edición general
233 meneos
1348 clics
Resultados definitivos del ministerio de interior francés: Macron 24.01% Le Pen 21.30% [FRA]

Resultados definitivos del ministerio de interior francés: Macron 24.01% Le Pen 21.30% [FRA]

Según los sondeos todo indica que Macron será el vencedor de la segunda vuelta con un 62% de los votos frente al 38% de Le Pen. El presidente de la república, Hollande, ha declarado que votará a Macron. Lo que proponían cada uno de los once candidatos: youtu.be/kBBZX6wcfzg [FRA]

| etiquetas: elecciones , macron , le pen
Comentarios destacados:                                  
#39 Con vuestro permiso creo que os va a interesar. Copio y pego mi comentario de otro enlace relacionado. Para quien le interese, un poco de orden desde un votante francés:

Antes de nada aclarar dos cosas: mi opción no ha salido y FLIPO con la de entendidos que hay en política francesa, sociedad francesa y sistema electoral francés. Ahora aclaro otros puntos:
- Si medimos los términos izquierda y derecha a la española para entender la política francesa no vamos a entender nada. Por ejemplo: ahí el PP francés se llama "los republicanos". ¿Imagináis esto aquí? Y por otra parte la masa de votantes de Le Pen hasta hace poco eran del partido comunista. No es tan sencillo todo.
- La abstención en Francia no es "no me ha salido de los huevos ir a votar porque prefiero jugar a la play". Para votar tenemos que inscribirnos en el censo electoral 1 año antes. Ergo la abstención sólo significa una cosa: "me he molestado en hacer saber al Estado que quiero votar pero no me…...
«12
  1. Solo por poner las cosas un poco en contexto. Macron ha sacado 8.5 millones de votos. Le Pen un millón menos. Fillon medio millón menos que Le Pen y Melenchon solo 100.000 menos que Fillon.

    Vamos, que lo de "Le Pen pasa a la siguiente vuelta" suena apocalíptico, pero en realidad todos (y sobre todo los tres "perdedores") han andado muy a la par.
  2. Esto es lo que pasó en 2002 cuando el Frente Nacional llevó a Jean-Marie Le Pen a la segunda vuelta.  media
  3. #3 Con la diferencia de que esta vez el FN sacaría el doble de porcentaje que la otra. En 2002, cuando fue Chirac contra Jean-Marie Le Pen, el resultado fue 81%-19%. Esta vez se pronostica que Marine Le Pen sacaría un 38%.
  4. #3 La mitad de los que se abstuvieron en la primera vuelta se movilizaron contra Le Pen en la segunda{wow}
  5. #4 sí, ahora será diferente. Melenchon, que ha tenido mucho voto, no apoyará a Macron con el resto de los anti-fascistas, y en 2002 la izquierda sí se comprometió en esa lucha
  6. ¿Llegaran a portada por fin las elecciones francesas?
  7. #6 Los votos no son de Melenchon
  8. #8 los votos de los que han confiado en la visión política y el compromiso con Francia de Melenchon.
  9. Lo que tienen es que tomar nota, una parte muy importante de Francia quiere ciertos cambios, si no modifican un poco, más próximas elecciones (si no gana en estas, claro) Le Pen se las lleva
  10. #6 En la lucha contra la clase obrera? Normal que no se comprometa.
  11. #10 una vez que entra en el bombo, lo natural es que al final salga su bola. Con el tiempo se le perdera el miedo y al final llegara al poder.
  12. #11 ese señor es perfectamente libre de ser fascista, antifascista, o ponerse de perfil porque le da lo mismo el fascismo que el antifascismo. Francia es un país libre. Yo sólo digo que esa cosa que llaman izquierda ahora tiene muy poco que ver con la de 2002 o con la del discurso del No pasarán de La Pasionaria de 1936
  13. #13 Cierto, la izquierda de ahora ha abandonado a la clase obrera en favor de la banca y el capitalismo.

    www.meneame.net/story/antifascista-jamas-duda-pen-no-opcion
  14. #14 Me alegro de que Antonio Maestre escriba directamente "Entre Macron y Le Pen no me queda duda. Macron." "No hay equidistancia posible". Eso es lo que creo que Melenchón debería haber dicho.
  15. #15 Por supuesto, eso es lo que quieren los capitalistas.

