edición general
569 meneos
3886 clics
La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

Los mensajes de un jefe a sus camareros han causado indignación en las redes sociales después de que en ellos se apreciara que, a pesar de que los empleados trabajan diez horas diarias y solamente tienen un día de descanso, su jefe les pidiera que colocaran en la ficha con los horarios que sus jornadas son de ocho horas y que tienen dos días de descanso a la semana

| etiquetas: explotación , hostelería
Comentarios destacados:                                  
#3 Este luego saldrá en la tele llorando diciendo que no hay trabajadores disponibles por que los españoles soy muy vagos y están cobrando paguitas.
«12
  1. Espero que además de indignar a las redes, hayan denunciado a este cabrón.
  2. Este luego saldrá en la tele llorando diciendo que no hay trabajadores disponibles por que los españoles soy muy vagos y están cobrando paguitas.
  3. Si es que protestan por todo, que si poca paga, que si no descansan, que si se abusa del látigo... lo que sea para joder la economía. Y encima algunos prefieren subsistir con la pensión del abuelo... pues habrá que bajar las pensiones...
  4. Como no sea que me esté muriendo de hambre me largo el primer día.
  5. "A mí no se me rechista... se trata de ayudarnos unos a otros con el mejor clima posible como teníamos hace unos días". Le ha faltado añadir "aquí somos una familia".
  6. Pobres empresario,encima de que dan trabajo los trabajadores no se dejan explotar. :-P
  7. Cualquiera que haya trabajado en la hostelería sabe que está plagada de HJSDLGP explotadores y defraudadores metidos a empresarios y en algunos sitios como en Madrid algunos grandes hosteleros son auténticos mafiosos.
  8. Antes ser camarero era un trabajo cualificado y se cobraba de media por encima que el comercio.
  9. #3 Lo triste es que es mentira. Hay trabajadores de sobra incluso para condiciones de mierda.
    Lo que hay que hacer es denunciar a la Inspección de Trabajo, si no se puede por miedo a perder el empleo, al menos el último día antes de irse.
  10. Juraria que es dupli de un meneo de hara unos 10 dias que ahora no encuentro.
  11. #1 Pues sí, de éste tipo de locales, si sabes que a los empleados los están tratando a patadas lo suyo es ni pisarlos y que se joda el dueño por hijo de puta.
  12. reúnes evidencias e inspección
  13. La rellenas con las horas que has hecho diga lo que diga. O le grabas y luego denuncias.
  14. #11 Debe haber cientos de envíos de esa cuenta de Twitter todos iguales: una captura de WhatsApp, la cosa más fácil de falsificar del mundo y dudo que haya empresarios tan idiotas de dejar por escrito ilegalidades que les pueden suponer un multazo.
    Si tiene pruebas de verdad que lo denuncie a la inspección de trabajo (algo fácil, rápido y anónimo) y no en Twitter.
  15. Antes los escritores e intelectuales también tenían cierta reputación. "Adaptarse o morir" que decís por aquí. La calidad de todo ha muerto hace mucho ya.
  16. Al jefe no se le rechista. Se le rechista al inspector de trabajo.
  17. #1 desconozco cómo tratan todas y cada una de las empresas a sus empleados. Si lo sé y no me parece bien, podré boicotearla. En caso contrario, no debería hacerlo.
  18. #1 Esa idea tan extendida de almorzar o cenar en la calle a precio de risa, como idea low cost, es una de las grandes batallas que tenemos por librar con nuestros conciudadanos. Efectivamente, somos cómplices
  19. Pues si no se le puede rechistar, cuatro sopapos bien dados. De eso no ha dicho nada.
  20. Hacemos un artículo periodístico de un tweet de hace cinco días. Los becarios del 20 minutos deben de estar con las neuronas fritas buscando noticias.
  21. #15 Claro, porque tener contratado a personal de forma irregular e ilegal no es de idiotas...es de listos. :shit:
  22. #15 uy qué poco mundo tienes. Esos empresarios se creen impunes, les da igual mandar un wasap, creen que no los van a denunciar. Y lo peor, tienen razón, nadie suele denunciar (fuera de tuiter).
  23. #1 Los clientes son los mismos camareros al final de su jornada o en su día libre. Los clientes no son culpables de la explotación, el único culpable de la explotación es el explotador.
  24. #1 No puedes hacer esa equiparación tan alegremente. No en todos los lugares explotan a los camareros, y desde luego los clientes no tienen la culpa de que los exploten.
  25. Ya lo dice el refrán:
    En el país de los Recios el más sinvergüenza es el rey.
  26. #1 te sabes tu los horarios de todos los empleados de todos los locales por los que pasas?
    #19 #21
  27. Uno mas de la patronal de la restauración y ya van ......... tropecientos o mas y se quejan encima. xD
  28. Hay algunas personas que no deberían tocar ni un ápice de poder, porque tienen unas ínfulas de dictador que asustan.
  29. #1 Mea culpa, soy cómplice.
    Mierda de sindicatos y de personas que no tienen ni derecho al voto.
  30. #2 Para eso está el twiter. Elon lo arregla
  31. Me pregunto porque narices no se pone el nombre del local. Así por lo menos se le deja al cliente elegir si quiere acudir a el o no. Por lo que pone en los mensajes, parece incluso una cadena de varios locales.
  32. #30 Ni tampoco camareros. Y sin camareros no hay explotación de camareros.
  33. #3 Y cuando le hagan concejal se subirá el sueldo.
  34. #30 Claro, tampoco hay negocio. ¿Qué pasa con el que tiene un restaurante que lleva él mismo con su familia y sin ningún camarero? ¿O con el que paga bien a sus empleados y no los trata como a una mierda?

