edición general
385 meneos
1643 clics

Retienen durante ocho horas y amagan con ahorcar a un político mexicano por incumplir sus promesas cuando fue diputado local  

Pobladores de una comunidad de San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México) retuvieron durante ocho horas y le pusieron una soga al cuello al político Juan Salvador Camacho Velasco como sanción por incumplir sus promesas cuando fue diputado local.

| etiquetas: méxico , ahorcar , político , chiapas
Comentarios destacados:                
#8 Es que lo que va en el programa debería ser vinculante. No hablo de ahorcar a nadie, pero multas, pérdida de ayudas y cárcel dependiendo del caso...
  1. No se andan con chiquitas los quates.
  2. Tendria que haber strikes en politica.
  3. México lindo :-O
  4. ¡Pues vaya! Al final nadie cumple promesas.
  5. #2 Si es con un bate de béisbol en los huevos yo me apunto a ese ministerio, como funcionario.
  6. Si hiciéramos eso aquí, todos los politicos terminarían con una soga al cuello. Creo que... no.. no hay ningún político que conozca que haya cumplido lo que promete.
  7. Nos llevan años de...
  8. Es que lo que va en el programa debería ser vinculante. No hablo de ahorcar a nadie, pero multas, pérdida de ayudas y cárcel dependiendo del caso...
  9. Las promesas politicas deberian ser como un contrato, revisado por expertos en derecho, finanzas y ciencias como si fueran notarios y de no cumplirlos o al menos trabajar en esas promesas, deberian ser juzgados con penas similares a asesinato pues afectan a la vida de mucha mucha gente.
  10. España a años luz de Méjico :troll:
  11. Pues entre esta salvajada y la impunidad debería haber un camino virtuoso. xD
  12. Finalmente dijo que su vida política lo estaba estrangulando.
  13. Aquí no quedarían suficientes sogas....
  14. #11 Tatuarles sus promesas en la frente y alquitranarlos y emplumarlos una vez a la semana hasta que las cumplan.

    Tengo más opciones, pero implica maquinaria pesada, es poco práctico.
  15. Chiapas es una zona con gran número de indígenas. El problema de los políticos indigenistas es el rechazo a los principios jurídicos que protegen los derechos individuales frente a las costumbres tribales.
    En Bolivia Evo Morales sancionó la primacía de su uso en estas comunidades.
  16. #9 Ya, pero resulta el sistema que tenemos es representativo. Le demos el voto y ellos actúan en representación de sus electores. Saben lo que queremos, y nos lo dan.

    Na, es mentira, votan lo que su jefe de filas les dice.
  17. #5 Y yo como voluntario.
  18. #15 Nunca es tarde para invertir en industria, le escuchamos.
  19. No es la primera vez que esto pasa, en chamula ya se cargaron a varios políticos por no cumplir, este tuvo suerte que lo dejarán marchar.

    www.elfinanciero.com.mx/nacional/asesinan-a-alcalde-de-san-juan-chamul

    www.infobae.com/america/mexico/2020/12/02/asesinaron-a-balazos-a-domin
  20. #8 #9 las promesas electorales son publicidad engañosa.
    de todas formas, habria que ver, no es lo mismo ganar las elecciones y necesitar que otro te apoye para cualquier cosa, que una mayoria absoluta, los segundos no tienen perdon.
  21. #8 Como mínimo, si por circunstancias no pueden llevar a cabo lo que decían en el programa, informar y dimitir. No pueden hacer lo que habían prometido, pues fuera.
  22. #22 entonces tocaria repetir elecciones hasta que un partido no lograria la mayoria absoluta.
  23. #21 ¿Se podría denunciar a un político por publicidad engañosa al no cumplir parte de su programa electoral?
  24. #6 claro claro, como le van a ellos?
  25. #7 si, tope avanzados están
  26. #6 si eso hiciéramos aquí los políticos pondrían más seguridad (cargada al erario público y cuyos contratos de llevarían coleguitas como Mayor Oreja)
  27. #9 Con ese sistema, simplemente pondrían ellos a los expertos y les dictarían las conclusiones de sus informes.
  28. #24 el problema es que es propaganda y no publicidad. Ésta busca influir en las creencias y pensamientos del público, en cambio la publicidad es una comunicación comercial, entonces digamos que no.
  29. Les llevamos la civilización.
  30. #21 Incluso los pactos que se van a hacer, y las concesiones que se van a hacer, deberían estar en esos contratos.

    No es tan difícil. Partidos para formar gobierno en orden de prioridad, y los mínimos que se le exigen para formar ese gobierno.
  31. #23 Más sencillo: hacer referéndums y que el o los partidos votados cumplan la voluntad del pueblo, independientemente de su programa.
  32. #1 democracia. poder del 'demos'
  33. #30 Creo que la relación entre un político y los ciudadanos podría calificarse de "comercial".:
    A. Desde el punto de vista del político:
    Te ofrecen un servicio (incumplido en su mayor parte) a cambio de una retribución económica (que cobran gracias a las aportaciones del contribuyente).
    B. Desde el punto de vista del ciudadano: estafa, es como si pagas por un seguro, que luego no te cubre nada en caso de siniestro.
  34. Eso es exigir responsabilidad y lo demás son tonterías, sin llegar a ser tan drásticos pero algo asi no vendria mal por estas tierras, seguro que mas de uno hemos sentido una poquita de envidia
  35. Por fin hacen algo en México que valdría la pena copiar. :troll:
  36. #6 Si que los hay, y España los mete en la cárcel o ponen órdenes de busca y captura.

