edición general
945 meneos
13587 clics

Rescate a España: diez claves para entender qué está pasando

Diez claves para comprender qué está pasando de cara al posible rescate inminente de España. Las opciones de inyectar bonos del Tesoro en Bankia y de que el fondo de rescate interviniese directamente en los bancos han sido rechazadas por el BCE y por Alemania, respectivamente. Las últimas opciones: intervención del FMI o rescate con todas las letras de España.

| etiquetas: escolar , rescate , crisis , bankia
424 521 2 K 576 mnm
424 521 2 K 576 mnm
Comentarios destacados:                        
#29 joder con entender lo que esta pasando:

1) empresario sin escrupulos pide crédito a banco con avales ficticios o inválidos
2) director de la sucursal lo aprueba a sabiendas de que los avales son insuficientes
3) empresario y director,notario,etc se reparten la pasta y dejan de pagar el crédito
4) el banco trata de cobrarse el crédito ejecutando lo avales pero por supuesto no consigue cubrir ni el 50% de lo prestado
5) el contable del banco se encarga de hacer magia y que esto se diluya en el espacio tiempo
6) el banco no tiene dinero para pagar a su vez al BCE (aka alemania y demas) pero esta vez no le valen las trampas contables
7) el BCE le dice al banco que o paga o le rompe las piernas
8 ) el banco llama a su primo de zumosol (el gobierno español) para que lo defienda
9) el primo de zumosol ha aprendido karate en un curso de CEAC por correspondencia y le parten la cara a la primera
10) el primo con la cara partida (y muy dura) le pide a los "primos" que le han votado (y a los que no también) que se aprieten el cinturón y que pagen la deuda del banco
11) el banco con la pasta "prestada" por su primo paga a los matones...perdon al BCE,al FMI y con lo que sobra se mete una mariscada y unas putas
12) go to 1
«12
  1. Si con lo de bankia nos jugamos el rescate y el rescate es (aparentemente malo; que no se si el rescate completo es malo o bueno) a bankia que le den, que paguen los accionistas por sus inversiones.
  2. #1 Tengo un compañero de trabajo griego. Te garantizo que el rescate es bueno... para ellos.
    Nos subirían los impuestos (de media un 12%), el IVA, bajarían el sueldo a los funcionarios (en Grecia hasta el 40%), quitarían prestaciones (desempleo, pensiones).
    Seguro que nos rescatan. Pero vamos a estar jodidos durante muchos años.
  3. #2 ¿a quien te refieres con ellos?
    Lo que digo es que el rescate se haga por la deuda privada (de bankia) es la mayor aberracion.
  4. #3 "Ellos" son los rescatadores (Alemania, el FMI, o la suma de ambos). Lo de Bankia, los accionistas no son el problema, el problema son los activos (depósitos y ahorros) que suman el 30% del PIB español.
  5. #4 ¿Lo del 30% del PIB español cuanto es?
    No me fio nada de cualquier cifra que hayan dicho ni los de bankia, ni los del gobierno para justificar la injeccion de dinero. Acaso alguien se fia despues de pasar de 300 MM de beneficios a 3000 MM de perdidas.

    Que perfil tiene ese dinero de los clientes, por ejemplo cuantos clientes son.
    ¿cuantos tienen menos de 100.000 euros?
    Supongo que sera como una distribucion de pareto el 20% de los clientes tendran el 80% de los ahorros y depositos.

    Ya que se quiere hacer la injeccion de dinero de TODOS que se expliquen todas estas cosas, que se hagan completamente transparentes.

    Y aun con todo si son por ejemplo 160.000 clientes, ¿que es? un chantaje en el que estan utilizando a 160.000 clientes contra 40.000.000 de ciudadanos.
  6. #6 Sus activos son ahora, según la wiki, de 328.099.000.000 €

    La mayoría (no tengo el dato exacto) millones de personas con sus 1.254€ de ahorros y los recibos domiciliados, hipotecas, etc.

    Seguro que hay (o había) muchos ricos con mucha pasta dentro, pero esos son los primeros que la sacan y se la llevan a otro país.
  7. Las medidas que quiere imponer Bruselas, como que los impuestos indirectos ganen peso sobre los directos, incrementan la desigualdad: desde el año 2000, Alemania ha sido el país de la OCDE en el que ha crecido más rápidamente la desigualdad (sólo entre 2000 y 2005 aumentó más que en el período 1985-2000) y el 10% de los más ricos acapara una cuarta parte del total de los ingresos del país (bit.ly/LIy9K1)
  8. Me ha venido a la cabeza el FOMARE de Salvar al soldado Ryan :roll:

    www.youtube.com/watch?v=qJX2AB2nREw
  9. Para que yo que no se nada de macroeconomia lo entienda... estar intervenido por Europa (por Merkel y sus colegas) es lo mismo que hacer default?