    Que yo soy el primero que detesta este tipo de actitudes (en parte por haberlas sufrido a manos de jefes subnormales). Pero no hay que tirar por la calle de enmedio y llevárselo todo por delante.

    Yo si hay un bar en el que explotan a los camareros y me entero, soy el primero en boicotear ese sitio. Pero no se puede pasar a todo por el mismo filtro.
  35. #4 Y trabajar asalariado hasta los 72 años
  36. #8 te ha faltado el +
  37. #9 Para ser camarero antes debías lucir la pajarita y saber llevar bandeja
  38. #1 Que tonteria. Como si el cliente tuviese que saber qué contrato tiene cada uno que le atiende: debo preguntar al del autobus si echa mas horas de las que debe? O a la chica de Zara si le pagan las horas extras? O al cajero de Mercadona? O al electricista si cotiza como autonomo todo lo que deberia?
    Para eso esta la inspeccion, si yo voy a un sitio, a no ser que sea algo obvio y evidente, doy por hecho que todo cumple la legalidad, desde contratos a nominas, horas, higiene, seguridad laboral, descansos...Solo faltaba que tuviesemos que ser inspectores nosotros solo por ser clientes
  39. #19 Lo que digo en #4.
    Aunque veo que #28 ha respondido ya lo mismo pero mas breve.
  40. #33 Como dicen en esa red: "Lo de las denuncias y los derechos es un Elon que es mejor no abrir" :shit: :troll:
  41. #43 Ese elón lo abriremos en Marte o en el planeta B
  42. Por qué no pone el nombre del establecimiento? Le están encubriendo?
  43. #12 y el camarero que se pire, en cuanto coja fama de negrero, luego a llorar que no encuentra gente o que tiene que pagar más de lo habitual.
  44. #10 La pregunta es: ¿sus camareros no están sindicados por que eso son cosas de rojos? ¿o los pobres desgraciados son de esos que no tienen derecho al voto y andan flojos de papeles?
    ¿Hay otro tipo de camareros que no reunen las condiciones anteriores?
  45. #1 #19 Pero tener un precio competitivo por un precio razonable es algo que tiene que solucionar el empresario, no el cliente. El cliente buscara lo más economico. Si el empresario hace algo poco ético o ilegal para lograr ser competitivo el empresario es el único responsable de ello.
  46. #11 Lo mismo son solo 2 camareos o 4 (duplicados)
  47. #1 El otro dia estaba hablando con un buen amigo mio de toda la vida que es cocinero y bromeaba con el "Los de restauración sois quien España sacrifica en la cruz para que la gente esté contenta".
  48. #12 O ir a hacer sinpas
  49. #16 o/y habrá que rematarla
  50. #19 Tapas para todos
  51. #20 Que tiempos; En los que le podías dar un sopapo al empresario y discutirlo después en Magistratura del trabajo
  52. #49 lo más económico o la mejor calidad, que muchos podemos estar dispuestos a pagar más si realmente lo vale. Incluso un muy buen servicio puede atraer clientes; muchas veces hablando de a dónde ir se escucha "vamos a x, que siempre nos tratan muy bien". Los empresarios y jefes que no valoran a sus trabajadores están condenados a no tener clientes regulares ni repetidores.
  53. #19 ¿Que tiene que ver el precio que pago con que se cumplan las normas laborales? ¿Que garantiza que si pago más se pague bien y se respete las condiciones laborales?

