edición general
25 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La representación importa y este vídeo es la demostración"

Niñas reaccionan con entusiasmo a la Sirenita negra de Disney. La propia protagonista, Halle Bailey, ha expresado en Twitter su ilusión: "La gente me ha estado enviando estas reacciones todo el fin de semana y estoy realmente asombrada. Esto significa mucho para mí".

| etiquetas: disney , la sirenita , representación
12»
  1. #42 no soy negro :sweatsmile:
  2. #94 vaya, debes sentirte muy mal.
  3. #60 A menudo los que van buscando "las cosas malas en los demás" es porque se sienten mal consigo mismo por algo similar a lo que son, como las personas gay reprimidas que "cazaban" gays... les atacan, hablan mal de ellos, etc ...

    Así que a lo mejor ya sabemos de qué pie cojea "este amiguito que te sigue hasta el hartazgo" en los comentarios ...
  4. #43 Los cuentos antiguos eran auténticas burradas. Como el de la bella durmiente. Si no los adaptan serían películas de serie B
  5. #40 que parte de "hoy en día" no has entendido? De hecho en la versión de "hoy en día" Maléfica era buena pero un malvado hombre la empujó a ser quien es..............
  6. #105 Eso nunca existió!
  7. #5 "Aunque a mí, personalmente, me gustaría más que en vez de utilizar relatos que no se adaptan a estos personajes, se pudieran escribir otros en los que sí que se adaptarán de manera más natural."
    Claro, peliculas infantiles de niños negros recogiendo algodon, jugando al baloncesto, tocando jazz....cosas asi de esa gente. Yo todas las sirenas que he visto en la playa han sido siempre blancas.
  8. #107 joer montaycabe, pues creo que se pueden hacer mejor las cosas que:
    "Claro, peliculas infantiles de niños negros recogiendo algodon, jugando al baloncesto, tocando jazz....cosas asi de esa gente. Yo todas las sirenas que he visto en la playa han sido siempre blancas."
    Si no se te ocurre nada mejor, a lo mejor el racista eres tu... Anda que te has lucido con tu comentario...
    Anda que no se han hecho películas infantiles con protagonistas de muchas culturas y etnias...
    Yo lo que creo es que se pueden hacer muchas más...
  9. #108 el problema es que estamos hablando de un personaje imaginario que fue reimaginado por andersen y luego reimaginado otra vez por disney, y que ahora lo vuelven a reimaginar. Realmente las sirenas no son blancas, ni negras ni tienen los ojos azules ni el pelo rubio ni pelirrojo, las estamos asumiendo arias desde la ultima reimaginacion. Yo no la he visto, ¿salen personajes negros en la sirenita? Porque si que sé que sale un cangrejo que habla pero creo que ningun personaje es negro, con la de negros que hay, y eso no se vio "raro".
    Los personajes de las pelis (y mas de las infantiles) no tienen por que ser blancos por defecto y otras razas solo cuando les toque, cuando sean "sus cosas"
  10. #109 creo que la sirenita se basa en el cuento de Hans Christian Andersen. Ese cuento si es original (1837) y no tiene nada que ver con otras sirenas, como las de la mitología griega. (Mermaid/Siren) Donde si que se específica el color de la piel, así como muchas otras cosas...
    Está claro que Disney puede hacer lo que quiera. Incluso sacar un cangrejo que habla o una sirena negra... No sé si los puristas puede entender eso como apropiación cultural.
    Yo lo que digo es que me encanta ver las caras de felicidad de esos niñ@s, y que creo que es mejor que sus referentes se basen en historias donde originalmente se contara con ellos. No en relatos de casi 200 años en los que ni estaban ni se les tenía en cuenta.
    Creo que no es un buen ejemplo de inclusión... Dando como Buenos algunas series de los 90 como "cosas de casa", "el príncipe de Bel Air", o más actualmente, Black panther...
    Quiero decir que ya me gustaría a mí ser Black panther o el prota de tigre y dragón, o de Prince of Persia...
  11. #61 Recapacita tu sobre que el único dato "relevante" sobre una película no estrenada es que la protagonista es negra, no blanca. Una sirena.
    Sólo por eso hay un debate, dale una vuelta o dos y verás el enorme tamaño de la gilipollez.

    Que después la película, como la gran mayoría de las películas de Disney y Marvel hechas, sean una mierda es lo normal en una industria que se basa en nostalgia.
  12. #46 Pero la derecha, en esta época, parece que con las causas que defienden les falta medio cerebro,no todo ,ya que deben usarlo para respirar, comer y defecar y al día siguiente recordar que lo tienen que hacer de nuevo además de indignarse por la generación de cristal. Cuando ellos son, como todas las generaciones viejas, las que más se quejan.
  13. #111 Bueno, lo he intentado. Aquí te hago entrega de la perra gorda. Un saludo.
  14. #113 Mejor inténtalo contigo mismo en caso de ser de esos que ve inclusiones forzadas hasta en las nubes.
  15. #114 Yo no he dicho mi postura en ningún momento. Sólo apunté que el debate va más allá de la simpleza que planteaste.
  16. #115 Mi postura es bastante fácil de entender para cualquiera, casi cualquiera.
    Una protagonista negra en una película sobre temas fantásticos no debería ser, salvo para racistas o gilipollas, antes de su estreno, tema de debate alguno sobre inclusión forzada. Esa inclusión forzada se debería ver en el guión no en la piel del personaje.

    De ser ese el debate, inclusión en películas antes del estreno, deberíamos preguntarnos siempre por el género y color en cada trailer de cualquier película. Lo que es una total gilipollez, solo con pensarlo un poco.
    De ser así, si nos vamos a anteriores décadas el blanco heterosexual de acción, el americano salvador de los valores americanos, la chica/chico que busca al hombre/mujer ideal y tantas otras chorradas deberían haber sido tachadas de inclusión forzada. Lo que igualmente sería una gilipollez antes del estreno de la película.
12»
comentarios cerrados

menéame