    Si no es lo mismo, que diferencia hay?
  10. #12 No. Hacer "default" significa no pagar. Estar intervenidos supone que la troika (Comisión+BCE+FMI) toma las riendas y decide los ajustes por ti a cambio de prestarte dinero. En el caso de Grecia, se juntan ambas cosas: hay un default parcial (una parte de la deuda no se pagará) y también una intervención. En el caso de Portugal no hay default.
  11. #12 "¡VAMOS, ESPAÑA, SAL A BAILOUT / QUE TÚ LO HACES FENOMENAL!" #vamos #a #morir #TODOS
  12. Me gusta el blog de nachete, la verdad es capaz de juntar todas las ideas que pululan por chopocientos blogs y foros y plasmarlas para que las mire quien quiera. Obviamente son su ideas, pero no está de más escuchar opiniones foráneas para ir construyendo la tuya... :-D
  13. ¿DIES Claves? ¿Nadie lee la entradilla?
  14. Lo que tengo claro es que la única forma de salir de esta es no jugando limpio.
    Para empezar prohibir las operaciones en corto en la Bolsa (ahora mismo bankia ha subido un 10%? Motivo? Pura especulación)
    Luego, si fuesemos realmente europeos blabla bla. Creariamos los eurobonos, lo cual nos vincularia las economias y los alemanes-franceses e ingleses dejarian de preocuparse solo en lo suyo y hablarian de "lo nuestro" tomando las medidas adecuadas.

    #17 Si, puso una S en lugar de una z. Llamamos a la policia? Tiramos la noticia? No seas Flander hombre! No te tires tanto de los pelos!
  15. El mundo al revés...

    - Que alguien te rescate es malo.
    - Tener alta rentabilidad es malo.
    - Tener un banco malo es bueno.

    Lenguaje económico mi no entender... :-P
  16. Afortunadamente hay una cosa importante con la que nadie ha contado, y que puede alviar mucho la situación: Empieza la eurocopa!!!!

    #18 Muchos países europeos ni se fían de España (y otros) ni quieren hacerse cargo de sus miserias. Y si lo aceptaran iban a tardar poco en ser sustituídos en las siguientes elecciones.
  17. Si lo he entendido bien, un rescate parece una forma de conquistar países del s. XXI
  18. La pregunta del millón es: ¿Pagarán penalmente o mercantilmente o incluso políticamente los responsables políticos y financieros de este desastre?. No me contesteis que me deprimo. Y es que en este país quien la hace no la paga, sino que se ve recompensado. ¿Democracia lo llaman a ésto?, pues vaya tela marinera.
  19. #20 Crees realmente que algún gobierno que ha aguantado la crisis saldrá otra vez elegido? HA caído ZP, Sarko, Berlusconi...etc etc Y las encuestan dan a Merkel como perdedora

    Pongamos que hablamos de una comunidad autónoma arruinada. No debería el gobierno de España ayudarla en todo lo posible pese al desgaste político? El problema es que no somos una unión de nada, somos diferentes países con una moneda común.
  20. Rajoy dice que nacionalizarán Bankia metiendo 23.000 millones pero no sabe de dónde va a sacar el dinero. Yo eso lo entiendo como "va a nacionalizar Bankia si encuentra cómo obtener el dinero". ¿Qué pasa si no hay manera de hacerlo? ¿Tendrán que dejarla caer?
  21. #9 Y además ¿que sería del control político que pretenden ejercer desde Alemania?. Ese es el trofeo que finalmente quieren conquistar, el control político de los países rescatados, ahí está.
  22. Muy esperanzador el artículo de Escolar. Ojalá nos intervengan.
    Sólo que yerra la mayor: la causa del rescate sí es el déficit público. La banca que se rescata -las cajas de ahorros- han estado al servicio de los políticos y han contribuido a financiar ese déficit.
    El hecho de que ahora esos bancos se hayan arruinado lo prueba. Ahora es España la única posibilitada para pedir dinero directmente al exterior y sólo lo puede hacer a unos intereses desorbitados.
    Realmente la prima de riesgo ha subido porque BBVA y Santander se han cansado de comprar deuda española. Y como los bancos controlados por políticos están arruinados, nadie en España puede financiar el déficit.
  23. #4 Ni de coña los depósitos de Bankia son el 30% del PIB. De dónde sale esa cifra? Quién la ha dado????