    En muchas empresas se saltan por la torera los derechos laborales y es en la hostelería donde más se hace por tres simples razones: primero que la inspección de trabajo no hace su trabajo, que muchos empresarios de la hostelería no tiene formación y que siempre ha sido un trabajo plagado con una sobre oferta de empleados que quieren un trabajo temporal o primer empleo.

    Ahora, que está fallando la sobre oferta de cadidatos que quieren trabajar en la hostelería... Es cuando se están dando cuenta que es raro que no quieran trabajar en mi bar, si pago bien y los trato bien.
  54. #21 Cómplices también. Mañana me solidarizo con los explotados del textil y salgo a la calle desnudo. Y no piso ningún bar.
  55. #23 Doy mi barzo a torcer si esa camarería que denuncia en twiter no trabaja en Madrid capital. Que en la capital no son tontos.
    Y pongo la manop en el fuego si los denunciantes son los de la cafetería del congreso.
  56. Que le explique ese jefe al inspector de trabajo lo de no rechistar
  57. #9 el sueldo de comercio es y era una mierda también
  58. #25 Y los camareros culpables de dejarse ser explotados
  59. #1 No de toda la hostelería, hay sitios que hacen las cosas bien, que pagan bien a su gente, que cumple la ley, pero claro, esa gente no es rentable y acaba cerrando porque la gente prefiere el bar de al lado que siempre está abierto y la cerveza es más barata. En sitios pequeños en un barrio de cualquier ciudad grande la gente que tiene un mínimo de interés sabe perfectamente en qué sitio tratan bien a la gente y en cual no, el que se va siempre al sitio las barato sin importarle que sea el camarero el que paga la diferencia si es cómplice, pero se puede hacer un uso responsable de la hostelería con un mínimo de interés y pagando lo razonable por lo que te estás tomando.
  60. #19 yo desayuno a menudo en un local a 1.70€ el café con leche y media tostada de tomate, el sitio esta LLENO hasta la 1 de la tarde, una mesa con otra, doblando mesas continuamente, los dueños pagan bien a sus empleados y les dan sus dias libres correspondientes, les dan tiempo de descanso en medio de la jornada cuando hay menos afluencia de personal, y cobran bastante bien.
    El bar de la esquina a 50 metros de este cobran 2€ por lo mismo, no esta ni al 20% de capacidad nunca, tienen solo a una camarera, que la cambian cada 2 meses, y salen todos los trabajadores quemados de alli, con jornadas maratonianas y sueldos de miseria.

    Y como estos casos a miles conozco.

    De verdad quieres que me crea tus palabras?
  61. #46 tiene que pagar más que sueldos de explotación.
  62. #62 Ahí está, la distancia entre "la culpa es del cliente" y la "la culpa es del explotado por dejarse" es muy corta.
  63. #26 pero sí de dejarse explotar
  64. #3 En AR diciendo que los camareros querían cobrar mucho y no trabajar, que no les llegaba para comer por su culpa.

    Dan vergüenza ajena.
  65. #18 ¿Pero te interesa? Porque si no tienes un mínimo interés está claro que nunca sabrás cuál trata bien y cuál mal, es una buena forma de seguir yendo al negrero pero "sin responsabilidad"
  66. #_49 Si buscas lo más económico sin importarte las condiciones, entonces efectivamente eres cómplice, porque el más económico en hostelería siempre es un explotador.

    Edit: te lo dejo en #56
  67. #10 Con experiencia y menos de cuarenta no hay tantos.

    Mucha gente se ha largado de la hostelería para no volver.
  68. #30 Sin trabajadores no hay explotación. Esos trabajadores son mayores de edad como para saber en donde se meten.

    Aquí tenemos dos cosas, la primera, yo desconozco el horario de los trabajadores y las condiciones. La segunda, yo desconozco si, aunque ese trabajador eche 12 horas por media jornada, prefiere eso antes que el paro.

    Y, desconociendo eso, vais vosotros, #1 ,y me decís que yo soy cómplice y debo decidir por el trabajador lo que le conviene o deja de convenir.

    Pues hombre, que se lo digan sus padres y saquen al niño de ese trabajo, que yo no soy su padre. Y si no se lo dicen sus padres, que se lo digan los inspectores de trabajo que es su obligación, no la mía.

