edición general
217 meneos
2652 clics
Reventando el polvorín ucraniano – Rafael Poch

Reventando el polvorín ucraniano – Rafael Poch

La OTAN justifica su vigencia en la necesidad de afrontar problemas por ella creados. Un repaso a una crisis de treinta años. I) Pueblos hermanos Se dice que rusos y ucranianos son “pueblos hermanos”, y es verdad. Siglos de vida en común, dos lenguas bien parecidas y una geografía sin obstáculos físicos, de llanuras surcadas por ríos mansos, que complica y difumina todo concepto de frontera. Al mismo tiempo, el parentesco fraternal no es incompatible con fuertes diferencias de carácter. Cuando una abuela dice sobre sus nietos, “¡Qué diferentes

| etiquetas: reventando , polvorín ucraniano , rafael poch
Comentarios destacados:                
#2 Recomendable leer este artículo a cuaquiera que sepa leer español, porque no va a haber ningún otro artículo en prensa, reportajes, etcétera, y realmente quiero decir ninguno, en el que se explique la situación de Rusia/Ucrania/Europa/OTAN de una forma tan clara, completa, honesta y despojada de toda ideología y propaganda.
  1. Gran articulo
  2. Recomendable leer este artículo a cuaquiera que sepa leer español, porque no va a haber ningún otro artículo en prensa, reportajes, etcétera, y realmente quiero decir ninguno, en el que se explique la situación de Rusia/Ucrania/Europa/OTAN de una forma tan clara, completa, honesta y despojada de toda ideología y propaganda.
  3. Los hermanos no se hacen holodomores entre ellos.

    Eso es más bien lo que le hace la metrópoli a la colonia
  4. #3 Cuando te das cuenta que todo lo que has dicho es más falso que un billete de 23,33 €.
  5. #3 ¿Como se te ocurre nombrar los horrores del socialismo soviético en Menéame? xD
  6. #3 Curiosa metrópoli teniendo en cuenta que Rusia nació en Kiev.
  7. Otro gran articulo que los que creen que conseguirán partir Rusia en beneficio de la OTAN, con una guerra, no leerán.
  8. Vamos lo de siempre.
    Un grupo de oligarcas con unos intereses contra otro grupo de oligarcas con otros intereses, que en vez de arreglárselas entre ellos, arrastran al pueblo con la excusa del nacionalismo y el patriotismo y así contratar miles de mercenarios gratis que se parten la cara y se matan entre ellos porque creen estar luchando por su bandera/lengua/religion/cultura. Y así llegamos a la división del país.
    Cuanto deja vu.
  9. "Se dice que el pueblo Ucraniano y el Ruso son hermanos, y ¡Es verdad! No paran de ir los rusos para tomar sus vacaciones allí, y cuando vuelos como el MH17 se derriban, las pertenencias de los fallecidos aparecen poseídas por sus análogos rusos! Son tan hermanos que hasta vienen fuerzas desde el Este de Rusia para celebrar su hermandad con ellos! Sabes, es que no tiene sentido, prevenir a las fuerzas que quieren compartir su amor por las armas a Ucrania de que entren y estén con su familia, y si, seguro que tienen algún desacuerdo familiar, pero es entre familia, y seguramente haya sido promovido por terroristas como Alexei Navalny" /s

    A mi lo que me sorprende es lo ignorante que hay que ser para tragarse esto. Tragarse esto mientras se critica la propaganda de EEUU es ser bipolar, o simplemente un esbirro de intereses imperialistas particulares y provenientes del extranjero, pero no se como la gente que acepta las criticas a EEUU luego se puede tragar esta mierda. No se, parad de chupársela a oligarquías imperiales corruptas mientras os quejáis de ello.
  10. No sé de dónde has sacado eso pero no aparece en el artículo.