    Quien haya prestado el dinero a un banco, si el banco cae, que pierda el dinero.
    No hay que esclavizar por décadas a todos los demás para que esa gente no pierda su dinero.
  24. Parece mentira, he leído el árticulo y me ha dado pena el PP, lástima. Debe ser jodido ir llorarando por ahí para que España no se vaya a la auténtica ruina, y que nadie te haga caso. Pero bueno, esto es lo que os habéis ganado señores, mintiendo a vuestro propio pueblo desde las elecciones, panda de chorizos, mentirosos.
  25. joder con entender lo que esta pasando:

    1) empresario sin escrupulos pide crédito a banco con avales ficticios o inválidos
    2) director de la sucursal lo aprueba a sabiendas de que los avales son insuficientes
    3) empresario y director,notario,etc se reparten la pasta y dejan de pagar el crédito
    4) el banco trata de cobrarse el crédito ejecutando lo avales pero por supuesto no consigue cubrir ni el 50% de lo prestado
    5) el contable del banco se encarga de hacer magia y que esto se diluya en el espacio tiempo
    6) el banco no tiene dinero para pagar a su vez al BCE (aka alemania y demas) pero esta vez no le valen las trampas contables
    7) el BCE le dice al banco que o paga o le rompe las piernas
    8 ) el banco llama a su primo de zumosol (el gobierno español) para que lo defienda
    9) el primo de zumosol ha aprendido karate en un curso de CEAC por correspondencia y le parten la cara a la primera
    10) el primo con la cara partida (y muy dura) le pide a los "primos" que le han votado (y a los que no también) que se aprieten el cinturón y que pagen la deuda del banco
    11) el banco con la pasta "prestada" por su primo paga a los matones...perdon al BCE,al FMI y con lo que sobra se mete una mariscada y unas putas
    12) go to 1
  26. #17 soy el autor de la entradilla, siento el error (malditos teclados táctiles...). Si algún @admin pudiera corregirlo se lo agradecería bastante.
  27. #29 ¿De verdad no hay una cárcel en este país donde quepan todos estos sinvergüenzas?. ¿Aunque sea juntos?
  28. #0 << el Gobierno de Rajoy intentará como sea aguantar hasta el 1 de julio, hasta que entre en funcionamiento el Mecanismo Europeo de Estabilidad >>

    Pero, ¿no habíamos quedado de que ese era el mecanismo menos democrático?
    www.meneame.net/story/procesar-nuestra-elite-politica-no-solo-corrupci

    << el rescate y la intervención del país podrían ser efectivos en cuestión de días, como busca Alemania >>

    Porque de esta forma Alemania se asegura que el bocado es mayor, ya que todo lo que sea más pánico les benéfica a ellos como refugio
    www.meneame.net/story/bono-aleman-dos-anos-ofrece-primera-vez-interes/

    << 11. >>

    Sí, falta el punto 11 en el que se explique cómo dejar quebrar a las empresas privadas, en este caso a los bancos, sin que ello afecte al estado.
  29. #27 Los datos los tienes en #7 .Yo estoy de acuerdo contigo en que dejen caer al banco, el problema es la cantidad de gente que tiene sus cuentas ahí, las empresas que trabajan con bankia, tienen líneas de crédito, dinero en las cuentas... ese es el problema, no los accionistas.
  30. ¿Como es posible que los responsables de todo esto sigan en la calle y cobrando indemnizaciones millonarias?

    ¿Como es posible que los responsables de vigilar, a los que pagamos entre todos muy bien por cierto, para que hagan su trabajo, que evidentemente no han hecho, sigan tranquilamente cobrando sus sueldos?

    A los ciudadanos de a pié de este pais, en cuanto se desvian 1€ o se retrasan un dia les caen encima, multas, sanciones, recargos, intereses y todo lo que se pueda imaginar y sin embargo estos se van de rositas.

    Ah, cierto, estamos en un pais feudal en donde los señores y sus lacayos están por encima de la ley...

    Este estado de cosas tiene una solución, está en los libros de historia.
  31. #13 Si por "bien" te refieres al agujerico ese que tenemos entre las nalgas, supongo que estás en lo cierto...

    Anda, que hay cada uno por aquí suelto que manda narices.
  32. #21 Sí has entendido bien. Para Alemania es un chollo. Ellos se están financiando prácticamente gratis. Ponen la pasta para el rescate y a cambio controlan el país rescatado a modo de protectorado.
  33. no salimos a la calle a dejar las cosas claras? ha pedir justicia, depuración de responsabilidades? en que se ha convertido los valores sociales en los que nos criaron?? una burbuja tambien??

