edición general
121 meneos
5932 clics
Una reunión en la cabina de chat 3D de Google parecía ciencia ficción en la vida real [ENG]

Una reunión en la cabina de chat 3D de Google parecía ciencia ficción en la vida real [ENG]  

Parecía que podía coger la manzana. Jason Lawrence, un investigador de Google, estaba sentado frente a mí, con la fruta en la mano. Podía verla, era roja y brillante, y mi cerebro me decía que estaba ahí mismo. Pero Lawrence y la manzana estaban en realidad en otra habitación, simplemente se proyectaban frente a mí a través del Proyecto Starline de Google.

| etiquetas: google , proyecto starline , chat 3d
  1. Traducción automática:

    Parecía que podía coger la manzana. Jason Lawrence, un investigador de Google, estaba sentado frente a mí, con la fruta en la mano. Podía verla, era roja y brillante, y mi cerebro me decía que estaba ahí mismo. Pero Lawrence y la manzana estaban en realidad en otra habitación, simplemente se proyectaban frente a mí a través del Proyecto Starline de Google.

    Project Starline es la nueva generación de cabinas de videochat en 3D de Google, que se presentó por primera vez en Google I/O 2021. Si te deslizas en una cabina, tu imagen se proyecta en otra cabina en tiempo real, como si estuvieras sentado con otra persona al otro lado de la mesa. En un video conmovedor, Google mostró a familiares y amigos conectándose alegremente entre sí usando Starline, y las recreaciones virtuales parecían notablemente reales. "Fue alucinante", dice una persona en el vídeo. "He visto muchas cosas, pero nunca había visto esto", decía otro.

    Pero en el año transcurrido desde entonces, Google ha mantenido el proyecto en secreto, hasta ahora. La empresa me invitó a probar Starline por mí mismo, y estaba ansioso por saber si estaría a la altura de las circunstancias.

    "Creemos que tenemos un gran avance en la tecnología de la comunicación que te hace sentir más cerca y más conectado con personas que pueden estar en cualquier parte del mundo", dijo Andrew Nartker, director de gestión de productos de Starline. Nartker estaba sentado frente a mí en una mesa de una de las salas de conferencias de Google para una reunión normal cara a cara. Describió la experiencia de Starline como "una ventana mágica" que te permite sentir que "estás conectado y junto" con otras personas.

    Finalmente, pasamos a probar Starline. La máquina estaba metida en una pequeña sala de conferencias, ocupando la mayor parte del espacio. En un lado, había un largo banco de madera con un cojín en el centro. En el otro, una pantalla mostraba el cojín vacío de la otra cabina de Starline. Cuando tomé asiento, más de una docena de cámaras y sensores me apuntaban. Me ponía de los nervios: me daba cuenta de que todos mis movimientos eran rastreados.

    Pero cuando Nartker se sentó en su cabina de Starline, la tecnología desapareció en gran medida y pudimos retomar inmediatamente nuestra conversación como si hubiéramos pasado de una mesa a otra.

    Starline hace un trabajo estupendo al crear una representación en 3D de la persona con la que estás

    …   » ver todo el comentario
  2. Si de verdad se ve como sale en el video, es una puta pasada.
  3. #2 En el vídeo parece una videollamada normal y corriente...
  4. #3 Bueno, yo en el video he visto una profundidad que ni de coña lo tienes en una videollamada normal y corriente
  5. Lo realmente impactante es que una de las mujeres se llama Chi-Chi. No me lo invento, sale a los pocos segundos en el video.
  6. Este video tiene ya un tiempo.
  7. #5 Chi-Chi??? la mujer de Goku: es.wikipedia.org/wiki/Chi-Chi

    Esto me ha chocado xD
    En Hispanoamérica se le dio el nombre de Milk debido a que en México la palabra «chichi» se usa para referirse a los senos. En España, aunque la palabra hace referencia al aparato reproductor femenino, se mantuvo el nombre original remarcando su pronunciación como palabra aguda xD
  8. #2 hay un momento en el que se mueve la cámara donde se ve la cortina blanca de este lado y del otro lado el final de esa misma cortina, por lo que tiene una pedazo de pinta de que... Ahí no están utilizando ninguna tecnología, son ellos con una pared que tiene un agujero en medio
  9. #4 Supongo que los que están realizando la videollamada se ven en 3D pero lo supongo porque a través de mi pantalla es imposible apreciar 3D e imagino que en la tuya tampoco...
  10. Valdrá esto para el porno? :troll:
  11. #10 iqh3d.com/ por parte del consumidor, la cuestión es las cámaras del productor.
  12. #8 No lo creo. La del bebé se ve claramente que es 3D, fíjate en la mano derecha. Además le han puesto la pared de detrás negra para que no se vean los fallos en el pelo, que es donde más se nota en todos.
  13. #1 Esto para el porno es la hostia {0x1f60d}
  14. #9 Sí que se aprecia. Cuando la cámara gira, se ve que es en 3D. Precisamente ese es el objetivo de planos como el que se ve en el segundo 40 y sucesivos del vídeo
  15. #7 Aguda en castellano, en catalán era llana
  16. Da igual. Cuando lo tengan medio avanzado, lo abandonarán.
  17. Otro vaporware de Google.

