edición general
589 meneos
3058 clics
Las reservas de helio se están agotando, y la culpa es de los globos [ENG]

Las reservas de helio se están agotando, y la culpa es de los globos [ENG]

Oleg Kirichek, líder de un grupo de investigación en aceleración de partículas, tuvo una desagradable sorpresa la semana pasada. Uno de sus experimentos clave, diseñado para probar la estructura de la materia, tuvo que ser cancelado porque se quedaron sin helio. El gas, usado para enfriar átomos a unos -270ºC para reducir sus vibraciones y poder estudiarlos mejor, así como en escáners médicos y otros dispositivos avanzados, se está volviendo preocupantemente escaso porque estamos desperdiciando nuestras reservas inflando globos.

| etiquetas: láser , acelerador de partículas , medicina
286 303 1 K 625 mnm
286 303 1 K 625 mnm
Comentarios destacados:                    
#8 #3 El helio prácticamente no existe en la atmósfera, escapa al espacio exterior. El helio que hay en la tierra se encuentra casi por accidente, y como resultado de la desintegración de elementos radioactivos. Si esa desintegración ocurre cerca a un depósito de gas natural, el gas natural puede acumular un poco. El helio tiene que extraerse antes de refinar el gas, y casi toda su producción está concentada en EE.UU, por eso no oímos de guerras del helio como las hay del petroleo, o del coltan.

Edito: ¡Qué rápido #5!

Edito #2: Increíble que un problema tan serio sea considerado por algunos como "irrelevante". Que el helio se acabe no significa solo que nos quedemos sin globos o sin hablar como las ardillas. Significa que nos quedamos sin equipos médicos, sin investigación científica, sin posibilidades de desarrollar un reactor de fusión... detalles.
  1. Los globos son para hacer llorar a los niños, los adultos los gastamos para tener voz de pitufo. :-(
  2. El asunto se sabe desde hace algún tiempo, el helio es el recurso no renovable con mayor riesgo de desaparecer en un futuro cercano. www.wired.com/wired/archive/8.08/helium.html
  3. #3 No, se obtiene del gas natural.
  4. da igual, llenaremos los globos con hidrogeno. Sera mas divertido.
  5. #2 #6 Y las fiestas infantiles parecerán Vietnam...
  6. #3 El helio prácticamente no existe en la atmósfera, escapa al espacio exterior. El helio que hay en la tierra se encuentra casi por accidente, y como resultado de la desintegración de elementos radioactivos. Si esa desintegración ocurre cerca a un depósito de gas natural, el gas natural puede acumular un poco. El helio tiene que extraerse antes de refinar el gas, y casi toda su producción está concentada en EE.UU, por eso no oímos de guerras del helio como las hay del petroleo, o del coltan.

    Edito: ¡Qué rápido #5!

    Edito #2: Increíble que un problema tan serio sea considerado por algunos como "irrelevante". Que el helio se acabe no significa solo que nos quedemos sin globos o sin hablar como las ardillas. Significa que nos quedamos sin equipos médicos, sin investigación científica, sin posibilidades de desarrollar un reactor de fusión... detalles.
  7. #2 Lo que dije en #8 no iba para ti, era la segunda vez que editaba el comentario :-D
  8. Me habéis convencido. Seré un padre cruel, no volveré a comprar un globo con helio por mucho que lloren mis hijos. xD
  9. Si no dan cifras confirmadas de sus usos, ¿cómo pueden apuntar como origen de la escasez de helio el que este se use para inflar globos? ¿No se gastará más, como dicen en uno de los comentarios, en otras cosas como por ejemplo operaciones de buceo (recreativo o comercial)?