    Pero se suponía que Maestre no era un capitalista antisocial, me alegra que se haya quitado la careta.
  16. #6 Pero vamos a ver, si Melenchon no piensa que Le Pen pueda ser una mala persidente para la república francesa, porqué va a hacer campaña contra ella.
  17. #7 Pues ya toca, en todas las anteriores, la excusa siempre era que el escrutínio no era aún definitivo.
  18. #12 O eso, o la situación económica francesa mejora y entonces Le Pen ha perdido su oportunidad.
  19. #6 El partido de Melenchon todavía no ha decidido su postura oficial para esta segunda vuelta. Lo tienen que consultar con las bases. Ya veremos lo que sale, no adelantemos acontecimientos. Aunque podemos hacer una porra. Hay cuatro posibilidades:

    ¿Apoyamos a Le Pen?

    ¿Apoyamos a Macron?

    - NO es NO
    - NO es SÍ
    - SÍ es NO
    - SÍ es SÍ
  20. #11 Claro, lo suyo es votar a banqueros como ya ha dicho a hacer el Partido Socialista francés jajajajajajjajaaja, y así les ha ido con una caída brutal y un 6% de los votos, se han pasokizado.
  21. #20 Melenchon, personalmente, como líder, no tiene nada político que decir sobre fascismo sí o fascismo ( "Cada uno de vosotros sabe en conciencia cuál es su deber"). Me parece muy bien que piense lo que quiera, libremente, como todo el mundo. Su organización propondrá que se vote si se abstienen o no. Y a mí, libremente también, me parece que esta puesta de perfil ante el fascismo no va mucho con lo que siempre ha sido la izquierda y su capacidad de lucha contra el fascismo (el discurso del "no pasarán, decía, por ejemplo)

    Respecto a "ya veremos lo que sale", pues no lo sabemos nadie, claro, pero hoy sale una encuesta en Francia en la que se dice que el porcentaje de fascistas en France Insoumise es del 19% y del 30% los que se ponen de perfil
    twitter.com/Taniel/status/856539761523122176
  22. #1 Repite porfa. xD xD
  23. Aunque sean definitivos siguen siendo provisionales. Circulen. xD xD
  24. #15 Melenchon no es tan corto de miras. ¿Con qué cara se va a presentar a las próximas elecciones él o su partido después de haber apoyado a Macron, y haciéndose así corresponsables de todos los despropósitos que éste va camino de cometer?

    La opción coherente es llamar a la abstención activa e ignorar a ambos candidatos, cada uno repugnante a su manera, que solo pueden perjudicar en un modo u otro a Francia.
  25. #25 bueno, es cierto que estamos demasiado acostumbrados a políticos que primero miran por sí mismos, luego por lo que más les conviene personalmente y en tercer lugar por éxito personal. Pero en otros tiempos había políticos en la izquierda con compromiso y dignidad. Tenemos derecho a echarlos de menos, supongo.
  26. #19 No creo, lo de Francia con la comunidad musulmana va de muy largo, antes les daba apuro que los tacharan de cualquier cosa, pero han perdido ese miedo y se han radicalizado mucho, se nota muchísimo si tienes amistades o familia ahí (yo personalmente lo noto un huevo, gente que era impensable hace años, y que ahora es difícil hablar del tema)
  27. #6 vergüenza de los que se dicen de izquierdas... Vergüenza de Podemos por no desmarcarse de Melenchon
  28. Recordatorio amistoso de dos datos interesantes:

    1- El fascismo es tanto anticapitalista como anticomunista.

    2.- El FN está arraigado en numerosos sindicatos desde hace décadas.