    Edito: el comentario era para el tal Jackalope, al que no conozco de nada pero me tiene ignorado.
  11. #3 #5 Del propio artículo:

    "De Galitzia partió en el siglo XIX el más fuerte impulso nacionalista. Ya en la época postsoviética desde allí se ha irradiado hacia el resto del país la ideología nacionalista más fuerte, con su particular narrativa histórica sobre la URSS: la revolución bolchevique como asunto “ruso” o “judío” (ignorando la larga lista de ucranianos presente en la dirección bolchevique), la mortífera hambruna de los años treinta con varios millones de muertos como “genocidio comunista-ruso contra el pueblo ucraniano” (ignorando que la misma hambruna de esos años devastó igualmente zonas rusas en el Don, Kubán,Volga, etc. y otras repúblicas como Kazajstán), todo ello aspectos de la nueva historia adecuada a la nueva estatalidad adquirida en 1991 que debía enmendar la historia oficial soviética, igualmente repleta de omisiones y manipulaciones."

    Lo vuestro es bocachanclismo profesional.
  12. #9 Básicamente que aquí ven estrellas rojas en los Su-27 y piensan que los pilota el camarada Lenin.
  13. #2 La realidad es más recomendable y simple para el conflicto. Putin quiere disponer sobre Ucrania.
  14. #9 #13 leed el artículo y dejad de comentar chorradas que no vienen a cuento.
  15. #0 Super interesante, muchas gracias por el envío
  16. Del artículo:

    "Diferencia fundamental entre esos dos vectores externos era que si Moscú era desde el principio consciente de la diversidad interna de Ucrania y de la imposibilidad de imponer por completo sus intereses allá sin romper el país, en Washington, Bruselas y Berlín se buscaba, cada vez más, una victoria total y definitiva, ignorando los peligros de una fractura."

    Este punto es discutible. ¿Moscú era consciente de la diverdad, o sencillamente ha sido incapaz de empujar tanto como sus competidores?
  17. #15 El artículo está más que leído, la única relevancia que aporta es el hecho de no aparecer publicado en RT.com.
  18. #18 ¿Hablas de su relevancia para no hablar de su contenido?

    En #13 hablas de Lenin, pero el artículo se refiere a Putin como autócrata y dice cosas como: "Desde ese punto de vista, tal como decía el profesor Mijaíl Buzgalin, la recuperación de Crimea es tan “progresista” como el intento de los militares de Argentina por hacerse con las Islas Malvinas ante Inglaterra."
  19. #19 Hablo de su relevancia en Meneame, que es lo que criticaba en #13. Su contenido es el esperable de un autor de talante antiamericano como Rafael Poch, la propaganda casi nunca es mentira.

    Para el meneame medio Rusia es la viva imagen de la URSS. Cualquier artículo que cargue contra la OTAN es casi un códice sagrado por aquí.
  20. #16 :hug: Un placer compartir
  21. #20 No estoy de acuerdo, considero que estás dando unos atributos al meneante medio que solo son propias de una minoría. Ser crítico con la OTAN no es sinónimo de creer que Rusia es la URSS. La crítica a la OTAN existe desde muchas posiciones distintas.
  22. #9 ¿Y la mierda que te comes tu está más buena o qué?.
    Porque es bastante gorda.
    Así que supongo que debe de estar muy buena para que te la comas con tanto placer.
    ¿Quién te la vende, la CNN?
  23. #18 Rusia Today.
    Un medio informativo bastante más creíble que cualquier medio occidental como la CNN, y desde luego más creíble que cualquier medio Español, que no dicen una verdad ni queriendo.
  24. #3 eso es todo lo que tienes que decir?
  25. Basicamente... Ucrania, como Polonia esta entre dos centros de gravedad: Rusia y Alemania. :-D
  26. #6 Rusia nació en el principado de Moscovia y luego conquistaron a la fuerza hasta Kyiv en sucesivas guerras.