    El que de verdad se acaba (pero por su gestión) es el de las reservas de los USA, que tras la guerra fría mantuvo una fórmula de precios tan irrisoria que desincentivó su conservación, recuperación o búsqueda de nuevas fuentes, lo que le deparará ser importador de helio.
  10. #13 Hombre, el helio en buceo se usa para inmersiones a más de 150m. No creo que haya mucho buceo recreativo de ese tipo, y el impacto del comercial debe ser marginal respecto a otros usos.
  11. No hay problema. Se saca el que haga falta de la Luna y listos. Ascensor espacial + transbordadores ligeros.
  12. #12 Por eso hice el comentario #10, porque ya no alcanzaba a editar una tercera vez :-) El comentario no era para ti, es solo que edité mi comentario dos veces.
  13. Bien. Esto representa una gran noticia. Si no hay helio, los cientifistas nucleares de la Big Science, financiados por grandes empresas y lobbys armamentísticos, no podrán seguir investigando en sus proyectos tan "humanitarios" y "en nombre del conocimiento".
  14. Sacado de la wikipedia:

    El helio-3 es raro en la Tierra,pero apesar de esto pedemos encontrarlo en las costas del atlantico de america central ya que ahi se encuentra un yacimiento enorme de HELIO -3 debido al meteorito desintegrado que yace en sus profundidades , pero abundante en el universo; es muy buscado para usarlo en investigación en fusión nuclear. Procede del interior de las estrellas y lo produce el Sol, que lo expele en el viento solar lo transporta por el sistema solar. La atmósfera y el campo magnético de la Tierra lo rechazan, siendo el poco que hay en nuestro planeta el restante atrapado en el interior de la Tierra durante la formación del planeta. El helio-3 también se ha añadido a la Tierra mediante el polvo de los meteoritos que caen sobre la Tierra, más frecuentemente sobre los océanos.

    Se cree que puede encontrarse en abundancia en la superficie de la Luna, incrustado en la capa superior de regolito, acumulado allí por el viento solar durante millones de años como consecuencia de la ausencia de atmósfera en la luna. Puede encontrarse también en los gigantes gaseosos del Sistema Solar (restos de la nebulosa protosolar original). es.wikipedia.org/wiki/Helio-3

    Si la especie humana se dejase de guerras, corruptelas...
  15. Otra burbuja...
  16. #18 efectivamente, en el regolito hay mucho Helio-3.

    Has visto la peli "Moon"? ;)
  17. Chuck Norris coge 2 átomos de hidrógeno y hace 1 de helio con su patada voladora. Para los de helio-3 se lo tiene que currar un poco más, pero pilla el neutrón que falta de algún átomo que pase cerca y listo. :-)
  18. Ahora nada de derrochar helio, quien quiera tener la voz más aguda una patada en los cojones.
  19. Siempre pueden pasar por una feria y recargar existencias.
  20. #21 Tú que vas a fornicar, si andas metido en una noticia que no te interesa sólo para insultar. Los trolls no follan, eso lo sabe todo el mundo, de ahí su amargamiento, de tanta paja.
  21. La ultima moda en globos de helio:
    youtu.be/vIJINiK9azc
  22. #3 El helio, amigo mío, se obtiene tras un laborioso proceso de desvisceración de un Monotrematum sudamericanum y secado sobre una plancha de vitrocerámica inoxidable a 320ºF con una lameta de doble filo esterilizada con hipoclorito de sodio al 1% durante aproximadamente 20 minutos. ¿Que no te lo crees? Pues léete el artículo y lo comprobarás.
  23. #15 #18 La película Moon va de eso: extraer el Helio-3 de la superficie del planeta:

    www.imdb.com/title/tt1182345/
  24. Siempre que veo a vendedores de globos en las ferias me asombro de la estupidez humana. Lo que me parece increíble es que las administraciones publicas no hayan tomado aun cartas en el asunto.

    Aun que debo de ser un bicho raro dado que también me causa asombro ver como la gente se gasta miles de euros en petardos y prender fuego a cartones.
  25. Ya me parecía que tardaba mucho en explotar la burbuja del helio.

