edición general
508 meneos
13652 clics
Resolviendo un problema de consumo de datos "fantasma" en mi iPhone: Ad-ware

Resolviendo un problema de consumo de datos "fantasma" en mi iPhone: Ad-ware

Mi nombre es Manuel, mi apodo de toda la vida es Eagle desde niño, aunque casi siempre está cogido por otro cuando me registro :), y me encanta afrontar problemas y resolverlos. La curiosidad mató al gato, pero afortunadamente no soy un gato...Este artículo nace a raíz de un problema con el que me encontré hace un par de días y para transmitiros cómo lo resolví.Resulta que últimamente venía notando que el teléfono consumía demasiados datos (me llegó un aviso de la operadora de que había consumido 200Mb, mi tarifa del mes) y la batería duraba...

| etiquetas: seguridad informática , iphone , adware , datos fantasma
237 271 1 K 640 mnm
237 271 1 K 640 mnm
Comentarios destacados:              
#2 Interesantísimo articulo que demuestra que-pese a todo- pasar por el "filtro de la AppleStore" es lo mas sensato para los usuarios de iPhone e iPad. Yo instale Cydia en el mío y al final quite el jailbreak porque mi iPhone se "colgaba" extrañamente.
  1. Interesantísimo articulo que demuestra que-pese a todo- pasar por el "filtro de la AppleStore" es lo mas sensato para los usuarios de iPhone e iPad. Yo instale Cydia en el mío y al final quite el jailbreak porque mi iPhone se "colgaba" extrañamente.
  2. Menos mal que el tío "no tiene ni idea", yo habría optado la opción del resteo, jamás se me hubiera ocurrido capturar los paquetes.
  3. MEV #4 MEV *
    Eso es espíritu hacker y lo demás son tonterías. Muy bien hecho :-) (menuda pillada).
  4. Nada sale gratis. Algunos tienen motivos enténdibles, otros simplemente te timan.

    Yo me habré gastado 100 pavos en 2 años en aplicaciones para el iPhone e iPad, pero los dispositivos cargados de programas me van como el primer día.
  5. Muy curioso, siempre hay que echar un ojo al gasto del uso de datos, pero lo del tio este es un caradura.
  6. #2 Si se colgaba extrañamente algo debías tener mal, porque no es lo normal. Por otro lado, hay cosas para las que el Jailbreak es imprescindible (por ejemplo, aplicaciones para usar en iCade, entre otras muchas). No obstante, el filtro de la AppleStore es bastante importante como bien dices.
  7. #3 Yo tuve que hacer magia en cierta ocasión con Ethercap, ya que había olvidado una password que curiosamente el iPhone sí tenía. Capturando los paquetes pude verla :-)
  8. No sé quien lo dijo pero "si no pagas por un servicio es que tú eres el producto".
  9. El desarrollador confesó estar empleando ese sistema de publicidad encubierta y ha dicho que no lo volverá a emplear más. Caso resuelto.

    Esto me suena a un monaggca conocido.
  10. El desarrollador confesó estar empleando ese sistema de publicidad encubierta y ha dicho que no lo volverá a emplear más. Caso resuelto.
    Sí, seguro???
  11. ¿Lo quieres gratis? Pues mira que resulta que no todo es gratis

    Al final la AppStore no va a a estar tan mal como concepto, después de todo
  12. #9 #12 Estos dos comentarios "dan en la diana". Los suscribo al 100%
  13. Para los interesados: en Cydia existe un cortafuegos para iPhone, Firewall iP, que te pide permiso para cada acceso que cualquier aplicación haga a la red, y tu puede permitirla o denegarla momentáneamente o para siempre. No se cuela nada, ni publicidad.
  14. Algo similar puede estar pasando en muchos terminales Android, sobretodo en aquellos cullos propietarios instalan aplicaciones de dudosas fuentes o aplicaciones chorras
  15. Pues la verdad creo que el error fue de él al no investigar un poco la reputación de dichos programas, sería como bajar a ciegas algo de softonic.
  16. #2 El filtro de la apple store es tan importante como mal diseñado debe de estar su SO.
  17. He aquí porqué no uso Cydia. La verdad es que todo tiene pros i contras y admito que iOS es cerrado y hay mucho control. Pero si se está dispuesto a aceptar este control tienes casi resuelto al 100% casos así. Un desarrollador no podría ir muy lejos introduciendo esto en el código fuente y que Apple no lo viera rápidamente.
  18. #17 Porque por supuesto esto en Android no pasa, porque los desarrolladores son bonachones ingenieros que por las mañanas programan altruistamente y por la tarde dan de comer a las palomas en un banco del parque