    Puede que Melenchon no se haya puesto en contra de Le Pen, porque ambos proponen medidas que consigan cambiar el status quo (lo que la prensa suele llamar anti sistema, mediante vías distintas, eso sí) y ambos partidos tienen fuertes lazos con la clase obrera. Si a eso le sumas que la alternativa a Le Pen es un neoliberal marioneta de empresas y bancos... Puedo llegar a entender el silencio de Melenchon.
  29. #9 Hay gente que te acompaña al cementerio pero se queda en la puerta
  30. #3 Buen gráfico. La diferencia entre 2002 y 2017 es que el candidato alternativo a Le Pen no es el de centro derecha (no había nadie intermedio en el espectro ideológico entre Chirac y Jean-Marie Le Pen, todo estaba la izquierda) y ahora es el candidato del centro o de centro izquierda, con lo cual una parte importante de los votos de François Fillon, además de todo el voto completo de Nicolas Dupont-Aignan, van a ir a Marine Le Pen: el 35-40% de los votos totales.
  31. #22 A ver si he entendido el gráfico, (que no tiene leyenda):

    El 19% de los votantes de Melenchon votaría a Le Pen en la segunda vuelta? o_o
  32. Izquierda, que izquierda, si hubiera izquierda de verdad no estaría ni Macron ni Lepen donde están. Si están así fue por la traición del partido Socialisto, como en españikistan.
  33. #32 sí, eso dice. Y el 30% se abstendrían
  34. #34 No está mal para ser anti-fascistas xD
  35. #15 No deja de sorprenderme de lo preocupados que estais ahora de lo que hace o dice el tal Melenchon.

    Lo mismo hasta os habéis leído el programa.
  36. #29 "El fascismo es tanto anticapitalista como anticomunista."
    ¿En qué país? Porque, que yo sepa, ni Mussolini, ni Hitler, ni Franco, ni Salazar, ni Pétain, ni Metaxas, ni ningún otro dictador fascista hicieron una política anticapitalista.
  37. Da que pensar
  38. Con vuestro permiso creo que os va a interesar. Copio y pego mi comentario de otro enlace relacionado. Para quien le interese, un poco de orden desde un votante francés:

    Antes de nada aclarar dos cosas: mi opción no ha salido y FLIPO con la de entendidos que hay en política francesa, sociedad francesa y sistema electoral francés. Ahora aclaro otros puntos:
    - Si medimos los términos izquierda y derecha a la española para entender la política francesa no vamos a entender nada. Por ejemplo: ahí el PP francés se llama "los republicanos". ¿Imagináis esto aquí? Y por otra parte la masa de votantes de Le Pen hasta hace poco eran del partido comunista. No es tan sencillo todo.
    - La abstención en Francia no es "no me ha salido de los huevos ir a votar porque prefiero jugar a la play". Para votar tenemos que inscribirnos en el censo electoral 1 año antes. Ergo la abstención sólo significa una cosa: "me he molestado en hacer saber al Estado que quiero votar pero no me gusta ninguna de las opciones".
    - Si entendemos el liberalismo por "capitalismo de amiguetes de PP y PSOE" es obvio que Macron apesta. Pero el liberalismo, cruzando nuestras fronteras hacia el norte, significa que el contribuyente paga menos impuestos. Eso normal que eso seduzca a los habitantes de un país con una de las tasas fiscales más elevadas de Europa.
    - Macron propone 50.000 millones de inversión en industria agraria, ecología y un nuevo modelo energético. ¿Seguimos pensando en términos de izquierda y derecha a la española? Las energías verdes en Europa no es una cuestión de izquierdas o derechas, todo asumen que es el camino correcto. Los votantes socialistas del PSOE llorarían de la emoción si alguna vez su partido hubiese propuesto esto.
    - La idea generalizada que tenemos los franceses del estado es muy arcaica. Muy papá estado. Todos los partidos sacan la misma bandera, cantan el mismo himno y gritan el mismo lema al acabar los mítines. Sí, también Mélechon. Aquí, en España, eso huele a rancio pero en Francia no. No juzguemos a Le Pen, Macron o Fillon sólo por eso.
    - Las familias socialistas y Gaullistas POR FIN han sido desplazadas. Eran vieja política. Y Fillon, que es un corrupto, ha sido castigado por su propio electorado. Eso debería ser lo normal y por eso Macron ha crecido. ¿Nos gusta Macron? No. Pero es lógico que el votante descontento y que no quiere votar al Frente Nacional le vote.
    - ¿El hecho de que Macron haya sido ministro de economía le convierte en socialista? No. Una vez más aquí he visto patinar a muchos opinadores españoles. En Francia es habitual tener ministros de otros partidos u orientaciones políticas sin creen que en ese momento el cargo lo requiere. Siempre se ha hecho.
    - Al Partido Socialista francés, como en tantos países, ni se les ve ni se les espera. En 5 años no han hecho nada relevante en una Francia que camina cuesta abajo económicamente ¿Qué esperaban?
    - ¿Son las elecciones cada 4 años? No. Son cada 5. Hay medios que son para darles dos ostias. Si esta la wiki, joder.
    - Mélechon ha hecho un trabajo BRUTAL... pero de haber quedado contra Le Pen no tengo muy claro quién hubiese ganado. Igual teníamos a LA Trump francesa en el Elíseo.
    - ¿Es Macron la panacea? No. ¿Cumplirá todo lo que dice? No. ¿Son el ciudadanos francés, ni chicha ni limonada, hoy digo una cosa mañana lo contrario? Sí. ¿Son mejor que Le Pen? ABSOLUTAMENTE. Los votantes han elegido, se llama democracia. En 15 días volvemos a las urnas. Yo por lo menos con mi voto muy claro.
  39. El Stablishment de la corrupcion europea gana , los mercados de la corrupcion se vuelven eurofobicos , gana el Maricron y el putiferio , que corra la deudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa , que corra el vinoooooooooo¡¡¡¡¡¡ A pedir pasta para mantener la corrupcion ppsoista ¡¡¡¡¡¡¡
  40. A Albert Rivera le gusta (mucho) esto {0x1f525}
  41. #39 Gracias por las aclaraciones.
  42. #13 Un fanboy del PSOE hablando de la auténtica izquierda, lo que me faltaba por ver :palm:
  43. Le Pen consiguiendo votos gracias a que la izquierda está obcecada en apoyar el islamismo radical
  44. #22 Esa encuesta es preocupante, desde luego. 19% de 7 millones son 1,3 millones (de votos). Tela marinera.
  45. #45 No niego mi ignorancia. ¿Pero tienes una respuesta a mi pregunta?
  46. Esta me la sé. Ahora es cuando llega un hacker ruso y publica alguna cosa escandalosa sobre Mac(ar)ron. Días después, Le Pen gana las elecciones con una pequeña ventaja para dividir aún más el país.
  47. #6 ¿y porqué Melenchon no se compromete a luchar contra la neonazi Le Pen?
  48. A mí lo que me parece estúpido en la izquierda de Mélenchon es lo de sacar a Francia de la UE (en su programa pone sacarla de los tratados, tal cual). O sea, se quejan de que la UE es de derechas y neoliberal y en vez de dar una alternativa a la gente para una UE más social, desde una Francia capaz de influir tremendamente en la Unión Europea, lo que dan es sacar a Francia? Muchos de izquierdas, que pensamos que Macron es la nueva Hillary y más de la misma mierda neoliberal, creemos en el proyecto europeo y tenemos que elegir entre votar más mierda neoliberal, la zorra fascista o sacar a Francia de la UE? Estamos idiotas?
  49. #52 Yo no pongo en duda que los fascistas dijesen que eran anticapitalistas. Lo que pongo en duda es que lo fuesen.
  50. #48 Veo que te han comido el coco los neoliberales (que de liberales no tienen nada) y te crees que toda intervención siempre va contra el capitalismo. Pues no. Desde luego que no. Una intervención puede ser para potenciar, fortalecer, conservar o incluso rescatar el capitalismo.

    Por ejemplo: una intervención consistente en rescatar a los bancos (que no es nueva de Zapatero, Mussolini ya la llevó a cabo en 1924) no es anticapitalista, al contrario, sirve para que el capitalismo pueda continuar.
  51. #25 entiendo, gracias por la explicación.
  52. #7 para que llegaran erróneas o incompletas.
  53. #25 Creo que, si fuera realmente coherente con su programa... votaría a LePen. No hay mucha diferencia entre una fascista y un comunista. Apenas algunos matices y colores.
  54. #29 Creo que Melenchon sabe que debería votar a LePen por paridad programática... pero votar "ultraderecha" es caminar directo a la crucifixión. Votar "utraizquierda" es algo así como convertirse en un héroe lengendario defensor de ancianitas y honrados productores. Aunque no sé muy bien porqué, la verdad sea dicha :-(
  55. #24 ¿porqué?
  56. #37 Juer. Pues todos ellos, en realidad. El fascismo es justo eso.
  57. #48 y contentaron al gran capital. "Capitalismo" no encaja muy bien y "anticapitalismo", menos.
  58. #53 Hombre... eso de nacionalizar los medios de producción (Primo de Rivera) y promover la autarquía... no suenan muy capitalistas, la verdad. Lo del nacionalsocialismo hitleriano tampoco es que sea muy liberal