    Cuando se consiga hacer funcionar un generador de energía de fusión, el negocio va a ser redondo, les van a quitar de las manos hasta la "basura", todo lo contrario que con la fisión.
  26. Bueno, cuando se invente la fusión nuclear se acabará el problema
  27. No se... lo mismo me equivoco, pero si fuera asi,no subiria el precio?, tanto que inflar globos saldria caro?
  28. #21 Es decir... ¿Hablar como un pitufo es mas importante que el desarrollo científico? :palm:
  29. Cogemos agua, la congelamos hasta obtener hielo, reordenamos las letras y ya tenemos helio. Problem?
  30. #32 Sería una "antiburbuja". Es uno de los ejemplos que me gusta poner para ilustrar lo cortoplacista que es el ser humano. El helio está tirado de precio no porque se haya encontrado un yacimiento o la demanda haya disminuido, sino porque EE UU tiene la principal reserva estratégica mundial y ha decidido ponerla a la venta de golpe. Esto hace que a corto plazo haya mucho helio y por eso el precio está bajo. Un experto había dicho que el precio podría estar hasta 10.000 veces por debajo del que debería ser. Vamos, que estamos gastando algo carísimo como si fuera a durar para siempre sólo porque ahora mismo tenemos mucho.
  31. Y la culpa de todo esto son los globos en las ferias que escapan al espacio exterior
  32. #38 Me corrijo: "estamos gastando algo carísimo valiosísimo como si fuera a durar para siempre".
  33. Professor Robert Richardson, of Cornell University, New York, who won the Nobel physics prize in 1996 for his research on helium, argues that a helium party balloon should cost £75, to reflect the true value of the gas used. Yet you can buy enough helium to float 200 balloons for that price. "We are squandering an irreplaceable resource," he says.

    De todos modos, se me hace increíble que un recurso supuestamente estratégico y no-renovable no refleje en su precio esa escasez y esas cualidades para la investigación. En todo caso, me imagino a los científicos del Colisionador de Hadrones y del CERN yendo a los parques de atracciones a abastecerse del gas de la voz de pito...
  34. Y ahora que hago con el Zeppelin que me compré la semana pasada...
  35. La culpa es de Pablo Motos !!!!!!!!

    Tantas gracietas con los invitados, y nos está dejando a todos sin reservas de he
  36. #42, llenarlo de hidrógeno, por ejemplo...
  37. #41 "De todos modos, se me hace increíble que un recurso supuestamente estratégico y no-renovable no refleje en su precio esa escasez y esas cualidades para la investigación."

    Sí, es increíble, pero como digo la cuestión es que los mercados no responden a "cuánto helio queda" sino a "cuánto helio puedo conseguir ahora". Y ahora mismo se puede conseguir mucho, porque se están vendiendo a mansalva las reservas de EE UU.

    www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/08/100825_helio_reservas_m
    Actualmente, cerca de 80% de las reservas mundiales de helio están en Amarillo, Texas. Pero una ley impulsada por el gobierno estadounidense en 1996 dictaminó que estas reservas deberán venderse para 2015
  38. #47 Parece que la "mano invisible" del mercado no soluciona todos los problemas...
  39. La culpa es de los globos, que las visten como putas xD
  40. #45 Para que me pase lo que le pasó al de mi cuñado?!?!? onebigphoto.com/uploads/2011/11/zeppelin-on-fire.jpg
  41. ¿Estamos tontos o que? ¿Alguien se ha leido la noticia y ha pensado un poco?
    Si el helio se estuviera acabando o no estuviera disponible para comprar facilmente el precio del helio subiria muchisimo y la gente no lo malgastaria en inflar globos gratis a los niños.
    Vivimos con la oferta y la demanda, es imposible que unos cientificos no puedan comprar helio y un circo si.

    Y que conste que no digo que el helio no se este acabando porque no tengo ni idea, lo que digo es que en el caso de que corriese peligro el suministro los unicos con dinero para comparlo serian empresas, cientificos etc.. Asi que no tiene nada que ver con los globos
  42. y con que otro gas se podrian llenar los globos de feria? (no es en coña.... hidrogeno no que sale ardiendo, y tiene el mismo problema que el helio (que se escapa al espacio), aunque es mas facil obtenerlo)...
  43. #51, el problema es que la mayoría de las reservas de EEUU están en manos del gobierno (y son el 80% de las reservas mundiales), y en el 96 firmaron una ley para acabar esas reservas a precio de saldo para el 2015. No depende del mercado cuando es el gobierno quien establece el precio de su propiedad. Creo recordar (no estoy seguro), que almacenaron tantas reservas en los años 10 y 20 para dirigibles y sobre todo para impedir que otros países usaran dirigibles de manera económica (que entonces se pensaba que podrían ser un arma cojonuda para la guerra). Precisamente, el Hindenburg iba a hidrógeno porque alemania no tenía casi reservas de helio.
  44. Ya van a subir el precio de los globos para los chiquillos.
  45. #52 La cosa esta chunga, el gas debe ser menos denso que la mezcla de gases que hay en la atmósfera. Lo que te deja con: hidrogeno, helio, nitrogeno, neon, amoniaco, o metano. Creo que no me déjo ninguno.