    Anda que...
  19. #19 El hecho de que pase esto no hace mejor ni peor al sistema operativo,qué tendrá que ver que sea IOS,Android,Rim o Simbian,

    Si no haces jailbreak no te va a pasar pero en vez de un tlfn tienes un pisapapeles que hace llamadas lleno de limitaciones.
    Al igual,en Android si sólo bajas lo que hay en el market y no rooteas el tlfn tampoco va a pasarte.
    Pero queridos amigos:LA LIBERTAD RESTA SEGURIDAD Y LA SEGURIDAD RESTA LIBERTAD.

    Por mi parte prefiero ser libre y correr riesgos.
  20. #20 Bueno, eso es una elección, claro. Por mi parte, no quiero un dispositivo en el que haya un riesgo razonable de tener software malicioso. No quiero abrir el correo pensando si hay un keylogger capturando mi contraseña para usar mi cuenta para enviar spam. Ni entrar en banca online pensando si alguien estará pillando la clave de acceso para limpiarme la cuenta. Ni pensar que puedo tener un software instalado que copie los datos de mis contactos para enviarles publicidad, o que se dedique a hacer llamadas a sistemas de tarificación adicional... etcétera. Hay muchas cosas que un software puede hacer en mi dispositivo que no me gustarían, e instalando cualquier mierda puedo estar introduciéndolo.

    Habrá quien piense que soy un paranoico, pero estas cosas pasan, y no voy a abrir la puerta de par en par para que entre lo que quiera.
  21. En todo caso la faena es que te consuma ancho de banda.

    Por lo demás, no hay que preocuparse porque todos sabemos que no son pocos ni pequeños los que más provecho sacarán a que usemos sus móviles:

    www.configurarequipos.com/actualidad-informatica/4460/carrier-iq-espia

    Saludos.
  22. #20 Estás hablando de un teléfono móvil, Espartaco, relajate... jajaja
  23. #19 Quizás no me he expresado bien y he parecido un androide talibán.

    Lo que trataba de decir, es que mientras estos problemas cuando suceden en otros OS, por ejemplo, Windows, Linux, android, se tratan de resolver mediante software y no mediante termino legal.

    se supone que un OS debe de se lo suficiente potente como para poder instalar aplicaciones en el mismo sin ser todas supervisadas por papa creador del SO.
  24. impresionante, me doy cuenta de lo vendido q estamos frente a culebras informaticos.
  25. #20 y #24 Una de las mayores razones de por qué hay tan pocas fallas de seguridad en Linux es porque las apps se suelen descargar de los repositorios oficiales (exactamente igual que AppStore) y que las actualizaciones de estas fallas son parcheadas rapidamente.

    Tecnicamente la única solución para resolver fallos de seguridad es mediante un sandbox, justo lo que es un iOS sin jailbreak, así que si, iOS es uno de los sistemas más potentes en terminos técnicos y legales.

    PD: Y de pisa papeles nanai... a menos que quieras un teléfono para hacer el friki y trastearlo mucho, un iPhone sin jailbreak es tremendamente útil (incluso si pagas poco por las apps).
  26. #15 con mi Android, ICS sin nada raro instalado, puedo ver el consumo y qué apps lo generan.

    Y si veo que alguna se demandan, puedo marcar que no le permito usar la red en segundo plano, que con mi plan de 1 GB pago excesos.