    Otra cosa: no entiendo porque no se obliga a malvender su parque inmobiliario y demas pasivos..para reducir la deuda lo que sea antes del rescate..?¿?¿?
  34. España aguantará como pueda hasta el verano, en pleno verano cuando estemos de vacaciones se aprobará el rescate. (Si la selección ganase algo no haría falta esperar tanto)
  35. #27, respecto a #7, Esos "activos" qué significan? Esos datos son menos fiables que las cuentas del año pasado. Quién los ha dado? Qué credibilidad entre "nula" y "ninguna" tienen?

    #26 Según tengo entendido el 70% de los presupuestos se van en Paro + pensiones + pago de deuda.
    Tenemos un 8% a 10% (grosso modo) de déficit. Es decir, necesitamos pedir ese 8% y nos lo dan a intereses muy altos.

    Mira este gráfico.
    especiales.lainformacion.com/economia/presupuestos-generales-estado

    Presupuestos totales: 311.825,85. Deuda 28.858. Aproximadamente un 9%.

    Si hacemos una "quita temporal" de pago de deuda, bajamos las pensiones más altas (sobretodo las de aquellos que tengan vivienda pagada) y racionalizamos el paro, cuánto tendremos que pedir? Por qué nadie se plantea eso?

    Francamente, no creo que sea mucho. Es más, será bastante menos.

    Por tanto, la opción de dejar de pagar deuda no sería mala. Cómo son las cuentas reales? Dejamos de pagar y que no nos presten. Cuando esté algo mejor la cosa (si eso es posible), empezamos a pagar...
  36. Muy bueno ,aclara muchas cosas.
  37. Este Escolar tiene acciones en meneame o algo.......????
  38. #12 Ya estamos intervenidos. La reforma de la constitución para reducir el déficit, hecha por Zaspatero, se hizo a petición de Europa.

    Europa tuvo que respaldar el presupuesto estatal de 2012. Ya estamos intervenidos.

    Por cierto, cuando se reformó la constitución se hizo para imponer un techo de deuda. Último ingrediente para que nos acabasen de joder, por muy raro que parezca.

    www.federalreserve.gov/pubs/ifdp/1998/630/ifdp630.pdf
  39. #1 y #2 Pero qué esperáis? Si tu primo que se dedicó a la especulación de vender tazos de pokemon y que tenía un mercedes, que te pidió dinero prestado para comprárselo aunque no se lo podía permitir.

    Ahora viene no sólo a reclamarte que le bajes los plazos sino que le des más dinero.

    ¿Tú no le pondrías condiciones para que te lo devolviese?

    Por muy malo que queramos poner a los alemanes o los "mercados"; los banqueros, los políticos y un gran puñado de españolitos especuladores han generado esta situación.

    Nunca fuimos ricos, sólo que todavía no llegaba el plazo para pagar los créditos.
  40. Jugar con el "default", salida del euro y devaluación es ya la única baza que le queda a España, cuando vienen mal dadas tienes que jugártelo a todo o nada. Esta opción aterraría a Francia y Alemania, si jugamos en el mismo equipo o apechugamos todos o perdemos todos.
  41. Esto es como el colegio, al mas pardillo se le detecta rapido y lo crujen, y MAriano con la poca sangre que tiene pues nos la vamos a comer doblada.

    Que salgan todos los responsables de Bankia, que dejen las cuentas claras y que se hizo con el dinero de acción social (Kaká y CR7??).

    Manda narices. Espero que si esto se convierte en grecia 2.0 los españoles nos sublebemos.
  42. Tonto el ultimo!
  43. Vamos camino del cuarto reich y ni siquiera van a sacar los panzer...lástima que los peces gordos no notarán la intervención y seremnos los de siempre los que sí lo hagamos.
  44. Nos lo merecemos joder, nos merecemos que Europa intervenga y decida sobretodo y que se la sude nuestros intereses. ¿Casi 3o años votando PPSOe no pensabais que traerían consecuencias?
  45. #11 Jeje. En inglés, el "foobar", que se usa en gran cantidad de documentos informáticos. Otra forma de decirlo era: "La situación es normal: estamos jodidos" (o algo así).
  46. #44 Pues por eso, por unos poco "los banqueros, los políticos y un gran puñado de españolitos especuladores" no nos vamos a comer todos el rescate.
  47. Me sorprende el conocimiento general de las circunstancias financieras y de poder que tenemos... A mi me suena esto a más sencillo:
    - Cada día pones en el camino de tu casa un poquito más cerca, nueces, piñones, frutas...
    - Cada vez dejas más abierta la puerta al cerdo ibérico dándole a entender que le vas a dar cosas ricas de comer...
    Entonces un día ¡ZAS!, lo has acostumbrado a comer en el sofá de tu salón todas las cosas buenas de tu nevera, y bien cebado... A LA PARRILLA (menos el gobierno que eran las patas y el hocico: las patas para un par de jamones que no son de pata negra pero bueno, y el hocico para colgarlo de trofeo en el despacho)
  48. #4 Ese es el problema, que no estamos salvando banqueros sino los ahorros de nuestros familiares y amigos. De todos modos creo que los depósitos de Bankia, que sería lo asegurado por el FGD, serían unos 100.000 millones. Por eso mola mucho dejar caer los bancos, opción que elige todo el que no tiene ni un euro. Y es que en este país hay gente que quiere salvar a quien se endeudó de la leche y queremos hacer perder su dinero al que se dedicó a ahorrar.