    Sabías que todo el relato de que Kyiv es la madre de Rusia nace de un año que los polacos querían traer el catolicismo a Kyiv y entonces los monjes ortodoxos del Lavra se pusieron a escribir epica para que el principado de Moscovia interviniese y mantuviese el monasterio ortodoxo?

    Vamos que antes de eso, los de Moscovia solo pensaban que venian de Moscú
  27. #25 ¿donde crees que se invertia el dinero sacado de vender el grano ucraniano al extranjero?

    ¿En Rusia o en Ucrania?
  28. #12 de hecho los ucranianos reclaman Kubán como tierras ucranianas quitadas por los rusos.

    Pero parece que las reclamaciones que se apoyan en Meneame solo van en la direccion rusa.
  29. #15 en que se diferencia el artículo de la tipica version rusa de los hechos?

    Tu ves el punto de vista ucraniano representado por algun lado en el artículo?
  30. #10 te ha quedado un poco imperialista el comentario

    "EE.UU deberían lograr que Ucrania cambie su constitución "
  31. #23 Creo que en vuestra fabrica deberían hacer mas esfuerzo para educaros de que canales de noticias son populares o no en países como España. Tu conclusión apesta de retorica propagandistica reciclada.
  32. #14 la realidad geopolítica jamas es simple
  33. #27 El Rus de Kiev es anterior cronológicamente a Moscovia. Lo que sí precede al Rus de Kiev es el Kanato de Rus y Novgorod, pero estos eran pueblos bálticos, no específicamente eslavos, luego, la afirmación de que en Ucrania se comportaron como metrópoli carece de fundamento.
  34. #29 Siguiendo tu "doctrina" entonces ee.uu. para los nativos y expulsión inmediata de esas tierras de todos los rostros pálidos. La ignorancia es muy atrevida.
  35. #12 Los gallegos somos asín.
  36. #36 siguiendo tu doctrinia si ves por la calle a frances le tienes que escupir por lo que hizo Napoleo. Recordando batallas hace 130 años
  37. #14 Igual que EEUU. Lo mismo me equivoco pero no veo descabellado que Ucrania acabe dividida en dos estados.
  38. #20 Yo creo que es bueno conocer todos los puntos de vista sobre un asunto. Ningún discurso es 100% objetivo porque todos tenemos simpatías y antipatías (las tuyas están muy claras también)
    Cuando sólo se valora un relato porque encaja más con nuestras opiniones, nos alejamos de la realidad (lo digo por ti, por mi y por cualquiera)
    Lo de Ucrania, como muchas otras cosas y en especial las relativas a los intereses geopolíticos de eso que llamamos "potencias", no es blanco o negro.
  39. #38 Ese es el típico invent tuyo cuando no sabes qué decir porque te han pillado con el carrito de los helados o porque no sabes como salir tras demostrarse que has mentido. La ignorancia es muy atrevida.
  40. Si los nazis hubiesen sido menos "nazis" en Ucrania, el frente ruso hubiese sido menos "frente ruso".
  41. #24 Lo que hay que oir.
    Que la prensa de aquí no sea veraz no hace veraz a RT.
  42. #20 No hace falta ser Pro-ruso para darse cuenta que la OTAN es un esperpento anacrónico cuyo único fin es garantizar los intereses económicos de Washington y Londres.
  43. #18 hay algún.dato que puedas rebatir o dar por falso?
    Estamos todos muy interesados en conocerlos.
  44. #30 Estoy de acuerdo.
  45. #14 léete el artículo, anda
  46. #8 pero siempre hay que tener en cuenta el contexto preexistente de rivalidades históricas, étnicas y religiosas en estas zonas que siempre han sido fronterizas entre imperios
  47. #9 no te has leido el artículo y comentas sólo por su título.
    La descripción que hace sobre la heterogeneidad de Ucrania y sus motivos históricos es intachable.
    Mejor harías en criticar aspectos concretos del artículo, señalando tus desacuerdos. Pero, claro, es mas trabajoso, no?
  48. #20 pero sigues sin entrar en lo concreto. Un artículo tan largo y descriptivo seguro que tiene aspectos criticables, pero tu parece que no has pasado del título...
  49. #35 Porque dices que Novgorod era de cultura baltica? La ciudad de San Petersburgo (por entonces Novgorod) fue fundada por los mismos nobles que luego fundaron Kyiv.