    A lo sumo... mercantilistas.
  59. #61 ¿Entonces Franco era anticapitalista pero, en más de 35 años, no tuvo suficiente tiempo para acabar con el capitalismo?
    ¿O acaso te crees España no era un país capitalista en 1975?
  60. #63 La autarquía no es una alternativa al capitalismo porque es compatible con este. Franco no nacionalizó los medios de producción y Hitler tampoco. Pero si me quieres hacer creer que José Antoni Primo de Rivera no era un mentiroso como Franco y que sí que los hubiese nacionalizado ya entramos en el terreno de la política-ficción.
  61. #22 Otra encuesta, con el doble de participantes, 2000 (la del tuit es de 1000)
    www.lemonde.fr/election-presidentielle-2017/article/2017/04/24/preside

    Votantes de Melenchon:
    62% votarían a Macron
    29% se abstendrían
    9% votarían a Le Pen
  62. #29 Fascismo anticapitalista. Ya lo he leído todo.
  63. #48 Se ve que privatizar a saco, devolver los títulos nobiliarios y tierras a sus antiguos dueños y ofrecer al capital monopolista mano de obra esclava no es capitalista.
  64. #48 Anticapitalismo financiado por Banca March. Claro que sí.
  65. #51 Melenchon no proponia sacar Francia de la UE directamente, lo que proponia era arreglar Europa y si no lo conseguia, entonces sacar Francia de la UE (via referendum) era lo siguiente. Obvio que en esta europa ultraliberal que aplaude a Macron, las ideas de mejora de Europa de Melenchon eran consideradas "anti-EU"
  66. #51 Por un Reich más social!!
  67. #57 Sí, bueno. Matices que explican todo el siglo XX. Pero matices, eh. Nada.
  68. #59 Eso tiene arreglo. Se pone uno a estudiar y ya está.

    Y si eres de una minoría social puedes ahorrártelo y pasarte por el entorno de ambos grupos, a ver si notas esa diferencia tan imperceptible...
  69. #39 Olé, olé. Lo del eje izquierda-derecha no me canso de repetirlo pero a la gente no le entra.

    Más cosas:
    - Después de las elecciones presidenciales, vienen las legislativas. Gane quien gane en las presidenciales, no va a tener mayoria en la asamblea (donde estan los diputados)
    - Otra razón para la abstencion es que en Francia no hay voto adelantado por correo, solo procuración (cierto papeleo para que otro vote por ti) y no siempre es una opción para todo el mundo.
    - Los franceses que viven en el extranjero también deben acudir a la embajada o consulado de turno, muchos hicieron horas de colas este fin de semana. Para muchos el ir a su embajada y/o hacer horas de cola no es una opción.
    - Aparte de que hay que apuntarse en las listas electorales con antelación para votar cuando te mudas, este año mucha gente se ha encontrado con que los habian radiado de las listas así por qué si. Siempre pasa, pero este año parece haber sido peor.
  70. #39 No se llama democracia. Se llama gobierno representativo. Que en todo el mundo se hayan apropiado del nombre para definir lo que no es no lo hace más verdad.

    * youtu.be/k8vVEbCquMw (este es muy bueno. Recomendado para hacerte pensar a ti mismo)
    * youtu.be/5hm5j_l8uhU (este es de un paisano tuyo)


    El PP español se llama Partido Popular. Popular, como si fuesen a velar por los intereses del pueblo. El PSOE se llama Partido Socialista Obrero Español. Socialista, como si defendiese que el estado fuese dueño de las tierras y los medios de producción. Obrero, como si defendiese los intereses de los trabajadores.
    Si, me imagino un partido que se llame "Los republicanos", como si quisiesen que Francia fuese una república.