    Todo esto sin Ethercap ni root ni gaitas.
  27. lo gratis, por algun lado siempre se paga !!!!
  28. A mi la discusión Android vs iOS siempre me ha parecido absurda. Son dos productos distintos orientado a personas distintas. Apple vende productos orientados a consumidores con un perfil bajo-medio-alto como usuarios, frente a Android que está más orientado a un perfil medio-alto-pro.

    A un usuario Alto-Pro sin duda el iOS y sus restricciones le jode la vida, pero a un usuario bajo-medio esa misma política es la que le salva la vida. Tiene un teléfono, con el que no se tiene que preocupar de cosas como Seguridad o controles Paternales. Puede vivir tranquilo en un mundo complicado para ellos, como es la Tecnología, a costa de un precio.

    La misma Google está intentando hacer lo mismo en Android con "Google Play", intenta meter al perfil bajo-medio en Android. Y hay que decir que lo está haciendo bien.

    ¿Debería preocuparse Apple en ofrecer productos al segmento de usuarios Pro? En mi opinión no. El usuario Pro, no es rentable. Tiene demasiado arraigado la mentalidad de el Software Gratis. Tienen la capacidad de no pagar si no quieren (aunque pudieran pagarlo) y son muchos los que lo hacen.
  29. Tampoco es que la supervisión de Apple sea 100% fiable, que a veces les cuelan cada cosa que da vergüenza, pero desde luego que las posibilidades son mucho menores al tener que pasar el filtro.
    Y en general si alguien detecta alguna aplicación que hace algo raro, se quita de la AppStore rapidamente y se bannea al desarrollador (que se arriesga a acciones legales).
    Saludos desde un pisapapeles.

    P.D: Mi pisapapeles casi ha reemplazado al ordenador de casa. Creo que cambiaré el ordenador por un pisapapeles más grande. ¡Molan los pisapapeles!
  30. Aviso: esto es sólo para geeks y fanboys.
  31. Defender el bloqueo del iPhone es estúpido. Vale que está muy bien tener una tienda con ciertas garantías, y el que quiera que sólo compre ahí, pero que te impidan instalar legalmente lo que te de la gana no puede considerarse legal.
  32. #29 "El usuario Pro, no es rentable. Tiene demasiado arraigado la mentalidad de el Software Gratis"

    WTF???? El usuario "Pro" es el primero que pagará un pastón si considera que la aplicación lo vale (y se la puede permitir).

    Tú hablas del usuario jeta que se las da de "pro" por instalarse un crack o "hackear" su gadget.
  33. #29 Pese a que tu argumentación es muy acertada, creo que fallas en lo que te apunta #33. El usuario Pro gasta, sobre todo si lo merece, lo que no hace es malgastar, que es lo que hace el usuario bajo-medio que tu comentas.

    Hay una gran diferencia es pagar por un programa/app/servicio que usas por que merece la pena, o tirar el dinero en una chorrada de mierdajuego que te dura menos de un día.
  34. #9 Frase fácilmente rebatible dada la existencia del software libre.
  35. Pues yo hace poco hice algo parecido (mil veces menos sofisticado, me limité a mirar las estadísticas que me da el móvil) y lo que encontré que se estaba comiendo los datos de mi Android y la batería era la aplicación OFICIAL de Facebook (WTF?). Ha sido quitarla y ahorrar un 30% de batería y un pequeño porcentaje en datos.
  36. Luego saldrán los paranoicos a decir que el filtro de Apple es una manipulación porque bla, bla, bla...
    Este problema que cuenta el compañero en el blog es importante, pero se se tratase de algun tipo de malware que afectase a la factura telefónica sería bastante mas grave. Y por supuesto si pasase dentro del circuito de Apple los usuarios echarían por tierra la seguridad de la marca, cayendo así en un descrédito importante.

