edición general
40 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retiran la custodia a una española por no cumplir el rol de madre tradicional

Silvia Banegas ha sido víctima de una sentencia tremendamente machista y basada en estereotipos de género. Un juez de México le quitó en 2010 la custodia de su hijo por no cumplir el rol de "madre tradicional" y le ordenó recibir terapia psicológica para "ofrecer a su hijo cariño y amor conforme a las costumbres mexicanas y para que acepte los roles tradicionales de género".

| etiquetas: silvia banegas , mexico , rol , sentencia , machismo
  1. "Decía que yo hacía topless, que no quería bautizar al niño, que un día le mandé fregar los platos, que le gritaba". Silvia nunca creyó que este tipo de acusaciones prosperasen en la sentencia de divorcio. Y su sorpresa fue mayúscula cuando el juez 42 de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal le retiró la guarda y custodia de su hijo con el razonamiento de que no cumplía con el rol de madre "tradicional".

    Con dos cojones, si señor.
  2. Joder, es que lo de mandarlo a fregar los platos... menuda pieza la tia. Seguro que lo hizo en el horario de tocarse los huevos. Pobre maridito.
  3. Típica historia en que dan la versión de una parte sin contrastar. Parece que se llevó al niño a España cuando no le dieron la razón y está acusada de sustracción de menores, pero el titular son los "roles tradicionales".
  4. #3 El que la sentencia haya recibido uno de los premios Garrote de la ONG Women's Link por sexista a ti como te suda el papo
  5. #1 que le gritaba
    Eso lo veo muy tradicional. En las puñeteras series con los típicos estereotipos mas que cuestionables siempre le gritan al marido. :-P
  6. #4 Las sentencias se pueden recurrir, incluso se puede pedir la nulidad del juicio si se demuestran ciertas cosas.

    Los secuestros internacionales en cambio, son injustificables.
  7. #4 El que la sentencia haya recibido un premio de una asociación es absolutamente irrelevante. Entiéndeme, si es verdad lo que dice la mujer, los argumentos del marido son machistas pero que una asociación te otorgue un premio tiene relevancia cero porque el punto de vista una asociación de este tipo siempre será tendencioso.

    Es como si me dices que la TVE del PP otorga un premio a Mariano Rajoy como el mejor presidente del gobierno. Pues muy bien, vamos a aceptar su punto de vista porque es la cadena de televisión nacional. :palm:

    En cualquier caso, #3 tiene razón, solo aparece un punto de vista ¿desde cuando eso es periodismo? ¿Desde cuando una persona lleva la razón automáticamente según sea hombre o mujer? Si la noticia, tal y como está redactada cree que no hace falta la versión del marido y cree que solo necesitamos saber la versión de una “madre a la que han arrebatado a su hijo” entonces es una noticia sexista.
  8. #6 Depende.

    Yo, si tengo una mujer americana (de México, de Canadá, de Brasil, de USA...) que pasa de nuestro hijo pequeño como de comer mierda, que me insulta y me maltrata, que está todo el día follando con otros tíos por ahí y viviendo la vida y que además me echa veneno en la comida, cogeré al niño y me volveré a España. Y a la zorra de mi mujer, que la den por el culo.

    Por lo tanto, en el caso inverso, cuando una mujer española tenga un hijo con un americano (de México, de Canadá, de Brasil, de USA...) que pase del niño como de comer mierda, que la maltrate y la insulte, que se pase el día por ahí follando con chicas y viviendo la vida y que además le eche veneno en la comida, veré estupendamente que la mujer coja el niño y se lo traiga a España. Y al cabrón, que le den por el culo.

    Es cómodo escribir desde el sofá de casa y decir "esta secuestradora se llevó a su hijo de su amantísimo padre", cuando no sabemos por qué lo hizo. Conociendo otros casos de mujeres que cometen el error de liarse con un bastardo, mal padre y maltratador, barrunto que la mujer pensó que el niño estaría más seguro en España. Por decirlo amablemente.