    Sin ser un profundo experto, el sistema electoral francés está DISEÑADO para primar a partidos que aparenten "moderación". Es el objetivo de la segunda vuelta.

    La abstención significa exactamente lo mismo que en España: absolutamente nada. Por mucho que sea un bonito gesto, el sistema electoral no lo tiene en cuenta para nada.

    Por lo demás, buen comentario.
  71. #26 El problema principal es que, uno de los puntos principales que acabó con el PS francés ha sido la creación a traición de la Ley Macron, la cual perjudica al obrero. Eres obrero y te has manifestado contra dicha ley ¿con qué cara vas a votar ahora a aquel que propuso dicha ley, que te perjudica, para que ahora la lleve al extremo con tu apoyo?
    El programa de Le Pen es delirante y en muchos puntos, especialmente económicos, no tiene ni idea de como llevará acabo sus propuestas. Pero seguramente muchos obreros se lo habrán leído, otros se lo leerán y verán que les perjudica menos que Macron.
    Corren malos tiempos para Francia, las dos opciones son malas, la menos mala y mejor para Europa es Macron, pero muchos están hartos de Europa y sueñan con volver a un pasado idílico y fantasioso que es lo que propone Le Pen, quieren un cambio radical sin darse cuenta que dichos cambios suelen ser a peor o a mucho peor.
  72. #67 Creo que necesitas leer más historia antes de responder de ese modo...
  73. #28 Vergüenza de Podemos por no desmarcarse de Melenchon

    Igual te estoy descubriendo un mundo nuevo, pero ¿sabes quién es Verstrynge y la influencia que tuvo en Podemos?


    www.eldiario.es/politica/Iglesias-Verstrynge-precursor-Podemos-pensar-
  74. #78 Yo estoy esperando.
  75. #1 Aunque no tenga apenas opciones, a mí sí me suena apocalíptico que más de ocho millones de franceses vote a la extrema derecha.
  76. #37 menuda burrada acabas de soltar.
  77. #83 La gente no sabe ni a lo que vota
  78. #85 ahí es por donde la derecha se pasea.
  79. #78 Claro que no vas a discutir... no sea cosa que alguien te pide algún argumento...
  80. #67 Aprende lo que significa fascista antes de hacer el ridículo.
  81. #83 los extremos nunca son buenos.

    Fdo. Bimbo.
  82. #75 Diseñado para que no ganen opciones extremas pero La Francia Insumisa ha estado a punto de entrar contra Le Pen. Es verdad que en la primera ronda se elige y en la segunda se descarta, pero yo no daría por hecho que ese sistema es infalible.
  83. #77 Europa no quiere ser liberal, Europa vota socialdemocratas y recibe liberalismo, Europa vota conservadores y recibe liberalismo, Europa vota verdes y recibe liberalismo... aunque ninguno lleve el liberalismo en su programa. Los partidos liberales tienen casi los mismo escaños en el Parlamento europeo que los comunistas.

    La UE es un fraude.
  84. #76 Los ultranacionalistas son de derechas.
  85. #9 Los votos no confían en nada, sólo son papeletas en una urna ante una elección concreta. Lo que vayan a hacer esos votos ante otra elección no lo sabe nadie. Lo mismo, el que Melenchon apoye públicamente a Macron, perjudica tanto a Melenchon como a Macron, por sonar a conspiración contra un cambio real, que es lo que buscan buena parte del apoyo a Melenchon.
  86. #39 Ty voto que va a mandar a la mierda décadas de lucha obrera.

    Macron consideraba blanda esa reforma laboral que ha abierto las puertas a la jornada de 60 horas semanales.
  87. #50 ¿Eso como sería, en una pelea de pressing catch?
  88. #76 Hay una (varias) diferencia fundamental, además de muchas de sus propuestas políticas (Podemos quiere permanecer en Europa, por ejemplo). Y es que Podemos no pretende crear una guerra de pobres. En cambio pretende convertir cierto porcentaje razonable de los privilegios exagerados de los ricos en derechos, y no despojar de derechos a muchos ciudadanos como sí quiere Le Pen.
  89. #68 Franco no privatizó a saco, más bien nacionalizó (por ejemplo el teléfono y los ferrocarriles). Quien privatizó fue después el PPSOE.
«12
comentarios cerrados

menéame