edición general
1278 meneos
1646 clics
Repsol amenaza con demandar a Alberto Garzón si vuelve a aludir a "relaciones oscuras" de la compañía con Soria

Repsol amenaza con demandar a Alberto Garzón si vuelve a aludir a "relaciones oscuras" de la compañía con Soria

El lider de IU criticó el nombramiento del José Manuel Soria en el Banco Mundial porque "su currículum está enfangado de relaciones oscuras con multinacionales, como Repsol". El presidente de la multinacional, Antonio Brufau, ha enviado una carta al líder de IU en la que le avisa de que tomará "actuaciones legales" si vuelve a hacer afirmaciones similares (...) Desde el Ministerio de Industria, Soria impulsó las polémicas prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias así como el 'fracking'.

| etiquetas: repsol amenaza , demandar , alberto garzón , brufau , relaciones oscuras , soria
12»
  1. #1 Aparte de no haber huevos, Alberto Garzón podría pedir el amparo del Parlamento (de la Diputación Permanente, tal vez, no sé muy bien) ante las amenazas y coacciones de una empresa. Es chantajismo puro y duro.
  2. #21 eres Alberto garzon o un nick con el nombre?
  3. Si se demuestra que todas las relaciones de Repsol son oscuras (curioso para una compañía energética) tendria ganado el juicio?
  4. #102 Es el usuario que uso en su pregúntame, así que a menos que le hayan robado la cuenta es él.
  5. #104 pues me parece impresionante.
  6. #21 <<No debería ser justificable que en democracia un empresario intente coaccionar a un diputado electo>>
    Ni es ético. Pocas veces se ve un gesto como el tuyo de denunciarlo públicamente, pero esperemos que cada vez más.
  7. #83 Perdona pero la inviolabilidad es eso precisamente. Puede decir lo que quiera y no tener consecuencias legales algunas, siempre y cuando lo haga en el Congreso. Y los diputados son totalmente inviolables según la Constitución española, estudia un poco.

    Artículo 71

    1. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
  8. #1 eso es heteropatriarcal. Machista!! Machista!! A la hoguera con él!
  9. Repsol debe ser confiscada, es así de simple.
  10. #107 Es que si no fueran inviolables en lugar de amenazarlos "amablemente" habrían pasado a la acción directamente. El agravio se cometió ya la primera vez que dijo las palabras. Esperar a la segunda ocasión es absurdo. Por lo tanto bien parece que SI son inviolables. Y poco importa que haya sido una entrevista en televisión siempre que lo haya hecho en calidad de representante de su partido.

    cc. #83
  11. #5 Pues debió irse a Iberdrola, que ahí hay más luz...y más enchufes. :troll:
  12. #102 Es Alberto Garzón, el diputado de Unidos Podemos. En el historial de comentarios del usuario puedes ver cuando hizo un pregúntame el año pasado.

    La verdad es que estos son los comentarios que le dan prestigio a la web.
  13. #113 Los miembros del Tribunal supremo son designados por el consejo general del poder judicial (CGPJ) y el presidente de uno es el presidente del otro.
    Todos los miembros del CGPJ son nombrados por el poder politico (10 por el senado y 10 por el congreso) + el presidente que ha sido nombrado por los 20 miembros que ya eligio el poder politico.

    A partir de aqui ya solo tienes que establecer relaciones entre la empresa que privatizaron Felipe Gonzales (90%) y Asnar (10%), que tiene un exministro de industria como Luis Carlos Croissier (que fue el que se encargo de empezar a privatizar la empresa) en el consejo de administración. Josu Jon Imaz , Mario fernandez,Paulina Beato....
    O dueños como Sacyr(marta silva lapuerta, si, sobrina del extesorero del pp xD ) o la Caixa (narcis serra, rodrigo rato y la infanta... no se si ahora estan estos 2 ultimos)
  14. #93 Dame tu dirección... que tengo unos amigos Kosovares que te van a hacer una visita :troll:
  15. #76 Pues tiene usted un problema de comprensión :troll:
  16. #5 Que alguien se defienda de una acusación NO implica que sea cierta.
  17. #112 si la historia es que esto se lo cuento a mi padre Que de pequeño comía gorriones, no tenían electricidad, etc... Y flipa.

    Pd: Estos son los pequeños pasos que eliminan la jerarquía en la sociedad y no nos damos cuenta.
  18. #116 Demasiados problemas de comprensión van teniendo los que leen tus mensajes.
  19. #43 No se arriesgan a que tenga pruebas. Antes que llegar a juicio, le ofrecen una poltrona.
  20. #18 Pues para ignorarle, lleva 45 votos.
  21. #119 A buen entendedor, pocas palabras bastan. ¿Eres de la EGB o anterior? Nos daban cuatro sonetos y había que llenar 4 páginas... :roll: A este le hablo de manos limpias, tribunales y "la mierda que hay que lavar" y está perdido.

    Entiendo que le tienes cariño a la Madre Teresa de Calcuta, y aunque la critique, solo la pongo a la altura de tantos humanos bien pensados, que se equivocan. Mi abuela también sentía veneración, incluso visitó la casa de las Misioneras de la Caridad en Madrid, y miedo hubo en la familia a que fuera a meterlas en la herencia, que mi abuela nació con huevos en vez de ovarios. Al final todo ha sido normal, pero ya veremos si se guarda alguna en su testamento.
  22. #121 Y otros 29 y 24 en los comentarios 12 y 13, sí. Cuando yo comenté llevaba cero... 'Cause the times they are a-changin'.
  23. #120 eso es indudable. La pregunta divertida de verdad es: ¿el interfecto acepta o no?
  24. #113 falacia de non sequitur
  25. #107 pues tiene usted razón, y sin embargo:
    El Tribunal Constitucional ha señalado que la inmunidad de los parlamentarios así como su inviolabilidad tiene que interpretarse de manera restrictiva debido a que se limita mucho el derecho a una tutela judicial efectiva.

    La inmunidad no es absoluta ya que el diputado o senador puede ser procesado si lo autorizan las cámaras. La concesión de suplicatorio para procesar a un diputado o la delegación de su abdecatoria tiene que ser justificada y motivada por las cámaras valorando si en la petición judicial se esconde algún móvil político. Se trata esta concesión o suplicación de delegatoria es un acto parlamentario sin valor de ley sometido a control jurisdiccional sometido a control jurisdiccional a través del recurso de amparo directo ante el Tribunal Constitucional. No es una decisión política, es de naturaleza jurídica. El parlamento no podrá denegar el suplicatorio si no existe una persecución de carácter político. En ningún caso el parlamento puede llevar a cabo un enjuiciamiento sobre el fondo del asunto que le corresponde al órgano judicial. La inmunidad no es derecho del diputado o senador sino que solo puede disponer de ella las cámaras.



    www.derechoconstitucional.es/2012/03/prerrogativas-cortes-parlamentos.
  26. #126 La inmunidad es otra cosa :roll:
12»
comentarios cerrados

menéame