    #27 Lo dicho antes, el que le prestó al banco no es problema. El problema es que metió los ahorros.
  49. Pues resulta que hay más posibilidades de las que cuenta este señor:
    - Que Bankia entre en concurso de acreedores, y que los que les prestaron dinero acepten una quita y un aplazamiento.
    - Que España se declare en quiebra y deje de pagar la deuda, de forma que los que prestaron dinero acepten una quita y un aplazamiento.

    por ejemplo.
  50. #31 Habría que hacer algo al estilo de lo que proponía George Carlin. Elegir una provincia , vallarla, electrificarla (él en EE UU decía que mejor un estado de fronteras rectas, para que fuese menos gasto) y atraer a todos estos personajes a su interior (¿anunciando una convención sobre mariscadas, todos los gastos pagados?) y una vez dentro, poner las vallas electrificadas en marcha y no dejar salir ni a uno. Él proponía incluso sacar rendimiento haciendo un programa de TV en plan gran hermano, lo cual también podría ser otra manera de recaudar.
  51. Lo bueno de la intervención es que dejaremos de gastar miles de millones en LAVs estúpidas. Lo malo es que seguiremos sin invertir en infraestructuras necesarias y productivas (Corredor del Mediterráneo).
  52. El PP se encuentra buscando su "Hipoteca" por todos los bancos como hemos hecho muchos de nosotros (Realmente sería rehipotecar España).
    Se está pateando bancos de todos los países y todos le piden aval o unos intereses altísimos.
    Si no pagamos, España se la queda el banco (Alemania). Y nos acaba imponiendo un alquiler para poder vivir en ella.
  53. #10 Y estaban presentes en las cajas a punta de pistola, y no sabían nada de las cuentas ¿no?
  54. A la tercera va la vencida, Alemania ha aprendido que se puede hacer con el control de casi toda Europa sin pegar ni un solo tiro.
  55. #39 Si dejas de pagar no solo no nos prestan, también nos embargarían los bienes que tuviéramos en el extranjero, básicamente lo que le pasaría a un moroso, te embargan hasta que la deuda este saldada, y si no llega pues sigues debiendo y los intereses siguen creciendo.

    Y la economía se contraería, con lo que las cuentas dejarían de cuadrar y habría que recortar bastante más para no tener déficit, ya que no sería posible pedir prestado.
  56. Yo hay una cosa que no entiendo, los bancos tienen un enorme agujero por el ladrillo como dice el artículo. ¿Quién cojones se ha llevado todo el margen de beneficio que hay entre contruir un piso y venderlo a 300.000€?

    Cómo es posible que el Estado haya permitido eso en lugar de hacer viviendas por él mismo (Muchísimo más baratas al no tener que pagar por el terreno) y venderlas a un precio asequible, consiguiendo además un beneficio.
  57. #26 La causa del rescate es el colapso del sistema financiero y aun sin defict no habria forma de pagarlo. El sistema finaciero se metio de lleno en el ladrillo por motu propio. Una parte de los parches al sistema financiero sí esta en el deficit, pero el deficit mayoritariamente esta provocado por la caida de los ingresos fiscales.
  58. Acojona eh?. Pues ahora poneos a pensar en las "condiciones" a cambio del rescate: esclavitud.
  59. #61 Las competencias de vivienda estaban transferidas a los ayuntamientos, para paliar su falta de financiación. Y salía más rentable construir vivienda libre que de protección oficial (que por cierto la de protección oficial también tiene precio de burbuja).

    El beneficio se lo han estado llevando los ayuntamientos y han pagado con ese ingreso extra los gastos corrientes, cosa que no se debe hacer.
  60. #58 Según las regulaciones de las cajas (depende de la comunidad autónoma que mires) muchas de las decisiones no se toman en el consejo de administración, sino en pequeñas comisiones donde muchos representante no pueden estar presente.