    Por antigüedad tenemos San Petersburgo-> Kyiv -> Moscú

    La idea de Kyiv con cuna original de Moscovia no se solidifico hasta el 1674 con el libro Kievan Sinopsis. Publicado en Kiev, como he comentado por el monasterio cristiano ortodoxo del Lavra que queria evitar la conversion al catolicismo por parte de Polonia-Lituania. También tenía un propósito político para justificar el Tratado de Pereyaslav, que anexionaba el Hetmanato Cosaco al Imperio de Rusia, al tiempo que reclamaba un papel central para la ciudad de Kiev.
  50. #39 Pues visto lo visto sería lo mejor.
  51. #47 El artículo (el envío. Lo importante) es defender a Rusia para darle licencia de intervenir sobre Ucrania. Supongo que por colores políticos.
  52. #53 el artículo es mucho mas, pero tu te lo pierdes por prejuzgarlo
  53. #9 En el articulo no está escrito eso.
  54. Cómo intentan invadir nuestra mente. Noticia símil:

    www.meneame.net/story/pedro-banos-historia-demuestra-potencias-situaci

    Y las que quedarán.
  55. #51 No lo digo yo, lo dice la enciclopedia:

    Nóvgorod funcionó como la capital original del pueblo Rus hasta 882, cuando Oleg transfirió su administración a Kiev. Desde esta fecha hasta 1019-1020, Nóvgorod fue parte del Rus de Kiev. Los príncipes de Nóvgorod eran nombrados por el Gran Príncipe de Kiev (usualmente uno de sus hijos mayores).

    El mito de que Ucrania ha sido subyugada siempre por los rusos y, por tanto, el mito de que el Holodomor sería otra manifestación de esa dominación es eso, un mito. Tiene muy poco sentido un supuesto genocidio teniendo en cuenta que la mayor parte dd líderes soviéticos eran ucranianos, que era la región predilecta por cuestiones geográficas, económicas e históricas y que, por tanto, si dejamos de lado la cuestión étnica o racial, la cuestión política tampoco justificaría ningún supuesto genocidio, puesto que Ucrania siguió llena de colaboracionistas nazis, nacionalistas separatistas y un amplio espectro de ultraderecha que ha llegado hasta el presente desde 1930.
  56. #57 sobre la pregunta si Novgorod era de cultura baltica creo que con tu respuesta me estas contestando que era de cultura eslavica a pesar que el propio Oleg era un vikingo.

    Sobre lo del holodomor. No es que quisieran hacer un genocidio, es que necesitaban dinero para financiar la rapida industrializacion de Rusia, que no de Ucrania. Exportaron tanto grano ucraniano que acabaron generando un desastre.

    Ironicamente, Trotsky no creia en que la URSS tenia que comerciar con el occidente capitalista por lo que habria evitado el holodomor.
  57. #58 El origen de los Rus no está claro, aunque casi todo apunta a los varegos, que usaron el Dniéper y el Volga para llegar incluso a Bizancio, es decir eran originalmente nórdicos, como los lituanos, pero las dinastías que gobernaron en Kiev, Novgorod y posteriormente la confederación que incluía Moscovia eran descendientes por vía patrilineal de varegos casados con eslavas, luego, el origen de los rus es la mezcla de eslavos orientales y varegos.

    El problema de las hambrubas ucranianas es que la historiografía anglosajona insiste en incluirla en la leyenda negra comunista como un acto organizado
  58. #43 Es que esa no es la fórmula que yo utilizo para dilucidar qué es verdad, que es mentira, y qué son medias verdades interesadas.
    Todavía tengo ojos en la cara y criterio propio como para saber quien me está vendiendo la moto y quien no.
    No es tan difícil en la era de internet.
  59. #60 Conoces a alguien que afirme que no tiene criterio propio?