    Desde luego yo no soy nada partidario de usar Cydia ni ningún sistema fuera del circuito que la propia marca ha puesto para su dispositivo.
  37. Es lo que tiene el Jailbreak.... yo prefiero pagar los 0,79 centimos (menos que un cafe de ZP), ayudando así al programador, a la plataforma, y ahorrandome este tipo de sustos inecesarios.
  38. #29 Hombre no se a quién te refieres como usuario PRO, pero desde luego yo me dedico profesionalmente al software en dispositivos iOS (con bastante nivel de complicación dado que son juegos y aplicaciones multimedia de alto rendimiento) y por el momento no me ha molestado ninguna de las restricciones de las que se comentan. De hecho, trabajo mas a gusto bajo iOS que bajo Android.

    En cualquier caso estoy de acuerdo: la guerra estúpida entre iOS y Android (que mayormente creo que se ha creado por los usuarios mas bien de poco nivel) es eso... estúpida
  39. Hombre, yo no me voy a poner a defender a apple, pero viendo la appstore y que la mayoria de aplicaciones suelen costar 0.79... no creo que haya mucho que discutir en ese sentido xD

    Otra cosa es que queramos "trastear" con el cacharro o abrirlo a ciertos tweaks. El ipad vale tanto para los "no-pro" (tal cual viene) como para los "pro" (con jailbreak).
  40. desde el momento en el que esta disponible Whatsapp, no me creo que la App Store aporte mucha seguridad.
  41. Es lo que tiene el JAILBREAK, conviertes algo seguro en.... Un Android....
  42. #43 Perdona pero android es seguro, Tambien viene "capado" por el ensamblador ¿lo sabias? y tambien hay que hacerle jailbreak, solo que ahi se llama "rootear".

    (Aunque cierto es que activando una opcion que viene te deja instalar aplicaciones de fuera de la store, pero por defecto viene desactivada y esta un poco escondida).
  43. Una currada de trabajo, chapo por el.

    Yo use el jailbreak una temporada pero quitando sbsetings no hecho nada de menos y puedo seguir sin el en el móvil. Pero si lo vuelvo a poner estaré super atento a que instalo
  44. #46 Que malote!
  45. vaya maquina! eso mismo me paso a mi jaja (y tenia esa aplicación) pero no tenia ni idea por que s xD yo fui directo a la restauración y punto ^^
    que grande meneame a día de hoy pensaba que seria y ahora ya lo tengo mas que claro :-)
    a mi me comió 400megas en 3dias :-S eso solo cuando el iPhone se conectaba por la noche a la red 3G durante el día conectado al wifi sepa dios...
    salu2
  46. #24 De acuerdo contigo, salvo que opino que opino que las protecciones de software que tu dices, se han demostrado bastante inútiles. Si tu planteas una restricción por software, seguro que siempre va a haber alguien más inteligente que te rompa esa protección
  47. #33 Puede que no haya explicado del todo bien. Estoy hablando del mundo de los teléfonos móviles y estoy hablando desde un punto de vista global del mercado, en donde hay un usuario con conocimientos Profesionales o semi-profesionales por cada quinientos habitantes.

    Un teléfono orientados a ellos es sin duda menos rentable que uno orientado a la gran masa
  48. En Android podéis instalar una especie de adblock, que funciona similar al hosts, cada dominio que tengáis en la lista lo redirige a localhost y problema resulto:
    play.google.com/store/apps/details?id=com.bigtincan.android.adfree&

    Ser precavidos con ciertas apps, cualquier aplicación que viene de china la descarto ipso facto, siempre me imagino un keylogger.
  49. #17 Ahí hay algo de verdad, aunque no creo que tenga mucho que ver con este tema. Normalmente un sistema operativo debe ocuparse de ser lo más robusto posible porque nunca se sabe que vas a intentar ejecutar en él. Esto quiere decir que debe controlar muchas situaciones inesperadas que debido a un mal diseño no son controladas por el programa que ejecuta.

    Si tienes a priori un control muy alto sobre qué se ejecuta y qué no. Entonces obviamente podrás dejar de lado ciertos controles desde el lado del SO y "fiarte" de que el programa sabe lo que hace. Y mientras menos controles tengas será más eficiente tu SO al ejecutar un programa.
  50. #52 Lo has expresado mejor que yo
comentarios cerrados

menéame