    Por ejemplo, en Madrid, para decidir el sueldo e indemnizaciones de los altos cargos, había una comisión de 3 personas, para negociarlas. Y el Consejo de Administración no debía ser informado de las cantidades.

    La regualción de cada Caja, la hacía el grúpo político dominante a su gusto. Los sindicatos, partidos pequeños y demás elementos de poco peso estaban de adorno.

    Además es muy fáicl comprar a alguno de estos que se ponga tonto y pregunte más de la cuenta, con lo cual, es posible que incluso ese representante esté prigado o sea un inutil. Pero no se puede extrapolar la culpa a todo el partido (IU) ni a todo el sindicato.

    Otra cosa son los representantes del partido mayoritario de turno, que obedecen a sus amos (los políticos) para hacer lo que les dicen.

    No había un perfil técnico.

    En los últimos 15 años, las cajas han sido un "chollo" para el gobernante, que daban créditos absurdos a proyectos inviables (de amigos, del partido, etc)


    No pueden tener la misma responsabilidad unso que otro.
    En cualquier caso, que haya una investigación judicial y que empiecen a rodar cabezas.
  61. #26 sobre mi comentario anterior, ahora que lo pienso no se si se financiaria todo o casi todo con deuda publica, es que entre todos los articulos leidos y que van saliendo uno ya va mezclando cosas jajajajaja.

    Saludos.
  62. #64 Las viviendas de protección oficial también era un robo, estoy hablando de que sea el Estado el que las construyera.

    Los ayuntamientos se han estado llevando un beneficio por la venta de suelo que podrían haberse llevado con el margen de beneficio entre construir una vivienda y venderla a 100.000€ de media sin endeudar a los ciudadanos.
  63. Unas preguntas:

    1 Si Bankia se va a tomar por culo me afecta a mi? que no tengo ni un euro en ella? me afecta porque hay quien quiere que me afecte, o es que el dinero que debe bankia haría que me afecte a mi?

    2 Si Bankia quiebra se supone que se garantizan todos los depósitos hasta 100 000€ por titular, y para mí eso tiene muchos ceros... son tantas las personas que tienen depositados más de 100 000 euros en ese banco?

    3 Si Bankia quiebra, las personas que tienen una hipoteca con él, a quien pasan a deberle los intereses?

    4 Si el Estado coge y descompone Bankia, saca a subasta o vende la parte buena, se queda con el banco malo, con todos los pisos terminados, por terminar y solares, los alquila a precio público y con los ingresos de esos alquileres contrata el terminar lo que está en cosntrucción para también alquilarlo, sin tocar al dinero público, dejando en el cajón del futuro todo lo que está en posesión de Bankia... supondría la ruina del Estado o se supone que podría dar beneficio?

    Ya se que son preguntas gilipollas para algunos, pero es que yo no acabo de entender como un grupo de empufados puede llevar a empufar todo el país
  64. #0 A todo esto añadidle que no sabemos si todo esto que nos dicen que está pasando es verdad o por el contrario es sólo una campaña (des)informativa bien montada y preparada para robar a los ciudadanos una buena parte de la poca riqueza que tienen (va por los amantes de las teorías conspiranoicas). No olvidéis que en realidad no tenemos ni idea de lo que pasa, desde el momento en que lo que recibimos es simplemente información de mala calidad proveniente de unas u otras manos. Lo llaman manipulación informativa (especulación, etc): te mienten, o te ocultan la verdad importante, para que aceptes dejarte quitar tu riqueza.
  65. Hay un argumento que Escolar olvida. España es la cuarta economía de la eurozona. Por tanto si España cae el euro cae. Por tanto esto es un juego de intereses y están tensando la cuerda a ver hasta donde aguanta. España dudo que acepte un rescate el estilo Grecia, Portugal o Irlanda y Alemania no puede dejar que España caiga. ¿Cuál es la solución? Aceptar un rescate a los bancos y dejar que el gobierno haga las reformas que ya tenía previsto hacer.
  66. #50 FUBAR (fucked up beyond all recognition/any repair/all reason), like SNAFU and SUSFU, dates from World War II. The Oxford English Dictionary lists Yank, the Army Weekly magazine (1944, 7 Jan. p. 8-D as its earliest citation: "The FUBAR squadron. ‥ FUBAR? It means 'Fouled Up Beyond All Recognition."[7] ;)

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_military_slang_terms#FUBAR
  67. #71 Me columpié pues, a pesar de la posibilidad de que el origen sea ese.