    ¿Alguien se acuerda de las Google Glasses?
  18. Dice que no tiene latencia..
    A mí eso es lo que me mata y no sé cómo se puede solucionar a no ser que sea yendo a unas cabinas especiales con fibra dedicada..o algo así
  19. Y ahora, hablemos del precio. ¿Quién va a poder permitirse tener ese pedazo de pantalla en su casa/habitación?
  20. #13 este combinado con IA creando imágenes puede ser algo increíble en unos años, imagina que le puedas decir a una IA que cree una persona o personas haciendo algo e interactuando contigo
  21. #17 siguen existiendo, y ahora hay muchas otras empresas que están haciendo gafas inteligentes.

    Mira: www.youtube.com/watch?v=GD7xOKHb9pY
  22. El problema de una videoconferencia no es la imagen, es el sonido. Sobre todo cuando hay más de 2 personas. En una reunión de 5 o más personas como hablen dos a la vez no te enteras cosa que en persona si.
  23. #19 Marty Macfly de 2045
  24. #17 creo que @Ferran se acuerda...
  25. #19 ahora mismo, nadie. Si termina por ser util primero la usaran empresas para videoconferencias, y con un uso generalizado puede que terminemos por ver versiones de bajo coste y con una calidad aceptable en las casas.
  26. #20 el porno va a cobrar una nueva dimensión...
  27. #3 es una videollamada con efecto 3D sin gafas.
  28. #25 mmm, lo dudo. ¿Qué ganarían las empresas con eso de ver en 3D a sus otros 4 interlocutores chinos de su empresa proveedora?
  29. #30 ¿En serio? ¿No os dáis cuenta de que este spam es contraproducente? Al final me metí por curiosidad a echar un vistazo, pero dada vuestra pesadez paso.
  30. #18 latencia siempre tiene, eso está claro.. pero tampoco me parece que necesariamente tenga que consumir un gran ancho de banda, a lo mejor genera algún tipo de escaneo 3D inicialmente y después cada frame es relativamente liviano.
  31. #22 según el equipo que tengas. Hay equipos de videoconferencia para salas de reuniones con varios micrófonos a lo largo de la mesa, que detectan quién habla para que una misma voz no sea captada por más de un micrófono.

    En cualquier caso, en una reunión por norma general no deben de hablar dos personas a la vez
  32. Te meten en prisión. Bueno, mucho mejor que lo que tenemos ahora
  33. Seguramente me equivoque pero creo quee s otro bluf de Google, por qué:

    a) El vídeo está editado hasta más no poder

    b) Después de buscar un rato siempre sale el mismo vídeo, por qué no hay nuevos o al menos 1 grabado cámara en mano para ver realmente cómo se ve, sin edición

    c) La resolución (más allá del efecto 3D) es una locura, eso ni es 4K ni 8K ni 16k, es resolución real a la que ve nuestor ojo humanoa, lo que sería aprox. 32K, y aún estamos a unos 10 años (siendo optimistas) de tener tanto cámaras como proyectores/monitores a esas resoluciones,l
  34. #26 la 3a, de hecho…
  35. #29 así es. A me menos que resulte una ventaja de algún tipo, no lo veo tampoco.
  36. #33 equipos con salas equipadas. Los he visto y es espectacular. Pero estamos hablando de videoconferencia en general.

    Más de dos personas siempre es un coñazo, a menos que la gente sea muy disciplinada y esperen que los otros terminen de hablar.

    En España eso es simplemente imposible. Las reuniones suelen ser una competición de comprobar quien habla más y más rápido.

    :wall:
  37. #13 te gusta el "cumshot", eh pillin?
  38. #2 si, pero a currar a la oficina.
  39. #26 #36 eso ya existe con las gafas de realidad virtual...
  40. El futuro está en la realidad sumentada, no tengo dudas, solo hace falta que los dispositivos sean mas "llevables", pero estos avances en otras formas están bastante bien
  41. #18 A mi lo que me mata es el audio. No entiendo como los protocolos que se usan sean incapaces de mantener la calidad de audio priorizándola sobre la calidad de vídeo. En mi limitada experiencia todas las videoconferencias -sean con el programa que sean- suenan siempre fatal, aunque la comuniciación sea fluida. El sonido siempre tiene una pésima compresión que se come los matices y hace que suene artificial y que tengas que estar esforzándote contínuamente por descifrar lo que están diciendo. Prefiero ver una imágen completamente borrosa cuando hay problemas que oir como el algoritmo disminuye la calidad de audio.
  42. #2 Habría que ver el ancho de banda que hace falta
  43. #23 Eso depende de la línea temporal :roll:
  44. #45 Pues yo creo que más que ancho de banda, el problema va a ser capacidad de proceso.

    Procesar la imagen para darle 3D en tiempo real tiene que ser jodido
  45. #47 Supongo que con una red neuronal que tenga mucho entrenamiento y que sea quien hace el trabajo, y pasándole al resultado final una IA de escalado de resolución del tipo que se usan ahora mismo en videojuegos, no debería ser terriblemente costoso para hardware actual. Refiriéndome con a hardware actual a tarjetas gráficas de muy alta gama
comentarios cerrados

menéame