    2 son inflamables, otro 2 son escasos, otro es toxico, y el que queda es tan denso que apenas podría levantar el globo del suelo.
  46. #44 Si todo el mundo pensara como tu nunca habrías podido escribir ese mensaje. Total la vida esta para divertirse, y para eso ya tenemos la televisión. Y que aburridos los que inventaron la televisión, habiendo radio. O mejor aún, el telégrafo.
  47. #21 Negativo por insinuar, o recordarme, que hay quién folla más que yo. Y por el resto del comentario of couse.
  48. #19 aplicaciones Android 24.0
  49. #53 Lo que no acabo de entender es por qué esos institutos y universidades no compran las reservas de helio para sus experimentos; si es tan barato, podrían aprovechar, ¿no?
  50. Pues a lo mejor la carencia de helio es lo que impulsa una nueva carrera espacial.

    ¿No hay mal que por bien no venga? :-)
  51. #51 "¿Estamos tontos o que?"

    Coincido contigo, la gente no piensa: ¿Somos tan GILIPOLLAS para pensar que los padres pueden acceder a comprar helio para sus hijos para un globo pero que a un laboratorio no le llega el dinero?

    Señores, con las 90.000 libras que dicen haber perdido estos días podrían haber comprado cientos de miles de globitos, esto es, millones de litros de helio (¿se mide en litros el gas?).

    Si realmente el helio es tan escaso, los laboratorios empezarán a acumularlo, pagando por el más que los feriantes. Entonces los especuladores, en vista de que el helio sube de precio (y sabiendo, si eso es cierto, que hay escasez de él, que seguirá subiendo) comprarán aún más, elevando aún más el precio y haciendo que solo esté disponible para quienes de verdad puedan pagarlo y no para hinchar globitos.

    Os lo voy a decir más clarito, si tan seguros estáis de que el helio va a escasear en poco tiempo ¡No lo dudéis! Compradlo ahora que está a precio de saldo y os forraréis el día de mañana vendiéndolo.
  52. #19 ...Hmmmm... ¿castración? :roll:
  53. Supongo que nadie se ha dado cuenta de esto:

    El helio líquido encuentra cada vez mayor uso en las aplicaciones médicas de la imagen por resonancia magnética (RMI). (fuente wikipedia)

    ¿Cuántas y cuán valiosas se hacen y son estas pruebas para la salud pública diaria?
  54. Una de dos, o el problema es falso (que no lo parece) o los científicos de turno son tontos, porque si realmente les supone un problema, es fácil: que compren todo el que puedan, ahora que está barato, y lo almacenen.
  55. #38 Voy a empezar a guardar globos de helio en casa para venderlos más caros dentro de unos años. <empresarioladrillero> :troll:
  56. Aparte de que el Helio, efectivamente escasea, tambien es cierto que la foto que acompaña al artículo no es una MRI, sino un TAC, que funciona con rayos X, y encima está apagado.
  57. #38 Trabajo con un espèctrometro de masas en México y el He es parte fundamental de la maquinaria. En Mexico cuesta el triple que en USA, así que supongo que eso que dices sólo sirve para USA, donde, efectivamente el gobierno lo tiene subvencionado por ser estratégico en investigación.
  58. Lo dicho, no puedo creerme que los feriantes tengan mas recursos para conseguir el helio que los cientificos. Esto va a ser culpa de un encargado de compras... Porque sino... me voy a vivir a una cueva que el mundo se acaba mañana.
  59. #18 Pues sería genial... una excusa para volver a la exploración lunar, lo que acarrearía el desarrollo de las tecnologías necesarias. Tal vez en competencia internacional o, tal y como están las cosas, colaborando los distintos estados con industria aeroespacial.
  60. El artículo empieza de una forma un tanto dramática, y algo increíble. Si el acelerador ha estado tres días sin helio ha sido por falta de previsión de sus gestores, no por el hecho de que se esté agotando. Tampoco, imagino, de su alto precio. No creo que se haya disparado el precio porque en las últimas semanas nos hayamos liado a comprar globos.