    en.wikipedia.org/wiki/Foobar

    Gracias por la corrección y perdón a los demás por el offtopic.
  68. #70 No tan deprisa. En el peor de los mundos, España necesitaría 700.000 millones de euros (dudo muchísimo que se llegue a esta cantidad). El fondo de rescate mide 800.000 millones. Solo le falta tener nuestro nombre en el manual de instrucciones.
  69. #73 Pero es que el gobierno no va a aceptar un rescate al uso (es en lo único que confío). Y España sí puede presionar más que podían hacerlo Grecia, Irlanda o Portugal. Por tanto, se rescata a los bancos y se hacen las reformas, la mayoría de las cuales (por no decir todas las propuestas) coinciden con la posición ideológica de quién nos gobierna.
  70. #13 Más bien al reves, los interventores lo primero que van a hacer es desmantelar las autonomías por suponer una duplicidad absurda, y unos privilegios ilógicos.
  71. Al final, entre 2008 y 2012, la banca que menos dinero público ha recibido en Europa es la italiana. Tócate las narices! Además con bastante diferencia. Pero serán los siguientes en los rescates, al paso que vamos. Su pecado? Haber comprado mucha deuda pública de su país, porque en lo demás es la menos orientada a las finanzas "creativas".
  72. #76 Ay, amigo, ciertas autonomías son intocables. Si los interventores se atreven a quitarles competencias (que sería lo más probable como tú dices), bye bye Spain. Ojalá.
  73. #22 Que mania con buscar responsables... No hay responsables, es un desastre natural igual que una indundacion o un terremoto!!!

    ¿Quien se iba a imaginar que unos terrenos en ninguna parte realmente NO valian nada? No se les puede culpar a los pobrecitos !!!!
  74. #74 Lo lógico es que sea un rescate parcial a la banca. Algo entre 50.000 y 200.000 millones, por lo que me cuentan. El problema es que el dinero es para los bancos y las condiciones del "rescate" las pondremos los españoles.
  75. #80 Se habla hace tiempo de 100.000 millones. Y claro que las condiciones del rescate nos van a afectar, pero las reformas del PP ya nos iban a afectar hubiese o no rescate. Y no digo yo que todo lo que se haga sea malo, entre tantas medidas a lo mejor sale alguna buena. Yo creo que esta crisis debería servir para limpiar el sistema, pero, desde luego, con las medidas tomadas hasta el momento no hemos avanzado nada ni hemos "creado confianza" (frase mágica del señor presidente del gobierno) ni la estamos creando (ver: ¿Creando confianza? capitalsocialenespanol.wordpress.com/2012/05/30/creando-confianza-2/)
  76. Los activos de Bankia son 330.000 millones, y los depósitos son menos de la mitad, 160.000 millones. Así que yo lo veo claro, se deja quebrar Bankia, y que los depositantes recuperen su dinero mediante la liquidación de activos, como en cualquier otra quiebra. Tal vez no lo recuperen todo, y tardarán años en cobrar. Si eso no les gusta, que saquen su dinero de Bankia ahora que todavía están a tiempo.

    En cuanto al rescate del exterior, a día de hoy el FMI y la UE siguen diciendo que no podrán un duro a menos que España acepte ser intervenida. Hay que ser muy ignorante para querer eso, basta con ver lo que les ha pasado a Grecia, Portugal, e Irlanda. No sé vosotros, pero a mí no me hace gracia que me bajen el sueldo a la mitad, así de crudas se ponen las cosas cuando te intervienen. Y no, el FMI y la UE no van a cambiar de opinión. Así que las alternativas son aceptar la intervención o dejar quebrar Bankia.

    ¿Qué hará el Rajoy? No tengo ni idea. Ya no es sólo que Rajoy a menudo hace lo contrario de lo que dijo que iba a hacer, es que además ahora está diciendo que rescatará Bankia pero sin aceptar una intervención, y eso es contradictorio, no tiene el dinero para hacerlo sin ayuda externa.

    ¿Y si Rajoy sigue deshojando la margarita? Pues entonces Bankia acabará por quebrar, porque en realidad ya está en quiebra técnica, y cada vez más depositantes retiran sus ahorros. Digan lo que digan los periodistas a sueldo de los bancos, eso será sin duda lo mejor que puede pasarnos.
  77. Por favor, referendum sobre el rescate a Bankia yaaaaa!!, vamos a ser destruidos por las políticas de reformas a cambio de dinero del Fondo de estabilidad Europeo y todo ello para salvar el culo a un Banco, total para no dejar quebrar a un banco vamos a quebrar nosotros como país. Se va a armar la guerra!!
  78. #53 Si le has prestado el dinero al banco, y el banco quiebra, pierdes tu dinero. No le prestes tu dinero.
  79. #60 Si dejas de pagar tienes unos ingresos y unos gastos. Te ajustas hasta que ingresos y gastos sean equivalentes. Antes puse los números. Cuáles son los tuyos? Cuál sería el valor de los bienes "a embargar"?

