edición general
12 meneos
260 clics

La respuesta de la DGT al problema de los coches abandonados

Tráfico pone en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia en las carreteras con sanciones de hasta 500 euros.

| etiquetas: respuesta , dgt , problema , coches , abandonados
  1. Campaña para vigilar lo mismo que se vigila, se revisa y se mide en la ITV... Todo correcto....
  2. La respuesta de la DGT ante todo: sanciones.
  3. #1

    ¿Se vigila en la ITV que el coche ha sido abandonado? ¡Menuda eficiencia!
  4. Y yo me pregunto, ¿quién abandona un coche? Si una persona tiene un coche que no quiere lo vende, lo achatarra o se lo regala al primer sobrino que se saque el carné B.

    Imagino que la mayor parte de los coches abandonados lo están sin conocimiento del dueño (puede ser que haya fallecido, o por cualquier indisposición no pueda hacerse cargo del mismo). Ir a por esa gente es rastrero, ruin y de una bajeza despreciable (Todo muy en línea con la DGT últimamente).
  5. #2 Su insaciable avaricia le lleva a fabricar nuevas normas parar pode multar más, su insaciable avaricia le lleva a fabricar nuevas normas parar pode multar más, su insaciable avaricia le lleva a fabricar nuevas normas parar pode multar más.....hasta el infinito y más allá.
  6. Algún ayuntamiento (holi Ayuntamiento de Huesca) podría tomar nota de hacer algo parecido con las bicicletas abandonadas

    Hay bicicletas que llevan más de 6 meses candadas en el mismo sitio, sin ruedas, destartaladas y ocupando espacio que no retiran ni para atrás.
  7. #4 en mi calle hay un vecino que tiene uno de trastero. Se le rompió, se compró otro y ahora lo tiene delante de nuestra puerta para guardar votes de pintura, lonas, trapos y mierdas similares. Ya no sabemos que hacer para echarle. He leído el artículo y no me queda claro. Ya lo denunciamos a la policía, que viene, le da el aviso y ya no hace nada más.
  8. #7 habéis probado llamar a la policía? porque en esa situación imagino que tu vecino no pagará seguro (300€ aprox.) para no mover el vehículo. No se puede tener un vehículo en la vía pública sin seguro, es más, tampoco se puede tener un vehículo en un garaje sin seguro, la DGT y policía pueden revisar electrónicamente si este está dado de alta (sin necesidad de verlo en la calle) y actuar sancionando... la multa son 1200€ o 1500€, no recuerdo exactamente. Si te pillan circulando sin seguro entonces son 3000€. Así que ya sabes, dile a la policía que sabes que no tiene seguro, que es un peligro porque si colisionas contra él dicho individuo no va a hacerse poder hacerse al no tener seguro, y seguro que tu vecino se le van las ganas de tenerlo de trastero. Si la policía no actúa sabiendo lo que ocurre estaría cometiendo un delito, prevariación creo que es
  9. #8 si la hemos llamado. Hablan con él, le dicen que lo tiene que retirar y hasta la próxima
  10. #7 Venía a contar un par de casos similares que tuvieron mis padres delante del portal y que fueron años de abandono. Uno además era una camioneta que ocupaba dos plazas (aparcamiento en batería) y estuvo ahí como 8 años con el musgo creciendo sobre la carrocería y el asfalto cediendo bajo él. El ayuntamiento y la policía local se lavaron las manos todo ese tiempo, un desastre.
  11. #10 8 años? No me desmoealices, xfavor
  12. #11 Palabrita. Hoy hace tiempo que al fin lo retiraron, pero ya te digo que dejó el asfalto hecho trizas. Nunca entendí cómo las autoridades podían inhibirse en un abuso del espacio público como ese.
  13. #9 Denuncia a la policía, aportando tus copias de tus denuncias. Ah!, que no tienes. Pues entonces no has llamado.

    En la mayoría de poblaciones es ilegal tener parado un vehículo más de x días, pasados los cuales, y previo aviso, el vehículo es tratado como un residuo urbano.
  14. #4 Mi coche anterior, que ya tenía unos años, no me pasó en una ocasión la itv y no tenía fácil reparación (falta de piezas). Lo tuve aparcado delante de casa y a las pocas semanas, mientras un amigo mecánico que trabajaba en un desguace buscaba las piezas, ya estaba uno de los municipales preguntando por el coche por si se había abandonado.
  15. #12 ¿Y no ardió? Qué raro. A partir de cierto tiempo, arden solos

    :-D
  16. #8 tampoco se puede tener un vehículo en un garaje sin seguro --> esto creo que solo es válido en los garajes comunitarios o vía pública, es decir, si lo tienes en una finca privada que es tuya o en una cochera de tu propiedad (y no sale de ahí evidentemente) puedes tenerlo sin seguro. Si no me equivoco es por los posibles daños a terceros que pueda ocasionar.
  17. #6 podrían retirarlas (que cuesta dinero, para qué lo van a hacer), pero no sancionarlas, porque identifica al propietario del hierro abandonado...:troll:
  18. #14 Según el municipio el tiempo que un coche puede permanecer aparcado sin tocarlo en el mismo sitio puede variar para que se considere abandonado.