    Ya había otra española que se trajo a su hijo a España de USA, con sus abuelos y su familia materna, porque el marido la envenenaba (demostrado por peritos médicos en España) y le hacía la vida imposible sin querer ver al hijo para nada. Y aquí los pollaheridas miserables machistas del Menéame linchándola y llamándola "secuestradora". Los muy hijos de la gran puta machistas (con perdón de sus madres, que seguro que las pobrecillas son unas santas).
  9. #9 Para lo que hay que ser miserable y pollaherida para defender el secuestro de un niño. Tú debes ser muy joven o no has tenido algún divorcio cerca, las barbaridades que se llegan a decir son muy tristes, sólo alguien muy ingenuo se las creería a pies juntillas.
  10. Me encantan estos hilos donde los expertos en derecho mexicano se reunen para sacar conclusiones supersólidas en base a 4 líneas de noticia.
  11. #9 No empezabas mal pero te apunto lo que está mal en tu comentario. Es xenófobo, usa falacias ad-hominem, es sexista porque da la versión de la mujer cómo válida solo porque sí y comparas un caso del que tienes datos para poder decir quien tiene la razón con uno en el que solo tienes una noticia tendenciosa.
  12. Antiguamente las buenas noticias trataban de contactar con una parte, con la otra parte, con terceras partes, publicar la sentencia, etcétera. Hoy día una buena noticia es aquella que cuente algo malo que le haya pasado a una mujer, totalmente sesgado y sensacionalista; punto y final. Cuando veo gente que pensaba que era inteligente seguir el juego a esta clase de periodismo de mierda me decepciona bastante :-/ :-/ :-/
  13. #3 Lo de que debe ir al psicólogo para subir los roles tradicionales de género y todo eso está sacado de la propia sentencia, no es una interpretación:


    ""[ ... ) se estima conducente ordenar a las partes a asistir y tomar terapias psicológicas tendientes a mejorar su actitud uno con otro, esto es, para que la señora [tachado] ofrezca sentimientos de afecto, cariño y amor hacia sus semejantes y sobre todo haci a su menor hijo y en la mayor medida pueda aceptar los roles tradicionales que debe imperar en la familia como son solida ridad, comprensión, unión, aceptación de las tradiciones mexicanas , donde se ve incorporado u menor hijo por ser parte de una familia mexicana, para que [ ... ] maneje y controle sus conductas explosivas y de enojo , manejándola de manera adecuada, sin exteriorizar actitudes de estrés y agresividad con el fin de que no perjudique los intereses (ilegible) de terceros, que cuestione y confronte sus roles y esquemas tradicionales de género , asi como también su concepto de amor y de familia y recupere su sensibilidad emocional y así sea asertiva en la formación integral de su menor hijo ... (págs . 4647)."
    www.womenslinkworldwide.org/premios/administrador/doc_casos/56cb6dc8f3


    Me dirás qué ahí el juez no dicta una sentencia garrula y que basándose en esas chorradas no hay riesgo de que no sea precisamente algo ajustado a derecho sino a la defensa de los valores del juez.
  14. #14 Pues no, porque en cada país tienen sus leyes. Eso no justifica un secuestro de ninguna de las maneras. Curiosamente en los países más tradicionales son donde más fácil es que le den la custodia a la madre, así que no me cuadra nada toda su historia.
  15. Me estoy imaginando lo que dirían aquí los letrados, si un juez retirara la custodia a un hombre por putero, por ejemplo.
  16. #15 Vaya relativismo cultural.
    Cada país tiene sus leyes, pero ¿Si estas son unas leyes que van en contra de los derechos humanos hay que respetarlas?
    En este caso hay que respetar la sentencia incluido esas citas claramente machistas .
    Ahora va a haber que respetar que ciertos países invocando la Sharia corten clitoris por ley. O respetar países que encarcelan a homosexuales sólo por serlo, como pasaba en Cuba.