    Querer cambiar el sistema = cárcel
    Mentir y robar con banderita = reelección

    No os equivoqueis, si que los hay, lo que pasa que no defienden lo que interesa al poder y los medios los demonizan para que les ayudeis a mantenerlos en la jaula.
  37. #1 emmm, cuate eres tú, por ejemplo.
  38. #39
    "Mentir y robar con banderita = reelección"
    Te refieres a ERC y PNV? Lo digo porque estos van con banderitas y son reelegidos.
  39. #40 solo quedarían de derechas ya que sus promesas solos las incumplen por problemas cuyunturales.
  40. #23 lo que pasaria es que irian con mucho cuidado de lo que meten en el programa electoral...
  41. Esto se tiene que poner de moda..Yo creo el hashtag
    #hijodeputacumpleya
  42. #6 No, se dejarían los presupuestos generales en poner escoltas hasta a sus mascotas.
  43. #42 Se refiere a los nacionalismos en general, incluido el español. Lo uno no exime lo otro, mas bien se complementan.

    P.D. Imbéciles primitivos que pretenden someter a quienes no consideran miembros de su tribu o que creen que puede ser una amenaza.
  44. #38 ¿no te gustan los nachos (aka doritos como marca)? xD
  45. Toni Cantó, no vayas a Cancún
  46. #42 si, me refiero a esos, seguro que si.

    :roll:
  47. #40 Buena troleada.
    Yo propongo que los que mientan vayan a la cárcel, y los que roben, a la horca.
    Iban a quedar cuatro. :clap:
  48. #6 Menos Anguita!! Que es compañero de Menéame coño!!!!
  49. #48 Pues la verdad es que no, nunca he entendido cómo le gustan tanto a la gente.
  50. ¿Nos llevan siglos de ventaja?
  51. "No obstante, el político no confirmó si pagó los 300.000 pesos que exigían los habitantes de la comunidad para su liberación"

    Sí, claramente esos señores que no tienen en absoluto pinta de narcotraficantes lo hacían por la democracia.
  52. Tenían que hacerlo con todos que no cumplieran sus promesas. No quedaba casi ninguno.
  53. #40 Ni de derechas .... ni de ningún sitio.

    Soy experto en nudos marineros 8-D
  54. Yo no iría a tanto.. pero al igual que esos políticos que apoyaron el canon de copia... pues a ellos, un canon de carcel... y que luego, si demuestran que no .. se les resarce económicamente... pero el año (sin rebajas ni beneficios), si que les obligaba a pasar en la carcel
  55. El problema es que no se ejecutó la sentencia...
  56. #36 Por favor, la horca es una salvajada y además produce una muerte horrible. La guillotina sería ideal. {0x1f600}
  57. #62 pero puedo meterles astillas bajo las uñas?
    Solo unas poquitas, puedo, puedo, puedo... ?
  58. #8 Aparte de eso, los ciudadanos deberían tener la posibilidad de lanzar una moción de censura sin pasar por el Congreso.

    Se me ocurre que cada ciudadano debería tener un voto de "quita y pon" para presentar una moción de censuar, pasado cierto porcentaje de votos "activos" se inicia el proceso y si al cabo de X meses se mantiene el porcentaje de votos, se aprueba la moción. Los gobiernos tendrían esos X meses para convencer a la población de que siguen siendo válidos para el puesto.
  59. #24 Lo que se podría hacer, gracias a Internet, es democracia directa... o, al menos, un control directo de nuestros representantes (cada semana/mes se puede votar para expulsar a quien no cumpla sus promesas y elegir a otro).

    Eso requeriría de un sistema informático muy robusto y una sociedad bien educada/informada, pero, teóricamente, es posible.
  60. #29 los expertos serian un salvo conducto para los politicos, no para el pueblo, se trata de asegurarse que las promesas sean posibles de cumplir y un politico sea injustamente condenado o lo usen como cabeza de turco. Seria la justicia la que dictaminase si han hecho lo posible por llevar a cabo las promesas.
  61. #33 Suena bien, pero.... ¿Y si lo que pide el gobierno luego no es realizable?

    Porque imagínate que el pueblo pide que suban impuestos a las clases altas, RBU de 1000€/mes y que a las clases medias no se les suba los impuestos y que se baje a las clases bajas y como no, que se aumente el gasto público con mejor sanidad, mejor jubilación, mejores servicios públicos en definitiva.

    Algo no muy descabellado y que muchos piensan que es realizable simplemente exprimiendo algo mas a los ricos.

    ¿Que político va a poder cumplir con lo que demanda el pueblo? Ya te lo digo yo: NADIE.
  62. #44 Ojalá así fuera, porque estoy segura que aún que pusieran cosas que saben que son realizables siempre alguna se quedaría en el aire por motivo imprevistos.

    Pero por lo menos no sería el cachondeo que tenemos ahora.
  63. #67 Lo de los "y si..." es un poquito peligroso, siempre se puede negar a alguien derechos y libertades bajo la premisa de que puede utilizarlos de forma errónea, o directamente para hacer el mal.

    A esto respondo que la libertad para tomar decisiones es un proceso imprescindible para el desarrollo adulto, aunque nos equivoquemos en algunas de esas decisiones.
comentarios cerrados

menéame