    Tampoco me parece razonable la afirmación de que un globo de helio debería valer 75$. Alguien comenta que el helio en EE.UU. pertenece al gobierno, por lo que su precio está subvencionado. ¿Subvencionan también el helio de los feriantes? Y, en España, ¿como es que no valen los globos decenas de euros? No digo que el artículo sea mentira y, seguro que, si no se toman medidas, a medio plazo habrá problemas de escasez. Pero, en general, el artículo parece impreciso y falto de información concreta.
  61. #48 Que la mano invisible no sirve no es algo nuevo, pero justamente la conclusion que se saca del comentario anterior es la contraria, es decir; el intervensionismo del estado tampoco sirve. A ver si dejamos de repetir consignas sin pensar un poquito lo que decimos.
  62. #60 Lo escribí desde el móvil, y por alguna razón borraba todo si intentaba usar la tecla de borrar. No podía corregirlo sobre la marcha.
  63. En EEUU también lo despilfarran como gas de atmósfera de protección para soldar, cuando podrían usar argón. No sé yo si no se gastará más en eso que en globos.
  64. Por si interesa a alguien; o por si lee esto alguien, ya que las noticias en MnM tienen una disminución exponencial de visitas a partir de las primeras horas de llegada a portada; el helio también se usa para comprobar la estanqueidad y si hay fugas en fábricas de conductos para gases o líquidos.


    #55 Es posible que los elementos de la tabla periódica estén ordenados también por su peso atómico. Y es posible que no sea casualidad que si hablamos del hidrógeno y el helio como gases más ligeros que el aire, no sea casualidad que estén en el puesto 1 y 2 de la tabla. Si miras en la Wikipedia la composición de la atmósfera, dice que en un 21% es oxígeno y en un 80% es Nitrógeno. ¿Gases más ligeros que el aire? ¿cuales?
    Y no pongo la etiqueta </pedante> porque "hay cosas que se llevan en la sangre" :troll: .



    #76 Creo que con usar CO2 es suficiente en la mayoría de los casos, pero se usan diferentes gases para soldar diferentes materiales; aunque imagino que el CO2 debería servir para soldarlos todos aunque el acabado fuese un poco peor, pero puede que influya en la calidad de las soldaduras y yo no lo sepa.


    #23 Odio los chistes de Chuk Norris, pero cuando tienen un trasfondo científico e incluso llegan a ser instructivos como el tuyo, entonces pasan a ser comentarios respetables e incluso valiosos. Siento que otros en MNM no hayan sabido apreciarlo.
  65. #77 ¿Y exactamente qué quieres decirme?
    ¿Los gasas mas ligeros que el aire? Los que he dicho, todos ellos tienen menor masa molecular que la media de la atmósfera: 28.95, y son gaseosos a temperatura ambiente.
    Añadir también el monoxido de carbono, pero tampoco sería adecuado, de hecho seria el peor de todos.
  66. #78 Soy un ignorante en la materia, pero teniendo en cuenta el número de elemento químico que tiene el Neón, aparentemente debería ser más pesado que el aire.


    PS: Aprovecho para decirte que he aprendido mucho en la Wikipedia al contrastar tu comentario #55.
  67. #79 Y en parte tienes razón, los átomos de neón son más pesados que los de nitrógeno u oxígeno. Pero como este es un gas noble se encuentra como átomos individuales. El nitrógeno y oxígeno de la atmósfera en cambio están formando moléculas diatómicas, que son más pesadas.
comentarios cerrados

menéame