    Como mínimo habría que repetir ese juicio por las perlas que ha puesto el juez, que evidencian que estaba más en la labor de poner en su rol tradicional a la mujer que en hacer justicia.
  17. #17 Te digo algo que tenemos en común la mayoría de países? Que secuestrar niños no está bien visto.
  18. #18 ¿Te digo algo común que tenemos la mayor parte de países?
    Que hemos aceptado unos DDHH que dicen que tenemos derecho a un juicio justo.
  19. #3 #13 Hombre, lo de la terapia psicológica para "ofrecer a su hijo cariño y amor conforme a las costumbres mexicanas y para que acepte los roles tradicionales de género", eso no es la versión de un padre, es una frase literal de la sentencia.
    cc. #14
  20. #16 ¿Qué dirían?
  21. #21 Dirían que cuando una persona no tiene argumentos para rebatir a los demás y no puede aceptarlo, se enfada como un niño, tiene la pataleta de votar negativos los comentarios que no le gustan y mea fuera del tiesto insinuando que si no estamos de acuerdo con su opinión somo unos machistas, como si la realidad de otros casos nos obligara a aceptar todo tipo de manipulaciones.
  22. #20 Y eso le dio derecho a cometer un secuestro? Por qué no disparó al juez, ya puestos a liarla?

    Oh esta sentencia es injusta, no pienso recurrir, voy a hacer una más gorda para... qué estupidez es esta? Quién puede defender esto?
  23. Tan absurdo como las sentencias contra los hombres aquí.
  24. #24 ¡Qué gracia te iba a decir lo mismo cuando he visto que habías respondido! xD
  25. Algunos no se dan cuenta de que si viven en países retrógrados y tercermundistas, van a recibir precisamente eso de su justicia y les pueden pasar cosas como estas.
  26. #14 Pues yo diré que de lo que dice el párrafo que extraes a lo que pinta la sentencia hay un trecho muy largo. La mujer se queja de que la mandaron “ir a terapia” como si el juez estuviese diciendo que está loca, y el párrafo que pones dice que manda a ambos “tomar terapias psicológicas tendientes (sic) a mejorar su actitud uno con otro”, que suena perfectamente normal si la realidad lo justifica (cosa que no sabemos).

    También hay una tergiversación en cómo la noticia cita lo de los “roles tradicionales” respecto a cómo se habla de ellos en la sentencia. Muy probablemente, hay un conflicto cultural detrás de toda esta cuestión, del que son partícipes la mujer, el marido y el juez; pero también es seguro que en la manera en que se da la noticia hay una sobreactuación en el tratamiento de la noticia (por la mujer o por la mujer más el periodista).
  27. #28 "esto es, para que la señora [tachado] ofrezca sentimientos de afecto, cariño y amor hacia sus semejantes y sobre todo hacia su menor hijo"

    Esto no es "ambos".
  28. #29 Qué inútiles se vuelven los debates cuando se lee lo que se quiere y sólo eso.
  29. #27 Lo mismo se puede decir de los maridos. No me imagino a una mujer española casándose con un saudí y esperando ser tratada (por él, por su familia, etc.) como sería tratada en España. Sin embargo, con países cultural y lingüísticamente próximos parece más fácil ignorar esas menores diferencias.
  30. #30 Ya, no costaba tanto leer la parte que he puesto.
  31. #13 Es el cambio histórico del periodismo. Antes era el “periodismo de hechos”, hoy es el “periodismo de declaraciones”.

    Antes sucedía algo y el periodista tenía por función averiguar qué había pasado. Hoy sucede algo y la función del periodista es averiguar qué dice la gente sobre lo que ha pasado.

    Es una cosa general; acontece en política, deportes, sucesos, etc.
  32. #31 si claro, si te casas con alguien que viene de una cultura retrógrada pues lo más posible es que va a tratarte como el culo.
  33. #33 Wow, no lo había visto así. Mis dies.
comentarios cerrados

menéame