    Si todos afirman que tienen criterio propio pero la experiencia indica que en la mayoria de casos no es asi, que podemos deducir de ello?
  60. ¿Canales de noticias populares en España?,
    Si hombre: Antena 3, Telecinco, la Sexta, TVE1 y otros grandes medios de información veraz y rigurosa que no mienten ni manipulan nunca.
    No te jode.
  61. #61 Hombre. Eso es lo que tú has dicho.
    Porque si dices que yo pienso que como la prensa de aquí no es veraz, RT sí lo es, es que piensas que soy más simple que el asa de un cubo.
    Y yo te digo que yo no me guío por ese razonamiento tan tonto.
    Pero parece ser que debe de haber gente que sí se guía por esa fórmula, y eso es no tener criterio.
    O es un criterio de lo más tonto.
  62. #63

    "Un medio informativo bastante más creíble que cualquier medio occidental como la CNN, y desde luego más creíble que cualquier medio Español, que no dicen una verdad ni queriendo."

    Poner creible y RT juntos me ha sorprendido demasiado.
  63. #64 Pues es así. Solo tienes que echar un vistazo a sus reportajes.
    En lo único que veo yo que no es creíble del todo es que nunca critican a Putin.
    Pero eso yo ya lo sé y me doy cuenta de ello.
    Pero lo que sí que hacen es poner hablando a Putin. Cosa que no hace ningún medio en España, no vaya a ser que escuchemos lo que dice realmente.
    ¿No es curioso que en los medios occidentales estén nombrando a Putin todo el rato, pero jamás lo saquen hablando?.
    Porque habla mucho y da muchas ruedas de prensa.

    Y desde luego, lo que hace mucho daño a la vista es leer la palabra "creíble" junto a las siglas CNN.
  64. #65 Los medios americanos no los puedo ni ver. Ni Fox ni CNN.

    Me acuerdo haber visto este video de RT

    www.youtube.com/watch?v=DbZOxM1YR-E&t=2s

    donde se olvidan totalmente de la represión soviética. Por poner un ejemplo.

    RT es lo que es, una cadena estatal para proyectar Rusia en el mundo.
  65. #48 Si realmente existen esas rivalidades y no son capaces de convivir entre ellos ni de arreglarlo, que hagan como checoslovaquia, sometieron una división del pais en referendum y se separaron amistosamente.
    Aunque como me dijo una vez un croata, los servios, los croatas y los bosnios convivían en pueblos y ciudades sin ningún problema, hasta que llegaron unos cuantos políticos y oligarcas y se dedicaron a crear odios y a recordar viejas trifulcas olvidadas entre los pueblos porque ya lo dice el refrán: "a rio revuelto ganancia de pescadores". Todos esos politicos y oligarcas copan el poder hoy en dia en esos sitios.
  66. #66 No digo que no sea así.
    Pero también por ese motivo, cuenta muchas verdades y desmonta muchas mentiras a nivel internacional.
    Es el reverso.
    Porque ya sabemos todo sobre lo malo de la URSS, y bla, bla, bla.
    De sobra nos lo han contado a diario desde hace décadas.
    Ahora mismo puedes poner la 2 de RTVE, y casi todos los días tienes un reportaje poniendo a parir a la Unión Soviética.
    No está mal, para variar, que alguien te cuente la otra cara de la moneda y te enseñe otras cosas.
    Porque como todo en la vida, nada es blanco o negro, y quien te quiere hacer ver las cosas así, todo el rato negras o todo el rato blancas, te está manipulando.
  67. #68 Absolutamente de acuerdo. El mundo es una escala de grises y la unica manera de sacar algo claro es informarse de fuentes diversas.
comentarios cerrados

menéame