hablo del canal español que no para de poner reposiciones de Star Wars (que no tiene nada de malo, si no superas las 8 por semana...).
  71. Pues sí, la tele actual es una mierda...
  72. Yo hace muchos años ya, caí en la cuenta de que llevaba viendo la misma serie (Los Simpsons) desde hacía ya 12 años, me pareció enfermizo y dejé de verla, los que seguís viéndola me parecéis todos unos enfermos xD
  73. #42 y que pasa si los subtitulos estan des-sincronizados ? ¿como los ajusto desde el mando de la tele?
  74. Ya podían poner series que vi de pequeño y no repitieron,como jake(niño en coma que tenia aventuras en otro mundo???),jayce y los guardianes del unniverso(bendito canal plus,todo lo bueno lo echaban ahí) o lupin (version de telecinco,francis y oscar ) que repitieron poco y no pusieron las ovas.
  75. El autor hace una critica que me trae imagenes de Andy Warhol y su Marilyn repetida. Quiero decir que lo ha hecho bien :-)
  76. #38 Ole, Ole y Ole, a ver si es verdad que la reponen... :-D
comentarios cerrados

menéame