    Porque una cosa es ver a alguien ser maltratado sin poder defenderse, y otra que alguien esté trabajando pudiendo irse si quiere porque nadie los ata con ningún grillete.

    Alguno podrá decirme que "se ven obligados" dado que necesitan el dinero. Si es así, peor aún porque me estáis diciendo que boicotee al negocio que les está dando ese dinero que necesitan, con unas malas condiciones pero dinero al fin y al cabo.

    Otros me dirán que "es que boicoteando al negocio, haremos que recapacite para que le mejore las condiciones" . Si es así, tampoco me vale, son los trabajadores quienes deben tomar medidas, haciendo huelgas o no aceptando el trabajo, para que le mejoren las condiciones

    Vamos que, en resumen, no se me ocurre ningún motivo por el cual yo soy cómplice de nada en un negocio en el que no hay ninguna mafia obligando a los camareros a mal trabajar.
  69. #57 "¿Que tiene que ver el precio que pago con que se cumplan las normas laborales?"
    ¿Estás de coña? Los que explotan a sus trabajadores, proveedores, etc pueden permitirse bajar más el precio, si es el sitio más barato es porque no juegan limpio. 100% seguro.

    "¿Que garantiza que si pago más se pague bien y se respete las condiciones laborales?"
    Que pagues de más no garantiza que se cumplan los derechos de la gente, que pagues de menos si garantiza que no se cumplen.
  70. #66 Tienes razón, por comer y beber en casa nadie me multa.

    No siempre que pago una caña cara el camarero allí está bién pagado.
  71. #25 Culpable no, Complice si.
  72. #51 Restauración y sanidad.
  73. #63 No, no puedes conocer las condiciones de trabajo de toda la gente de tu barrio si pones "un mínimo de interés", ni tampoco consumes solo en tu barrio. Tampoco se explota para bajar el precio del producto, donde más explotación hay es en la costa en verano y está todo carísimo.

    Perfectamente puedes estar cobrando una miseria trabajando casi dos jornadas semanales y cobrando botellas de agua de 250ml a 3€. Te lo digo por experiencia. Ojalá se explotase a los trabajadores para bajar el precio de los productos, entonces sería tan sencillo como no ir a sitios demasiado baratos, pero no, a los trabajadores se les explota para ganar más dinero.
  74. #30 Lo mismo eres accionoista de Globo o una de esas. Y tu propaganda es para que se cotizen más tus acciones.
  75. #80 Pagar más no garantiza falta de explotación, pagar menos si es garantia de explotación.
    Y en tu barrio tu sabes en qué bar están siempre abiertas y siempre están los mismos dos camareros, sabes en qué bar cierran más tarde, en qué bar las cañas son absurdamente baratas, etc. Incluso preguntando una vez tengas una mínima confianza con el camarero. Si tienes un mínimo de interés.
  76. #31 El último dictador conocido por estos lares murió en la cama; Igual es que somos masoquistas.
    Un dueño, o menos, de bar con esas ínfulas es un mindundi, si te dejas amedrentar por uno de esos eres, una de tres, o masoquista, o gilipollas o un pobre desgraciado pobre y con pocas lumbreras quizás.
  77. #70 ¿por qué habría de interesarle? ¿le interesa al camarero mis condiciones?

    A quién debe de interesarle es al inspector de trabajo, no a nosotros y el camarero que no esté conforme, que deje su trabajo y cuando no haya camareros, ya mejorarán las condiciones.
  78. #12 yo he dejado de ir a algún sitio al enterarme de cosas así ... Y bien a gusto.
  79. #82 Yo no tengo ni idea de nada de eso porque casi no voy a bares y cuando voy a tomarme un café o una copa en una de las decenas de establecimientos de hostelería que hay en mi ciudad no conozco a los camareros ni sé cuál cual su turno ni su horario, igual que no sé cuál es el turno o el horario de ningún otro trabajador. No soy yo quien los decide, es su jefe, no soy yo quien se lucra, es su jefe, no soy yo quien los explota, es su jefe, no es mi responsabilidad, es responsabilidad de su jefe.

