edición general
270 meneos
2479 clics
Réquiem por Medialab Prado (o cómo pegarse un tiro en el pie)

Réquiem por Medialab Prado (o cómo pegarse un tiro en el pie)

No debería sorprendernos, pero, como Saturno devorando a sus hijos, los actuales gestores del Ayuntamiento de Madrid, con Atila Levy a la cabeza, están a punto de asestar un golpe mortal a una de las pocas instituciones que venían aportando frescura y originalidad al paupérrimo panorama institucional local.

| etiquetas: réquiem , medialab prado , arte , madrid , tiro en el pie , almeida
113 157 2 K 392 cultura
113 157 2 K 392 cultura
  1. Al final ha sucedido, el comando feminista ha vandalizado Menéame y ha pintado de azul todas las cabeceras y etiquetas... :troll:
  2. #1 Que lo dejen para siempre, se asemeja mas a la realidad con el color de la formación morada.
  3. #2. Bueno cada uno cuenta la feria como la ve. Otros se quejan de que Vox ha asaltado MNM...
  4. Lo artistas son un rojeras, tú ya sabes...
  5. Los mejores hacklabs/medialabs han sido los autogestionados sin pedir ayudas a gobiernos.
  6. #5 Que no es el caso porque Medialab es municipal desde su nacimiento (también bajo un gobierno del PP).

    Personalmente, aparte de ponencias, no creo que en Medialab se haga tanto como se vende, pero me molesta un poco que muevan el proyecto a Matadero (donde ya conviven varios proyectos municipales) para poner otro museo ahí. Lo que no tiene mucho sentido. Además, y aunque no sea tan la rehostia, sí es diferente a otras ofertas culturales que ya están más que representadas. Pero que nadie se confunda que esto no sólo pasa con el PP y es además otro de esos movimientos del área de Las Artes que hacen y deshacen a su antojo en las empresas municipales (Dudo mucho que el CEO de Madrid Destino tenga algún interés en meterse en ese marrón en particular). Y seguro que encima ponen algún museo al que el ayuntamiento le tendrá que dar el soporte porque el edificio es suyo.

    Viendo quién escribe el artículo, tampoco me extraña el tono del mismo. El mismo querría estar al mando del área y hacer y deshacer. Esto es politiqueo.
  7. Definitivamente es esperable de los serviles borbónicos y mascotas holandesas.
  8. #5 pues aquí en EEUU el estado federal tiene mucho que ver. Somos una economía mixta y a EEUU le va bien. Y no tengo dedos en las manos suficientes para contar las empresas que se incubaron desde el estado.

    www.mitre.org/
  9. #5 tonterías las justas. Si a habido movimientos super chulos y hackslabs en casas ocupadas, pero siempre había alguien aportando pasta de material (una empresa, profesores de universidad,ect). Pero un hacklab/maker space decente cuesta dinero (corte láser, impresión 3D, taller de reparación, hace falta maquinaria y material de trabajo. Si me vas a dar ejemplos alemanes y daneses, ellos usan espacios de "ayuntamientos" que dan para asociaciones (que en España cuesta horrores que te den, a mí me ofrecieron una planta de un Fablab en Dinamarca para un proyecto que solo estaba planteado prero que les molo tenerla ahí, en España tendría que montar una asociación, esperar un año antes de pedirle subvención y rezar si a los 3 años me han dado un trastero). Que la ultima vez que una asociacion amiga les ayude con el papelo para pedir sede, era una risa, nos pedían que la mitad de la junta fuesen mujeres y tuviéramos un discapacitado, sino no se sentaban a hablar nada por que no entraba en ningún cupo... Aqnue en España depende del sitio es un mundo, hay ayuntamientos que tienen edificios enteros de oficinas para asociaciones donde es super fácil y otros donde es imposible....
  10. Con las autoridades actuales que demuestran día tras día ser super analfabetas, todo se ha convertido en acoso y derribo. Habrá que esperar a otra administración con cultura y conocimientos sobre como se inspira al arte y los artistas. Levy y asociados sabrán acerca de criar gallinas o cerdos. El arte es otra cosa. Pondrán un bar en el Medialab y lo llenarán de franceses e ingleses.
  11. Otro caso aislado de despilfarro de dinero público. Que paren ya de gastar en tanta chorrada y bajen los impuestos ya!
  12. Officina 99, Centro Social Ocupado, Napoli

    Due due nove uno nove nove uno!!!

    youtu.be/utYUVGBRAxM
  13. #9 no te olvides de la burocracia para tener todo en regla por si algun vecino esta en contra del espacio, que sucede.
    Y añado un rotundo si al dinero/material proviniente de fuentes externas y/o publicas.
    Tener un maker space no es solo la comunidad (que para mi es lo principal), sino como se hara para que el proyecto sea economicamente viable. Quizas en ciudades pequeñas es mas facil, en grandes urbes cuesta, hasta teniendo ayuntamientos a favor de tales espacios.
  14. #3 sí. Solo hay que ver la portada. Y los comentarios grises, son todos de gente de izquierdas. Y los destacados son de Vox.
comentarios cerrados

menéame