    Si se puede o no considerar abandono depende de la localidad y de cómo de tocapelotas sea el municipal de turno. No obstante si la policía tiene alguna duda de si un coche está abandonado no tiene más que comprobar si tiene el impuesto de matriculación al día. Luego está el tema de que donde vivas haya una ordenanza que no permita aparcar un coche más de X días en el mismo sitio (dudo que esto sea del todo legal, es como aquello de multar a una furgoneta camperizada por el simple hecho de aparcar fuera de un camping, si reclamas seguramente la retirarán).

    Luego está el caso del vecino de #4 Obviamente en su zona parece que no hay un tiempo máximo para aparcar un vehículo e hijos de puta como ese vecino se aprovechan de ello. No obstante, si el tío paga el númerito del coche no creo que le puedan multar. No menciono lo que me parece que alguien haga eso... pero en mi barrio ya le habrían destrozado las lunas (si un coche está en claro estado de abandono y es un peligro para los usuarios de la vía... entonces ya es otro cantar).
  19. #9 entonces el truco es seguir llamando a la policía. Un par de veces al mes al menos.
  20. #18 comprobar si tiene el impuesto de matriculación al día
    Ese se paga una sola vez, al comprar el coche. Seguro que lo tiene al día porque si no no se lo matriculan.
  21. #8 En la calle tiene que tener seguro, si esta aparcado en un garaje privado no es necesario tener seguro.
  22. #20 Llevas razón. Quería decir impuesto de circulación.
  23. Por lo que veo todo depende del ayuntamiento de turno, pero al menos en Vigo, si lo dejas mucho tiempo aparcado en el mismo sitio sin moverlo, te ponen una marca en la rueda del conductor y en el suelo, vuelven al cabo de un tiempo y si no lo has movido inician un expediente de abandono, al cabo del cual si no lo mueves o no justificas su propiedad te lo llevan a un desguace para que lo reciclen.

    Si llamar a la policía municipal no funciona, lo mejor es presentar un escrito en el registro del ayuntamiento o hacerlo digitalmente si tienen esa opción, de esta forma puedes demostrar la inacción del ayuntamiento si no retiran el vehículo.

    Siempre puedes llamar a alguno de los que recogen chatarra y avisarlos, te vienen de noche y asunto arreglado.
  24. #21 La comunidad de propietarios te lo puede exigir. Imagina que se incendia
  25. #8 la mayoría de ordenanzas municipales dan potestad a los ayuntamientos a retirar vehículos que no se mueven en un par de meses.
  26. #7 Ordenanzas municipales... Se denuncia coche estacionado más de 30 días... Policía municipal establece posición y fecha... Cuando la norma lo permite se traslada a depósito de vehículos municipal.
  27. #9 eso es porque tiene matrícula.Si el vehículo no hubiese tenido las matrículas lo habrían retirado.
    No te he dicho nada pero te lo digo todo.
  28. #16 sí, puedes, pero tienes que darlo de baja temporal en tráfico (si lo das de baja definitiva ya no se puede volver a dar de alta). Es decir, si tienes el coche sin seguro la DGT puede multarte por esto sin necesidad de saber / comprobar dónde está... ojo, 1500 pavos!! En parado!!!
    Esto es nuevo de hace un par de años. Evidentemente es para recaudar, a ver lo que molesta un coche sin seguro parado o en un garaje...
    cc #21
  29. #28 gracias, es lo que me faltaba, que tiene que estar de baja temporal.
  30. #25 el ayuntamiento de Madrid parece que son 5 días hábiles, pero como bien dices depende de cada ordenanza.
  31. #27 gracias
  32. #17 solo con retirarlas ya sería suficiente

    Pero me parece que se han cortado de retirar porque los de Podemos de Huesca se quejaron de que se desguazaban:
    www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2022/02/02/con-huesca-podemos-eq

    Pero a ver, almas de cántaro, que no es que estén legislando algo desde Madrid sin tener ni idea de lo que ocurre en el territorio.
    Solo con daros una vuelta por la ciudad se ve que esas bicis abandonadas no sirven para nada, ni para regalarlas.
    Como muuuuuuucho, donadlas al instituto que tiene taller de automoción por si quieren hacer prácticas de reparar bicis, y aun así tengo mis dudas de que las quisiesen por el estado en el que se encuentran.
comentarios cerrados

menéame