    Que fácil es ser empresario y no tener la culpa de nada, ni siquiera de explotar a tus trabajadores y robarles el fruto de su esfuerzo, porque de alguna manera han conseguido culpabilizar a los mismos explotados de su situación, ya sea porque consumen o porque trabajan. Los márgenes de la hostelería son suficientes, sobre todo en la costa que es donde más se columpian, para poner las cosas mucho más baratas y al mismo tiempo pagar un sueldo decente al trabajador, ni lo caro es garantía de un trato justo ni lo barato garantía de explotación.
  80. #84 a ti también. Luego nos gusta a todos poner la mano cuando se logran cosas en materia de derechos.
  81. #64 Totalmente de acuerdo. No existe necesariamente una correlación entre precio y trato a los empleados o la ética de la empresa. Si fuera así no habría multinacionales de marcas de lujo explotando a trabajadores en países del tercer mundo, y las hay a millares.

    Tampoco las empresas fairtrade son las que tienen los productos más caros.

    #FreeAssange
  82. Dejadme adivinar a que partido vota.
  83. #19 Y ese mito, de creer lo de subir los precios, como excusa, cuando ya están subidos de antemano (mediante especulación y corrupción), y a trabajadorxs se les paga lo mismo. En realidad sirve para aumentar el margen de ganancias de las empresas.

    Y de hecho sí, puede haber algo barato y bueno, y pagar bien a empleadxs, pero para eso tienes que olvidarte de poder cambiar el coche cada dos años, a costa de esas excusas para contra lxs trabajadorxs.

    Además solo me hace falta ver a las grandes marcas; productos caros, bastante mediocres, y las mismas condiciones de explotación, que en productos falsificados.

    Respecto a hostelería, sin mencionar a chefs, que se creen el culo del mundo, por hacer tortilla en polvo, y vendértela a un ojo de la cara.

    Claro que si a la vez te sobra el dinero... Así veo a multimillonarios, de todos los sectores. Que cada vez que hablan, me demuestran la panda de personas ensimismadas, egocentristas, y mercenarias que son.

    Saludos.
  84. #64 Déjalo son los mismos cuentos neoliberales de siempre. Es la misma tontería que el tanto generas, tanto ganas. Cuando está todo manipulado, para que así sea. O el mismo mantra de que lo que hay que intentar es que no haya pobres, no que no haya ricos (multimillonarios). Cuando es imposible sin desequilibrar la otra parte. Y sobre todo, sin acabar con los tejemanejes económicos que usan.

    Saludos.
  85. Poco le deben durar los camareros a este payaso
  86. #8 Porque no conoces a los de Lugo. Alguno hasta traficaba con drogas...

    Saludos.
  87. Que raro que no encuentren camareros, ¿no? 
  88. #28 Cuando la cosa es generalizada, puedes asumir que los putean en todas partes.
    Otra cosa es que seas muy elitista, te llames Borjamari y no conozcas a ningún camarero para saber lo que hay.
  89. A los negreros no se les rechista, se les quema el garito. Sería una pena que alguien pusiera su dirección en público.
  90. #75 El truco del empresario que dice que "hostelería cara es equivalente a condiciones buenas del trabajador".

    Te lo puedes creer hasta que te das cuenta que en discotecas caras o en restaurantes de +20€ (Andalucía) plato con facturaciones de +10k diarias o directamente de lujo; también tienen a cocineros y a camareros en malas condiciones (aunque mejores condiciones) que en el bar Paco de la esquina.

    La cosa es que volvemos a lo de siempre... El principal problema es que no hay nadie que vigile al empresario.. y es muy muy fácil enviar hacienda (defraudaciones) + seguridad social (cuotas) + inspección de trabajo (incumplimiento condiciones laborales).

    Sólo con que hubiera una campaña gorda durante varios meses de inspecciones al azar y que fueran reiteradas en el tiempo... que se manden cartas a las patronales hosteleras y que se publiquen en los medios las multas que se están poniendo. En 6 meses, no queda ningún incumpliendo la ley.

    Si quieren justificar que pague 3€ en Andalucia por una cerveza mal tirada... Que muestren públicamente los resultados de inspecciones de trabajo, las nóminas del trabajador.
  91. #70 yo lo pregunto en todas partes, y cuando navego por Internet hecho un vistazo a glassdoor para cada sitio
  92. #15 Esa cuenta es de un camarero profesional, que lleva años conociendo el sector. No de cualquier "Youtuber". Por cierto para no creértelo, solo te digo que cierto modelo de contrato se quitó, por el uso en fraude de ley, que casi siempre se hacía del mismo.

    Por cierto, esta clase de mensajes me demuestran la enorme carencia que hay materia de derecho laboral. A lo mejor si se hubiese estudiado más esto, y no tonterías como los reyes Godos, otro gallo cantaría.

    Saludos.
«12
comentarios cerrados

menéame