    El acreedor que se espere. Corrió un riesgo pues que apechugue. Si las cosas mejoran y vuelves a tener una situación razonable renegocias la deuda.

    Por qué se contraería la economía? La economía depende de lo que seas capaz de intercambiar. Y seguiríamos teniendo las mismas capacidades.

    Es un proceso, no un absoluto. Es negociable.
  80. Por algunos comentarios parece que ha españa hay que rescatarla por culpa de Bankia. No se dan cuenta lumbreras que la situacion seria la misma con el agujero de Bankia o sin el? Puede que haya sido un desencadenante pero tarde o temprano tenia o tiene que llegar. El pais esta en la ruina por habernos gastado durante 15 años lo que no teniamos. Ahora toca apechugar.
  81. #85 Quizá esos 330.000 millones de activos sean en realidad 50.000 ... Si la cosa fuera como tu dices no existiría ningún problema!!!!
  82. #87 Ya, sí... lo guardas en el colchón :palm:
  83. #88 Si dejas de pagar tiene unas consecuencias, aunque sea una quita temporal. Cierto que reduces tus gastos (no pagas intereses) pero supones que tus ingresos se mantendrán fijos y eso no lo puedes saber, ya que tus acreedores pueden tomar medidas legales contra ti por dejar de pagar.

    El valor de los bienes a embargar lo desconozco, dependerá de los activos que España tenga en el extranjero.

    El acreedor esperará o no, tu dices que apechugue con el riesgo, el dirá que asumas tus compromisos.

    Y la economía se contraería porque no es solo el estado, el resto del país (empresas privadas) dependen del crédito y normalmente su riesgo es dependiente del riesgo del país. Si el estado no paga, su riesgo es máximo y las empresas no podrán financiarse, con lo que se contraerá la economía.

    Obviamente todo depende de como se negocie, pero es difícil dejar de pagar y que te presten dinero al mismo tiempo.
  84. #44 el tema es que los que han vivido por encima de sus posibilidades ahora seguiran viviendo igual o incluso más arriba, el resto, a jodernos nos toca, así que la cantinela esa si quieres aplícatela tu pero a los que no tenemos un duro (y somos mayoría) nos jode bastante, perdón por el taco.

    Así que como el dinero no se destruye, simplemente cambia de manos, basta con seguir el dinero para llegar a los culpables de esta estafa piramidal
  85. Este gobierno era el de la confianza, xD
  86. #91 Lo guardas en el colchón y te arriesgas a que te lo roben, lo metes en el banco y te arriesgas a que quiebre, se lo prestas a un yonki y te arriesgas a que no te lo devuelva, o te lo gastas en drogas, putas y tu equipo de fútbol. Haces lo que quieras y acarreas con las consecuencias.

    Si prestas dinero al banco, y quiebra, pierdes el dinero.

    #92 No se trata de dejar de pagar y que te presten. Se trata de dejar de pagar y que no te presten. Hacer números, tratar de arreglar las cosas y empezar a pagar.

    Si no puedo tratar de arreglar ya que tengo que pagar deudas, iré a peor probablemente. Se trata de hacer números.
  87. #93 El dinero se crea con el crédito y se destruye al pagar el crédito.
  88. #5 ¿de donde sacas que al rescatarnos la casta política sufrirá las consecuencias económicas ( porque políticas esas, no lo dudo)de igual manera que los ciudadanos de a pie? los recortes que pedirá Alemania subiendo el IVA, o recortando por igual el sueldo a funcionarios y no digamos ya en la privada, ¿será y afectará a todos por igual? yo no lo veo así.
    Los políticos ¿dejarán de disfrutar de sus prebendas y beneficios fiscales? ¿en que parte de los recortes se habla de eso?. Ojalá fuera como tu dices y todo explote empezando por la casta política ( y parto de la base que todos no son iguales, ni se merecen lo mismo) pero no vislumbres en el rescate que al menos tendrá algo positivo, si los políticos sufren también, pues no aparece ese escenario por ningún lado.
    ¿Por qué nos cuesta entender que todo lo que está pasando es una burda estafa, la mayor de la historia y la casta política no deja de ser el brazo ejecutor de este cambio de modelo social, impuesto por su hermano mayor, el poder financiero?
«12
comentarios cerrados

menéame