edición general
1348 meneos
1471 clics
La residencia Vitalia Leganés donde han fallecido 96 personas tiene unos beneficios anuales de un millón de euros

La residencia Vitalia Leganés donde han fallecido 96 personas tiene unos beneficios anuales de un millón de euros

De los 51 centros que Vitalia gestiona en España, el de Leganés es el que más ganancias aporta al grupo, que está controlado por el fondo de inversión CVC. Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más de 4,2 millones al año. Los familiares de los residentes llevan años protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en peores "cuidados de los mayores".

| etiquetas: centros de mayores , fondo cvc , vitalia , leganés , beneficios , millón euros
12»
  1. #3 Y nada menos que CVC, que son carroñeros a más no poder.
  2. #13 me parece que el que no conoce como funciona este mundo eres tú, van al dinero sin importar como, buscan el máximo interés de lo invertido y si no tienen que invertir mejor, que a saber quien tiene la empresa en cinco años.

    A otro con la teoría que en mayor o menor medida muchos hemos trabajado en empresas que han pasado por fondos de inversión y es lo contrario a un empresario dueño de su empresa y conocedor de sus trabajadores y su entorno.
  3. #99 Supongo que dependerá de la residencia. En la que estaba mi abuela si había bastante personal. En cualquier caso, que hagan mal las cosas no significa que el coste de un servicio de una mínima calidad no cueste una pasta. Otra cosa es que te cobren la pasta y den mal servicio, que evidentemente es un timo.
  4. #83 imagínate una autopista de peaje de por vida y ahora dime qué sale más económico para el ciudadano , estar pagando peajes toda la vida o pagar la construccion y en 30 o 40 años tenerla amortizada y ya solo pagar mantenimiento y sueldos?
  5. #48 claro y un servicio privado que prescinda de realizar pruebas , de personal , de pagar ciertas horas extra puede llegar a dar beneficio. Lo que pasa que encima ese beneficio nunca repercutirá ni el trabajador ni en el paciente.
  6. #10 te suena el anciano muerto el año pasado, creo que fue, en una residencia de Madrid , murió solo enganchado en las correas de la cama porque había tan poco personal que no lo vieron hasta la ronda siguiente, demasiado larga por falta de personal.
  7. #45 la OMS se lo tomaba tan en serio que por esas fechas aún no lo había declarado como pandemia.

    No exculpo al gobierno de sus errores, pero no han sido los únicos.
  8. #49 Después de una guerra el que vende sillas de ruedas si sube el precio al venderlas sí, se aprovecha de la gente.
    Ahora mismo la población está más envejecida si pones un negocio que afecta a sus cuidados y salud para obtener beneficios ya no estás pensando en lo primero.
    Haber si os metéis en la puta cabezota que hay cosas que no pueden ser negocio.
    También se nota que estos días no has ido a comprar y no te has dado cuenta que como la gente compra más rápido y sin mirar por las condiciones actuales han subido el precio de todo.
    Los supermercados se aprovechan de los agricultores, vaya argumentos de mierda por cierto.
  9. #50 Se limitaban a pedir a la UME que fueran a desinfectar, en vez de contratar ellos mas manos para hacerlo ipsofacto. Es que es flipante, pero no, los 20.000 muertos son culpa de los bolivarianos
  10. #60 Sigue soñando...dentro de un año, mas privatizaciones y menos pasta
  11. #6 Pues vuene muy al caso, te voy a explicar porque: la UME ha estado desinfectando y acudiendo a residencias que desde el principio podian haber tirado de cartera para reforzar plantilla, pero claro luego habria que dar cuentas sobre perdidas y ganancias a los accionistas
  12. #68 Tio eso no te lo crees ni tu. O eres un ingenuo o estas defendiendo lo indefendible
  13. #113 El que es lo que no me creo ni yo, y que es indefendible.
  14. #68 #10 He tenido a un familiar y eso es cierto, pero no daban el servicio que se supone que pagas, faltaban manos y los que trabajaban, con unos sueldos miseros
  15. #115 Cifras y pruebas por favor. Historias no me sirven.
    www.inforesidencias.com/resources/public/biblioteca/documentos/funcion
    Ahí te dejo las tablas salariales.
  16. #112 en el argumento 1 es independiente del que hace las sillas de ruedas, tampoco se trabaja gratis todo el mundo come y paga recibos, el argumento 2 es el que por desgracia más abunda, después de esto se destaparan muchas malas praxis de residencias privadas y concertadas
  17. #9 Lo privado simpre es mas eficiente. xD xD xD
  18. #115 Eso es lo que hay que denunciar. Por definición cuidar a un dependiente es caro. Lo malo es cuando cobran caro y lo cuidan mal. Esos avisos son los que hay que denunciar.
  19. #106 Pues obviamente son situaciones que hay que denunciar. Pero no podemos extrañarnos de que sea un servicio caro. Lo que podemos es denunciar es que nos vendan un servicio de calidad y luego sea una basura.
  20. #121 sabes lo peor de todo , que la residencia sino recuerdo mal cumplía la legalidad respecto al personal. Leyes hechas para que los de siempre ganen mas dinero, jugando con vidas humanas.
  21. #122 Muy triste, sí :-(
12»
comentarios cerrados

menéame